Aunque muchos dicen “ahora sí, a escribir como los grandes” con la incursión de softwares capaces de redactar casi a nivel conversacional, artistas como Nick Cave notan que algo le falta a esas creaciones. Y les faltará… es decir, por mucho que avance la tecnología, no logrará igualar la inventiva humana.
Como casi cada semana lo hace, el líder de The Bad Seeds respondió a un fan que tuvo a bien escribirle a su blog “The Red Hand Files”. El afortunado en recibir contestación fue “Mark” de Nueva Zelanda, quien tuvo la idea de pedirle al programa chatGPT crear una canción “al estilo de Nick Cave” para mostrársela a su ídolo. El resultado, por lo que se ve, no fue del agrado del cantautor australiano.
“ChatGPT puede escribir un discurso, un ensayo, un sermón o un obituario, pero no puede crear una canción genuina”, señaló Nick Cave, argumentando que, por lo que ha visto que hace el mencionado software, todo es una vil réplica. “Quizás con el tiempo podría crear una canción que, en la superficie, no se distinga de la original, pero siempre será una réplica, una especie de burlesque”.
“Hey, tranquilo viejo… eso hace ahora que está en desarrollo, pero espérate a que le hagan sus ajustes”, dirán muchos ante el rechazo de Nick Cave. Sin embargo, en ese desarrollo de la tecnología es donde el artista ve la gran falla: “siempre estará en su infancia, ya que siempre tendrá que avanzar más, y la dirección siempre es hacia adelante, siempre más rápida. Nunca puede revertirse o ralentizarse, ya que nos mueve hacia un futuro utópico, o tal vez, hacia nuestra destrucción total”.
Fue a finales del 2022 que apareció en el panorama el software chatGPT el cual, según los entusiastas, será capaz de tumbarle el trabajo a periodistas, profesores, programadores y, por qué no, también a artistas como Nick Cave. Todo basado en la predicción de palabras a partir de secuencias ya conocidas. Como lo que pasa al momento de enviar un mensaje desde el celular, pero a un nivel más alto, casi conversacional.
Y sí muy impresionante lo que se llega a escribir, pero según como lo ve Nick Cave, nunca para crear una canción… Una de las buenas. Le falta ese “algo” que hace grande a una canción. No decir “ahh, se parece a”, sino una obra única. Crear una canción, dice Nick Cave, “es un acto de autosuicidio que destruye todo lo que uno se ha esforzado por producir en el pasado”.
En resumen: luego de ver la canción creada “al estilo Nick Cave” con chatGPT, el líder de Bad Seeds dijo de inicio que “apesta”… sin embargo, parece que conforme fue redactando su respuesta al fan se fue calentando, entrando en materia, tomándoselo cada vez más personal, por lo que acabó con esta crítica: “la canción es una mierda, una grotesca burla de lo que es el ser humano, y bueno, no me gusta mucho”.
¿Nada? Bueno, le pareció interesante que la canción tuviera un verso que dice “I’ve got the fire of hell in my eyes”… “eso es cierto”, concluyó Nick Cave, “tengo el fuego del infierno en mis ojos, y es ChatGPT”.
Y bueno, esta es la canción “al estilo Nick Cave”, ¿opiniones?:
Verso 1:
In the depths of the night, I hear a call
A voice that echoes, through the hall
It’s a siren’s song, that pulls me in
Takes me to a place, where I can’t begin
Coro:
I am the sinner, I am the saint
I am the darkness, I am the light
I am the hunter, I am the prey
I am the devil, I am the savior
Verso 2:
I walk the streets, with my head held high
I’ve got my demons, but I’ll make them fly
I’ll dance with the devil, and I’ll play his game
I’ll be the one, to call his name
Coro:
I am the sinner, I am the saint
I am the darkness, I am the light
I am the hunter, I am the prey
I am the devil, I am the savior
Puente:
I’ve got the blood of angels, on my hands
I’ve got the fire of hell, in my eyes
I’m the king of the abyss, I’m the ruler of the dark
I’m the one that they fear, in the shadows they hark
Coro:
I am the sinner, I am the saint
I am the darkness, I am the light
I am the hunter, I am the prey
I am the devil, I am the savior
Outro:
So come with me, to the edge of the night
Where the darkness and the light collide
We’ll walk the line, between the good and the bad
And we’ll see, who comes out on top in the end.
The post Fan creó canción al ‘estilo Nick Cave’ con ChatGPT: “Es una mierda”, dice cantautor appeared first on Sopitas.com.
SabrinaCarpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de countryDollyParton en su tema “Please Please Please”.
La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.
En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.
Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso”.
Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.
La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.
El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.
Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.
En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.
Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.
Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.
El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.
El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.
Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.
El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025
No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.
Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.
Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show
Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.
Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:
¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona