Connect with us

Curiosidades

¿Por qué debemos dejar de llamar ‘glow up’ al hecho de bajar de peso?

Published

on

En los últimos meses ha crecido una tendencia en TikTok donde las personas aprovechan para presumir al mundo el cambio físico que tuvieron. “Les voy a mostrar mi glow up” dicen los videos de ese tipo, en donde vemos a personas —en su mayoría mujeres— mostrando el antes y después de bajar de peso.

En el mundo de internet, el término ‘glow up’ habla del cambio que una persona tiene para sacar su ‘mejor versión’; ese cambio puede ser mental o personal —como que te den de alta en la terapia, por ejemplo—, sin embargo, la mayoría de los videos en redes sociales relacionados con esta palabra son de personas que bajan de peso radicalmente.

Foto vía: TikTok

El término del ‘Glow up’ en el mundo de internet

“No eres fea, sólo te falta tu glow up” o “Me cansé de ser fea y decidí hacer algo al respecto”, son algunas de las frases que una puede encontrar en los videos de este tipo, los cuales en su mayoría son de mujeres. Esto no es extraño si recordamos que vivimos en un mundo que nos aplaude por ser delgadas y nos ataca por ser gordas.

Lo vimos recientemente con un caso en la música que sonó bastante: el de Adele. La cantante británica es una de las mujeres más exitosas de la industria musical en la actualidad: tiene tres discos, 15 Grammys, un premio Oscar y álbumes que han vendido millones de copias en todo el mundo. Sin embargo, muchos aún consideran que su mayor logro es haber perdido más de 70 kilos.

Foto: Twitter

La relación de dichos términos con la ya conocida ‘gordofobia’

Los ejemplos mencionados son sólo producto de un problema: la gordofobia, que es el odio o rechazo —consciente o inconsciente— que las personas reciben por el simple hecho de ser gordas y no entrar en los estándares de belleza. Y si bien la población con obesidad siempre ha sido objeto de chistes y bromas, la realidad es que esta problemática afecta más a las mujeres.

No lo decimos porque si. Un estudio de 2019 realizado por Raymundo M. Campos y Eva González, investigadores del Centro de Estudios Económicos del Colegio de México, arrojó que al momento de pedir trabajo una mujer con sobrepeso tiene que mandar su CV un 37% más de veces que una mujer delgada.

Foto ilustrativa: Pexels

Las mujeres obesas tienen menos oportunidades laborales en México

En dicho estudio se enviaron 3 mil 202 CV ficticios con fotos de una mujer y un hombre que aplicaban a los puestos de trabajo ofertados. En varios de ellos los dos candidatos aparecían con fotos normales —eran de complexión delgada— y en otras con imágenes alteradas donde se veían con sobrepeso. Al final las dos personas eran las mismas y tenían los mismos conocimientos, pero en las imágenes sólo cambiaba su peso.

El estudio determinó que las mujeres delgadas tienen un 29.1% de probabilidad de ser llamadas para obtener un puesto de trabajo. En el caso de las mujeres con obesidad, esa cifra disminuye hasta 21.3%. Lo curioso es que para los CV de hombres en el experimento, el peso o la apariencia física no fueron un factor que influyó al momento de su contratación.

Foto ilustrativa: Pexels

Esto sólo nos comprueba que en México las mujeres no sólo debemos lidiar con la discriminación por el color de piel o la existente brecha de género que hay en el mundo laboral —de acuerdo con datos brindados este 2021 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), los hombres ganan 1.3 más veces que las mujeres—, sino que también debemos soportar la discriminación por ser gordas.

Es verdad que para muchas personas la solución más factible para que las mujeres gordas dejen de ser violentadas es bajar de peso. Pero en realidad la obesidad es una enfermedad compleja que involucra varios factores y además, cada vez más difícil de combatir gracias a los prejuicios y estereotipos que hay en torno a ella.

Foto ilustrativa: Pexels

Los factores que desarrollan la obesidad nos afectan más

Un informe publicado en septiembre de 2019 por la Sociedad Psicológica Británica mencionó que “la obesidad no es una ‘elección’” y en realidad la gente se vuelve obesa por una combinación de factores biológicos, psicológicos, ambientales y sociales. En pocas palabras, la obesidad no es por la falta de voluntad de alguien al momento de hacer una dieta.

“Las personas con más probabilidades de tener un peso poco saludable son aquellas que tienen un alto riesgo genético de desarrollar obesidad y cuyas vidas también están moldeadas por entornos laborales, escolares y sociales que promueven la sobrealimentación y la inactividad”, indica el estudio de la Sociedad Psicológica Británica.

Foto: Pexels

Entre el estrés, la genética y la desigualdad laboral

“Las personas que viven en áreas desfavorecidas a menudo experimentan altos niveles de estrés, incluidos los principales desafíos y traumas de la vida. A menudo sus comunidades ofrecen pocas oportunidades e incentivos para la actividad física y las opciones para acceder a alimentos saludables asequibles son limitadas”, afirma el estudio.

La Sociedad Psicológica Británica también detalla que las experiencias psicológicas juegan un papel importante en la obesidad, pues más de la mitad de las personas adultas que buscan ayuda para bajar de peso han experimentado traumas en la infancia. Algunos de ellos son por no poder bajar de peso y el sufrir discriminación de los profesionales de la salud.

Foto: Pexels

Si aterrizamos esas conclusiones en la vida de las mujeres en México, lo mencionado en el estudio podría darnos algunas pistas. Una encuesta realizada en 2019 por el INEGI dio a conocer que las mujeres destinan en promedio 25.7 horas a la semana para realizar sólo trabajos en casa (barrer, planchar, lavar, etc.). En comparación, los hombres ocupan 11 horas para hacer dichas actividades.

En cuestiones laborales las mujeres mexicanas destinan 59 horas en la chamba, mientras que la jornada laboral —durante la semana— sólo abarca 53 horas cuando se trata de los hombres. Si esa clara diferencia ya representaba mucho estrés para las mujeres en nuestro país —que es uno de los factores ligados a la obesidad—, tampoco podemos dejar de lado los efectos de la pandemia de COVID-19.

Foto: Getty

Los factores de la obesidad que se agravaron gracias a la pandemia de COVID-19

En septiembre de este 2021, la ONU dio a conocer que el nivel de ocupación laboral entre las mujeres mexicanas durante la pandemia se redujo 7% en comparación con la registrada en enero de 2020, meses antes de que la emergencia sanitaria llegara a nuestro país. Si bien algunas pudieron estar en el modelo de trabajo desde casa, esto no fue tan benéfico como se pensaba.

El estudio realizado indicó que las mujeres tuvieron que acoplar su vida laboral y en casa al mismo tiempo, algo que les provocó un agotamiento físico y mental:

Reportan dolores en diversas partes del cuerpo, gastritis, migrañas, insomnio, subir o perder peso u otros malestares. En lo emocional, las mujeres reportan haber experimentado estrés, miedo o preocupación a contagiarse, a perder el trabajo, a la muerte, tristeza, desesperación, coraje, soledad, ansiedad, culpa, y angustia.

Foto: Pexels

El mito del ‘glow up’ para las mujeres en México

Si una mujer en nuestro país no tiene tiempo/dinero para ir al gimnasio, y a eso le agregamos otros factores como la desigualdad laboral, el trabajo en casa no remunerado, la violencia de todo tipo a la que estamos expuestas y la exigencia de ser atractivas; nos queda muy claro porqué muchas mujeres buscan un ‘glow up’ a cualquier costo.

En los últimos años varias industrias han comenzado a abrir espacios para mujeres que no son delgadas —en la moda y televisión cada vez es más común ver a mujeres gordas—, pero la realidad es que en redes sociales podemos comprobar que las mujeres gordas no se salvan de los comentarios de odio y sobre todo, no tienen la misma aceptación que las mujeres delgadas y de belleza hegemónica.

Foto: Pexels

Y lo que hay detrás de este término que cada vez es más popular en internet

No es una mentira decir que ser delgada es visto como sinónimo de belleza y eso nos lleva a buscar métodos poco saludables para perder esos kilos de más, los cuales por supuesto abundan en plataformas como TikTok donde es común toparnos con tés milagrosos, retos —poco sostenibles— de 30 días y nutriólogos que satanizan alimentos, sólo por mencionar algunas cosas.

Esto a su vez lleva a muchas adolescentes —y mujeres de todas las edades— a caer en trastornos alimenticios como la anorexia, la bulimia y atracones que al final no resuelven el problema y, al contrario, lo agravan más.

Foto: Pexels

Es triste pensar que ante los ojos del mundo uno podría pasar como una persona sana sólo por ya no ser gorda. Entonces, a veces no podemos evitar preguntarnos ¿realmente las mujeres buscamos adelgazar porque así lo deseamos o porque el mundo nos lo exige?

Cada una de nosotras sabe esa respuesta y lo que hay detrás de ella. Lo que sí es cierto es que quizá deberíamos dejar de llamar ‘glow up’ al hecho de bajar de peso, pues al final una nunca sabe si detrás de esa transformación asombrosa en redes sociales está esa falsa ilusión de ser felices y poder mostrarnos al mundo sin el temor a ser atacadas por no entrar en los estándares.

La entrada ¿Por qué debemos dejar de llamar ‘glow up’ al hecho de bajar de peso? se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending