Connect with us

Musica

Prostitución y muerte: Las historias detrás de “Sing About Me, I’m Dying of Thirst” de Kendrick Lamar

Published

on

Kendrick Lamar es uno de los raperos más importantes y exitosos de la última década, donde se ha abierto paso gracias a su genialidad al momento de crear, componer y escribir música. Cualidades que nos han quedado comprobadas a través de sus álbumes como Section.80 (2011), ‘DAMN’ (2017), ‘To Pimp A Butterfly’ (2015) y el aclamado Good Kid, M.A.A.D City (2012). 

Éste último disco mencionado salió al mercado en octubre de 2012 como el segundo álbum de estudio del rapero oriundo de Compton, California. Sin embargo, para muchos es considerado el primer disco de Kendrick Lamar en las ‘grandes ligas’, ya que dicha placa discográfica fue la primera que Lamar distribuyó con ayuda de una disquera: Interscope Records.

Prostitución y muerte: Las historias detrás de "Sing About Me, I'm Dying of Thirst" de Kendrick Lamar

Foto: Kendrick Lamar

La historia detrás de “Sing About Me, I’m Dying of Thirst”

‘Good Kid, M.A.A.D City’ recibió criticas muy positivas por parte de la crítica gracias al concepto del disco, uno donde un Kendrick Lamar de 17 años retrata lo difícil que fue para él crecer en Compton, considerada la ciudad más peligrosa de California, y su lucha interna por no terminar involucrado con la violencia, las pandillas y las drogas.

Si bien cada canción en este álbum tiene una historia propia, en esta ocasión hablaremos de la que hay detrás de “Sing About Me, I’m Dying of Thirst”, la décima pista del segundo disco de Kendrick Lamar en donde el rapero cumple la promesa a un amigo que murió y habla del renacimiento espiritual que lo llevó a convertirse en el hombre que es actualmente.

Prostitución y muerte: Las historias detrás de "Sing About Me, I'm Dying of Thirst" de Kendrick Lamar

Foto: Getty Images

Primero entendamos un poco el contexto del disco ‘Good Kid, M.A.A.D City’ para entender mejor “Sing About Me, I’m Dying of Thirst”. El disco de Kendrick Lamar es una especie de historia lineal donde Kendrick primero cuenta cuando conoce a Sherane, una chica de quien se enamora durante un verano.

Al mismo tiempo, en las mismas canciones el rapero de Compton relata las cosas malas que hacía cuando era adolescente, pues él tomaba la camioneta de su mamá (que es la portada del disco) para salir con sus amigos  En “The Art of Peer Pressure” incluso habla de un asalto que él y sus amigos planearon y donde casi los atrapa la policía.

Una canción que habla de la muerte de un amigo y una promesa cumplida por parte de Kendrick Lamar

Kendrick Lamar se queda de ver con Sherane y es golpeado por varios sujetos que se molestan porque él la pretende. Los amigos de Kendrick van a recogerlo y después manejan hacia una fiesta donde, pero en el camino se topan con los tipos que golpearon a Lamar y se arma una balacera donde un sujeto llamado Dave recibe un disparo.

Dave es uno de los amigos de Kendrick Lamar y él es la inspiración detrás de la primera parte de “Sing About Me, I’m Dying of Thirst”, canción que se divide en dos secciones: la primera relata la muerte de Dave, mientras que la segunda habla sobre una chica que se dedica a la prostitución al no tener otra forma de sobrevivir en Compton.

Prostitución y muerte: Las historias detrás de "Sing About Me, I'm Dying of Thirst" de Kendrick Lamar

Foto: Getty Images

En esta rola del ‘Good Kid, M.A.A.D City’, el hermano de Dave le da las gracias a Lamar por haber estado a su lado cuando dio su último aliento y acepta que el asesinato no es más que el resultado de haber elegido ser pandilleros. Sin embargo, está muy molesto y jura que hará justicia por su hermano ya que tiene una gran sed de venganza.  

De acuerdo con lo declarado por Kendrick Lamar en una entrevista para MTV, la historia de Dave fue real: “En el primer verso habla de mi compañero hablando conmigo, hablando de una historia de cómo yo estaba allí cuando falleció su hermano y pude verlo respirar por última vez”, dijo el rapero sobre la canción que escribió.

Foto: Getty Images

El track de Kendrick Lamar también habla de una joven prostituta

“Sing About Me, I’m Dying of Thirst” en realidad fue una promesa que Kendrick cumplió a Dave y su hermano, quien le pidió contar su historia si llegaba a morir. Lamentablemente así fue y Lamar dedicó esta canción de su disco a sus amigos que murieron gracias a la violencia; una de la que él logró escapar gracias a la música.

Por otro lado, la segunda parte de este track habla de Keisha, una joven que Kendrick Lamar mencionó anteriormente en la canción “Keisha’s Song’ (Her Pain)”, perteneciente a su disco Section.80 (2011), y la cual habla de una joven que se dedicó a la prostitución hasta que uno de sus clientes la violó y asesinó.

Y de la realidad que viven miles de personas en Compton

Los familiares y amigos no vieron bien que Kendrick hablara de la historia de Keisha en una de sus canciones y llevara su tragedia al ojo público. “‘Keisha’s Song’ también es una canción real… conocí a su hermana y ella me atacó por su hermana Keisha, básicamente diciendo que no quería que hablara de su profesión… si tu álbum sale, no me menciones, no cantes sobre mí”, le dijo la hermana de la mujer (que también era prostituta) a K-dot.

Kendrick Lamar ignoró la petición de la chica al asegurar que su intención al hablar de las historias de la vida real no es juzgar a la gente, sino visibilizar ante el mundo lo que mucha gente en Compton vive a diario con tal de sobrevivir a un sistema que los rechaza, oprime y olvida; él alza la voz por los suyos esperando que cuando llegue su tiempo, ellos cuenten su historia.

Foto: Getty Images

Kendrick Lamar habla de su redención y el principio de su carrera en la música

“Sing About Me, I’m Dying of Thirst” también es la referencia que Kendrick usa para contar cómo la religión llegó para salvarlo, pues cansado de huir de su violenta realidad, un día es bautizado con agua bendita y su ‘sed’ se calma. Para el rapero eso significa un nuevo comienzo en su vida y abre la puerta hacia el inicio de su éxito en la música. Uno del que somos testigos en la actualidad…

La entrada Prostitución y muerte: Las historias detrás de “Sing About Me, I’m Dying of Thirst” de Kendrick Lamar se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Horóscopos: Predicciones para HOY 29 de abril

Published

on



Sobre la piedra sagrada, donde el laurel arde y los vapores del Kástalos me envuelven, he consultado a las Moiras, he escuchado los susurros del pasado y del mundo moderno. Aquel en donde solo nos recuerdan como un murmullo del imaginario, de los primeros miedos de las civilizaciones. 

Mortal, escucha estos designios, porque quien ignora el oráculo, tropieza en su propio destino.

Puede augurarte: Crece casi tres veces el número de muertes en vacaciones de Semana Santa y Pascua

Profecías del Oráculo de Delfos para este 29 de abril 2025

ARIES (21 de marzo – 19 de abril)

“No hieras con tu fuego lo que aún no está listo para arder.”

El espíritu de Iphito, amazona que resistió al mismísimo Heracles, se posa sobre ti. Hoy es día de templanza: tu impulso debe transformarse en estrategia. Es posible que una figura de autoridad ponga a prueba tu orgullo. Escucha “Elijah’s Song” de Vashti Bunyan.

TAURO (20 de abril – 20 de mayo)

“El oro que no se comparte se convierte en plomo del alma.”

Hoy se manifiesta Midas II, rey olvidado de Frigia, quien perdió todo al repetir el error de su antecesor. Estás atesorando emociones o posesiones que deben liberarse. Escucha “The Garden of Jane Delawney” de Trees.

GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)

“No todo espejo refleja la verdad; algunos solo multiplican el eco.”

Se presenta Autónoe, hija de Cadmo, que vio la locura en la caza sagrada. Hoy puedes tropezar con una mentira bien disfrazada. No creas todo lo que se te dice; duda con elegancia. Escucha “Song to the Siren” versión de This Mortal Coil.

CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)

“No cures al otro mientras sangras por dentro.”

Hoy se te aparece Eulimene, sacerdotisa cretense sacrificada por error. El pasado exige ser sanado para liberar tu presente. Reconcíliate con lo que fuiste. Escucha “The Host of Seraphim” de Dead Can Dance.

LEO (23 de julio – 22 de agosto)

“El rugido sin causa se vuelve eco hueco.”

Te acompaña Iamos, el adivino olvidado que fue criado por serpientes. Tu intuición es tu poder oculto hoy. No impongas tu voluntad, mejor guía con sabiduría. Escucha “Sailor’s Lament” de Creedence Clearwater Revival.

VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)

“Demasiada pureza puede contaminar el alma.”

Aparece Melanipa, hija de Eolo, prisionera por amar la verdad. Evita juzgar con dureza. Sé flexible con los errores ajenos y propios. Escucha “Moonchild River Song” de Linda Perhacs.

Leerás: Trump sigue sin lograr avances en los conflictos de Ucrania y Gaza

LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)

“La balanza no siempre pesa lo visible.”

Te guía hoy Broteas, escultor rechazado por su don. Un talento oculto espera ser descubierto o compartido. No temas exponerte. Escucha “Albatross” de Fleetwood Mac (versión instrumental original).

ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)

“El veneno que no se libera, se vuelve tumba del alma.”

Se revela Lamia de Libia, antes reina, ahora demonio, que aún ama en la sombra. Hoy tu poder reside en aceptar lo que te duele y transformarlo. Escucha “Wayfaring Stranger” versión de Neko Case.

SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)

“La flecha sin dirección hiere al arquero.”

Te acompaña Abaris el Hiperbóreo, sabio que volaba con la flecha de Apolo. Es hora de replantear tu camino: lo que crees que quieres puede no ser tu destino. Escucha “Kingdom of Heaven” de The 13th Floor Elevators.

CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)

“No todo lo que resiste es fuerte; a veces es solo miedo petrificado.”

Aparece Periboia, madre de Tideo, mujer silenciada por su linaje. No temas mostrar tus emociones; la vulnerabilidad no es debilidad. Escucha “Evening of Light” de Nico.

ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)

“El agua que no fluye se convierte en espejo de ilusiones.”

Surge Batea, esposa del misterioso Tros, observadora silenciosa del surgimiento de Troya. Algo grande se gesta en ti, pero aún es invisible. Escucha “Ocean” de Velvet Underground (versión demo).

PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo)

“Soñar sin anclas es naufragar en silencio.”

Te guía Glauco de Anthedón, profeta marino, mitad pez, mitad hombre. Tus sueños hoy contienen señales que no debes ignorar. Escucha “Winter is Blue” de Vashti Bunyan.

No pasarás por alto: Asociación Guadalajara 500 busca una mayor limpieza visual en la ciudad

El oráculo habla, pero no obliga. Solo quien escucha con el alma puede alterar el curso del río que lo arrastra.

AO
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

María Becerra: reaparece en redes tras sufrir embarazo ectópico

Published

on



Hace unos días, la cantante argentina, María Becerra, fue intervenida de emergencia tras presentar una hemorragia interna a causa de un embarazo ectópico. Aunque la situación fue grave, Becerra ya fue dada de alta y se encuentra en recuperación.

Ahora, Becerra retomó sus actividades para agradecer las muestras de cariño que recibió y dedicar un emotivo mensaje a su novio, el también músico J Rei. Según relató la propia artista, fue la rápida intervención de Rein la que le salvó la vida.

“No alcanzan las palabras para agradecerte por haberme salvado la vida, por cuidarme como lo hiciste todos estos días”, escribió María junto a una fotografía en la que ambos aparecen.

Lee: Tasa del desempleo mostró reducción en marzo: Inegi

Tras haber salido del hospital, Becerra aclaró que su única prioridad será sanar, tanto física como emocionalmente:

“Sólo queda seguir sanando y rodearnos de amor. Gracias mi Dios que me diste una segunda oportunidad de vida”, expresó.

En un segundo mensaje, la intérprete de “Automático” se dirigió a sus fans para explicarles que, por el momento, dejará a un lado las redes para procesar todo lo que ha vivido.

“Voy a dejar toda comunicación a manos de mi equipo. Lo único que quiero hacer es descansar, procesar, llorar todo lo que me queda por llorar, recuperar mi cuerpo, sanar, sentir el amor de mis seres queridos, ver las plantas, sentir el olor a tierra mojada, tocar el agua, ver el sol… Gracias a Dios”, escribió.

Mira: Horóscopos para este fin de semana, según PitIA

Por su parte, J Rei también escribió unas palabras a su novia, reconociendo su fortaleza y celebrando el hecho de que, a pesar de todo, puedan seguir compartiendo la vida juntos:

 “Mi amor, para siempre estaré a tu lado. El amor es más grande que cualquier cosa en este mundo. Yo te agradezco por ser tan fuerte, tan luchadora; y a la vida por permitirnos seguir escribiendo nuestra historia. Hoy la noticia es que estás viva, volviendo a casa. Y con mucho amor y paciencia todo va a sanar”.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Hombres G declaran su amor a México en su concierto en Guadalajara

Published

on



Bastó solo un acorde de apertura, estridente, para que la noche se llenara de vida. Los Hombres G necesitaron de muy poco para conquistar el domingo de Guadalajara, y aunque el día se había enrarecido con unas inesperadas nubes de lluvia -y pese a que los españoles aparecieron con media hora de retraso-, la agrupación inundó de calor el recinto del Estadio 3 de Marzo frente a cientos de fanáticos.

“Estamos muy contentos de compartir esta noche con vosotros. Hemos dado tres conciertos en este maravilloso país. Ya cerramos aquí, en esta hermosa ciudad, Guadalajara, vamos a cantar un montón de canciones y las van a cantar con nosotros. En definitiva la vamos a pasar de pu… madre”, gritó con visible entusiasmo David Summers, el vocalista de la banda, acompañado de los aplausos de los tapatíos. 

LEE: Paradise Lost envuelve a Guadalajara en una noche de oscuridad y melancolía

La agrupación española dio inicio al concierto entonando un breve cover de “Me he de comer esa tuna”, de Jorge Negrete en versión acústica: “Guadalajara en un llano, México en una laguna…”. Le siguió inmediatamente “México”, con la cual dejaron en claro su agradecimiento a nuestro país. 

“El ataque de las chicas cocodrilo”, “Tengo una chica” y “Mujer de bandera” siguieron sin descanso alguno; “Solo otra vez”, “Chico tienes que cuidarte” y “Si no te tengo a ti” conformaron la primera parte del concierto al que acudieron cerca de 17 mil personas, según datos de OCESA.

Hombres G regresó a nuestra ciudad en medio de su gira “Gracias, México”, y si bien, no es la primera ocasión que traen sus clásicos a Guadalajara, pero sí es la primera vez que dan un espectáculo en el 3 de Marzo. David Summers no dejó de interactuar con el público y de agradecer a nuestra ciudad en cada momento; Hombres G estaban contentos de estar de regreso. “Nos sentimos mexicanos cada que estamos aquí, los queremos como a nadie en el mundo”, aseguró. 

Rafa Gutierrez, el guitarrista, no falló en ninguno de sus solos, tocando de la misma manera en la que lo hacía a sus 20 años. Gritos euforicos saturaron la noche con “Te quiero”, “Visite nuestro bar” y “Marta tiene un marcapasos”, tres grandes éxitos que fueron de las canciones más coreadas del concierto.

Fanáticos de todas las edades asistieron al 3 de Marzo. Familias enteras, esposos con expectativa en las miradas, jóvenes tomados de las manos y solitarios entusiasmados. Todo el mundo estaba cantando. “Siempre es un gusto verlos”, comparte David Maldonado, de 53 años, y que no es la primera vez que asiste a un concierto de la agrupación. “Es la música que escuchaba cuando estaba chavo y andaba noviando y toda la cosa, la verdad es que me traen muy buenos recuerdos. Son las canciones de mi juventud”.

Aída Velarde, de 49 años, también compartió su entusiasmo, es la primera vez que estuvo en un concierto de Hombres G, los cuales le robaron el corazón en la adolescencia. “Se me hacían guapísimos cuando estaba en la prepa, siempre ponía sus casettes cuando me estaba arreglando. Ahorita ellos y yo ya estamos grandes pero pues es bonito recordar”.

La velada, como era de esperar, finalizó con tres grandes clásicos de la agrupación: “Venezia”, “Voy a pasármelo bien” y “Devuélveme a mi chica”, que fue un éxito rotundo. Pareció que Guadalajara entera cantó la línea legendaria: “sufre, mam…” Después de casi 30 canciones, la música y las voces siguieron resonando y cantando en la noche los mismos clásicos que han acompañado los desamores y las juventudes de incontables generaciones,  desde hace más de cuatro décadas. Hombres G, de nuevo, se llevaron consigo el corazón de Guadalajara. 

EE

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending