Sin duda, en estos momentos hay un montón de productores y DJ’s haciendo cosas impresionantes dentro de la música electrónica y en cada uno de los géneros. Sin embargo, si nos clavamos específicamente en el trance y techno, por supuesto que tenemos qué mencionar a una de las exponentes más importantes de estos géneros que para ser honestos, le ha costado mucho trabajo llegar hasta donde está. Sí, por supuesto que hablamos de Charlotte de Witte.
Con 30 años, esta productora belga ha conseguido un montón de cosas impresionantes que nadie se imaginaba, sobre todo por que está inmersa en una escena que siempre han dominado los hombres. Desde crear su propio sello discográfico hasta convertirse en la única mujer que ha cerrado el principal de Tomorrowland. Gracias a sus beats y rolas, se ha posicionado como la mejor en su rama y sin duda, es una gran influencia para todas las chicas que quieren seguir sus pasos.
Charlotte de Witte es una de las productoras más rifadas de la actualidad
Charlotte de Witte nació el 21 de julio de 1992 en la ciudad de Gante, Bélgica. En 2009, empezó a adentrarle la escena nocturna underground de Gante, donde se sintió atraída por la música electrónica. Comenzó como DJ un año más tarde, donde demostró su talento con las tornamesas, pero su trabajo de como productora empezó hasta 2012, pegándole duro al techno y al trance. Y sin duda, el primer gran paso que dio dentro de la industria musical fue ganar un concurso cuyo premio fue tocar en el festival Tomorrowland.
En un inicio se presentaba con el nombre de Raving George para evitar las ideas negativas de los hombres contra las mueres DJ, y para 2013 publicó su primer EP. Sin embargo, fue hasta 2015 cuando su rola “You’re Mine”, en el que participa el cantante Oscar and The Wolf, se convirtió en un hitazo. A partir de ahí, su carrera creció como la espuma, no sin antes abandonar el alias con el que tocaba para usar su nombre real.
La DJ número 1 de trance también apoya a los nuevos talentos
Tras estrenar una serie de EP’s bastante exitosos y aventarse sets en eventos importantes para la música electrónica como Junction 2 Festival, Boiler Room y Printworks, en 2019, Charlotte de Witte lanzó su propia discográfica llamada KNTXT. Bajo este sello ha publicado sus más recientes materiales, además de apoyar las carreras de muchos DJ’s y productores en ascenso como Chris Liebing, Monoloc y Alignment, demostrando que también está interesada en que exploten nuevos talentos y la escena crezca.
Por si esto no fuera suficiente, Charlotte siempre está en el top de las mejores DJ’s del todo el planeta. Para que chequen qué tan cañona está, en 2022 se convirtió en la exponente de tecno número 1 del mundo en la lista de la revista DJ Mag y ocupó el lugar número 14 en la encuesta general. Así que como verán, a la hora de hablar de de Witte, estamos tocando una de las figuras más importantes y reconocidas de su género.
La única mujer que ha cerrado el escenario principal de Tomorrowland
Aunque quizá el logro más grande hasta el momento en la carrera de Charlotte de Witte fue el que se anotó en 2022. Después de tocar en cada edición de Tomorrowland desde 2011, pasando por los escenarios más pequeños hasta otros donde colocan a actos más grandes, tuvo la oportunidad de presentarse en el escenario principal del festival de Bélgica. Pero no solo eso, también le dieron chance de cerrar el Main Stage, juntando a miles de personas que querían sacar los prohibidos al ritmo de sus beats.
Quizá para muchos esto no sea importante, pero gracias a esto, se convirtió en la primera mujer en tener el honor de encabezar el escenario más importante de Tomorrowland en toda su historia. Aquí también habría qué mencionar que Charlotte es una de las pocas DJ’s femeninas que consiguieron llegar a los espacios más importantes de la música electrónica, una escena que desde siempre ha sido dominada por hombres y que gracias a su trabajo, está inspirando a toda una nueva generación de chicas que quieren pegarle duro a las tornamesas.
¡No se pueden perder su show en EDC México 2023!
Ahora bien, si después de leer esto no se convencen que Charlotte de Witte es una de las mujeres más importantes de la electrónica actual, entonces tienen qué lanzarse a verla al EDC México 2023el próximo 24 de febrero. Porque estamos seguros que luego de checar su set, escuchar su mezcla de techno y trance y sacar los prohibidos, estamos seguros que esta productora belga les volará la cabeza.
Pero eso sí, además de Charlotte y para que no pare la fiesta durante todo un fin de semana, la versión mexa del Electric Daisy Carnival contará con un montón de actos impresionantes del tamaño de Tiësto, Diplo, Marshmello, Martin Garrix, Bizarrap, Galantis y muchos más. Si aún no compras tus boletos, puedes armarlos POR ACÁ y pasar tres días llenas de buena vibra y música alucinante.
The post ¿Por qué Charlotte de Witte es una de las mujeres más importantes en la electrónica actual? appeared first on Sopitas.com.
SabrinaCarpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de countryDollyParton en su tema “Please Please Please”.
La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.
En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.
Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso”.
Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.
La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.
El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.
Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.
En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.
Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.
Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.
El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.
El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.
Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.
El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025
No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.
Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.
Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show
Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.
Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:
¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona