Curiosidades
7 cosas en las que The Beatles fueron pioneros (y ahora nos parecen normales)


Muchos dicen que nada de lo que hacemos es completamente original, pues consciente o inconscientemente, nos inspiramos en algo que nos marcó previamente para crear lo nuestro. Eso aplica en todo y quizá es más claro en la música. Aunque eso sí, hay excepciones como The Beatles, quienes fueron pioneros en un montón de cosas.
En 1963, cuatro jóvenes de Liverpool: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr lanzaron su álbum debut y a partir de ese momento, el mundo no volvió a ser igual. Y es que no exageramos cuando decimos que The Beatles vino para liderar toda una revolución, principalmente musical, cultural y social.

Repasemos algunas cosas en las que The Beatles fueron pioneros
Durante todo el tiempo que estuvieron juntos, los Fab Four se convirtieron en la punta de lanza de la industria musical. Todo lo que componían o sacaban era un éxito, tanto así que algunos de los artistas y bandas de su generación querían replicar lo que ellos hacían para ver si pegaba igual. A partir de eso, muchos consideran a The Beatles como todos unos pioneros.
Desde la forma en que se vestían, su manera de componer y grabar rolas hasta cómo presentaban sus discos y tocaban en vivo. El chiste es que desde su época de gloria hasta la actualidad, muchos han querido ser como John, Paul, George y Ringo o de plano imitar lo que hacían, porque eran unos genios. Es por eso que en esta ocasión queremos repasar 7 cosas en las que The Beatles fueron pioneros y ahora nos parecen muy normales.

The Beatles fueron los primeros en incluir las letras de las rolas dentro del disco
Estamos seguros que desde que compraron su primer disco, notaron que incluían las letras de las rolas del álbum. No importa si se trata de un vinilo, casete o CD, todas las versiones vienen con las letras que nuestras bandas y artistas cantan. Sin embargo, por más raro que parezca, The Beatles fueron pioneros en esto.
En el pasado, las compañías discográficas no acostumbraban poner las letras de las canciones de sus artistas en el álbum. Sin embargo, esto cambió con la llegada en 1967 del Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, pues fue el primer disco de la historia que mostró cada una de las frases de las canciones. Y aunque ustedes no lo crean, el culpable de que The Beatles se arriesgaron con este aspecto fue… ¿un maestro español?

Juan Carrión es el responsable de que The Beatles incluyeran las letras de sus rolas en los discos. Resulta que este profesor conoció a John Lennon en los 60, cuando filmaba la película How I Won the War en Almería, España. Ahí, convenció al músico británico de lo importante que era que la gente leyera lo que escribían, pues él utilizaba las canciones de los Fab Four para enseñar inglés. El resto es historia, algo simple pero innovador.
Y The Beatles también revolucionaron las portadas de los discos
Continuando con las portadas de los álbumes, The Beatles también fueron pioneros en unas cuantas cosas a la hora de presentar sus discos. La primera fue que rompieron con la tradición de la industria musical de su época, pues todos solamente ponían una foto del artista o la banda en la portada. Y sí, John, Paul, George y Ringo hicieron lo mismo en sus inicios.
Sin embargo, en 1966, The Beatles revolucionaron esta parte con la portada de Revolver, la cual fue creada por el artista alemán y amigo de la banda, Klaus Voormann, y que incluyó tanto un dibujo de los Fab Four como un collage con imágenes del grupo. A partir de aquí, lograron que tanto las disqueras como los artistas le echaran más coco a la hora de diseñar las portadas de los discos.

The Beatles popularizaron la idea del álbum conceptual
Aunque el álbum conceptual no fue una idea que The Beatles inventaron, pues otros artistas del tamaño de Miles Davis, Frank Sinatra, Ray Charles e incluso sus contemporáneos como The Beach Boys, The Kinks y Frank Zappa ya lo habían explorado, la banda de Liverpool popularizó esto dentro de la industria musical.
El estreno de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band fue toda una revolución, pues la gran mayoría de las canciones del disco tienen relación entre sí y se manejan dentro de un tema en particular. Todo esto, sumado a que no existen pausas entre las rolas, hace que se sientan como parte de un solo. A partir del lanzamiento de este álbum de The Beatles, la idea del álbum conceptual llegó a la cultura popular.
Antes de MTV, The Beatles le dieron otro sentido a los videos musicales
Algunos consideran que con la aparición de MTV, inició la época de los videoclips dentro de la música. Pero la realidad es que desde muchísimo tiempo antes, artistas como Elvis Presley en los 50 fueron de los primeros en grabar videos musicales de sus rolas. Sin embargo, The Beatles fueron pioneros en algo en particular y llevaron el concepto al siguiente nivel.
En 1966, la banda estrenó dos videoclips para “Paperback Writer” y “Rain”, los cuales son considerados como los primeros videos conceptuales de la historia. Tan solo un año después, The Beatles sacaron los visuales de “Strawberry Fields Forever” y “Penny Lane”, que fueron aún más ambiciosos que los anteriores y tenían un concepto más allá de simplemente mostrarse tocando la rola. Hasta en eso fueron pioneros.
The Beatles dieron los primeros conciertos en estadios
Para nadie es un secreto que la llamada Beatlemanía fue una locura, un fenómeno que solamente se vio cuando The Beatles agarraron popularidad. Y por supuesto que a una banda de su tamaño le quedaban chicos los teatros y centros de espectáculos. Es por eso que fueron pioneros en tocar en estadios.
El 15 de agosto de 1965, los Fab Four se aventaron el primer concierto que una banda de música daba en un estadio al aire libre, en el mítico Shea Stadium de Nueva York ante más de 55 mil personas. El show se convirtió en uno de los más emblemáticos de la historia y aunque fue un caos, resultó ser un éxito de ventas para los promotores. A partir de ese momento, muchos otros artistas grandes empezaron a presentarse en estadios, así como The Beatles.
Por “la culpa” de The Beatles aparecieron los amplificadores enormes
Retomando el legendario concierto en el Shea Stadium, además de dar el primer show masivo en un estadio, The Beatles también fueron pioneros en un aspecto técnico que quizá no es tan evidente o relevante para todo el mundo, pero que sin duda cambió por completo el sonido para las presentaciones en vivo.
Y es que para dicho concierto, la compañía Vox (que fabrica los amplificadores que usaban John, Paul y George) tuvo que construirles unos amplis de 100 watts con la potencia necesaria para que pudieran escucharse en todo el estadio. Para que se den una idea, los amplificadores hasta esa época solo llegaban a los 30 watts, y si no hubiera sido por The Beatles, quizá los guitarristas y bajistas de la actualidad no tendrían herramientas para sonar en foros gigantes.

The Beatles también fueron pioneros en varias técnicas de grabación y producción
Luego de dejar las giras en 1966, The Beatles decidieron clavarse experimentando en el estudio 2 de Abbey Road (donde grabaron la gran mayoría de su discografía). Sin embargo, en el proceso, además de convertirse en mejores músicos, con la ayuda de los ingenieros de EMI, fueron pioneros en varias técnicas de grabación y producción que hoy en día son muy utilizadas o comunes.
Podríamos armar una nota sobre todo lo que desarrolló la banda de Liverpool cuando se dedicaron al estudio, pero en esta ocasión les contaremos de dos técnicas en particular en las que The Beatles innovaron y que más tarde, un montón de músicos replicaron, empezando por el loop.

Loop
El loop no es otra cosa más que un sonido que se repite infinitamente, y la primera vez que The Beatles lo usó fue para “Tomorrow Never Knows”. En esta rola utilizaron seis cintas que incluían la risa distorsionada de Paul McCartney, un arreglo de acuerdas tocando solo una nota, John Lennon dándole a dos teclados, George Harrison usando el sitar y un dedo frotando la orilla de una copa… así como lo leen.
Por si esto no fuera suficiente, en esa misma canción, la banda experimentó reproduciendo las cintas al revés y modificando la velocidad para darle la intención que querían. En la actualidad, el loop es uno de lo recursos de grabación y producción más utilizados en la música, y The Beatles fueron pioneros en esta técnica.
Artificial Double Tracking
La segunda técnica en la que The Beatles fueron pioneros se llama Artificial Double Tracking (o Duplicación Artificial). Desde los años 50, artistas como Les Paul y Buddy Holly sobregrababan sus voces para darle un efecto como de coro masivo. Aunque para conseguir ese efecto, era necesario grabar la pista de voz dos veces en dos pistas diferentes, y esto no siempre era tan preciso.
Desde sus primeros discos, The Beatles utilizaron este recurso. Sin embargo, a John Lennon le molestaba y agotaba tener que grabar su voz en varias ocasiones. Es por eso que le pidió a Ken Townsend, ingeniero de sonido de los estudios Abbey Road, que creara o pensara en algo para hacer más sencilla esta tarea.

Para 1966, Ken apareció con la solución para The Beatles, algo que ahora conocemos como Artificial Double Tracking. En términos de simples mortales, es un sistema que graba dos cintas al mismo tiempo y a una de ellas se le modifica un poco la velocidad, creando un efecto de retardo que replica a la perfección el sonido de sobregrabar la voz.
Esta técnica de grabación se puede escuchar en la gran mayoría de Revolver, pues la banda la explotó al máximo. Aunque eso sí, es más evidente en rolas como “Taxman”, “I’m Only Sleeping” y “And Your Bird Can Sing”. A partir de ahí, The Beatles usó el Artificial Double Tracking en sus siguiente discos y un montón de músicos también la utilizaron para sus propias grabaciones.
No cabe duda que además de sus canciones e influencia en la cultura pop, The Beatles fueron pioneros en un montón de cosas que ahora nos parecen normales, pero que en su momento fueron completamente revolucionarias.
The post 7 cosas en las que The Beatles fueron pioneros (y ahora nos parecen normales) appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
Si la pregunta es si los coches eran “más baratos” respecto a tu salario en 1975 que ahora, nosotros hemos hecho cuentas
-
Actualidad21 horas ago
reetiquetarse en Corea del Sur
-
Tecnologia2 días ago
Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
-
Actualidad1 día ago
review con características, precio y especificaciones
-
Actualidad1 día ago
un crossover con líneas afiladas, alta conectividad y un claro guiño a las nuevas generaciones
-
Actualidad23 horas ago
Renault y Geely tienen un motor para convencer a los indecisos del coche eléctrico. El secreto es que es de combustión
-
Tecnologia2 días ago
TECNO lanza su nuevo ecosistema de inteligencia artificial
-
Actualidad19 horas ago
Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón