Musica
Boy Band Wars: ¿Cómo surgió la rivalidad entre NSYNC y Backstreet Boys?
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/backstreet-boys-nsync-rivalidad-boy-band.jpg)
![Boy Band Wars: ¿Cómo surgió la rivalidad entre NSYNC y Backstreet Boys?](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/Boy-Band-Wars-¿Como-surgio-la-rivalidad-entre-NSYNC-y-Backstreet-Boys.jpg)
![Banner Tecate Emblema](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/5-colaboraciones-para-entender-la-genialidad-de-Kali-Uchis.jpeg)
Hay discusiones que están prohibidas. Se evita hablar de política y religión para no arruinar el momento mientras se recuerdan a sus respectivas progenitoras. Sin embargo, hay temas que son tan “pasionales”, que no sólo alimentan discusiones, sino que dividen familias, incluso naciones. Por ejemplo, cuál es la mejor boy band: los Backstreet Boys o NSYNC.
Estas dos bandas noventeras no fueron las primeras con la idea de un grupo de chicos bailando y cantando. Pero lo que sí es que ambas llevaron el concepto de boy band a niveles insospechados al grado de convertirse en el referente dentro de la industria de la música.
![Fans de los Backstreet Boys en los Países Bajos en 1996](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/_343_Boy-Band-Wars-¿Como-surgio-la-rivalidad-entre-NSYNC-y-Backstreet-Boys.jpg)
El hecho de que los Backstreet Boys y NSYNC estuvieran en la misma época con ese nivel de éxito, los llevó a una rivalidad que a la fecha sigue dando mucho de qué hablar en términos musicales, de coreografías, dinámica y hasta cuál de las dos tenía a los miembros más atractivos.
¿Pero cómo nació esa guerra entre las dos boy band más grandes en la historia?, ¿qué fue lo que detonó esa pelea más allá de la música y los éxitos?, ¿quién estuvo detrás del macabro plan de ponerlos a competir al grado de dividir a las adolescentes al mero estilo de la Guerra Fría?
![Fans de NSYCN en Nueva York en 1999](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/_765_Boy-Band-Wars-¿Como-surgio-la-rivalidad-entre-NSYNC-y-Backstreet-Boys.jpg)
También puedes leer: Tell me why! La curiosa historia de “I Want It That Way” de Backstreet Boys y su ‘éxito sin sentido’
¿Cómo nacieron los Backstreet Boys?
One Direction, considerada la boy band más exitosa del siglo XXI hasta ahora, nació durante la competencia de X Factor. Desde antes de cerrar el trato y convertirse en una banda, los directioners ya tenían una buena base de fans dirigida por Simon Cowell.
Las cosas para los Backstreet Boys, fueron muy distintas. La banda nació de la manera más tradicional entre castings y concursos no televisados. Detrás de esto está Lou Pearlman, un sujeto que se propuso encontrar a los próximos New Kids on the Block.
Pearlman, el famoso creador de Backstreet Boys, fundó Trans Contintenal Records y lanzó el concurso patrocinado con su propio dinero. El primero en llegar fue McLean, quien hizo su audición en la casa de Pearlman. Luego llegó Howie Dorough seguido de Nick Carter y Kevin Richardson.
![Backstreet Boys en Nueva York en 1997](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/_571_Boy-Band-Wars-¿Como-surgio-la-rivalidad-entre-NSYNC-y-Backstreet-Boys.jpg)
Estaban los primeros cuatro miembros y todo parecía tener forma. Pero cuando se reunieron para echarse un palomazo, la cosa fue, por decirlo de cierta manera, espantosa. Kevin se dio cuenta de esto, y llamó a su primo Brian Litrell para que se sumara a la banda.
Fue así como el 19 de abril de 1993, nacieron los Backstreet Boys bajo el managment de Lou Pearlman, conocido también como Big Poppa. Durante cuatro años, la banda estuvo picando piedra hasta que el momento del éxito (en Europa) llegó con el lanzamiento en 1995 de la canción “We’ve Got It Goin’ On” del disco Backstreet Boys (1996). Pero en EUA esto se definió con “Quit Playing Games (With My Heart).”
¿Y qué hay de NSYNC?
Mientras los Backstreet Boys construían la base de su banda en sus primeros años, Lou Pearlman y Johnny Wright (mánager) comenzaron a trabajar en la creación de una segunda boy band. Y han de saber que esto sucedió sin que Nick, McLean, Kevin, Brian y Howie se enteraran.
Desde luego, estamos hablando de NSYCN. En 1995, Chris Kirkpatrick se reunió con Lou Pearlman, a quien había conocido unos años antes durante una audición para los Backstreet Boys. A este proyecto se sumaron Justin Timberlake y JC Chasez, quien venían de la canceclación de The Mickey Mouse Club.
Luego se sumó Joe Fatone, amigo de Kirkpatrick. El quinto miembro de NSYNC fue Jason Galasso, pero dejó la banda antes de que pudieran formalizar el proyecto. Fue así como el coach de Timberlake sugirió a Lance Bass, quien en esa época tenía 15 años. NSYNC se completó.
![NSYNC en 1999](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/_96_Boy-Band-Wars-¿Como-surgio-la-rivalidad-entre-NSYNC-y-Backstreet-Boys.jpg)
Para 1997, los Backstreet Boys ya eran populares no sólo en Europa, sino también en Estados Unidos con la venta de su primer disco que sumó millones de copias. Fue en ese mismo año cuando NSYNC sacó su primer disco, homónimo, con un éxito decepcionante.
En 1998, después de la transmisión de una presentación en Disney Channel Live in Concert, fue que NSYNC captó la atención del público, convirtiéndose de manera oficial en los rivales de los Backstreet Boys. La guerra de la boy bands había comenzado.
Lou Pearlman
Sus sospechas son ciertas. TODO FUE PLANEADO. La rivalidad entre Backstreet Boys y NSYNC, formó parte de un plan de marketing por parte del creador/mánager de ambas bandas: Lou Pearlman. La idea detrás de esto era monopolizar el concepto de las boy bands.
Tan simple: si Lou no hubiera reunido a NSYNC, alguien más lo hubiera hecho. Qué mejor que una misma persona controlara a las dos bandas de chicos más famosas y exitosas de fines de los 90. Viéndolo fríamente (en cuestiones de lana, pues), la cosa tiene sentido.
![Lou Pearlman con Chris Kirkpatrick de NSYNC en 1996](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/_957_Boy-Band-Wars-¿Como-surgio-la-rivalidad-entre-NSYNC-y-Backstreet-Boys.jpg)
Pero lo más “triste” es que Lou lo hizo a espaldas de los Backsteet Boys, a quienes convenció de ser únicos e irrepetibles. Pero pronto (en 1995, para ser más específicos) descubrieron que había una banda idéntica persiguiendo el mismo objetivo. Y ese objetivo fue planteado por la misma persona.
En una entrevista para Rolling Stone en 1998, Wright explicó la rivalidad entre las bandas de una manera un tanto racista y poco sensible. Dijo que buscaban convertir Orlando en el próximo Motown, pero sería bautizado como Snowtown porque la idea era crear bandas pop, no de R&B. En ese caso, “los Backstreet Boys serían los Tempations mientras NSYNC serían los Four Tops“.
![Lou Pearlman en 2002](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/_302_Boy-Band-Wars-¿Como-surgio-la-rivalidad-entre-NSYNC-y-Backstreet-Boys.jpg)
¿Hay diferencia entre una y otra?
¿Se acuerdan del concierto de NSYNC para Disney Channel? Ese especio se había ofrecido primero a los Backstreet Boys, pero les recomendaron declinar la propuesta porque después de años de estar de gira, lo mejor era trabajar para incrementar los recursos monetarios. ¿Y quién salió a cubrir ese espacio? NSYNC (adivinen quién sugirió la idea).
En entrevista, McLean dijo que “Todo lo que rechazábamos, ellos lo tomában“. Todo fue un plan en el que manejaron de maneras poco éticas a ambas bandas, alimentando una rivalidad que afectó de manera invidual a los miembros de ambas agrupaciones. Kevin veía a Pearlman como una figura paterna tras la muerte se su padre por cáncer. El proyecto de NSYNC lo vio como una traición personal cuando, dijo, él hablaba siempre de lealtad.
![NSYNC en 1999](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/_191_Boy-Band-Wars-¿Como-surgio-la-rivalidad-entre-NSYNC-y-Backstreet-Boys.jpg)
La estrategia era enfrentarlos. De acuerdo con entrevistas, Pearlman iba con los Backstreet Boys y les hablaba mal de NSYNC y viceversa. Se quejaba de su comportamiento, de su desempeño y de lo mucho de Timberlake, Bass y compañía “odiaban” a Kevin, Nick, y demás.
A pesar de ser un mismo tipo de producto, lograron integrar algunas diferencias entre los Backstreet Boys y NSYCN. Por ejemplo, de acuerdo al documental The Boy Band Con, la primera boy band buscaba que sus integrantes se viera maduros con un toque más oscuro en el vestuario y letras más armónicas.
En cuanto a NSYNC, la clave era verse más juveniles y urbanos con una vestimenta que integrara tenis Jordan y jerseys de equipos de basketball. En cuanto a la música, sería más enérgica, incluso que la de los BSB en sus inicios, que apuntara a un show mucho más ruidoso y visual.
![Backstreet Boys en 1999](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/_116_Boy-Band-Wars-¿Como-surgio-la-rivalidad-entre-NSYNC-y-Backstreet-Boys.jpg)
El fraude Lou Pearlman
La percepción de esta rivalidad fue distinta para NSYNC y para Backstreet Boys. Es justo decir que estos segundos salieron más afectados porque fueron los primeros para Pearlman, y él los definía como sus hijos y su familia. Pero con el éxito de NSYNC, salió la verdad: todo es un negocio.
Los Backstreet Boys pusieron un últimatum, y Wright se fue con NSYNC. La rivalidad entre ambas bandas subió varios peldaños. Pero este conflicto no sólo se reveló entre fans y atención mediático, sino en la lana. A pesar de que Pearlman ya no era el dueño de la banda, podía obtener ganancias. Por ejemplo, cuando los Backstreet Boys lanzaron Millenium en 1999, fue un éxito rotundo, pero el dinero no se vio reflejado mas que en la cartera de Pearlman.
![La historia de "I Want It That Way" de Backstreet Boys y su éxito sin sentido](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/_620_Boy-Band-Wars-¿Como-surgio-la-rivalidad-entre-NSYNC-y-Backstreet-Boys.jpg)
Cuando las cosas se pusieron complicadas para ambas bandas, se dieron cuenta que Pearlman no se había llevado la tajada más grande del pastel, sino el pastel completo. Para que se den una idea, Pearlman les daba a los miembros de cada banda la infame cantidad de 35 dólares al día.
Mientras estaba cosechando el éxito de BSB y NSYNC, Pearlman se lanzó a crear otras bandas como C-Note, Take Five y la gril band Innosense (Britney Spears estuvo aquí un ratito). Tomando como referencia en éxito de las dos primeras bandas, reunió a varios inversores. Pero todo era una trampa.
![Platicamos con Lance Bass de *NSYNC sobre ‘The Boy Band Con: The Lou Pearlman Story’](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/05/_916_Boy-Band-Wars-¿Como-surgio-la-rivalidad-entre-NSYNC-y-Backstreet-Boys.jpg)
Hablaba de aviones y viajes privados, estudios para entrarle al cine, y ganacias anuales de millones de dólares. Llevaba a algunos investores aTrans Continental donde les dejaba ver los ensayos o grabaciones de los Backstreet Boys o NSYNC. Pero el supuesto imperio se sotenía de préstamos y de las ganacias de las boy bands (poco considerando los gastos de Pearlman).
En 2006 fue que se reveló el esquema fraudulento con el que Lou Peralman estafaba a medio mundo, incluidas las bandas. Lance Bass trabajó en un documental titulado The Boy Band Con donde explican la relación con Pearlman y la forma en la que los estafó durate años. AQUÍ una entrevista con Bass.
Backstreet Boys encabezan el line up del Tecate Emblema. Si los quieren ir a ver, pueden checar por ACÁ los costos y demás detalles. Ese viaje a los 90 será legendario.
The post Boy Band Wars: ¿Cómo surgió la rivalidad entre NSYNC y Backstreet Boys? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06042204/conciertos_14_de_febrero_version1738801721614.jpg_2024461655.jpg)
El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.
Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos.
Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos
Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025
- Jesse & Joy.
Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. - Francisco Cespedes
Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410 en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina. - Lost Acapulco: THE CENTELLAS
Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock. - Chetes y Kill Aniston
Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1. - Manoella Torres
Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas. - Estela Nunez
Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas. - Asia Menor
Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106. - J.D Hall
Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas. - Lazcano Malo
Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite. - Marcos Menchaca
Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.
No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño.
Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Disfruta de la pasión de Francisco Fullana
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06021802/imagen_cymkimagen_087425d9_ff_image002_crop1738825409151.jpg_2024461655.jpg)
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inició su temporada la semana pasada con un concierto especial para piano que fascinó a los tapatíos. No fue más que un preámbulo de lo que vendría, pues para su programa 1 de la primera temporada 2025, la OFJ tendrá como invitado de lujo al violinista solista internacional Francisco Fullana, un artista musical de primer nivel que ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y que ha tocado en grandes orquestas del mundo, como la City of Birmingham Symphony Orchestra y la RTVE, junto a directores de renombre.
Por primera vez en su carrera, el violinista, que se ha destacado como uno de los talentos más notables de su generación, tocará en Guadalajara del lado de la Filarmónica, en uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el Teatro Degollado, lo que promete una temporada llena de versatilidad, virtuosismo, y amor por la música.
Durante el programa 1 de la primera temporada 2025 de la OFJ, Francisco Fullana interpretará el “Concierto para Violín” de E. Korngold, uno de los compositores más importantes e influyentes de la historia de Hollywood —del que Fullana se considera un fanático—, y que los tapatíos podrán disfrutar en todo su esplendor musical durante esta velada imperdible.
En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el músico compartió su entusiasmo por tocar por primera ocasión en nuestra ciudad, además de compartir sus sentimientos respecto a la situación de la música contemporánea, los compositores mexicanos a los que admira, y su relación con el instrumento que lo ha llevado al reconocimiento internacional: el violín.
“Ustedes son de primer nivel. Es un gozo y un placer colaborar con músicos de tanto talento. El maestro José Luis Castillo —director artístico— me invitó, sabíamos el uno del otro hace tiempo y teníamos ganas de trabajar juntos, y por fin se dio la ocasión. Es la primera vez que toco en Guadalajara”.
En la velada, los tapatíos podrán disfrutar de la “Sinfonía número 1” y la “Sinfonía número 35” de Mozart, “Las alegres travesuras” de Till Eulenspiegel de Strauss, y el “Concierto para violín” de Korngold, en el cual Francisco Fullana desplegará todo su talento. Al respecto, el músico se mostró complacido de que el repertorio de la noche sea tan variado.
“Será un concierto muy bonito. Por mi parte, el concierto de Korngold, el cual tocaré, es un concierto precioso, escrito por uno de los grandes compositores para películas de Hollywood. Siempre que toco esta obra, o cuando la escucho, espero —y espero que el público se sienta igual— espero que regresen de vuelta a esa época dorada de Hollywood, de las películas en blanco y negro, a esas armonías y esas melodías tan precisas”.
El maestro y el violín
El violín ha sido para Fullana su camino al reconocimiento internacional, y una parte muy personal para él. El músico compartió su relación con el instrumento, y lo que significa en el momento de estar en el escenario.
“Es algo muy físico, mi relación con la música, con el instrumento. El poder experimentar, el poder sentir la música a través de mi cuerpo y a través de violín es algo casi muy primitivo. Por otra parte, también yo creo que es la manera que tengo más fuerte y más intensa de conectar con la gente, lo cual es muy importante para mí. Esa intensidad es lo que más me gusta de poder de poder tocar”.
Entre sus favoritos, Francisco Fullana considera a Mozart como uno de sus grandes, por su “humor y diversión”, y en especial a la reconocida violinista Midori, la cual fue trascendental en su formación como músico. También aseguró que el público debería conocer más al argentino Alberto Ginastera, y al pianista alemán Robert Schumann. En cuanto a la música de México, el violinista se consideró especial fanático del compositor Arturo Márquez.
“Ustedes, los mexicanos, tienen muchos compositores e intérpretes fantásticos. De hecho, tengo muchas ganas de poder tocar este año y el siguiente el concierto de violín de Arturo Márquez, el compositor, en especial su ‘Fandango’. Lo conocí cuando toqué en Xalapa hace unos meses y tengo ganas de poder llevar su música al escenario”.
Respecto a la situación actual de la música, el violinista consideró que, a pesar de los retos, la música es un lenguaje de todo el mundo.
“La verdad es que la música es un lenguaje universal. Yo sé que hay crisis, pero el poder que tiene, da igual de dónde vengas, a dónde vas, qué origen y qué cultura tengas, pues es un lenguaje que une al mundo. La música, para mí, creo que es la forma más directa de llegar un poco al alma de las personas”.
En cuanto a la música de orquesta, cuya participación en la misma le ha valido reconocimientos internacionales, Francisco Fullana consideró que es necesario más apoyo para que este tipo de música, que es una joya de cada ciudad, siga vigente y llegue así a generaciones más jóvenes.
“Las instituciones culturales siempre tienen que tener un apoyo tanto gubernamental como de otras personas e instituciones, porque son una de las de las grandes joyas de cada ciudad —como con la Filarmónica de Jalisco—. Son instituciones que llevan mucho tiempo y que tienen un papel muy importante en el panorama cultural de cada ciudad. Es algo fundamental, seguir apoyando y seguir creciendo e intentar que gente más joven los siga conociendo”.
Francisco Fullana finalizó invitando a los tapatíos a no perderse el concierto, el cual tendrá lugar hoy y el domingo 9 de febrero, en el Teatro Degollado: “Vengan, disfruten de verdad si quieren buenas melodías, mucho virtuosismo de violín, y mucho humor de Mozart, esa combinación de humor de melodías de colores y de que van a disfrutar. Cada obra del programa aporta mucho, es muy llamativa, y confío que llegarán al público muy directamente” finalizó.
Vuelve al Conjunto Santander
La belleza de la Sala Plácido Domingo será el escenario perfecto para presentar el segundo programa de la primera temporada 2025 de la OFJ.
Para esta ocasión, la Filarmónica prepara un programa con piezas de Beethoven, Dediu y Copland, teniendo como director huésped a Cristian Lupes. Las presentaciones son los próximos 13 y 16 de febrero, boletos desde 120 pesos.
De Mozart a Korngold
Programa 1 primera temporada 2025, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo, director artístico.
Invitado: Francisco Fullana, violín.
Sede: Teatro Degollado.
- Hoy, 20:30 horas.
- Domingo 9 de febrero, 12:30 horas.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
TikTok: Macario Martínez, de barrendero a músico viral
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06001355/xcuenta_y_dibujax_xdel_5_al_8x_x2x_crop1738807628545.jpg_1995358622.jpg)
En solo unos días, la vida de Macario Martínez dio un giro de 180 grados, pasó de desempeñarse como trabajador del servicio de limpieza en la Ciudad de México a convertirse en un fenómeno viral gracias a TikTok. Su autenticidad y talento lo han catapultado a las listas de reproducción de Spotify, alcanzando cifras que muchos artistas tardan años en lograr.
Macario Martínez, de 23 años, combina su trabajo diario como barrendero con su pasión por la música. Sin embargo, fue un video en el que se le ve interpretando su canción “Sueña lindo, corazón”, mientras viajaba en un camión de limpieza, lo que capturó la atención de millones de usuarios en TikTok. La publicación rápidamente se viralizó, acumulando más de 14 millones de reproducciones y marcando el inicio de su ascenso en la industria musical.
LEE: Jurassic World Rebirth estrena trailer; ¿cuándo se estrena?
El impacto del video no se limitó a TikTok. En Spotify, Macario pasó de ser un artista desconocido a sumar más de 300 mil oyentes mensuales y donde varias de sus canciones ya superaron los 100 mil y 200 mil reproducciones.
Su música, que fusiona el indie-folk con huapango y rock, ha sido agregada a más de 37 mil listas de reproducción, consolidándose como una promesa emergente. Incluso, su rostro ya aparece en la portada de la playlist “Pop Folk” de Spotify México, un logro que confirma su rápido crecimiento.
Macario compartió detalles sobre su vida y cómo llegó a trabajar en el servicio de limpieza. Tras dejar un empleo para intentar ingresar a la universidad y no ser aceptado, tuvo que buscar otra fuente de ingresos. A pesar de que Macario estaba indeciso en hacerlo, al final tomó el valor y subió un video con la leyenda: “La vida pide mucho y yo solo soy un barrendero que quiere que escuches su música”. No esperaba que su mensaje resonara tan fuerte en la audiencia y de pronto recibió una avalancha de apoyo en redes sociales.
En TikTok ya supera los 330 mil seguidores, mientras que en Instagram tiene más de 15 mil. Su historia ha inspirado a miles de personas que sueñan con abrirse camino en la industria musical.
A la fecha, Macario sigue trabajando en sus canciones con la misma pasión que antes de volverse viral. Su historia es un recordatorio de que los sueños pueden alcanzarse desde cualquier lugar, incluso desde las calles de la Ciudad de México.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Curiosidades14 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad2 días ago
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”
-
Musica13 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades10 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Curiosidades12 horas ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades2 días ago
Trailer y fecha de estreno
-
Deportes2 días ago
Donald Trump asistirá al Super Bowl entre los Chiefs y los Eagles