Musica
Todo sobre BlueSky Social, la nueva red social creada por @jack que vale la pena conocer
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/03/blue-sky-bluesky-nueva-red-social-twitter-jack-que-es-vale-conocer-3.png)
![blue-sky-bluesky-nueva-red-social-twitter-jack-que-es-vale-conocer-3](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/03/Todo-sobre-BlueSky-Social-la-nueva-red-social-creada-por-@jack-que-vale-la-pena-conocer.png)
Desde que comenzaron los momentos turbulentos al interior de Twitter, muchas personas que —como a nosotros—, les encantan las redes sociales, se han preguntado, ¿a dónde nos vamos si truena el abarrote del pajarito? Algunos han platicado sobre las posibilidades que teníamos olvidadas; pero en el mundo comienza ha sonar otro nombre que vale la pena conocer: se llama BlueSky Social.
¿Eso qué es o con qué se come? Pues BlueSky Social es una nueva red social creada por un rostro bastante conocido, que podría cambiar todas las reglas del juego.
![blue-sky-bluesky-nueva-red-social-twitter-jack-que-es-vale-conocer-1](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/03/_850_Todo-sobre-BlueSky-Social-la-nueva-red-social-creada-por-@jack-que-vale-la-pena-conocer.png)
Esta aplicación está siendo desarrollada por Jack Dorsey —también conocido como @jack—, el fundador de Twitter que, desde que dejó la compañía en otras capaces manos, ha ocupado su tiempo y sus millones para crear una nueva manera de entenderle a las redes sociales.
Si habías escuchado de BlueSky Social, te vienes enterando ahorita o llegaste a esta historia buscando nuevas opciones para tus redes sociales, acá te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es BlueSky Social?
Así, de entrada, BlueSky Social se presenta como el prototipo de una nueva red social descentralizada.
¿Eso qué cuernos quiere decir? En un mensaje de 2019 —cuando el concepto apenas comenzaba a trabajarse en el despacho de @jack en Twitter— explicó que buscaban una forma de terminar con las redes sociales centralizadas; refiriéndose a aquellas controladas por una sola entidad, como Facebook, Instagram, YouTube o el propio Twitter.
Para hacerlo, según cuentan, BlueSky Social tomó inspiración de los correos electrónicos. Sí, no es broma.
Mientras que Facebook, Instagram o Twitter son plataformas cerradas, en la que solo puedes conectarte dentro del mismo espacio; en los correos electrónicos tú le puedes mandar un mensaje a cualquier otra persona. Ya sabes, no importa si ellos están en Gmail, Hotmail, Yahoo o cualquier otro proveedor de correo que se te ocurra.
![blue-sky-bluesky-nueva-red-social-twitter-jack-que-es-vale-conocer-2](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/03/Todo-sobre-BlueSky-Social-la-nueva-red-social-creada-por-@jack-que-vale-la-pena-conocer.jpg)
De acuerdo con BlueSky Social su protocolo te permitirá moverte entre muchas redes sociales distintas. Conectándote con todos en el camino.
Cómo funciona BlueSky Social
Ahora sí viene lo enredado. A pesar de que ya se anunció públicamente e incluso existe como empresa, BlueSky Social apenas comienza a estar disponible para las personas. Entonces, ¿sabemos cómo funciona? Un poco, pues presentaron su programa llamado AT Protocol —traducido de Protocolo de Transferencia Autentificada—.
Y es justo en ese protocolo donde BlueSky Social pinta para ser todavía más interesante.
La promesa de BlueSky Social es que tengamos una sola cuenta, controlada completamente por nosotros y que, a través de ella, nos conectemos a las diferentes redes sociales que apliquen el AT Protocol o cualquier otra aplicación en la que queramos compartir imágenes, fotos, videos o mensajes.
BlueSky Social tiene una app en la que puedes entrar a todo ese contenido, eligiendo qué quieres compartir en los diferentes espacios.
Si son más clavados en el mundo digital, seguro también les llamará la atención que BlueSky asegura que tiene un algoritmo abierto, que te permite decidir qué clase de anuncios, recomendaciones o experiencias te aparezcan.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/03/_288_Todo-sobre-BlueSky-Social-la-nueva-red-social-creada-por-@jack-que-vale-la-pena-conocer.png)
La intención —a futuro, al menos— es que el protocolo BlueSky se adopte en algunas redes sociales o se creen nuevas en ese ecosistema. Esperan que tú puedas entrar a ellas a partir de tu cuenta única, dónde tú decidas qué hacer o qué no hacer cada que te conectas.
“Le da a los creadores independencia de las plataformas, a los desarrolladores libertad de crear nuevas cosas y las usuarios una elección en su experiencia”, explicó Jack Dorsey al comentar su lanzamiento.
¿Cómo hago mi cuenta en BlueSky?
Si les gustó la idea de una nueva red social descentralizada, parece que tendrás que esperar un poco más de lo que nos gustaría. O conseguir amigos en lugares interesantes.
Actualmente el AT Protocol de BlueSky Social se encuentra en una etapa Beta, pero si son desarrolladores pueden empezar a jugar o aprender de sus códigos. Pueden entrar a una lista de espera en ESTA PÁGINA.
![blue-sky-bluesky-nueva-red-social-twitter-jack-que-es-vale-conocer-3](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/03/_888_Todo-sobre-BlueSky-Social-la-nueva-red-social-creada-por-@jack-que-vale-la-pena-conocer.png)
Si lo que quieren es descargar la app o empezar su cuenta en BlueSky Social, hay que contar que ya está disponible pero necesitas un código de invitación. Si no tienen uno, pueden hacerle a la antigüita y sumarse a una lista de espera donde se pueden ir anotando si quieren.
The post Todo sobre BlueSky Social, la nueva red social creada por @jack que vale la pena conocer appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
El Gran Silencio comparte su admiración por el trabajo melódico de Peso Pluma
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/12193601/el_gran_slencio_peso_pluma_version1739399795765.jpg_2024461655.jpg)
El Gran Silencio conquistó a toda la República Mexicana con canciones como Chúntaro Style y Duerme Soñando, e incluso ha sido admirada y se ha presentado en diferentes partes del mundo.
La banda mexicana es popular por fusionar ritmos como el vallenato, la cumbia y el rock, expresiones musicales que forman parte de su identidad, “Esta agrupación ha podido consolidar una propuesta internacional a lo largo de más de 25 años en donde ha alternado con artistas de distintas nacionalidades y es un ícono de la escena musical” expresó el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
Aunque El Gran Silencio ha mantenido su identidad musical a lo largo de los años, la banda no es ajena a las nuevas tendencias del regional mexicano. A pesar de no compartir las mismas líricas, Tony Hernández, vocalista y guitarrista de la agrupación, ha expresado su admiración por la propuesta técnica de músicos de bandas actuales como Natanel Cano y Peso Pluma, destacando el uso innovador de los bajos y metales en sus composiciones.
“La sección de metales de Peso Pluma es muy interesante. Aunque no nos interesan sus letras, nos atrae mucho su trabajo melódico, especialmente en los bajos y metales. La mayoría de los músicos que están en estas agrupaciones de corridos han hecho una revolución musical hacia lo que era el corrido norteño”, explicó el músico.
Este enfoque ha llevado a la banda a incorporar elementos del regional mexicano, como el contrabajo tumbado, que han ido incorporando en temas recientes, logrando una base rítmica única que fusiona géneros aparentemente dispares.
Te puede interesar: Todos los artistas que podrás ver GRATIS durante la Feria de San Marcos 2025
Este sábado 15 de marzo, El Gran Silencio, originario de Monterrey, Nuevo León, regresará al Vive Latino, un festival que la banda considera uno de los escenarios más importantes. Este evento representa un espacio clave para conectar con nuevas generaciones después de 34 años de trayectoria.
“Es el festival emblema de todo México. Cuando comenzó, nosotros estábamos allí desde el inicio, y para nosotros sigue siendo lo más importante”, señaló Hernández.
La banda ha sido pionera en la fusión de géneros musicales como el rock, rap, hardcore punk y cumbia, algo que, en sus primeros años, provocó muchas críticas, sobre todo, en sus primeras presentaciones en este festival.
“Al principio, nos decían ‘chúntaros’ por la mezcla de cumbia con rock. Así que decidimos hacer un disco llamado Chúntaro Radio Poder para echarle más carne al asador” recordó Hernández.
Sin embargo, el tiempo ha demostrado que esa mezcla fue un acierto, y hoy en día, la diversidad musical es celebrada por muchos, aunque todavía existen algunos detractores. “El Vive Latino tiene ahora una diversidad hermosa. Lo que antes parecía impensable, como mezclar cumbia con rock, rap o hardcore punk, ahora es algo que muchos aceptan”, finaliza Tony Hernández.
Te puede interesar: Maná es la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
El Gran Silencio comparte su admiración por el trabajo melódico de Peso Pluma
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/12193601/el_gran_slencio_peso_pluma_version1739399795765.jpg_2024461655.jpg)
El Gran Silencio conquistó a toda la República Mexicana con canciones como Chúntaro Style y Duerme Soñando, e incluso ha sido admirada y se ha presentado en diferentes partes del mundo.
La banda mexicana es popular por fusionar ritmos como el vallenato, la cumbia y el rock, expresiones musicales que forman parte de su identidad, “Esta agrupación ha podido consolidar una propuesta internacional a lo largo de más de 25 años en donde ha alternado con artistas de distintas nacionalidades y es un ícono de la escena musical” expresó el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
Aunque El Gran Silencio ha mantenido su identidad musical a lo largo de los años, la banda no es ajena a las nuevas tendencias del regional mexicano. A pesar de no compartir las mismas líricas, Tony Hernández, vocalista y guitarrista de la agrupación, ha expresado su admiración por la propuesta técnica de músicos de bandas actuales como Natanel Cano y Peso Pluma, destacando el uso innovador de los bajos y metales en sus composiciones.
“La sección de metales de Peso Pluma es muy interesante. Aunque no nos interesan sus letras, nos atrae mucho su trabajo melódico, especialmente en los bajos y metales. La mayoría de los músicos que están en estas agrupaciones de corridos han hecho una revolución musical hacia lo que era el corrido norteño”, explicó el músico.
Este enfoque ha llevado a la banda a incorporar elementos del regional mexicano, como el contrabajo tumbado, que han ido incorporando en temas recientes, logrando una base rítmica única que fusiona géneros aparentemente dispares.
Te puede interesar: Todos los artistas que podrás ver GRATIS durante la Feria de San Marcos 2025
Este sábado 15 de marzo, El Gran Silencio, originario de Monterrey, Nuevo León, regresará al Vive Latino, un festival que la banda considera uno de los escenarios más importantes. Este evento representa un espacio clave para conectar con nuevas generaciones después de 34 años de trayectoria.
“Es el festival emblema de todo México. Cuando comenzó, nosotros estábamos allí desde el inicio, y para nosotros sigue siendo lo más importante”, señaló Hernández.
La banda ha sido pionera en la fusión de géneros musicales como el rock, rap, hardcore punk y cumbia, algo que, en sus primeros años, provocó muchas críticas, sobre todo, en sus primeras presentaciones en este festival.
“Al principio, nos decían ‘chúntaros’ por la mezcla de cumbia con rock. Así que decidimos hacer un disco llamado Chúntaro Radio Poder para echarle más carne al asador” recordó Hernández.
Sin embargo, el tiempo ha demostrado que esa mezcla fue un acierto, y hoy en día, la diversidad musical es celebrada por muchos, aunque todavía existen algunos detractores. “El Vive Latino tiene ahora una diversidad hermosa. Lo que antes parecía impensable, como mezclar cumbia con rock, rap o hardcore punk, ahora es algo que muchos aceptan”, finaliza Tony Hernández.
Te puede interesar: Maná es la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
14 de febrero: Estas son las canciones más dedicadas en la historia de San Valentín, según la IA
¿Eres un romántico empedernido y buscas inspiración para encontrar la canción perfecta y dedicar este 14 de febrero? Entonces quizá te resulte útil conocer lo que la Inteligencia Artificial (IA) señala como los temas más dedicados entre parejas en la historia de San Valentín.
Recordemos que la música es, históricamente, una de las artes más apreciadas entre las personas para hacer demostraciones en parejas, pues en las canciones, además de encontrar bellas melodías también podemos escuchar líricas profundas y y amorosas.
Te puede interesar: Las mejores películas para ver en pareja este 14 de febrero, según la IA
Las 5 canciones más dedicadas en la historia del 14 de febrero
De acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA), las canciones más dedicadas en la historia del 14 de febrero son una mezcla de clásicos románticos y modernos, las cuales te enlistamos a continuación:
“Amor, Amor de Mis Amores” de Natalia Lafourcade y Devendra Banhart
“Amor, Amor de Mis Amores” es una hermosa canción interpretada por Natalia Lafourcade, una de las voces más emblemáticas y respetadas de la música mexicana.
Es un que te transporta a otro tiempo, un tiempo de romance y pasión, y es perfecta para escuchar en un día como el 14 de febrero, o “Día de San Valentín”.
 
“El Beso” de Pablo Alborán
“El Beso” es una de las canciones más populares de Pablo Alborán, y es fácil entender por qué.
Es una canción que te hace sentir que estás en un momento especial, un momento que quieres recordar para siempre, y es una excelente opción para escuchar el 14 de febrero.
 
“Bésame Mucho” de Andrea Bocelli y David Foster
“Bésame Mucho” es un clásico de la música romántica, y la versión de Andrea Bocelli es simplemente sublime.
La voz de Andrea Bocelli es una de las más hermosas y emotivas del mundo, y cuando canta “Bésame Mucho”, te hace sentir que estás viviendo un sueño.
 
“Can’t Help Falling in Love” de Elvis Presley
“Can’t Help Falling in Love” de Elvis Presley es una de las canciones más románticas y emblemáticas de la historia de la música.
Lanzada en 1961, esta balada fue escrita por Luigi Creatore, Hugo Peretti y George David Weiss, y se convirtió en uno de los mayores éxitos de Elvis Presley.
 
“Perfect” de Ed Sheeran
Lanzada en 2017, esta balada fue escrita por Ed Sheeran y se convirtió en uno de los mayores éxitos de su carrera.
La canción es una declaración de amor eterno, con una melodía suave y emotiva que te hace sentir que estás viviendo un momento mágico.
 
Estas son solo algunas de las muchas canciones que se pueden dedicar en el Día de San Valentín. Cada una tiene su propio toque especial y puede ser la perfecta para expresar tus sentimientos.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MS
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad17 horas ago
convertir locales comerciales del centro en baños de pago
-
Curiosidades2 días ago
Barberos de Edomex acusan a autoridades de sembrarles droga en ‘Operativo Atarraya’
-
Actualidad1 día ago
Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup
-
Actualidad2 días ago
novedades y cómo descargar la última versión estable
-
Tecnologia2 días ago
UNAM pide calma ante posible colisión de asteroide
-
Curiosidades2 días ago
Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio
-
Curiosidades2 días ago
La polémica de acoso en la cancha de Mapi León del Barcelona
-
Tecnologia2 días ago
30% de los mexicanos afirma haber enviado “nudes” a sus parejas