Connect with us

Cine y Tv

Taylor Hawkins: Un legado que llegó al cine

Published

on

Taylor Hawkins

El pasado 25 de marzo, el baterista de los Foo Fighters, Taylor Hawkins (50), perdió la vida en el Hotel Casa Medina de Bogotá, Colombia, unas horas antes de presentarse en el festival Estéreo Picnic.

Uno de los artistas más queridos del medio, quien desde sus inicios con Sass Jordan y Alanis Morissette demostró sus habilidades musicales, para poco después convertirse en uno de los miembros irremplazables de los Foo Fighters desde su presentación oficial el 18 de marzo de 1997.   

Studio 666 fue su última participación en cines

Sin embargo, la carrera de Taylor Hawkins se extendió más allá de las fronteras de los Foo Fighters, desarrollando otros proyectos como Taylor Hawkins and the Coattail Riders, The Birds of Satan, Chevy Metal, NHC (con Dave Navarro y Chris Chaney de Jane’s Addiction) y Taylor Hawkins (solista). También colaboró en discos y presentaciones en vivo con Queen (Roger Taylor y Brian May), Beach Boys, Slash, Guns n Roses, Coheed and Cambria, Elton John, Nancy Wilson (Heart), The Doors (Robby Krieger y John Densmore), Christine Ellen Hynde (The Pretenders), Corey Taylor (Slipknot), Myley Cyrus y Jane’s Addiction, por mencionar algunos.

Por su parte, el cine y la televisión tampoco le fueron ajenos a Taylor Hawkins, quien se encargó de participar en varios documentales (Jagged (2021), What Drives Us (2021), The Show Must Go On: The Queen + Adam Lambert Story (2019), Sonic Highways (2014) y Sound City (2013), entre otros). También tuvo interés por la actuación interpretando a Iggy Pop en el biopic sobre el CBGB (2013). Recientmente participó en el filme Studio 666 (2022).  

Taylor Hawkins: ¿en qué bandas sonoras podemos escucharlo?

Por si fuera poco, la contribución de los Foo Fighters a diferentes bandas sonoras ha sido marca registrada a lo largo de los años. Entre ellas destacan algunas como:

Thor (2011): “Walk”

Walk” forma parte del séptimo disco de estudio Wasting Light (2011). Una canción con la que el grupo alcanzó el número uno del Billboard Rock Songs, además de ganar dos Grammys.

La canción cuenta con un video musical dirigido por Sam Jones. En él, los Foo Fighters hacen un tributo a Un Día de Furia (1993) de Joel Schumacher. En el caso de Thor, “Walk” suena durante la escena de los créditos finales; sin embargo, ésta no fue incluida en el soundtrack oficial. 

Real Steel (2011): “Miss the Misery”

Miss the Misery” forma parte del séptimo disco, Wasting Light (2011). Una producción grabada analógicamente que se encargó de reunir una vez más a Butch Vig y Dave Grohl. Esto luego de 20 años del Nevermind de Nirvana.

Un dato curioso de esta canción es que parte de su letra (“Don’t change your mind, You’re wasting light…”) sirvió de inspiración para el título del disco.

Catch and Release (2006): “Razor”

Razor” forma parte del quinto disco de estudio, In Your Honour (2005). Un disco doble que incluye la participación de diferentes artistas (Josh Homme, John Paul Jones (Led Zeppelin), Norah Jones) y en el que Taylor Hawkins contribuye con «Cold Day in the Sun.»   

“Razor” empleó a Josh Homme (líder de Queens of the Stone Age) en guitarra para este track. Lo podemos escuchar en el largometraje protagonizado por Jennifer Garner.

American Wedding (2003): “Times Like These”

Times Like These” aparece en el cuarto disco de la banda, One by One (2002). Una canción que a lo largo de su historia se ha convertido en una de las favoritas de los Foo Figters y de su público. De hecho, el grupo la eligió para tocar durante la fiesta de inducción del Presidente de EE.UU, Joe Biden.   

La rola también cuenta con tres videos musicales dirigidos por Liam Lync, Marc Klasfeld y Bill Yukich/Dave Grohl respectivamente.

Mission: Impossible II (2000): «Have a Cigar» (cover a Pink Floyd)

«Have a Cigar» es el track tres del album Wish You Were Here (1975) de Pink Floyd, que en esta ocasión fue reinterpretada por los Foo Fighters en dos versiones diferentes. La primero se usó para el disco del sencillo de «Learn to Fly«, mientras que el segundo (con Brian May en la guitarra), apareció en el soundtrack de Mission: Impossible 2 (ambas versiones cantadas por Taylor Hawkins.)

Me, Myself & Irene (2000): “Breakout”

«Breakout« pertenece al tercer disco de estudio, There Is Nothing Left to Lose (1999). Una rola que tiene un video musical dirigido por The Malloys. Este tiene un estrecho vínculo con la película, ya que Dave Grohl interpreta un personaje con un trastorno de «personalidad múltiple». Algo muy similar al de Jim Carrey en la película. Además de la madre de Grohl (Ginny), el video presenta algunos de los actores de Me, Myself & Irene (Traylor Howard, Tony Cox y Anthony Anderson.)

Loser (2000): “Aurora”

«Aurora» es el track número seis del tercer disco, There Is Nothing Left to Lose (1999) y una de las más especiales para Taylor Hawkins. Una canción que no tocan muy seguido en vivo, pero que afortunadamente se tuvo la oportunidad de escucharla en el último concierto en la Ciudad de México.

Varsity Blues (1999): “My Hero”

«My Hero« pertenece al segundo disco The Colour and the Shape (1997), una producción que alcanzó el número seis del US Billboard Alternative Songs y que, a pesar de pertenecer a su segundo disco, ésta ya era interpretada en los shows en vivo desde 1995.

Con todo lo anterior, es claro que el legado de Taylor Hawkins es basto y digno de recordar. Desafortunadamente, a sus 50 años todavía le quedaba mucho camino por recorrer; una pérdida irreparable tanto para los Foo Fighters como para el mundo de la música en general… sinceramente, lo vamos a extrañar.  

La entrada Taylor Hawkins: Un legado que llegó al cine se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

‘Oshi no ko: El último acto’: Estreno, trailer y todo sobre la película

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

Bridget Jones: Cronología de las películas y dónde ver

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

Las mejores biopics musicales | Cine PREMIERE

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending