Connect with us

Curiosidades

Escenarios, clima y una cancelación: Lo que rifó y no tanto del Tecate Emblema 2023

Published

on

Lo que rifó y no tanto del Tecate Emblema 2023

La segunda edición del Tecate Emblema se armó, con el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX recibiendo un fiesta que tuvo de todo… Con ello, nos referimos a cosas chidas así como otras que no estuvieron tan cool. Así que veamos qué fue lo bueno y lo malo, lo que rifó y lo que no tanto del Tecate Emblema 2023.

Lo que rifó y no tanto del Tecate Emblema 2023
Imagen ilustrativa del festival. Foto: cortesía OCESA/Santiago Covarrubias.

Lo que sí rifó en Tecate Emblema 2023

Robbie Williams se robó el show en el Tecate Emblema 2023 con sus hits y un cover de Oasis

Robbie Williams fue todo lo que esperábamos y más, la neta. Ya se sabía que sería un espectáculo genial, pero seguro que varios no imaginaban que a este grado. El británico literalmente dijo les voy a mostrar lo que significa entretener, la van a pasar increíble”… y no falló.

No solo sacó los clásicos de su carrera solista como “Rock DJ”, “Feel” o “Angels”; también se trajo algunas cositas de Take That e incluso un cover de “Don’t Look Back in Anger” de Oasis. Más allá de la música, el show de Robbie destacó también por el humor y la gran conexión que el cantante tuvo con el público (hasta le cantó a una fan una rola).

Como dijimos, Robbie Williams se robó el show. Por acá pueden checar nuestra reseña de su presentación para que vean de que les hablamos, porque realmente fue entretenimiento de primer nivel.

El ambiente fue muy agradable en general entre el público

Van dos ediciones del Tecate Emblema y debemos decir que el festival ha logrado un ambiente muy agradable, inclusivo y familiar entre el público. Muy rara vez –prácticamente nunca– se dan casos de broncas entre asistentes del público o ese tipo de rollos que muchas veces incomodan la experiencia de caerle a un evento masivo como este. Un ambiente muy alegre, de buena vibra, sí con fiesta pero tranquilo y sin complicaciones entre la gente.

Lo que rifó y no tanto del Tecate Emblema 2023
Imagen ilustrativa. foto: cortesía OCESA/Lulú Urdapilleta.

La gente se animó a ver propuestas emergentes y nuevas

Es muy común que en diversos festivales, los actos de apertura junten a un público mucho menor. Dirán algunos que es el precio a pagar por derecho de piso… Pero la neta, nos agradó bastante que la gente en el Tecate Emblema 2023 sí se animó a ver a los artistas abridores.

Un ejemplo de ello fue Donovan, quien abrió el Tecate Stage el domingo y si bien su público no fue excesivamente numeroso, sí fue notable cuánta gente asistió a su presentación. Además, el músico proyecto muy buena vibra al invitar a fans para que subieran al escenario.

Lo que rifó y no tanto del Tecate Emblema 2023
Donovan en el Tecate Emblema 2023. Foto: cortesía OCESA/LulúUrdapilleta.

Las zonas de servicio médico, hidratación y áreas para discapacitados

Los organizadores le dieron bastante prioridad a las zonas de servicio médico, pues había hasta siete puntos de estos a lo largo del festival. Por fortuna, parece que no hubo necesidad extrema de recurrir a esto, pero qué bien que hubiera tantas carpas de servicio médico dentro del festival. Igual, es para destacarse que pusieran hasta tres puntos de hidratación.

Y en ese sentido, también debemos hablar de las zonas para discapacitados en los dos escenarios principales (KIA Stage y Tecate Stage). Como muestra el mapa, la organización destinó un buen tramo de terreno para estas áreas especiales, y eso es de agradecerse para que nadie se pierda esta fiesta.

El diseño del escenario principal fue llamativo y ayudó a la cercanía de artistas con la gente

No es muy común que los festivales más grandes de México pongan una pasarela en su escenario principal. Muy contados los casos en realidad, y a veces es hasta por la producción del propio artista (que tampoco es que sea algo que se haga con regularidad salvo en conciertos individuales).

Ahí, el Tecate Emblema en apenas dos ediciones demuestra que quiere ser diferente; tener su sello de identidad. La pasarela del Tecate Stage permitió que los fans más fieles, esos que hacen lo posible por estar cerca de la tarima, pudieran interactuar –en mayor o menor medida- con los Black Eyed Peas, Melanie C, Ryan Tedder de OneRepublic, Robbie Williams y más.

Y ya que andamos en esas, pasen a ver acá nuestra lista con los mejores actos que vimos en el Tecate Emblema 2023. Nos platican por ahí cuál fue su favorito.

Lo que rifó y no tanto del Tecate Emblema 2023
Imagen ilustrativa. Foto: cortesía OCESA/Santiago Covarrubias.

Lo que no rifó de Tecate Emblema 2023

La cancelación de último minuto de Enrique Iglesias

Nada es perfecto en esta vida, ni siquiera los festivales. Y sin duda, una de las cosas que no rifaron de Tecate Emblema 2023 fue la cancelación casi de último minuto de Enrique Iglesias, quien de plano se bajó del cartel por una neumonía que le impedía presentarse en el primer día en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Aunque los organizadores del Tecate Emblema cubrieron con Danna Paola y el 90’s Pop Tour, quienes salieron al quite y prendieron al público, la verdad es que los fans del cantante español estaban enojados y tristes porque no lo verían. Sobre todo porque este anuncio lo hicieron cuando muchos ya iban en camino al festival.

Enrique Iglesias cancela su participación en el Tecate Emblema 2023
Enrique Iglesias. Foto: Getty Images

El clima definitivamente no perdonó en el Tecate Emblema 2023

Sí, sabíamos que el clima en la Ciudad de México había estado bastante gacho en los días recientes. Pero no imaginábamos sería tan volátil en el Tecate Emblema 2023. El primer día llovió un poco por la tarde y hasta granizó, pero después de eso, la tarde-noche se mantuvo despejada.

Para el domingo, el asunto se puso un poquito más denso. Volvió a llover en la tarde, paraba la llovizna, regresaba, de repente estaba nublado, luego un poco de Sol, en la noche hacia el final del show de Robbie Williams volvió a caer la lluvia…

La verdad es que sí era bastante molesto estar en este clima tan raro en el que a pesar de que llovía, hacía calor. Y luego en la noche, se soltaba el frío. No nos sorprendería que algunos asistentes hasta se hayan resfriado por el cambio de clima tan pasado de lanza.

Resumen Tecate Emblema 2023
Imagen ilustrativa. Foto: cortesía OCESA/César Vicuña.

Bastante complicada la distribución del segundo escenario principal

El KIA Stage del Tecate Emblema 2023 estaba colocado cerca de una de las curvas del Autódromo Hermanos Rodríguez, dentro un área de pasto con varios árboles atravesados en la zona de pista para el público.

Por supuesto, eso complicó mucho la visión para muchos asistentes que no querían o no lograron entrar a la parte de en medio o hasta adelante del escenario, especialmente en lo actos de la noche como Becky G, Belinda, Bizarrap y más (donde ya había más cantidad de público).

Creemos que se pudo haber distribuido de mejor manera ese escenario en un mejor espacio dentro del evento, en el entendido de que el festival solo tuvo tres escenarios en total.

Resumen Tecate Emblema 2023
Imagen ilustrativa. Foto: cortesía OCESA.

El alfombrado del pasto y el suelo disparejo también en el KIA Stage

Ahora que hablamos de esa zonas de pasto… Es justo decir que el tránsito en estas áreas del festival no es nada sencilla, ni siquiera con el alfombrado que le suelen poner para tapar tanto la tierra como la hierba.

Con la lluvia, ese alfombrado se jalaba hasta hacerse bola (por decirlo de alguna manera). Y no les mentimos: en el KIA Stage durante el sábado, vimos a muchas personas que se resbalaban o se tropezaban cuando intentaban salir de esa zona del escenario.

Además, resaltando de nuevo lo de la distribución de ese escenario, en el suelo hay algunas estructuras propias de la construcción que hicieron que muchas personas sí se metieran un buen golpe por los tropezones. O que incluso los vendedores de comida con carrito no pudieran salir tan fácil.

La carpa Shein Stage del Tecate Emblema 2023 no estuvo mal, pero…

Hay que decirlo como es: se filtraba bastante el sonido del escenario principal. Los artistas que se presentaban en la Carpa Shein no sonaban nada mal, pero de repente, se colaba en este escenario el sonido del Tecate Stage y era algo bastante notorio.

Esto lo percatamos cuando nos lanzamos a ver a Clubz, quienes dieron un gran show, pero que cuando hablaban o hacían las transiciones de una a otra canción, se enfrentaron al hecho de que la carpa no estaba lo suficientemente lejana de la tarima principal para que no se cruzara el audio. De nuevo, una bronca la distribución de escenarios para solo tener tres.

Resumen Tecate Emblema 2023
Imagen ilustrativa. Foto: cortesía OCESA/Santiago Covarrubias.

Las zonas de cashless y los baños

Sí, sabemos que es difícil proveer servicios de baño en festivales masivos y todo. Pero acá, la verdad, creemos que falló un poco el hecho de tener solo dos zonas de baños para el público de General. Las filas eran enormes para pasar al baño en determinado momento y pues ya saben todo el rollo que eso implica.

Para las zonas de cashless general, hubo cinco puntos, pero varios bastante pegados, y algunos muy alejados del escenario principal. De nuevo, teniendo en cuenta que solo fueron tres escenarios y las activaciones no eran estorbosas, el tema de la distribución de estas zonas pudo ser mejor.

Resumen Tecate Emblema 2023
Imagen ilustrativa. Foto: cortesía OCESA.

The post Escenarios, clima y una cancelación: Lo que rifó y no tanto del Tecate Emblema 2023 appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

El lugar considerado como la zapatería más grande del mundo está en el barrio de La Lagunilla, en la CDMX. Ahí se puede encontrar toda clase de calzado.

Desde hace mucho tiempo la zona centro de la capital mexicana se distingue por su gran variedad de comercios de todo tipo. Casi cualquier cosa que necesites la vas a encontrar en sus tiendas, sus diferentes mercados y tianguis y hasta en sus típicos puestos callejeros. Si lo que buscas es calzado económico, bonito y duradero, en el barrio de La Lagunilla tenemos el Mercado de Granaditas, considerado como la zapatería más grande del mundo. 

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Calzado para toda ocasión en el Mercado de Granaditas./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

En centro de la CDMX es famoso porque en sus diferentes arterias se reúnen comercios de diferentes tipos. En una calle encontraremos establecimientos dedicados a la venta de electrodomésticos, en otra tenemos tiendas de artículos escolares, otra especializada en artículos religiosos y así tenemos perfumerías, ópticas, tiendas de juguetes y muchos productos más. 

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Abierto los 365 días del año./Imagen mexicocity.cdmx.gob.mx

Esto nos permite comparar calidad y precio, y así elegir las opciones que más nos gusten y le convengan más a nuestro bolsillo. En el caso del calzado, podemos encontrar muchas zapaterías dispersas por las calles del centro, pero en este lugar del corazón de La Lagunilla, cercano al barrio de Tepito puedes encontrar todo tipo de calzado bueno, bonito y barato. Aquí te contamos. 

Historia del Mercado de Granaditas

Este lugar está ubicado en una construcción de varias cúpulas que hoy ya es un edificio histórico. Su construcción quedó a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y fue inaugurado el 14 de octubre de 1957 por el presidente Adolfo Ruiz Cortines. Desde entonces se dedicó a la venta de diferentes productos de la industria zapatera.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Es considerado como un lugar importante para la cultura mexicana./Imagen mexicocity.cdmx.gob.mx

En ese mismo año también se inauguraron los mercados de ropa de Tepito y de La Lagunilla en la misma zona para terminar con el comercio callejero de la calle de Fray Bartolomé de las Casas (aunque hoy son típicos los tianguis de estos barrios). La idea fue del entonces regente de la Ciudad de México, Ernesto Uruchurtu.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Todo un referente de la capital mexicana./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

Así, el Mercado de Granaditas se convirtió en uno de los principales centros de distribución de calzado de la CDMX, en el que se puede encontrar todo tipo de zapatos en cualquier talla y estilo, además de otros accesorios como bolsas y otros artículos de piel. Es una gran opción para todos los chilangos y los que visitan la ciudad.

La zapatería más grande del mundo

Al Mercado de Granaditas se le considera como un sitio de alto valor cultural. Cuenta con 700 locales comerciales y recibe la visita de aproximadamente 2,500 personas al día. Tiene sus temporadas altas durante el regreso a clases, la época de graduaciones y el día de las madres. Está abierto los 365 días del año y es un referente de la zona centro de la capital.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Con calzado para toda la familia./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

En él podemos encontrar más de 10,000 modelos diferentes de calzado y cuenta hasta con 3,000 trabajadores. En sus puestos siempre hay grandes ofertas, promociones y zapatos a inigualables precios de liquidación. Desde calzado artesanal, todo tipo de botas y modelos formales e informales de buena calidad y para toda la familia.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
Tiene calzado de los fabricantes más importantes del país./Imagen Mercado de Granaditas La zapatería más grande del mundo Facebook

La tradición zapatera del lugar pasa de generación en generación entre sus comerciantes, lo que lo hace uno de los mercados chilangos de gran tradición, con productos nacionales de fabricantes de Guadalajara, León, San Mateo Atenco y la CDMX, entre otros lugares del país y sus comerciantes procuran mantenerlo limpio de los productos hechos en China.

Otras zapaterías del Centro Histórico de la CDMX

Al Centro Histórico no le faltan los comercios de todo tipo. Ahí encontramos a El Borceguí, considerada como la más antigua de la capital, ubicada en Bolívar 27 y que incluso tiene su propio Museo del Calzado. Asimismo, tenemos la Zapatería Victoria, con una sucursal en Isabel La Católica 1, local B y las muchas sucursales de las Zapaterías León, entre muchas otras dispersas por sus calles.

La zapatería más grande del mundo está en la CDMX
El Borceguí, la zapatería más antigua de la CDMX./Imagen Museo del Calzado El Borceguí Facebook

En todos estos comercios la calidad y los buenos precios están garantizados, así que si andas buscando renovar tu calzado, date una vuelta por la zona centro de la capital mexicana.

Dirección: El Mercado de Granaditas está en Aztecas 5 esquina Eje 1 Norte, Col. Centro, muy cerca de la estación del metro Lagunilla y está abierto todos los días de 10:00 a 19:00 horas.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Sedes de los próximos Super Bowls, hasta 2028

Published

on


Lo que necesitas saber:

Las próximas tres ediciones del Super Bowl ya tienen lugar y fecha.

Nos encontramos en plena efervescencia por el Super Bowl 2025 entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs. Sin embargo, nunca es suficiente NFL, así que aprovechamos para repasar cuáles serán las sedes de los próximos Super Bowls y los equipos que anteriormente se han coronado en ellas.

La NFL suele anunciar el estadio en el que se jugará un Super Bowl entre 3 y 5 años antes del evento, por lo que actualmente ya conocemos dónde se realizará el Super Bowl en sus ediciones del 2026, 2027 y 2028.

Saca tu agenda y revisa la vigencia de tu visa y pasaporte, porque quién sabe, quizá te vemos en alguna de las sedes de los próximos Super Bowls.

Super Bowl 2026: Santa Clara

El próximo año, el evento más importante de la NFL tendrá como sede la ciudad de Santa Clara, California, para ser más exactos en el Levi’s Stadium, casa de los San Francisco 49ers. Para que vayas apartando la fecha en tu calendario, el partido se jugará el domingo 8 de febrero de 2026.

En este mismo escenario se jugó el Super Bowl 2016, donde los Broncos de Denver vencieron 24-10 a las Panteras de Carolina.

Próximas sedes del Super Bowl.
Super Bowl 2016 (Getty Images).

Super Bowl 2027: Inglewood

Por segundo año consecutivo, California recibirá el Super Bowl. Será el 14 de febrero de 2027 (desde ya podemos imaginar los pleitos de pareja que habrá ese día), el SoFi Stadium será la sede del partido. Este recinto es el hogar de los Los Angeles Chargers y los Los Angeles Rams, equipo que, por cierto, se coronó en este mismo estadio tras derrotar 23-20 a los Cincinnati Bengals en el Super Bowl LVI.

Próximas sedes del Super Bowl.
Super Bowl LVI (Katelyn Mulcahy/Getty Images).

Super Bowl 2028: Atlanta

Y finalizamos este recorrido en el Mercedes-Benz Stadium, que el 13 de febrero de 2028 abrirá sus puertas para la celebración del Super Bowl LXII. En el 2019, este emparrillado vio a los New England Patriots alzarse con el trofeo Vince Lombardi tras imponerse a Los Angeles Rams con un marcador de 13-3.

Próximas sedes del Super Bowl.
Super Bowl 2019 (Getty Images).

Ahora que ya conoces las próximas sedes, ¿cuál te gustaría visitar?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Super Bowl 2025 en vivo: Dónde ver la transmisión

Published

on


Lo que debes saber:

Estas son las opciones que tienes para ver el Super Bowl 2025 en vivo.

¡Es hoy, es hoy! Bueno es este fin de semana y cada vez falta menos tiempo para ver el Super Bowl 2025.

Este es el momento en el que los fans de la NFL y los que amamos la música nos volvemos hermanxs para seguir el Super Bowl en vivo y no perder detalle de lo que pase en el campo de juego tanto para los que han seguido toda la temporada y para los que solo queremos ver cómo será el show de medio tiempo.

Ah y no olvidemos a las swifties quienes también estarán muy pendientes de lo que pase con su líder.

Si estás planeando armar la carnita asada con tu familia y amigos necesitarás saber dónde ver el Super Bowl 2025 en vivo. Así que tenemos todos los detalles de las transmisiones que puedes seguir desde casa pero antes, checa todo lo que debes saber sobre el Super Bowl 2025.

¿Cuándo es el Super Bowl 2025?

Si andas despistado te recordamos que el juego se llevará a cabo el domingo 9 de febrero.

¿Dónde es el Super Bowl 2025?

En esta ocasión el Super Bowl se lleva a cabo en el Caesars Superdome, ubicado en la ciudad de Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos. Es la casa de los Saints, de la NFL.

Super Bowl 2025: ¿Cuándo y dónde será el próximo Super Bowl LIX?
Superdome de Nueva Orleans / Foto: Caesars Superdome (Facebook)

¿Quién juega el Super Bowl 2025?

Los equipos que se preparan para llevarse el título a casa son los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles.

Ambos equipos ya disputaron un Super Bowl en 2023 y Kansas City ganó. ¿Será que la suerte ahora está del lado de las Águilas?

Patrick Mahomes es el MVP del Super Bowl LVII
Patrick Mahomes, MVP del Super Bowl LVII/Getty

¿A qué hora empieza el Super Bowl?

El juego inicia a las 17:30 horas, tiempo del centro de México pero las transmisiones arrancan media hora antes, es decir, a las 17:00 horas.

Dónde ver el Super Bowl 2025 en vivo

Super Bowl 2025 en vivo en televisión

Hay opciones para todos y si quieres verlo en televisión abierta en México puedes hacerlo a través de los canales más importantes:

Esta es la transmisión en la que podrás escuchar la narración de Toño de Valdés y Enrique Burak a quienes, en esta edición, se suma Memo Schutz.

Enrique Garay, Joaquín Castillo, Inés Sainz, Pablo Rubens, Eduardo Ruiz y Andy Sola serán los encargados de esta transmisión.

Super Bowl 2025 en vivo en streaming

Puedes seguir la transmisión del Super Bowl en streaming en:

  • Disney+
  • Vix
  • NFL Pass Game

Super Bowl 2025 en vivo online

Puedes seguir la transmisión del Super Bowl por internet en:

Si no tienes plan te recomendamos que vayas a la Super Bowl Experience en donde podrás verlo acompañado de fanáticos de todos los equipos y podrás participar en distintas actividades. El chiste es que disfrutes de este momento.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending