Connect with us

Musica

¿Demasiado mayor? Ryan Gosling respondió a las críticas de que es muy viejo para ser Ken en ‘Barbie’

Published

on

Ryan Gosling respondió a críticas de que es muy viejo para ser Ken en 'Barbie'

Un sector del público ha cuestionado la apariencia de Ryan Gosling como Ken. ¿El actor es demasiado mayor para el personaje? Algunos pensaron que sí y la reacción se viralizó tras el lanzamiento de los primeros tráilers en los meses pasados…. Ahora, el propio Ryan Gosling respondió a las críticas de que es ‘muy viejo’ para interpretar a Ken en la película de Barbie.

El canadiense fue entrevistado por la revista GQ recientemente y en esa plática, se le preguntó sobre su sentir sobre los comentarios que algunos fanáticos hicieron en redes sociales respecto a su “curtida o crecida apariencia”. Pero vayamos por partes.

Ryan Gosling respondió a críticas de que es muy viejo para ser Ken en 'Barbie'
Ryan Gosling como Ken. Foto: Warner Bros.

Algunos fans dijeron que Ryan Gosling lucía muy mayor para interpretar a Ken

Aquí aplica la de ‘a todo le hallan’… Y es que tras el lanzamiento de uno de los tráilers de Barbie en abril pasado, algunos fanáticos se fijaron en el aspecto de Ryan Gosling como Ken, ya que dijeron que el actor lucía bastante mayor para dicho rol.

Como detalla el New York Post y otros medios, las críticas vinieron principalmente de fans de la Generación Z (además de uno que otro más antaño), con todo tipo de comentarios medio despectivos respecto a cómo se veía la también estrella de La La Land en el papel del icónico muñeco.

Y bueno, como se esperaba, el debate se abrió en todas las redes sociales con defensores y detractores; ya saben, lo de siempre con estas polémicas. La cosa es que el asunto se retomó recientemente ahora que Ryan Gosling respondió a esas críticas sobre su papel como Ken en Barbie.

Ryan Gosling respondió a las críticas sobre que es ‘muy viejo’ para ser Ken en Barbie

Como les decíamos, Ryan Gosling respondió a las críticas de que luce viejo para ser Ken en Barbie, y lo hizo en la entrevista publicada por GQ este miércoles 31 de mayo. Él mencionó que “ya sabes, si la gente no quiere jugar con mi Ken, hay muchos otros Ken con los que jugar”, esto en un tono lleno de humor. Pero no se quedó todo ahí…

Gosling dijo que le parecía curiosa la forma en que la gente adoptaba este tipo de tendencias de negarse a un personaje y cuestionó si a la gente realmente le interesaba Ken desde antes de la película. “Es divertida esta idea de aferrarse al #NotMyKen. Es como, ¿alguna vez realmente se preocuparon o pensaron por Ken antes de esto?”, dijo Ryan a GQ.

Ryan Gosling respondió a críticas de que es muy viejo para ser Ken en 'Barbie'
Ryan Gosling y Margot Robbie en un tráiler de ‘Barbie’. Foto: Warner Bros.

Pero el canadiense siguió cuestionado cómo a la gente de repente le empezó a interesar su personaje cuando realmente en el universo de Barbie, Ken es quizá lo menos importante.

“Todos estaba bien con eso, que él tenga un trabajo que es nada. Pero de repente dicen: ‘Nos hemos preocupado por Ken todo este tiempo’. No, no lo hicieron. Nunca lo hicieron. Nunca les importó. Si alguna vez realmente te preocupaste por Ken, sabrías que a nadie le importaba Ken. Así que su hipocresía está expuesta. Por eso su historia debe ser contada“, remató Ryan.

Pues así el rollo de cómo Ryan Gosling respondió a las críticas de que según se ve viejo para el papel de Ken en Barbie. ¿Qué les pareció la forma en que replicó el actor? Bueno, veremos qué tal la arma cuando la película se estrene en México el próximo 20 de julio.

Ryan Gosling respondió a críticas de que es muy viejo para ser Ken en 'Barbie'
Ryan Gosling caracterizado como ken. Foto: Especial.

The post ¿Demasiado mayor? Ryan Gosling respondió a las críticas de que es muy viejo para ser Ken en ‘Barbie’ appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Linkin Park: Ex miembro de Megadeth comparte su opinión sobre la integración de Emily Armstrong a la banda

Published

on



A tan solo una semana de haber arrancado la gira “From Zero World Tour” de Linkin Park, David Ellefson, ex bajista de Megadeth, ha compartido su opinión sobre la reunión de la icónica banda de Nu Metal y la integración de Emily Armstrong, como nueva voz de la agrupación.

Fue a través de una entrevista concedida a Talk Toomey, que el ex integrante de Megadeth destacó lo hecho por Shinoda y el resto de integrantes, mencionando la valentía de la banda para darse una segunda oportunidad, especialmente tras haber perdido a Chester Bennington de la manera de la que sucedió.

“Me alegro mucho por ellos. Me encanta ver a mis amigos tener éxito, y la verdad es que no conozco a esos chicos, pero como amigos del barrio, me alegra ver que tienen una segunda oportunidad, sobre todo cuando alguien ya no está con nosotros, cuando alguien ha fallecido. Ya sabes lo que pasó con Metallica, por supuesto, y AC/DC y otros. Tienes la sensación de que es como:

“Oh Dios, ¿qué hacemos? ¿Nos retiramos? ¿O nos quedamos de brazos cruzados o seguimos adelante? ¿Qué hacemos?””, comento Ellefson.

 
 
 
 

Emocionado por ver a Linkin Park en vivo

Ellefson también comentó durante la charla que, pese a entender la razón por la que los seguidores de la banda sienten una conexión especial con su música, no fue hasta escuchar el nuevo material que él también se convirtió en un fan. Agregó que se siente “impaciente por ir a verlos este año”.

“Cada vez que veo algo en YouTube, siempre lo miro, y creo que tienen un nuevo sonido genial. Es super, super bueno”, finalizó el ex bajista.

No te puedes perder: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara

JM

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Squid analiza la maldad con rock atmosférico y obscuro

Published

on


Lo que necesitas saber:

Analizamos ‘Cowards’, un álbum ambicioso y emocionante, en el que Squid expone la temática de la maldad desde la comprensión humana.

Es momento de adentrarse de nuevo en el mundo surrealista de la banda inglesa Squid, con el lanzamiento de su tercer disco de estudio, Cowards. Incluimos este disco entre los discos más esperados para 2025, y vaya que no nos decepcionó.

Recordemos que la banda está formada por Ollie Judge (voz, batería), Louis Borlase (guitarra, voz), Anton Pearson (guitarra, voz), Laurie Nankivell (bajo) y Arthur Leadbetter (teclados). También tienen apoyo de metales en disco y gira, un elemento que destaca en Cowards.

Después de Bright Green Field (2021) y O Monolith (2023), el quinteto trae un disco más calmado, pero sorpresivamente obscuro, a lo largo de 9 rolas que pasan los 45 minutos de duración.

Cowards es una continuación de su sonido característico, que combina elementos de post-punk, krautrock y hasta jazz. En este disco, Squid toma mucho del sonido de bandas como Radiohead y Beirut. En particular, hay una sensación de ansiedad asfixiante y muchos metales acompañando la voz de Ollie.

Nuevas ansiedades, con un ligero ajuste en el sonido de Squid

Cowards cumple a los fans de la banda y a nuevos escuchas

La banda de post-punk de Brighton lanzará Cowards, que le sigue a O Monolith de 2023 y está encabezado por el sencillo “Crispy Skin”, que viene acompañado de un video musical dirigido por Takashi Ito y un sonido que experimenta con una progresión en un sintetizador bastante clásico.

Cowards es un álbum inusualmente oscuro para Squid, que incorpora como personajes a asesinos y caníbales. La banda busca comprender los ‘grados de por qué la gente hace cosas malas’, algo que destaca en un panorama global tenso y obscuro.

En cuanto al sonido, Squid le entró de plano a las partes instrumentales elongadas, como en las dos partes de “Fireworks” y la espectacular “Well Met (Fingers Through The Fence)”, que incorpora una especie de clavicordio espeluznante.

Así se debe apreciar este disco, como una colección de canciones explosivas y aventureras que nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza de la maldad.

Squid expone nuevos y obscuros temas, con la aparente fragilidad

No se trata de un disco ligerito, y la escucha va con aviso de que Squid le entra a temas densísimos, como la muerte, el canibalismo, la maldad y la mente de individuos apartados de la sociedad.

La muestra más clara viene en las dos partes de “Fireworks”, en las que con una calma escalofriante se avientan líneas como -“Limpiar la sangre de la cara de un bandido la costra carmesí se despega como pegamento”-. Definitivamente Ollie se puso poético con temas tétricos y que buscan hacerte sentir intranquilo, y lo logró.

Las letras de Cowards son oscuras y surrealistas, intentando “humanizar” algunos momentos obscuros de personas malvadas. El álbum es una exploración de la ansiedad, la alienación y la búsqueda de sentido en el mundo moderno.

En “Building 650”, Ollie cuenta la perspectiva de un hombre resignado con la amistad de un hombre malo, y repite como mantra -“Frank es mi amigo”-. Vaya que se metieron en temas densos y que son poco tratados, algo que los mantiene alejados del interés de volverse un proyecto mainstream o triunfal en medios convencionales.

La dramática “Blood On The Boulders” pinta a los líderes de cultos y la extraña atracción que pueden generar, insistimos, un tema que lamentablemente sigue vigente. En el análisis de la maldad, Squid le entra a la perspectiva de las personas alienadas, con bastante resentimiento, como en “Fieldworks II” y “Showtime!”.

Instrumentalmente, Squid le baja a las revoluciones pero tiene giros sorpresivos en los que una rola tranquila se acelera o incorpora de pronto metales.

Aparte del trabajo de guitarra y las desviaciones hacia las partes ambientales e instrumentales, Squid logró encontrar en los espacios menos densos musicalmente cierto paralelismo con la incertidumbre.

Cowards es un álbum ambicioso y emocionante que consolida a los Squid como una de las bandas más interesantes de la escena musical actual, que definitivamente creen en su sonido y en su propuesta, sin buscar ser complacientes con el momento actual.

Para el lanzamiento de Cowards, Squid lanzó ediciones físicas e inclusive con arte firmada por la banda, que pueden encontrar por acá. Squid anda en Reino Unido, girarán por Europa hacia el verano concluyendo en el Primavera Sound en junio.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Sheinbaum reacciona tras prohibición de corridos tumbados en Nayarit

Published

on



La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este viernes 7 de febrero estar a favor de prohibir los corridos tumbados, como lo hizo el Gobierno de Nayarit, que el pasado miércoles publicó un decreto que limita la interpretación y reproducción pública de música que haga “apología del delito”.

“No estoy de acuerdo en prohibir, estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas, la discriminación a las mujeres”, señaló la Mandataria durante “La Mañanera del Pueblo” de hoy.

La reacción de Claudia Sheinbaum ocurre luego de que Nayarit publicará en el Periódico Oficial del Estado el decreto que prohíbe la reproducción de corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, bélicos, alterados y todo género que promueva la “apología del delito” y “la violencia” en eventos públicos.

De acuerdo con el documento, esta música no podrá reproducirse en plazas, auditorios, estadios y centros de espectáculos, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit (SSPC) está facultada para “realizar operativos de inspección en los eventos públicos” para verificar el cumplimiento del decreto.

Además, le otorga facultades para imponer las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento, las cuales van desde la suspensión temporal o definitiva del evento hasta la revocación de permisos de funcionamiento del inmueble.

Sheinbaum aseguró que es “muy difícil” prohibir este tipo de música, y resaltó que autoridades de Durango harán un festival de música mexicana que incluye corridos tumbados, “pero con otras letras” pues lo que se busca es reivindicar valores como el amor, la paz, la felicidad y el desamor.

“Todo lo que queremos de la música mexicana, pero que no sea el enaltecimiento de la violencia”, enfatizó la Presidenta en Palacio Nacional.

Tras el reciente y aplastante éxito de los corridos tumbados, políticos de varios estados del país han tratado de prohibir los conciertos de este género.

Incluso, el expresidente de México Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) creó una lista de éxitos musicales con la que buscó mostrar que hay artistas mexicanos que no fomentan un estilo de vida lujoso y lleno de excesos y violencia.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee también: Llevarán exposición a España para mostrar grandeza de México

OF
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending