Curiosidades
9 datos del Alfredo Harp Helú que lo hacen tan innovador y mucho más que un estadio de beisbol


¿Es el Estadio Alfredo Harp Helú el mejor estadio de México? Eso puede prestarse a debate, pero es innegable que se trata del proyecto arquitectónico y deportivo más importante de los últimos años en la Ciudad de México… uno que tuvo grandes retos por la ubicación geográfica de la capital, pero cuyo resultado es único.
En Sopitas.com tuvimos oportunidad de hablar con Francisco Ramos, director General del Estadio Alfredo Harp Helú. Él nos ayudó a ver de forma diferente la casa de los Diablos Rojos del México, el también llamado “Diamante de Fuego”, y aquí enlistamos los 9 datos (número mágico en el beisbol) que más nos dejaron con la boca abierta.

1.- Un proyecto mexicano en el que participaron cientos de empresas
Ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, vecino del Foro Sol, el Autódromo Hermanos Rodríguez y el Palacio de los Deportes, el Estadio Alfredo Harp Helú es el primer estadio que se construye en los últimos 50 años en la Ciudad de México.
Pero no sólo se trata de verlo por fuera, sino entender todo el trabajo detrás:
“El proyecto requirió la participación de más de 400 firmas, más de 400 empresas trabajando en distintos ámbitos. Algunas de ellas internacionales para temas de infraestructura y materiales, o para certificaciones de beisbol con calidad internacional: pero orgullosamente sin dejar de ser un proyecto mexicano“.
Nos contó Francisco Ramos sobre la construcción del Estadio Alfredo Harp Helú

2.- El Estadio Alfredo Harp Helú es mucho más grande de lo que crees
El Estadio Alfredo Harp Helú es en realidad como la punta de un iceberg del que no podemos ver el fondo. Y es que para mantener en pie un inmueble de esa magnitud, fue necesario colocar cimientos enormes que representaron un reto descomunal dadas las condiciones húmedas del terreno.
“Este es un terreno donde estaba el famoso lago de la ciudad. Se requirió hundir más de mil 200 pilotes de 45 a 60 metros de profundidad y una anécdota es que se metían estos pilotes con una punta adiamantada y se iban para abajo con el puro piso, había que frenarlos. Éstos sostienen toda la estructura del estadio“.

3.- El techo es único no sólo por su diseño
El techo del Estadio Alfredo Harp Helú es sin duda el gran símbolo de la casa de los Diablos Rojos. Es imposible no verlo llegando desde el Metro CDMX (en la estación Puebla) y su imponente estructura te da la bienvenida al caminar hacia la entrada desde la Puerta 8 o desde tu vehículo al ingresar al estacionamiento.
Su diseño combina un tridente de diablo y la letra “M” de México, perfecto para que la Nación Escarlata se identifique. Pero de nuevo, más allá de eso, los datos y cifras de esta estructura dejan atónito a cualquiera.
“Para construir la gran techumbre se contrató la grúa más grande de Latinoamérica, fue una grúa que se tuvo que traer en partes; se necesitaron más de tres grúas para construirla. Y sobre el terreno de juego se tuvo que construir una plataforma de concreto para poder sostener la operación de la misma grúa. Para levantar las 5 mil toneladas (que pesa el techo en total) se requirió de mucho ingenio, tecnología, infraestructura y mucho talento mexicano“.

Son 16 mil metros cuadrados lo que mide la estructura a una altura de 35 metros, realizada además con propiedades térmicas, de duración, resistencia e impermiabilidad que, además de majestuoso, lo vuelven único.
4.- La sustentabilidad es una prioridad en el Estadio Alfredo Harp Helú
Tanto los 16 mil metros del techo como los 14 mil del campo, tienen una función en cuanto a sustentabilidad se refiere. Captan agua de lluvia que después es reutilizada.
“Toda el agua que cae en el campo y la que cae en nuestra techumbre, la mayor parte es canalizada a 4 cisternas o tanques de tormenta, para darle uso. Nos sirve para riego (el césped necesita ser regado a pesar de ser artificial, así como la arcilla que rodea las bases y el home), para baños, para segundo uso en general”.
Sumado a esto, la iluminacion LED del Harp Helú también hace su papel en materia de sustentabilidad: “El tipo de iluminación que está instalada nos permitió que el proyecto requiriera un 30% menos que lo que requiere un estadio en condiciones de otro tipo de iluminación”.

5.- Fueron 3 años y medio de trabajo, pero varios más de planeación para cumplir la promesa de Alfredo Harp Helú
El Estadio de los Diablos Rojos fue una promesa que Alfredo Harp Helú le hizo a la Nación Escarlata: un casa propia, no rentada y no compartida con algún otro equipo como por décadas hicieron con los Tigres en el Parque del Seguro Social.
Hace ya más de 20 años de aquella promesa, pero a partir de 2014, con la noticia de que el Foro Sol ya no sería opción para albergar los juegos de los Diablos por el regreso de Fórmula 1 a México, vino el banderazo del proyecto.
“El proyecto tiene una línea de duración de 3 años y medio. Tomó prácticamene 3 años y medio y se inauguró el 23 de marzo de 2019. ¿De planeación? La historia cuenta que Don Alfredo ofrece con el último campeonato de los Diablos en 2014 un proyecto para darle una casa definitiva a los Diablos. Ese proyecto significa lo que estamos viendo ahora“.

6.- Cumple con requerimientos de Grandes Ligas que quizá no te imaginas
En abril de 2023 se tuvo la primera serie de temporada regular de Grandes Ligas en CDMX. Y sí, se jugó en el Estadio Alfredo Harp Helú porque éste cumple con requerimientos de Grandes Ligas, pero es probable que no sepas a qué nivel.
“La altura de la loma, el límite que hay entre el pasto sintético y la arcilla se tienen que cuidar milimétricamente. Teníamos que dar esos estándares (de MLB) en materia de diseño, de campo, de pintura, en materia de rebote, de temperatura de campo; incluso en la iluminación del campo por temas de televisión“.

Y es que el trabajo en el Estadio Harp Helú se hizo con apoyo de consultores de MLB para garantizar que la casa de los Diablos Rojos estuviera al nivel de las Grandes Ligas.
“En materia de campo vinieron consultores, vino la gente que hizo el Field of Dreams, vino la gente que está haciendo el MLB Europe Tour (series de juegos en Londres). Eso es parte del aparato que trae una liga tan importante y tan profesional como la Major League Baseball“.

7.- La vista es espectacular desde el lugar que sea
A diferencia de otros estadios (algunos en Ciudad de México) no tienes que preocuparte por el lugar. Claro, hay mejores zonas que otras, pero desde donde sea hay una vista maravillosa al campo y no te perderás un sólo detalle del juego.

8.- Combinación del México antiguo y el moderno
Regresando al tema del diseño, Francisco Ramos nos explicó muy bien qué hace tan especial la arquitectura del Estadio Alfredo Harp Helú:
“El proyecto está hecho de México para México. La idea conceptual del diseño es representar al país desde la época prehispánica a través de estas pirámides, las cuales tienen una apariencia volcánica haciendo reminiscencia al origen volcánico de la Ciudad de México… y el México moderno, a través de la gran techumbre, como símbolo de tecnología, de industria, de diseño y de talento mexicano“.

9.- Ir al Estadio Alfredo Harp Helú es más que asistir a un juego de beisbol
Si nunca has ido al Estadio Alfredo Harp Helú, déjanos contarte que las puertas se abren dos horas antes de cada partido de martes a domingo (cuando le tocan series en casa a los Diablos Rojos). Es decir, a las 5:00 pm entre semana (juegan a las 7) y desde mediodía los fines de semana (porque sus partidos de sábado y domingo son a las 2). Así que hay tiempo para hacer algo más antes del beisbol.
En la Ciudad Deportiva puedes ir desde muy temprano a correr, andar en bici o pasar un buen rato en familia. Ya dentro del Alfredo Harp Helú te espera una amplia gama de alimentos y bebidas (cerveza, nieves, esquites, botanas, los clásicos tacos de cochinita, tacos a la parrilla, tacos al carbón, hot dogs, hamburguesas, costillares, aguachiles…), pero también te puedes dar una vuelta en la Tienda Diablos y claro, disfrutar del aspecto cultural y artístico.
“El proyecto tiene una visión integral en cuanto a lo deportivo, lo social y lo artístico y cultural. El 21 de febrero de 2022 abrimos finalmente el museo, entonces cuando no hay juego, el Estadio está abierto para que vengan a la tienda, para que vengan al museo”
El museo de los Diablos Rojos, al interior del Estadio Alfredo Harp Helú (del que también ya te hemos contado varias razones para lanzarte a él) tiene un costo de 100 pesos, 50 para niños y adultos mayores; menores de 12 años entran gratis. Se trata del primer museo de la alcadía, de hecho.
“Estamos a la altura de muchos museos que están en Polanco, Santa Fe, la Colonia Roma. Vale la pena darse la vuelta, vale la pena llegar temprano con familia o amigos y cerrar la jornada de la mejor manera posible“

Sólo resta comentarte que es recomendable comprar boletos con anticipación para aprovechar precios preferenciales y promociones (como los miércoles de mujeres a 1 peso o los martes de bajar a la cancha), llegar temprano e ir con hambre.

“Cuando visites el Estadio Alfredo Harp Helú, no dejes de visitar la Ciudad de México también”, finalizó Francisco Ramos.
The post 9 datos del Alfredo Harp Helú que lo hacen tan innovador y mucho más que un estadio de beisbol appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica1 día ago
Hombres G declaran su amor a México en su concierto en Guadalajara
-
Actualidad2 días ago
China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar
-
Actualidad17 horas ago
Por qué media España sigue sin luz en casa, y va a seguir así horas
-
Actualidad1 día ago
Apple no sabe cómo cumplir sus objetivos medioambientales, así que han empezado a plantar árboles a lo loco
-
Actualidad1 día ago
Cómo detectar si una cuenta de Wallapop es la misma de otra persona con la que estabas hablando
-
Deportes2 días ago
Liverpool conquista su vigésima Premier League | Video
-
Actualidad1 día ago
es lo que estima REE que tarde en recuperarse España de un apagón “extraordinario”
-
Actualidad1 día ago
Fallece a los 44 años Jiggly Caliente, concursante de Ru Paul´s Drag Race