Connect with us

Tecnologia

LG TONE Free Fit TF7, los primeros audífonos inalámbricos que se pueden enjuagar y desinfectar

Published

on

LG TONE Free T90

Para los amantes del deporte, LG presentó en México los nuevos LG TONE Free Fit TF7, los auriculares inalámbricos diseñados para resistir largas rutinas, sudor y demás, ya que según el fabricante, tienen la capacidad de que si se llenan de sudor, se pueden enjuagar con agua sin que les pase nada.

LG TONE Free Fit TF7

Además, llegan con una autonomía de hasta 9 horas de batería, y lo más importante: una cancelación activa de ruido impresionante, un sonido espacial claro con la tecnología Headphone Spatial Processing (HSP), especializada para ofrecer un sonido superior, Meridian Audio.

Daniel Aguilar Gallego, gerente de relaciones públicas de LG México, señaló que: “los LG TONE Free Fit TF7 fueron creados para la gente que hace ejercicio, que aman los deportes, pues además de ser resistentes, ofrecen hasta 9 horas de batería sin necesidad de que los cargues”.

LG TONE Free Fit TF7
LG TONE Free Fit TF7

En cuanto al sonido, Aguilar Gallego, mencionó que tanto este modelo como los LG TONE Free T90, fueron hechos en conjunto con Dolby Atmos para ofrecerle al usuario un sonido distinto, inmersivo, espacial, y con cancelación de ruido para disfrutar de un audio envolvente.

Los auriculares, que ahora son más livianos y ligeros en diseño, y con certificación IP67, cuenta con las ya conocidas funciones de la familia TONE Free: UVnano, con la que es posible mantener los auriculares limpios gracias a la luz ultravioleta y Plug & Wireless, que ofrece la posibilidad de utilizar el estuche de carga como transmisor Bluetooth al conectarlo a caminadoras, aviones, televisores o consolas de videojuegos.

LG TONE Free T90, los auriculares con estilo y ANC

El fabricante surcoreano también anunció la llegada de los LG TONE Free T90, los earbuds para aquellos que buscan moda y el estilo. Los TONE Free T90, también ofrecen una calidad de sonido, derivada del trabajo de los ingenieros en audio de LG Electronics, quienes rediseñaron la estructura interna con controladores más grandes que ayudan a generar graves más profundos, así como medios y agudos más claros. El uso de grafeno permite que los T90 produzcan un sonido increíblemente dinámico, equilibrado y nítido.

LG aseguró que se trata de los primeros auriculares inalámbricos del mundo compatibles con Dolby Head Tracking y Dolby Atmos en todos los contenidos y dispositivos. Dolby Atmos eleva aún más la experiencia auditiva, entregando detalles, profundidad y claridad en todo momento.

LG TONE Free T90
LG TONE Free T90

En cuanto a la cancelación activa de ruido (ANC) del modelo T90, fue mejorada con el algoritmo ANC de doble paso y un optimizador ANC en tiempo real. El algoritmo ANC de doble paso aprovecha un nuevo filtro con una frecuencia de muestreo más alta para cancelar los ruidos externos de manera más efectiva. Por su parte, el optimizador ANC en tiempo real ajusta automáticamente el rendimiento al analizar el oído del usuario a través de los micrófonos internos.

Otra de las prestaciones que sin duda se agradecen en estos auriculares inalámbricos premium, es que llegan con Snapdragon SoundTM Technology Suite1, una tecnología que promete equiparar la calidad de sonido a la obtenida mediante cable.

Gracias a su nueva función de carga rápida, los audífonos se pueden cargar por completo después de aproximadamente una hora en el estuche de carga UVnano.

LG TONE Free T90
LG TONE Free T90

De acuerdo con Daniel Aguilar, los LG TONE Free T90 tienen un costo aproximado de $3,500, mientras que los Free Fit TF7 tienen un costo que ronda en los $3,000. Al mismo tiempo, señaló que se podrán adquirir en su página https://www.lg.com/mx o a través de sus socios comerciales como Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, entre otros.

Con información de Dalia de Paz

La entrada LG TONE Free Fit TF7, los primeros audífonos inalámbricos que se pueden enjuagar y desinfectar aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Estudio revela que discurso de odio en X aumentó un 50 % desde que fue comprada por Musk

Published

on


El discurso de odio en la red social X aumentó aproximadamente un 50 por ciento y las cuentas bot no disminuyeron después de que el magnate Elon Musk comprase la plataforma en 2022, según señaló este miércoles un estudio de la Universidad de California.

La investigación, que abarcó el periodo entre el 1 de enero de 2022 y el 9 de junio de 2023, y se publicó en la revista PLOS ONE, reveló que el aumento de los discursos de odio siguió una tendencia al alza hasta mayo de 2023, cuando alcanzó su pico máximo.

Según este estudio, el número promedio de publicaciones que contenían discurso de odio pasó de dos mil 179 publicaciones semanales antes de la compra a tres mil 246 después. O lo que es lo mismo, incrementaron un 50 por ciento.

Además, el estudio apuntó que en ese mismo periodo la actividad en la red social aumentó un 8 por ciento, descartando que fuera responsabilidad de usuarios nuevos y afirmando que el contenido en la plataforma sí migró hacía este tono.

Aun así, los investigadores que participaron en el trabajo matizaron que el incremento de este tipo de contenido empezó antes de la llegada de Musk.

El 27 de octubre de 2022, el director general de Tesla formalizó la compra del entonces Twitter por unos 44 mil millones de euros alegando que lo hacía “por el futuro de la civilización”.

Cuando la adquirió, reconoció que las redes sociales corrían el riesgo de aumentar la polarización y aseguró que “no podían convertirse en un infierno gratis para todos, donde pueda decirse cualquier cosa sin consecuencias”, sino que debían “respetar las leyes”.

Sin embargo, este estudio muestra que Musk no habría conseguido el objetivo que supuestamente se propuso en un principio, ya que se registró un mayor uso de insultos homófobos, tránsfobos y racistas desde que dirige la plataforma.

Uno de los momentos que más discurso de odio generó en X fue la campaña publicitaria de la marca de cerveza Bud Light en la que participó la actriz y activista trans Dylan Mulvaney.

De hecho, se inició una campaña de boicot a los productos de esta marca de cerveza por parte de grupos de extrema derecha donde la red social jugó un papel importante.

Pese a que los ataques a las personas trans aumentaron en este periodo, no llegaron a superar a los homófobos y los racistas, que aunque también aumentaron, ya eran mayores antes de la llegada del magnate.

Tras analizar las publicaciones, el estudio afirmó que el 37 por ciento de los mensajes de odio son respuestas a otros tuits, el 36 % son mensajes nuevos, el 19 por ciento son republicaciones y el 7%, citas a otros contenidos.

Por otro lado, se detectó que no disminuyeron las cuentas bot -las cuentas automatizadas que simulan interacción en redes-, sino todo lo contrario, el estudio percibió un amuleto de las que promovían criptomonedas.

Un negocio por el que tanto Musk, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para quien trabaja desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), han apostado en diversas ocasiones.

Los profesores señalaron la disolución del Consejo Asesor de Confianza y Seguridad, que asesoraba sobre la moderación de contenido, y la migración de algunos usuarios a otras redes sociales, precisamente por la deriva que esta estaba tomando, como algunas de las posibles causas que han llevado a X hasta aquí.

La prevalencia del odio online está relacionada con crímenes de odio fuera. Las víctimas de odio a menudo informan un bienestar psicológico disminuido”, alertaron.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

UNAM pide calma ante posible colisión de asteroide

Published

on


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamó a la calma ante la posible colisión de un asteroide con la Tierra.

Guadalupe Cordero Tercero, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, subrayó que el asteroide 2024 YR4 “no es una amenaza inminente” al tener una probabilidad de impacto de apenas 1.5 por ciento.

De acuerdo con las previsiones, la colisión ocurriría el 22 de diciembre de 2032.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria para monitorear al asteroide, además de instrumentar la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales, ambos coordinados por la NASA y la Agencia Espacial Europea.

Se trabaja en estrategia para desviar la trayectoria del objeto celeste, para lo cual podrían utilizar una nave espacial como en la misión DART de la NASA, de 2022.

Los asteroides son objetos rocosos que orbitan el Sol. Existen de varias características y dimensiones, y son de menor tamaño que los planetas.

Los científicos debemos conocer los asteroides cercanos, de entre 140 y un kilómetro, identificar dónde están y detallar su trayectoria”, señaló Cordero Tercero.

La especialista apuntó que a la fecha se han descubierto más de un millón y medio, de los cuales hay 26 clases. Los más abundantes son los tipos S y C, ambos rocosos, pero mientras los C son más prístinos, los S son más elaborados y metálicos.

En 1908 un asteroide colisionó en Siberia, Rusia, evento conocido como Explosión de Tunguska por causar una bola de fuego que cayó cerca de un río con tal nombre.

Más recientemente, en 2013, otro objeto celeste cayó al sur de los Montes Urales de Rusia. Liberó 500 kilotones, energía 30 veces superior a la bomba nuclear de Hiroshima.

Con información de López-Dóriga Digital



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

30% de los mexicanos afirma haber enviado “nudes” a sus parejas

Published

on


En la era digital, las flechas de Cupido se disparan a la velocidad de un mensaje directo. Las citas en línea han redefinido las reglas del romance, popularizando prácticas como el sexting, es decir, el intercambio de mensajes e imágenes íntimas. Tanto así que el 30% de los mexicanos afirma haber enviado nudes a sus parejas, consolidando esta dinámica como una ‘prueba de amor’ en las relaciones modernas.

La generación de 25 a 34 años lidera la práctica del sexting: 37% de los mexicanos de este grupo de edad reconoce que ha compartido imágenes íntimas con su pareja, en contraste con el 18% de las personas entre 45 y 54 años de edad, grupo que es menos asiduo a este intercambio. Esta diferencia refleja cómo las generaciones más jóvenes, que han crecido con el auge de la tecnología y las redes sociales, son más propensas a adoptar este tipo de prácticas digitales.

Estas cifras son parte del estudio de Kaspersky llamado “La verdad al desnudo”, elaborado por la compañía para analizar el cambio radical que internet ha generado en las interacciones románticas, con la popularidad de las citas en línea que también han transformado las reglas de compromiso en torno a las conexiones románticas en el mundo moderno.

Prueba de ello es que el 28% de los mexicanos cree que no es necesario tener una plática previa con su pareja para establecer límites al compartir sus nudes, pues para ellos, la confianza y la naturaleza de la relación bastan para garantizar que su “media naranja” mantendrá esas fotos en privado sin necesidad de acuerdos previos.

El estudio también revela que el 39% de los encuestados en México no conoce cuáles son las medidas de seguridad digital que puede usar para proteger sus nudes del acceso e intercambio no autorizados, como puede ser un software especializado para encriptar las imágenes. Este desconocimiento aumenta la vulnerabilidad ante riesgos como la difusión no consentida de imágenes, lo que subraya la necesidad de fomentar la educación en seguridad digital en las relaciones modernas.

Te puede interesar: Musk dice no estar interesado en presentar una oferta para comprar TikTok en EE.UU.

El estudio de Kaspersky destaca la creciente normalización del sexting, especialmente entre los más jóvenes, quienes comparten nudes en cantidades cada vez mayores sin considerar las consecuencias a largo plazo, como la pornografía de venganza, que es la difusión no consentida del contenido íntimo de una persona con el objetivo de perjudicarla”, comentó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky.

“Es importante que los usuarios sean conscientes de los riesgos que corren y así, puedan tomar decisiones digitales más informadas”, añadió.

Si a pesar de conocer los riesgos del sexting decides compartir tus imágenes íntimas, los expertos de Kaspersky comparten estos consejos para que no quedes como Cupido, al desnudo:

-Piensa antes de compartir: es triste, pero las relaciones terminan y cuando esto sucede, puede ser que no solo te quedes con el corazón roto, sino con la preocupación de qué será de las nudes compartidas. Recuerda que una vez que la foto sale de tu dispositivo, es imposible tener control de cuál será su uso o destino final.

-No almacenes fotos íntimas en la nube: recuerda que las cuentas en la nube pueden ser susceptibles a filtraciones de datos o accesos no autorizados. Es recomendable que también revises la configuración de tus dispositivos y desactivar la sincronización automática de imágenes.

-Almacena tus imágenes en plataformas seguras y cifradas: lo mejor es que esas imágenes que son “solo para sus ojos” estén almacenadas en apps con cifrado de extremo a extremo.

-Instala en tus dispositivos una solución de ciberseguridad: existen herramientas como Kaspersky Premium que mantiene tus documentos y archivos a salvo y evita el acceso remoto a tu equipo.

Con información de Kaspersky



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending