Curiosidades
5 pueblos fantasma para recorrer en México


México es un país con muchas curiosidades, tradiciones y belleza natural. También tiene muchas leyendas y algunos lugares misteriosos donde podemos vivir una experiencia paranormal. Tal es el ejemplo de los pueblos abandonados donde parece que el tiempo se ha detenido.
Hablamos de esos sitios llenos de casas vacías donde la naturaleza a hecho lo suyo, de calles son sinuosas y un aire extraño los cruza. Pueblos que se quedaron sin personas súbitamente de los que quedan ruinas y viajas historias que se han reciclado de generación en generación.
Dicho esto, y porque los viajes nos ayudan a alimentar el espíritu hemos seleccionado cinco pueblos fantasma de nuestro país que podemos recorrer y que nos permitirán un México extraño digno de “Pedo Páramo y de los cuentos de Rulfo.
1.- San Juan Parangaricutiro, Michoacán
Este era un pueblo de provincia como cualquier otro, hasta la gran erupción del volcán Paricutín de 1943.
En ese año sus calles se llenaron de lava y la mayoría de sus casas fueron destruidas por el desastre natural. Lo único que quedó en pie fue su iglesia principal. Sus pobladores se refugiaron en la Hacienda de los Conejos y ahí construyeron el Nuevo San Juan Parangaricutiro.

Se dice que en las ruinas, de vez en cuando se escuchan algunos lamentos. El lugar se puede recorrer a pie y tiene un excelente paisaje.
Está a 15 kilómetros de Uruapan.
2.- Guerrero Viejo, Tamaulipas
Este pueblo quedó desolado en 1953 debido a la construcción de la Presa Falcón, que lo inundó con las aguas del Río Grande junto con sus pueblos aledaños.
Las ruinas del lugar permanecen bajo el agua, pero por encima del agua se puede contemplar la cúpula de la iglesia de Nuestra Señora del Refugio, que fue restaurada en los años 90, época en que sus casas empezaron a emerger de las profundidades.

Se recomienda visitarlo en la temporada en que las aguas bajan. Tiene un parque recreativo donde se puede acampar y hacer otras actividades como el esquí acuático o el senderismo. Se puede llegar a él desde Reynosa, pasando por el pueblo de Mier, de donde Guerrero Viejo está a 20 minutos en auto o en autobús.
3.- Misnebalam, Yucatán
Gran sitio lleno de leyendas urbanas y paranormales. Hace ya 100 años era uno de los pueblos principales de la península de Yucatán por la producción de henequén (el “oro verde” prehispánico). Su estado “fantasma” es de tiempo reciente.
Fue en 2005 que quedó completamente abandonado. Se dice que en él ronda el fantasma del niño Juliancito, que supuestamente se colgó de un árbol. Hay un altar para dejarle juguetes, para que no le haga travesuras a los visitantes.

También se dice que el espectro de un monje vestido de negro se aparece de noche en la iglesia y sube al techo del templo. Misnebalam está a 15 minutos de Mérida por la carretera Mérida – Progreso.
4.- Aranzazú del Cobre, Zacatecas
Este era un próspero pueblo minero que quedó desolado cuando se acabó el oro de las minas. Ahora conserva las ruinas de varios de sus edificios, como el templo de la Virgen de Aranzazú o el teatro La Paz, que también llegó a ser cine.
En el panteón del lugar (con tumbas de fines del siglo XIX y principios del XX) se dice que se escucha el trote de caballos y el arrastrar de cadenas y se ven luces que salen de lugares desconocidos.

El pueblo está rodeado por el cerro del Hundido y a un lado está el cerro del Temeroso, del que cuentan que en su cima se pasea un Ovni que deja marcas entre la vegetación. El pueblo está en el municipio de Concepción del Oro, a cuatro horas de Zacatecas si viajas en auto.
5.- Cerro de San Pedro, San Luis Potosí
Otro pueblo minero fantasma que tuvo gran importancia en el virreinato, ahora tiene un aura fantasmal que atrae a muchos turistas.
Se puede visitar el templo de Santiago Apóstol, del siglo XVII y también una mina que sirvió como cárcel, con un guía que cuenta las historias de los mineros y de los presos. Dicen que por el lugar se aparece el fantasma de un niño que ofrece darte tres naranjas de oro si entras a la mina para jugar con él.

Tiene alrededor de 100 habitantes, pero la mayor parte de sus edificios están abandonados. Hay restaurantes, una tienda de artesanías y hasta un museo que se llama Cósmico, que muestra objetos raros que se han encontrado por el lugar. Está a 22 km de la capital del estado.
¿Quién le tiene miedo a los fantasmas?
Si vemos alguna aparición en alguno de estos lugares silenciosos, no nos ha de sorprender. México guarda secretos en sus diferentes pueblos fantasma. Todos estamos invitados a darles un recorrido y más si nos encantan las experiencias misteriosas y paranormales.
The post 5 pueblos fantasma para recorrer en México appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia10 horas ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad14 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad1 día ago
duplica sus ganancias en 2024 y aspira a convertirse en un banco en toda regla
-
Actualidad1 día ago
Europa se ha centrado en parar a los coches eléctricos chinos. La verdadera amenaza está en sus coches con motores de combustión
-
Tecnologia2 días ago
Dreame presenta su nueva línea de aspiradoras robots premium con IA
-
Actualidad1 día ago
En su hora más oscura Intel está recibiendo un respaldo económico crucial de su mejor cliente: China
-
Actualidad1 día ago
Hay tres heridos por el desplome de una grada en concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes
-
Actualidad2 días ago
Equipo legal de Camille Vasquez, exabogada de Johnny Depp, defenderá a Cruz Martínez por denuncia de Alicia Villarreal