Musica
Recordemos los mejores proyectos musicales y colaboraciones de Travis Barker
Travis Barker se unió a Blink-182 por ahí a finales de los 90 y el resto es historia. La banda acarició el éxito masivo y él, por en lo individual, comenzó delinear su carrera como uno de los bateristas más importantes de la industria musical moderna.
Más allá de su figura como ídolo innegable del pop-punk, el buen Travis ha sabido convertirse en una figura multifacética. Estrella de reality shows (Meet the Bakers), empresario (Famous Stars & Straps) y desde en el ámbito musical, productor/compositor entusiasta del rap y de la música electrónica…
Es un legado amplio el que ha dejado Travis Barker en más de dos décadas de trayectoria. Aquí, recordamos algunos de sus mejores proyectos y colaboraciones musicales.
Las bandas de Travis Barker antes del estrellato
Lo primero que seguramente se les viene a la mente cuando escuchan el nombre de Travis Barker, debe ser Blink-182…. Pero incluso antes de alcanzar el estrellato, el baterista ya había tenido experiencia previa en la escena punkie de California con algunos proyectos menores.
Previo a su carrera con Blink, Barker perteneció a una banda de punk-rock llamada Feeble que no fue particularmente exitosa. Pero no había duda que Travis, ligado al punk-rock y entrenado en las artes jazzeras de la batería desde niño, tenía el talento para brillar de verdad.
Así, a mediados de los 90 llegó a una conocida banda también de punk-rock y ska-punk llamada The Aquabats, conocidos por su indumentaria de superhéroe y estilo un tanto nerdy en el que hasta se ponían apodos. siendo Travis el “Baron Von Tito”. Con ellos, el baterista grabó un disco The Fury of the Aquabats, donde explotó su potencial en grande.
El siguiente video, es de un show de este grupo en el que podemos escuchar que Barker ya era un monstruo de la batería en 1997… Y curiosamente, este show fue abierto por Blink-182.
Blink-182
Scott Raynor, baterista original de Blink-182, fue despedido de la banda en 1998 presuntamente por fricciones ocasionadas por su consumo constante de alcohol (aunque él ya había dicho que había pensado seriamente estudiar la universidad).
Ahí se abrió la puerta para que Travis Barker le entrara al quite, dado que tanto Tom DeLonge como Mark Hoppus ya lo conocían por los shows junto a The Aquabats donde se hizo de un nombre como uno de los bateristas más talentosos del circuito californiano. Y así, comenzaba la historia de éxito masivo, todo en un show donde se dice que Travis se aprendió el set de Blink en menos de una hora. Aquí abajito un video de su primer show.
Travis Barker pasó de ser un baterista para presentaciones en vivo a ser miembro oficial de Blink-182 y un año después de su incorporación, lanzaron el hitazo que fue Enema of the State. Este disco fue, en todos los sentidos, el que posicionó al pop-punk como un estilo musical dominante de finales de los 90 e inicios de los 2000.
Y bueno, como ya sabrán algunos, luego vino otro éxito que fue Take Off Your Pants & Jacket, un disco homónimo en 2003, la pausa indefinida que se convirtió en ruptura, el regreso en 2009 del que derivó el disco Neighborhoods del 2011, la salida de nuevo de Tom DeLonge que permitió la entrada de Matt Skiba de Alkaline Trio y los últimos dos discos de Blink en 2016 y 2019.
La pregunta es: ¿veremos alguna vez de nuevo a la formación clásica de Blink-182 de regreso? Sería una locura.
También puedes leer: ¡Qué tiempos! Aquí van 10 canciones para recordar tu época happy punk
Travis divido en Box Car Racer y +44
El periodo de 2002 y 2003 fue sustancial para Blink-182 en el sentido de que estaban por lanzar su disco homónimo, uno que se caracterizó por alejar a la banda un poco del pop-punk para acercarse más al rock alternativo y a las letras un poco más serias y oscuras.
Pero además, en este periodo ya las fricciones entre la banda se comenzaban a hacer más notorias. Si bien no habían llegado al grado de la ruptura, Tom DeLonge fue el primero en mostrar que tenía ganas de hacer algo diferente… y así nació Box Car Racer, un proyecto para el que Tom invitó a Travis Barker.
Su único disco salió en 2002 y era notablemente más oscuro que todo lo que habían hecho con Blink. De hecho, su genialidad viene de que se aleja por completo del pop-punk y se acerca más al post-hardcore, la música alternativa y el punk-rock de la escuela 90era californiana, además de que incluyó colaboraciones de Tim Armstrong de Rancid y el propio Mark Hoppus (con todo y que tenían él y Tom sus rencillas).
Unos años después, precisamente entre 2005 y 2006 (justo tras la pausa indefinida/ruptura de Blink-182), Travis Barker y Mark Hoppus iniciaron un nuevo proyecto llamado +44, que también lanzó un solo disco: When Your Heart Stops Beating de corte más alternativo con toques electrónicos.
El proyecto no trascendió y al igual que Box Car Racer, la crítica no dejó de compararles con Blink-182. Pero al menos en lo que respecta a Travis Barker, las cosas seguirían creciendo con otros proyectos.
Barker se une a Transplants
Si hay algo que caracteriza a la escena californiana del punk-rock, es que muchas de sus figuras son bastante unida. Y así, por ejemplo, llegó a nuestras vidas un interesante proyecto musical llamado Transplants. ¿Lo recuerdan?
Era una banda conformada por Tim Armstrong de Rancid, su amigo y rapero Rob Aston (conocido como “Skinhead Rob”) y el propio Travis Barker, quien se unió gracias al contacto que surgió entre él y Armstrong a través del conocido productor Jerry Finn (un veteranazo que produjo discos para Green Day, Sum 41, Rancid, Blink-182, New Found Glory y más).
Su disco debut homónimo del 2002 es una joya, es la verdad, y contó con colaboraciones junto a Brody Dalle de The Distillers o Davey Havok de AFI, por mencionar algunas. Las producciones venideras del proyecto fueron buenas, pero a diferencia de la primera, no recibieron una gran difusión. Eso sí, ahí ya se dejaba ver el ímpetu de Travis Barker como fan acérrimo del hip-hop.
Expensive Taste
Otro de los proyectos que muchos no recuerdan sobre Travis Barker basado en su gusto por el hip-hop, es Expensive Taste. El baterista la hacía como productor y en esta oportunidad, reclutó al veterano Paul Wall (reconocido por su trabajo con Chamillionaire) y Skinhead Rob (con quien ya había colaborado en Transplants.
Hubo algunos mixtapes y rolas lanzadas como singles individuales, donde destacan colaboraciones con B-Real de Cypress Hill, Lil Jon y Slim Thug. Pero después de 2007, no lanzaron mucho más, sobre todo teniendo en cuenta que Barker estaba envuelto en un montón de proyectos y por esos años, había pasado el trágico y casi mortal accidente de avioneta que sufrió.
TRV$DJAM
Este se trató de un proyecto más experimental junto a Adam Goldstein, mejor conocido como DJ AM, quien trabajó en el pasado con el grupo de rap-rock Crazy Town.
No hubo discos de larga duración y tampoco hubo EP’s como tal. Más bien, Adam y Travis trabajaron en un mixtape llamado Fix Your Face del 2008 que consta de diversas mezclas de canciones populares de artistas como The Chemical Brothers, Rage Against The Machine, The Notorious B.I.G., Joan Jett, Johnny Cash, Daft Punk, M.I.A., entre otros.
El proyecto pintaba para más, pero las cosas se complicaron con el ya mencionado accidente de avioneta del 2008 en el que iban tanto el DJ como el baterista, siendo ellos dos los únicos sobrevivientes. Un año después de eso, Goldstein falleció por una sobredosis.
‘Psycho White’ ft Yelawolf
La amistad entre el rapero Yelawolf y Travis Barker se dio a inicios de los 2010 ya, según contó el baterista alguna vez a Billboard, su manager le mostró un mixtape llamado Trunk Muzik que el rapero lanzó justo en ese año.
Después, coincidieron en diversas fiestas a través del skater Rob Dyrdek y finalmente, terminaron probando su dinámica musical cuando se unieron a una gira musical con Lil’ Wayne. Así fue como empezaron a ver lo de un proyecto juntos.
El resultado: Psycho White, un EP colaborativo que de cinco canciones en el que invitaron a otros viejos colaboradores de Barker como Skinhead Rob, Tim Armstrong y más. De nuevo, el trabajo explota totalmente el lado rapero de Barker, quien produce y aporta todo tipos de ritmos de batería en un material lleno de onda electrónica, hip-hop, reggae, etc.
Un trabajo genial como solista
Give the Drummer Some podría considerarse un disco de los más ambiciosos que se vieron en la década del 2010, sobre todo por la cantidad enorme de estrellas y figuras que participan. Travis Barker no solo la hizo de baterista en su disco debut como solista, sino también de productor ejecutivo.
El resultado fue un material que incluyó a varios de los exponentes más importante del rap de la historia moderna: Snoop Dogg, Game, Lil Wayne, Pharrell, Busta Rhymes, Kid Cudi, Cypress Hill. Y no solo eso pues figuras del rock como Slash y Tom Morello también fueron parte de los invitados de lujo.
Hasta el momento, ha sido el único disco de su etapa solista que ha lanzado. Y la verdad, uno entiende por qué el propio Barker se ha hecho de un nombre notable dentro del rock y el rap casi a la par.
Travis Barker y el cover a led Zeppelin con otras estrellas
Por ahí del 2009, Mary J. Blige estaba lista para sacar otro álbum que agregaría a su exitosa discografía: Stronger with Each Tear. Y en ese disco, hubo un bonus track de un cover a “Stairway To Heaven” de Led Zeppelin.
Para esa versión, la reina del R&B junto a puro nombre pesado de la talla de, claro, Travis Barker, además de Steve Vai, la cantante Orianthi y Randy Jackson. La verdad, uno de los mejores covers del nuevo milenio.
The post Recordemos los mejores proyectos musicales y colaboraciones de Travis Barker appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.
Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos.
Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos
Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025
- Jesse & Joy.
Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. - Francisco Cespedes
Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410 en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina. - Lost Acapulco: THE CENTELLAS
Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock. - Chetes y Kill Aniston
Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1. - Manoella Torres
Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas. - Estela Nunez
Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas. - Asia Menor
Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106. - J.D Hall
Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas. - Lazcano Malo
Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite. - Marcos Menchaca
Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.
No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño.
Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Disfruta de la pasión de Francisco Fullana
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inició su temporada la semana pasada con un concierto especial para piano que fascinó a los tapatíos. No fue más que un preámbulo de lo que vendría, pues para su programa 1 de la primera temporada 2025, la OFJ tendrá como invitado de lujo al violinista solista internacional Francisco Fullana, un artista musical de primer nivel que ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y que ha tocado en grandes orquestas del mundo, como la City of Birmingham Symphony Orchestra y la RTVE, junto a directores de renombre.
Por primera vez en su carrera, el violinista, que se ha destacado como uno de los talentos más notables de su generación, tocará en Guadalajara del lado de la Filarmónica, en uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el Teatro Degollado, lo que promete una temporada llena de versatilidad, virtuosismo, y amor por la música.
Durante el programa 1 de la primera temporada 2025 de la OFJ, Francisco Fullana interpretará el “Concierto para Violín” de E. Korngold, uno de los compositores más importantes e influyentes de la historia de Hollywood —del que Fullana se considera un fanático—, y que los tapatíos podrán disfrutar en todo su esplendor musical durante esta velada imperdible.
En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el músico compartió su entusiasmo por tocar por primera ocasión en nuestra ciudad, además de compartir sus sentimientos respecto a la situación de la música contemporánea, los compositores mexicanos a los que admira, y su relación con el instrumento que lo ha llevado al reconocimiento internacional: el violín.
“Ustedes son de primer nivel. Es un gozo y un placer colaborar con músicos de tanto talento. El maestro José Luis Castillo —director artístico— me invitó, sabíamos el uno del otro hace tiempo y teníamos ganas de trabajar juntos, y por fin se dio la ocasión. Es la primera vez que toco en Guadalajara”.
En la velada, los tapatíos podrán disfrutar de la “Sinfonía número 1” y la “Sinfonía número 35” de Mozart, “Las alegres travesuras” de Till Eulenspiegel de Strauss, y el “Concierto para violín” de Korngold, en el cual Francisco Fullana desplegará todo su talento. Al respecto, el músico se mostró complacido de que el repertorio de la noche sea tan variado.
“Será un concierto muy bonito. Por mi parte, el concierto de Korngold, el cual tocaré, es un concierto precioso, escrito por uno de los grandes compositores para películas de Hollywood. Siempre que toco esta obra, o cuando la escucho, espero —y espero que el público se sienta igual— espero que regresen de vuelta a esa época dorada de Hollywood, de las películas en blanco y negro, a esas armonías y esas melodías tan precisas”.
El maestro y el violín
El violín ha sido para Fullana su camino al reconocimiento internacional, y una parte muy personal para él. El músico compartió su relación con el instrumento, y lo que significa en el momento de estar en el escenario.
“Es algo muy físico, mi relación con la música, con el instrumento. El poder experimentar, el poder sentir la música a través de mi cuerpo y a través de violín es algo casi muy primitivo. Por otra parte, también yo creo que es la manera que tengo más fuerte y más intensa de conectar con la gente, lo cual es muy importante para mí. Esa intensidad es lo que más me gusta de poder de poder tocar”.
Entre sus favoritos, Francisco Fullana considera a Mozart como uno de sus grandes, por su “humor y diversión”, y en especial a la reconocida violinista Midori, la cual fue trascendental en su formación como músico. También aseguró que el público debería conocer más al argentino Alberto Ginastera, y al pianista alemán Robert Schumann. En cuanto a la música de México, el violinista se consideró especial fanático del compositor Arturo Márquez.
“Ustedes, los mexicanos, tienen muchos compositores e intérpretes fantásticos. De hecho, tengo muchas ganas de poder tocar este año y el siguiente el concierto de violín de Arturo Márquez, el compositor, en especial su ‘Fandango’. Lo conocí cuando toqué en Xalapa hace unos meses y tengo ganas de poder llevar su música al escenario”.
Respecto a la situación actual de la música, el violinista consideró que, a pesar de los retos, la música es un lenguaje de todo el mundo.
“La verdad es que la música es un lenguaje universal. Yo sé que hay crisis, pero el poder que tiene, da igual de dónde vengas, a dónde vas, qué origen y qué cultura tengas, pues es un lenguaje que une al mundo. La música, para mí, creo que es la forma más directa de llegar un poco al alma de las personas”.
En cuanto a la música de orquesta, cuya participación en la misma le ha valido reconocimientos internacionales, Francisco Fullana consideró que es necesario más apoyo para que este tipo de música, que es una joya de cada ciudad, siga vigente y llegue así a generaciones más jóvenes.
“Las instituciones culturales siempre tienen que tener un apoyo tanto gubernamental como de otras personas e instituciones, porque son una de las de las grandes joyas de cada ciudad —como con la Filarmónica de Jalisco—. Son instituciones que llevan mucho tiempo y que tienen un papel muy importante en el panorama cultural de cada ciudad. Es algo fundamental, seguir apoyando y seguir creciendo e intentar que gente más joven los siga conociendo”.
Francisco Fullana finalizó invitando a los tapatíos a no perderse el concierto, el cual tendrá lugar hoy y el domingo 9 de febrero, en el Teatro Degollado: “Vengan, disfruten de verdad si quieren buenas melodías, mucho virtuosismo de violín, y mucho humor de Mozart, esa combinación de humor de melodías de colores y de que van a disfrutar. Cada obra del programa aporta mucho, es muy llamativa, y confío que llegarán al público muy directamente” finalizó.
Vuelve al Conjunto Santander
La belleza de la Sala Plácido Domingo será el escenario perfecto para presentar el segundo programa de la primera temporada 2025 de la OFJ.
Para esta ocasión, la Filarmónica prepara un programa con piezas de Beethoven, Dediu y Copland, teniendo como director huésped a Cristian Lupes. Las presentaciones son los próximos 13 y 16 de febrero, boletos desde 120 pesos.
De Mozart a Korngold
Programa 1 primera temporada 2025, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo, director artístico.
Invitado: Francisco Fullana, violín.
Sede: Teatro Degollado.
- Hoy, 20:30 horas.
- Domingo 9 de febrero, 12:30 horas.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
TikTok: Macario Martínez, de barrendero a músico viral
En solo unos días, la vida de Macario Martínez dio un giro de 180 grados, pasó de desempeñarse como trabajador del servicio de limpieza en la Ciudad de México a convertirse en un fenómeno viral gracias a TikTok. Su autenticidad y talento lo han catapultado a las listas de reproducción de Spotify, alcanzando cifras que muchos artistas tardan años en lograr.
Macario Martínez, de 23 años, combina su trabajo diario como barrendero con su pasión por la música. Sin embargo, fue un video en el que se le ve interpretando su canción “Sueña lindo, corazón”, mientras viajaba en un camión de limpieza, lo que capturó la atención de millones de usuarios en TikTok. La publicación rápidamente se viralizó, acumulando más de 14 millones de reproducciones y marcando el inicio de su ascenso en la industria musical.
LEE: Jurassic World Rebirth estrena trailer; ¿cuándo se estrena?
El impacto del video no se limitó a TikTok. En Spotify, Macario pasó de ser un artista desconocido a sumar más de 300 mil oyentes mensuales y donde varias de sus canciones ya superaron los 100 mil y 200 mil reproducciones.
Su música, que fusiona el indie-folk con huapango y rock, ha sido agregada a más de 37 mil listas de reproducción, consolidándose como una promesa emergente. Incluso, su rostro ya aparece en la portada de la playlist “Pop Folk” de Spotify México, un logro que confirma su rápido crecimiento.
Macario compartió detalles sobre su vida y cómo llegó a trabajar en el servicio de limpieza. Tras dejar un empleo para intentar ingresar a la universidad y no ser aceptado, tuvo que buscar otra fuente de ingresos. A pesar de que Macario estaba indeciso en hacerlo, al final tomó el valor y subió un video con la leyenda: “La vida pide mucho y yo solo soy un barrendero que quiere que escuches su música”. No esperaba que su mensaje resonara tan fuerte en la audiencia y de pronto recibió una avalancha de apoyo en redes sociales.
En TikTok ya supera los 330 mil seguidores, mientras que en Instagram tiene más de 15 mil. Su historia ha inspirado a miles de personas que sueñan con abrirse camino en la industria musical.
A la fecha, Macario sigue trabajando en sus canciones con la misma pasión que antes de volverse viral. Su historia es un recordatorio de que los sueños pueden alcanzarse desde cualquier lugar, incluso desde las calles de la Ciudad de México.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay trece Oscar en juego
-
Curiosidades2 días ago
Nayib Bukele ofrece mega prisión de El Salvador para “alojar” criminales de Estados Unidos
-
Curiosidades2 días ago
Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista confirmados
-
Actualidad2 días ago
Shakira se corona con un Grammy por mejor álbum de pop latino con “Las mujeres ya no lloran”; dedica su mensaje a los migrantes
-
Deportes2 días ago
Caso Rubiales: (Hermoso) es una persona muy ‘influenciable y manipulable’: Cuervo | Video
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Curiosidades11 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad2 días ago
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”