Connect with us

Tecnologia

Galaxy S23 Ultra y Galaxy S23: Todo lo que debes saber de esta serie

Published

on

Galaxy S23 Ultra y Galaxy S23

El fabricante surcoreano Samsung presentó en San Francisco, California, su nueva serie Galaxy: Galaxy S23 UltraGalaxy S23+ y Galaxy S23, tres dispositivos que incorporan el mejor sistema de cámara en mercado, gracias a sus modos Nightography y Astro Hyperlapse que permiten grabar videos de los movimientos de las estrellas.

Además, llegan con un procesador más poderoso gracias a Snapdragon 8 Gen 2 para experiencias de primera calidad, así como una inteligencia artificial revolucionaria, funciones de gaming móvil y sostenida con los gráficos móviles más rápidos del mundo.

De hecho, Samsung y Qualcomm, aseguran que esta plataforma móvil para Galaxy, es hasta ahora, la más potente y eficiente jamás incorporada en un smartphone Samsung Galaxy y el Snapdragon más rápido disponible en la actualidad. Mientras tanto, en Galaxy S23 Ultra, una batería de 5000mAh alimenta una cámara más grande que la de Galaxy S22 Ultra, todo sin aumentar el tamaño del dispositivo.

Galaxy S23 Ultra y Galaxy S23: Todo lo que debes saber de esta serie - galaxy-s23

Por su parte, el Samsung Galaxy S23 incorpora una batería de 3,900 mAh, así como una carga rápida de 25W, lo que significa que con cargarlo durante 30 minutos, ofrecerá el 50% de autonomía. Para el Galaxy S23 Plus, una batería de 4,700 mAh, y gracias a su carga de 45W, al conectarlo durante 30 minutos, su autonomía llegará al 65%.

Galaxy S23 Ultra y Galaxy S23: Todo lo que debes saber de esta serie - galaxy-s23-bateria

En cuanto a su pantalla, el Galaxy S23 tiene una Dynamic AMOLED de 6.1 pulgadas con resolución Full HD+, mientras que el Galaxy S23 Plus, una de 6.6 pulgadas, y para el modelo insignia, el Galaxy S23 Ultra, cuenta con un panel Dynamic AMOLED 2X de 6.8 pulgadas, con una tasa de refresco de 120 Hz y protección  Gorilla Glass Victus 2, la nueva tecnología que promete protección contra caídas de hasta un metro.

Galaxy S23 Ultra y Galaxy S23: Todo lo que debes saber de esta serie - captura-de-pantalla-2023-02-01-a-las-123039

En cuanto al almacenamiento interno, el S23 llega con 128GB, hasta los 512GB, mientras que los otros dos comienzan directamente con 256GB, aunque el S23 Ultra se puede adquirir con una capacidad de un terabyte.

200MP para capturar fotos extraordinarias

Como primicia de Samsung Galaxy, Galaxy S23 Ultra incorpora un nuevo sensor Adaptive Pixel de 200MP, con apertura de 1.7 y visión de campo de 85˚ que captura imágenes únicas y épicas en cualquier momento, ya que utiliza pixel binning para soportar múltiples niveles de procesamiento de alta resolución a la vez.

Al S23 Ultra también lo acompañan una cámara ultra ancha de 12MP y un tercer lente de10MP, con zoom óptico de 3 aumentos, con apertura 2,4 y visión de campo de 36˚, y de 10 aumentos, con 4.9 y 11˚, respectivamente.

Gracias a la aplicación Expert RAW, disponible en exclusiva para Samsung Galaxy, permite capturar y editar imágenes, al estilo DSLR, en RAW y JPEG sin necesidad de un voluminoso equipo fotográfico.

De acuerdo con la firma, los usuarios también pueden experimentar con el arte fotográfico de exposiciones múltiples o capturar una vista clara de la vía láctea con los ajustes de Astrophoto. Por su parte, las nuevas funciones de zoom de la aplicación Camera Controller de la serie Galaxy Watch5 permiten a los usuarios capturar una imagen perfectamente encuadrada desde la muñeca.

Galaxy S23 Ultra y Galaxy S23: Todo lo que debes saber de esta serie - galaxy-s23-contenido

Tanto el Galaxy S23+ y Galaxy S23 cuentan con el mismo apartado fotográfico, es decir, un sensor gran angular de 50MP, una ultra ancha de 12MP y un lente más de 10MP.

Para los amantes de la selfie, la serie Galaxy S23 introduce un enfoque automático rápido y la primer cámara selfie Super HDR, que salta de 30 fps a 60 fps, para obtener imágenes y videos frontales pro.

Otros avances de la cámara son:

  • Con poca luz o en situaciones que normalmente crearían un efecto borroso, los videos son estables gracias a los ángulos duplicados del estabilizador óptico de imagen (OIS) en todas las direcciones en Galaxy S23 Ultra.
  • Los videos son más cinematográficos gracias al video 8K mejorado a 30 fotogramas por segundo con un ángulo más amplio.
  • La IA avanzada basada en objetos analiza cada detalle del fotograma, incluso los rasgos faciales más diminutos, como el pelo y los ojos, para reflejar cuidadosamente las características únicas de una persona.
  • Para una experiencia de video mejorada, la nueva función 360 Audio Recording en Galaxy Buds2 Pro crea un sonido multidimensional.
  • Conectividad en la nueva serie Galaxy S23

    En todos los modelos de la serie Galaxy S, las experiencias conectadas reciben ventajas adicionales. Samsung Multi Control, que conecta las funciones de mouse y teclado entre una PC y una tableta Samsung Galaxy, se extiende ahora a Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23+ y Galaxy S23 para ofrecer la máxima versatilidad entre dispositivos. Además, el uso mejorado del texto facilita copiar y pegar texto —como URLs— de un dispositivo a otro para retomar una actividad en otro equipo. En Galaxy S23 Ultra, Google Meet, junto con Samsung Notes y el S Pen integrado, hacen que las videollamadas sean aún más productivas. Con el uso compartido en directo de Google Meet, los participantes pueden coeditar de forma simultánea un documento desde cada uno de sus dispositivos Android, en lugar de ver una pantalla compartida.

    Ayudando al planeta

    Samsung Galaxy asegura que aumentó el uso de materiales reciclados de seis componentes internos en Galaxy S22 Ultra a 12 componentes internos y externos en Galaxy S23 Ultra. La serie Galaxy S23 también cuenta con una mayor variedad de materiales reciclados que cualquier otro smartphone Galaxy, lo que incluye aluminio y vidrio reciclados preconsumo y plásticos reciclados postconsumo procedentes de redes de pesca desechadas, botellas de PET y barriles de agua.

    La serie cuenta con la certificación UL ECOLOGO, lo que significa que el producto fue certificado por reducir su impacto medioambiental.

    Galaxy S23 Ultra y Galaxy S23: Todo lo que debes saber de esta serie - galaxy-s23-verde

    Precios y Disponibilidad:

    La serie Galaxy S23 está disponible en preventa a partir de hoy, 1ro de febrero al 2 de marzo y se podrán adquirir los tres nuevos modelos: Galaxy S23 UltraGalaxy S23+ y Galaxy S23, a través de su sitio oficial, así como tiendas físicas de Samsung.

    • Galaxy S23 Ultra de 1TB: de 40,999 a 35,999 pesos
    • Galaxy S23 Ultra de 512GB: de 35,999 a 30,999 pesos
    • Galaxy S23 Ultra de 256GB: 30,999 pesos y Buds live gratis
    • Galaxy S23+ de 512GB: de 28,999 a 25,999 pesos
    • Galaxy S23+ de 256: 25,999 pesos con Buds live gratis
    • Galaxy S23 de 256GB: 23,999 + Buds Live gratis
    Galaxy S23 Ultra y Galaxy S23: Todo lo que debes saber de esta serie - galaxy-s23-2

    La nueva línea Galaxy S también tendrá cuatro colores exclusivos que solo estarán disponibles a través de su página web: Rojo, Azul Claro, Lima y Gris.

Con información de Dalia de Paz

La entrada Galaxy S23 Ultra y Galaxy S23: Todo lo que debes saber de esta serie aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta

Published

on


Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook (ahora denominada Meta Platforms), defendió este lunes en un tribunal de Washington D.C. su empresa en el primer día del juicio antimonopolio que podría obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp.

Gran parte de la jornada, los fiscales del caso recorrieron la historia de Facebook desde su lanzamiento en 2004 y solo al final del día empezaron a avanzar en el núcleo del caso, la adquisición primero de Instagram y posteriormente de WhatsApp.

La fiscalía considera que Facebook compró Instagram para deshacerse de un rival cada vez más fuerte que amenazaba su control entre los usuarios.

Los fiscales confrontaron a Zuckerberg con correos electrónicos y mensajes que relatan el proceso que anticipó la adquisición de la aplicación de móviles para compartir fotografías.

La red social quería hacerse con Instagram, indicó entonces el empresario, por el “enorme número” de personas que estaban utilizando la aplicación para compartir un creciente número de imágenes, mientras que los usuarios de Facebook solo publicaban “unas pocas fotos”.

Facebook intentó remediar el problema desarrollando su propia aplicación para compartir fotos, denominada Facebook Camera, pero el proyecto no avanzaba a la velocidad deseada.

“Estoy preocupado de que estamos muy por detrás”, escribió Zuckerberg.

En otro correo, el empresario parecía sugerir adquirir Instagram -que Facebook compró en 2012- para mantener la aplicación viva, pero sin desarrollos que fortalecieran su posición.

En uno de esos correos, Zuckerberg razonó que de esta forma Facebook evitaría que “todo el mundo” los odiara por acabar con Instagram y al mismo tiempo frustraría los intentos de rivales de ocupar su espacio.

Pero ante las preguntas de los fiscales, Zuckerberg argumentó que Facebook no acabó congelando el desarrollo de Instagram, mientras que los abogados de Meta argumentaron que la aplicación ha mejorado y aumentado el número de usuarios.

Leer también: Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres

Zuckerberg también explicó que el núcleo de Facebook ha cambiado con el paso del tiempo y ha dejado de conectar amigos o familias, como fue al principio, para convertirse en un “motor de descubrimiento” de lo que pasa en el mundo.

Antes de la declaración de Zuckerberg, los abogados de su compañía explicaron que Meta no es un monopolio, entre otras razones por las que las adquisiciones de Meta fueron en favor de la competición y produjeron “eficiencias extraordinarias” tanto en Instagram como en WhatsApp.

Se espera que Zuckerberg comparezca de nuevo en el tribunal el martes para continuar con su testimonio, que debería centrarse en las compras de estas dos aplicaciones.

Con información de EFE.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Estudio revela que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940

Published

on


Los episodios conocidos como olas de calor marinas, períodos prolongados de temperaturas elevadas en la superficie del mar, casi se han triplicado desde 1940, según un estudio del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, Imedea (CSIC-UIB) de España y del National Centre for Atmospheric Science de la Universidad de Reading (Reino Unido).

Los días de calor extremo en el mar se han multiplicado por tres desde 1940 debido al calentamiento global causado por actividades humanas, sin el cual casi la mitad de estos episodios extremos no habrían ocurrido, según concluye el estudio que ha publicado recientemente en la revista científica ‘PNAS’, ha informado la UIB en un comunicado.

La doctora Marta Marcos, profesora del Departamento de Física de la UIB y autora principal del estudio, explica que las olas de calor marinas “tienen consecuencias importantes para la vida marina, y afectan por ejemplo a los arrecifes de coral y a las praderas marinas”.

Para cuantificar la contribución del cambio climático causado por la actividad humana a las olas de calor marinas observadas, los investigadores han elaborado un modelo contrafactual de las temperaturas de la superficie del mar desde 1940 a escala global.

Este modelo elimina las tendencias del calentamiento global, muestra un clima estable, y permite comparar estos datos con las tendencias observadas a lo largo de más de ocho décadas para cuantificar esa contribución del cambio climático a las olas de calor marinas.

Según los datos de este modelo, el 47 por ciento de las olas de calor marinas que se han producido entre 2000 y 2020 no habrían sido calificadas como eventos extremos si no fuera por el efecto del calentamiento global.

Más frecuentes e intensas

Además, el calentamiento también se relacionó con un aumento de casi tres veces desde 1940 en el número de días al año en que los océanos experimentan calor extremo en la superficie.

Los resultados también muestran que el calentamiento global es en promedio responsable de un aumento de 1 grado en la intensidad de las olas de calor marinas a lo largo de estas décadas.

Marcos pone como ejemplo el episodio del verano de 2023 en aguas de las islas británicas y del Mediterráneo, donde “los datos evidencian los veranos excepcionalmente calurosos que se vivieron entre 2021 y 2023, con incrementos superiores a 2° C cada año, atribuibles al calentamiento global”.

Esta misma responsabilidad del calentamiento global en la generación de olas de calor marinas la hemos podido observar también en episodios que se produjeron en otros momentos y en otras partes del mundo, como por ejemplo la ola de calor del noreste del Pacífico entre 2014 y 2015 o la ola de calor que afectó el mar de Tasmania entre 2015 y 2016″, añade Marcos.

Los resultados también muestran una pauta de intensificación amplificada de las olas de calor marinas a partir del año 2000, lo que pone de relieve el papel perjudicial del calentamiento global en los fenómenos de temperaturas extremas de la superficie del mar.

El estudio ha revelado la heterogeneidad en la distribución geográfica de las olas de calor marinas, porque el impacto del calentamiento global se muestra variable según la región, con áreas ecuatoriales y tropicales del Pacífico oriental y del Atlántico oriental donde las olas de calor marinas se producen de manera más frecuente pero no más intensa, mientras que en áreas septentrionales del Atlántico y el Pacífico y en el mar Báltico, las olas de calor no son más persistentes, pero sí más intensas.

Los investigadores alertan de que estos cambios tienen impactos profundos en la adaptación de los ecosistemas a las nuevas condiciones climáticas, que responden a una combinación de calor extremo y duración del evento.

El modelo desarrollado puede proporcionar información del rol del calentamiento global en estos cambios a escala local y regional, y contribuir a anticipar peligros y amenazas y ayudar a diseñar estrategias de adaptación y mitigación al nuevo contexto climático y ambiental.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Reportan fallas en WhatsApp este sábado

Published

on


Usuarios en redes sociales reportaron fallas en la aplicación y sitio web de WhatsApp la mañana de este sábado.

Según el portal Down Detector, un portal de internet que monitorea el funcionamiento de algunas de las plataformas más usadas, los problemas comenzaron alrededor de las 7:50 horas.

Leer también: Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA

Las fallas de WhatsApp afectaron funciones clave como el envío y recepción de mensajes, llamadas, notas de voz y archivos multimedia.

Entre las zonas afectadas se encuentran la Ciudad de México, Guadalajara, el Estado de México y Monterrey.

Con información de Milenio.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending