Connect with us

Curiosidades

¿Por qué debemos dejar de llamar ‘glow up’ al hecho de bajar de peso?

Published

on

En los últimos meses ha crecido una tendencia en TikTok donde las personas aprovechan para presumir al mundo el cambio físico que tuvieron. “Les voy a mostrar mi glow up” dicen los videos de ese tipo, en donde vemos a personas —en su mayoría mujeres— mostrando el antes y después de bajar de peso.

En el mundo de internet, el término ‘glow up’ habla del cambio que una persona tiene para sacar su ‘mejor versión’; ese cambio puede ser mental o personal —como que te den de alta en la terapia, por ejemplo—, sin embargo, la mayoría de los videos en redes sociales relacionados con esta palabra son de personas que bajan de peso radicalmente.

Foto vía: TikTok

El término del ‘Glow up’ en el mundo de internet

“No eres fea, sólo te falta tu glow up” o “Me cansé de ser fea y decidí hacer algo al respecto”, son algunas de las frases que una puede encontrar en los videos de este tipo, los cuales en su mayoría son de mujeres. Esto no es extraño si recordamos que vivimos en un mundo que nos aplaude por ser delgadas y nos ataca por ser gordas.

Lo vimos recientemente con un caso en la música que sonó bastante: el de Adele. La cantante británica es una de las mujeres más exitosas de la industria musical en la actualidad: tiene tres discos, 15 Grammys, un premio Oscar y álbumes que han vendido millones de copias en todo el mundo. Sin embargo, muchos aún consideran que su mayor logro es haber perdido más de 70 kilos.

Foto: Twitter

La relación de dichos términos con la ya conocida ‘gordofobia’

Los ejemplos mencionados son sólo producto de un problema: la gordofobia, que es el odio o rechazo —consciente o inconsciente— que las personas reciben por el simple hecho de ser gordas y no entrar en los estándares de belleza. Y si bien la población con obesidad siempre ha sido objeto de chistes y bromas, la realidad es que esta problemática afecta más a las mujeres.

No lo decimos porque si. Un estudio de 2019 realizado por Raymundo M. Campos y Eva González, investigadores del Centro de Estudios Económicos del Colegio de México, arrojó que al momento de pedir trabajo una mujer con sobrepeso tiene que mandar su CV un 37% más de veces que una mujer delgada.

Foto ilustrativa: Pexels

Las mujeres obesas tienen menos oportunidades laborales en México

En dicho estudio se enviaron 3 mil 202 CV ficticios con fotos de una mujer y un hombre que aplicaban a los puestos de trabajo ofertados. En varios de ellos los dos candidatos aparecían con fotos normales —eran de complexión delgada— y en otras con imágenes alteradas donde se veían con sobrepeso. Al final las dos personas eran las mismas y tenían los mismos conocimientos, pero en las imágenes sólo cambiaba su peso.

El estudio determinó que las mujeres delgadas tienen un 29.1% de probabilidad de ser llamadas para obtener un puesto de trabajo. En el caso de las mujeres con obesidad, esa cifra disminuye hasta 21.3%. Lo curioso es que para los CV de hombres en el experimento, el peso o la apariencia física no fueron un factor que influyó al momento de su contratación.

Foto ilustrativa: Pexels

Esto sólo nos comprueba que en México las mujeres no sólo debemos lidiar con la discriminación por el color de piel o la existente brecha de género que hay en el mundo laboral —de acuerdo con datos brindados este 2021 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), los hombres ganan 1.3 más veces que las mujeres—, sino que también debemos soportar la discriminación por ser gordas.

Es verdad que para muchas personas la solución más factible para que las mujeres gordas dejen de ser violentadas es bajar de peso. Pero en realidad la obesidad es una enfermedad compleja que involucra varios factores y además, cada vez más difícil de combatir gracias a los prejuicios y estereotipos que hay en torno a ella.

Foto ilustrativa: Pexels

Los factores que desarrollan la obesidad nos afectan más

Un informe publicado en septiembre de 2019 por la Sociedad Psicológica Británica mencionó que “la obesidad no es una ‘elección’” y en realidad la gente se vuelve obesa por una combinación de factores biológicos, psicológicos, ambientales y sociales. En pocas palabras, la obesidad no es por la falta de voluntad de alguien al momento de hacer una dieta.

“Las personas con más probabilidades de tener un peso poco saludable son aquellas que tienen un alto riesgo genético de desarrollar obesidad y cuyas vidas también están moldeadas por entornos laborales, escolares y sociales que promueven la sobrealimentación y la inactividad”, indica el estudio de la Sociedad Psicológica Británica.

Foto: Pexels

Entre el estrés, la genética y la desigualdad laboral

“Las personas que viven en áreas desfavorecidas a menudo experimentan altos niveles de estrés, incluidos los principales desafíos y traumas de la vida. A menudo sus comunidades ofrecen pocas oportunidades e incentivos para la actividad física y las opciones para acceder a alimentos saludables asequibles son limitadas”, afirma el estudio.

La Sociedad Psicológica Británica también detalla que las experiencias psicológicas juegan un papel importante en la obesidad, pues más de la mitad de las personas adultas que buscan ayuda para bajar de peso han experimentado traumas en la infancia. Algunos de ellos son por no poder bajar de peso y el sufrir discriminación de los profesionales de la salud.

Foto: Pexels

Si aterrizamos esas conclusiones en la vida de las mujeres en México, lo mencionado en el estudio podría darnos algunas pistas. Una encuesta realizada en 2019 por el INEGI dio a conocer que las mujeres destinan en promedio 25.7 horas a la semana para realizar sólo trabajos en casa (barrer, planchar, lavar, etc.). En comparación, los hombres ocupan 11 horas para hacer dichas actividades.

En cuestiones laborales las mujeres mexicanas destinan 59 horas en la chamba, mientras que la jornada laboral —durante la semana— sólo abarca 53 horas cuando se trata de los hombres. Si esa clara diferencia ya representaba mucho estrés para las mujeres en nuestro país —que es uno de los factores ligados a la obesidad—, tampoco podemos dejar de lado los efectos de la pandemia de COVID-19.

Foto: Getty

Los factores de la obesidad que se agravaron gracias a la pandemia de COVID-19

En septiembre de este 2021, la ONU dio a conocer que el nivel de ocupación laboral entre las mujeres mexicanas durante la pandemia se redujo 7% en comparación con la registrada en enero de 2020, meses antes de que la emergencia sanitaria llegara a nuestro país. Si bien algunas pudieron estar en el modelo de trabajo desde casa, esto no fue tan benéfico como se pensaba.

El estudio realizado indicó que las mujeres tuvieron que acoplar su vida laboral y en casa al mismo tiempo, algo que les provocó un agotamiento físico y mental:

Reportan dolores en diversas partes del cuerpo, gastritis, migrañas, insomnio, subir o perder peso u otros malestares. En lo emocional, las mujeres reportan haber experimentado estrés, miedo o preocupación a contagiarse, a perder el trabajo, a la muerte, tristeza, desesperación, coraje, soledad, ansiedad, culpa, y angustia.

Foto: Pexels

El mito del ‘glow up’ para las mujeres en México

Si una mujer en nuestro país no tiene tiempo/dinero para ir al gimnasio, y a eso le agregamos otros factores como la desigualdad laboral, el trabajo en casa no remunerado, la violencia de todo tipo a la que estamos expuestas y la exigencia de ser atractivas; nos queda muy claro porqué muchas mujeres buscan un ‘glow up’ a cualquier costo.

En los últimos años varias industrias han comenzado a abrir espacios para mujeres que no son delgadas —en la moda y televisión cada vez es más común ver a mujeres gordas—, pero la realidad es que en redes sociales podemos comprobar que las mujeres gordas no se salvan de los comentarios de odio y sobre todo, no tienen la misma aceptación que las mujeres delgadas y de belleza hegemónica.

Foto: Pexels

Y lo que hay detrás de este término que cada vez es más popular en internet

No es una mentira decir que ser delgada es visto como sinónimo de belleza y eso nos lleva a buscar métodos poco saludables para perder esos kilos de más, los cuales por supuesto abundan en plataformas como TikTok donde es común toparnos con tés milagrosos, retos —poco sostenibles— de 30 días y nutriólogos que satanizan alimentos, sólo por mencionar algunas cosas.

Esto a su vez lleva a muchas adolescentes —y mujeres de todas las edades— a caer en trastornos alimenticios como la anorexia, la bulimia y atracones que al final no resuelven el problema y, al contrario, lo agravan más.

Foto: Pexels

Es triste pensar que ante los ojos del mundo uno podría pasar como una persona sana sólo por ya no ser gorda. Entonces, a veces no podemos evitar preguntarnos ¿realmente las mujeres buscamos adelgazar porque así lo deseamos o porque el mundo nos lo exige?

Cada una de nosotras sabe esa respuesta y lo que hay detrás de ella. Lo que sí es cierto es que quizá deberíamos dejar de llamar ‘glow up’ al hecho de bajar de peso, pues al final una nunca sabe si detrás de esa transformación asombrosa en redes sociales está esa falsa ilusión de ser felices y poder mostrarnos al mundo sin el temor a ser atacadas por no entrar en los estándares.

La entrada ¿Por qué debemos dejar de llamar ‘glow up’ al hecho de bajar de peso? se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Horner sobre la caída de Red Bull en 2024

Published

on


Lo que necesitas saber:

El RB20 se vino abajo cuando Adrian Newey anunció que dejaría el equipo y él mismo advirtió sobre lo que se tenía que corregir en el auto

Checo Pérez ya no está en la Fórmula 1, pero nomás no lo dejan en paz. Christian Horner volvió a culparlo por la temporada 2024 de Red Bull, señalando que él dejó ir muchos puntos que les costaron posiciones en el campeonato de constructores.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Christian Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

Christian Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024

Pasa que el jefe de Red Bull habló sobre los resultados del equipo en la temporada 2024, y no dejó de echarle tierra a Checo Pérez por haber bajado su rendimiento drásticamente.

“Siempre es fácil mirar en retrospectiva, y es imposible saber qué habría hecho cualquier otra persona en ese coche. Sergio empezó la temporada muy bien: segundo en Bahréin, segundo en Yeda y muy rápido en Japón. A partir de Montecarlo, su campaña se desmoronó y, desde ese momento en adelante, simplemente perdimos demasiados puntos”, dijo en entrevista para PlanetF1, retomado por Motorsport.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

“Checo nos costó muchos puntos”: Horner

Para Christian Horner, Checo Pérez fue el punto débil para que Red Bull terminara hasta el tercer lugar del campeonato de constructores en 2024.

“Ganamos más carreras que cualquier otro equipo este año por un margen significativo y tuvimos tantas pole positions como McLaren. Y cuando miras el déficit con el segundo auto, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente a partir de ese momento de la temporada“.

Es más, dijo que Red Bull le dio todo a Checo para rifar, pero el mexicano no respondió: “Eso fue algo que tratamos de entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía. Pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores. Realmente queríamos ayudarle, había una lealtad para tratar de ayudar a Checo, por desgracia, no se materializó”.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

¿Una respuesta para Adrian Newey?

Imposible no sentir que, aunque no lo menciona, quizá Horner pensó mucho en Adrian Newey al dar semejantes declaraciones. El exdiseñador de Red Bull dijo recientemente que la escudería fue la responsable de la caída del RB20 y, mientras eso no fue problema para Verstappen, sí fue la causa del desmoronamiento de Checo Pérez.

La irregularidad del RB20 es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización. Y por lo que puedo ver desde fuera, tal vez por falta de experiencia siguieron en la misma dirección y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir. Max podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía, dijo, palabras más, palabras menos, el buen Adrian Newey.

¿Será que Horner quiso responderle a Newey o simple coincidencia que cada uno diera esas declaraciones con solo unos días de diferencia?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Javier Milei saca a Argentina de la OMS

Published

on


Lo que necesitas saber:

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.

Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

salinas pliego javier milei
Ricardo Salinas Pliego y Javier Milei / Foto: @RicardoBSalinas

Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina

El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.

“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.

javier-milei-viene-mexico-cpac-conferencia-amlo-2
Javier Milei viene a México… y no precisamente de vacaciones // Foto: @JMilei

Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional

Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia. 

Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.

Alberto Fernández, expresidente de Argentina
Alberto Fernández, expresidente de Argentina / Foto: Getty Images

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.

Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente  no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Esteban Ocon se lanza como actor en una película

Published

on


Lo que necesitas saber:

Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix

Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.

Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.

Rumores de Fórmula 1: Esteban Ocon en negociaciones con Haas
Fotografía @OconEsteban

Película en la que actúa Esteban Ocon

El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.

Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.

En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:

Datos de la película

  • Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
  • Género: Comedia
  • Duración: 1 hora 33 minutos
  • Plataforma: Netflix
  • Fecha de estreno: 12 de febrero 2025

Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending