Que Hacer
Los 31 imprescindibles que ver y hacer en Boston, un pedazo de Europa en Estados Unidos

Hace poco que se han reanudado los viajes a Estados Unidos, así que por qué no seguir con nuestras guías de visitas a grandes ciudades. Hoy nos vamos de un salto hasta Massachusetts y os proponemos los 31 imprescindibles que ver y hacer en Boston, la ciudad que es un pedazo de Europa en Estados Unidos.
Porque Boston no será tan bulliciosa como Nueva York, pero la capital del Estado de Massachusetts tiene un encanto europeo que no tienen otros lugares del país. Además es una ciudad llena de historia en cada rincón. Un sitio perfecto en el que (no) perderse unos días.
Señal del Boston Freedom Trail
Recorrer el Freedom Trail, que discurre durante 4 kilómetros con 16 paradas que marcan la historia de Boston y de los Estados Unidos. Podéis elegir la opción de recorrerlo solos, siguiendo la línea de ladrillos rojos y las marcas que hay por todo el camino o hacer una visita guiada comentada, que para qué lo vamos a negar, es estupenda. Vamos allá con todas las paradas para que las conozcáis:
Estatua de George Washington en el Boston Common
Arrancamos de Boston Common, que no sólo es el pulmón natural de la ciudad, sino que es el parque más antiguo de todo Estados Unidos. Aquí está el Freedom Trail Visitor Centre, donde podemos hacernos con algún mapa e información gratis, y de aquí salen las visitas guiadas.

SIM HolaFly
La mejor solución para disponer de datos en viajes internacionales la ofrece la tarjeta SIM de Holafly, que proporciona la mejor cobertura de datos y permite mantener nuestro Whatsapp. Es muy fácil de instalar y se pueden compartir datos con otros dispositivos. También hay disponible una versión eSIM si el teléfono lo admite.
Massachussets State House
La Massachusetts State House, o lo que es lo mismo, el Parlamento de Massachusetts. Es un espectacular edificio de ladrillo rojo con una cúpula dorada que se ve desde muchas partes de la ciudad. Cuando yo visité la ciudad pude verla por dentro en un tour guiado pero también se puede hacer on-line.
Siguiendo nuestro camino está la Park Street Church, fundada en 1809 y que ostenta el título de ser, en su momento el edificio más alto del país hasta 1849, momento en el que se construyó la Trinity Church de Nueva York.
Tumba de Samuel Adams en el Granary Burying Ground
La siguiente parada es el Granary Burying Ground. Los cementerios antiguos tienen un encanto especial y si, como este, ahí descansan gentes ilustres mucho más. Establecido en 1660, tienen 2345 tumbas aunque se cree que hay casi 5000 cuerpos. Su uso finalizó en 1880, pero dentro de sus límites están enterrados tres firmantes de la Declaración de Independencia (Samuel Adams, John Hancock, y Robert Treat Paine), el patriota Paul Revere y los padres de George Washington.
Un paso más allá está la King’s Chapel, una iglesia anglicana que mandó construir James II en el terreno del primer cementerio de la ciudad, donde estaban enterrados aquellos primeros habitantes. Una de ellas era Mary Chilton, la primera europea que desembarcó del Mayflower.
Mosaico que marca el lugar original de la Boston Latin School
Casi al lado está el lugar original de la Boston Latin School, la escuela más antigua del país, fundada el 23 de abril de 1635, con unas enseñanzas muy centradas en las Humanidades. Un mosaico marca el lugar originario y también una estatua de Benjamin Franklin, uno de sus más ilustres alumnos… que nunca terminó sus estudios.
Old Corner Book Shop
El siguiente punto del Freedom Trail es el edificio comercial más antiguo de Boston: la Old Corner Book Shop. Se salvó por los pelos de la demolición por un movimiento popular.
Muy cerca de allí, la Old South Meeting House, lugar donde comenzó el Boston Tea Party y de nuevo se gestó la rebelión de las colonias.
Old State House
La siguiente parada es la Old State House, el edificio más viejo de todo Boston y que era la sede del gobierno colonial británico. Aquí se leyó la Declaración de Independencia. Justo enfrente hay un montículo de adoquines que marca el lugar donde tuvo lugar la Masacre de Boston, el 5 de marzo de 1770, que fue el origen de la Revolución Americana… luego ya todo llegó “rodado”.
De ahí nos vamos a Faneuil Hall, que todavía hoy en día sigue siendo un lugar de reunión y donde se inician las protestas. Justo al lado ya podéis aprovechar y hacer la visita a Quincy Market, uno de los más emblemáticos de todo el país.
Casa de Paul Revere
Construida en madera en 1680, la Paul Revere House tiene el orgullo de ser la vivienda más antigua de Boston y en la que vivió Paul Revere, el “héroe” que con su Gran Cabalgada avisó a los colonos del desembarco de las tropas británicas.
Esta cabalgada de Paul Revere partió de la Old North Church, donde el sacristán, siguiendo las órdenes de Revere (One if by land, and two if by sea) y encendió dos lámparas en el campanario para avisar que los británicos acababan de llegar por mar. En breve llegaron para dar lugar a las batallas de Lexington y Concord.
De nuevo, la siguiente parada es un cementerio: el Cementerio de Copp’s Hill, el más grande de la ciudad en el momento de la rebelión. Aquí colocaron los ingleses sus cañones para ir “ensayando” para la Batalla de Bunker Hill.
USS Constitution en el Puerto de Boston
Nos quedan dos paradas del Freedom Trail: el USS Constitution, que fue el barco de guerra estadounidense que más tiempo ha estado en “activo”. Muy interesante es también visitar su museo.
Y al otro lado del puente está Bunker Hill Monument, el monolito de piedra que conmemora la batalla del mismo nombre.

SIM HolaFly
La mejor solución para disponer de datos en viajes internacionales la ofrece la tarjeta SIM de Holafly, que proporciona la mejor cobertura de datos y permite mantener nuestro Whatsapp. Es muy fácil de instalar y se pueden compartir datos con otros dispositivos. También hay disponible una versión eSIM si el teléfono lo admite.
Boston es mucho más que el Freedom Trail
Sala de lectura de la Boston Public Library
La Biblioteca Pública de Boston fue la primera biblioteca pública de Estados Unidos que cuenta entre sus fondos con más de 15 millones de libros. Un edificio imponente, que mira desafiante a la Boston Trinity Church.
Boston Trinity Church y la Torre John Hancock
Vamos a hacer un dos por uno. En primer plano de la foto está la Boston Trinity Church, uno de los edificios más reconocibles de todo USA y que recibe miles de visitas al año… y detrás podemos ver la Torre John Hancock, un rascacielos de 60 plantas y 241 metros de altura.
Signo en Little Italy
Darse un paseo por North End es descubrir el la parte italiana de Boston: es el Little Italy de la ciudad, lleno de tiendas, panaderías y restaurantes que te transportan al viejo continente.
Puerta de Chinatown
Y siguiendo con barrios de tradición arraigada, hay que darse un paseo por Chinatown, el núcleo de la comunidad china de Massachusetts, lleno de tiendas y restaurantes.
John Harvard y su pie desgastado por los roces de los visitantes
Pero si vas a Boston, hay que ir un poco más allá y, cruzando el Longfellow Bridge, llegar hasta el municipio de Cambridge para visitar la Universidad de Harvard (de la que se puede hacer una visita guiada) y también ver el MIT.
Acorn Street
Un lugar para perderse es el barrio de Beacon Hill, con sus pintorescas casas de fachadas de ladrillos rojos y puertas de colores. Las calles imprescindibles son Boylston y Acorn Street, y la zona de Back Bay.
Black Heritage Trail
Y aprovechando la visita a Beacon Hill se puede seguir el Black Heritage Trail, relacionado con la historia de los africanos traídos hasta Boston como esclavos y que tras su liberación jugaron un papel muy importante en el desarrollo de la ciudad. Hacer la visita es muy recomendable, y también se puede hacer virtual.
Vamos a empezar la ruta de museos con el Boston Tea Party Museum, el museo que rememora la antesala de la Revolución Americana, en diciembre de 1770, cuando los colonos americanos tiraron al agua todo el té, en señal de protesta contra los británicos.
Museo de Bellas Artes de Boston
Hay que pasar por el Museo de Bellas Artes de Boston, que lleno de arte e historia es otro destino imprescindible. Otro que bien merece una visita es el Museo de Isabella Stewart Gardner: una mansión victoriana con más de 100 años de antigüedad, que alberga una valiosa colección de pinturas, muebles, fotografías y objetos que datan de la antigua Roma hasta la actualidad.
New England Aquarium
Si la visita al New England Aquarium ya garantiza un día maravilloso viendo todo tipo de criaturas marinas, se puede complementar con una excursión para avistar ballenas que sale de allí mismo.
Por supuesto, siguiendo con animales, también está el Franklin Park Zoo.
Cheers
Para los fans de la serie Cheers desde luego una parada obligada es el local de Beacon Hill. Antes se llamaba Bull & Finch Pub, pero utilizaron sus exteriores y las escaleras para la introducción de la famosa serie y ya quedó marcado para siempre.
Imágenes | Pixabay, apium, Céline Harrand, Massachusetts Office Of Travel & Tourism, R Boed, Amie Fedora, Alonso Javier Torres, Edgar en Flickr
Que Hacer
este es el cenote de aguas cristalinas más espectacular de España

Comos afortunados por el país en el que vivimos. A lo largo y ancho del territorio, tenemos la suerte de encontramos paisajes tan variados como sorprendentes: desde majestuosas cordilleras cubiertas de vegetación hasta playas de aguas turquesas que podrían competir con cualquier rincón del Caribe. Esta riqueza nos regala escenarios únicos que, muchas veces, parecen sacados de otro continente, recordándonos que no siempre es necesario cruzar océanos para vivir experiencias inolvidables en plena naturaleza.
Uno de esos tesoros escondidos se encuentra en el corazón de la Comunidad Valenciana, entre montañas, barrancos y frondosos bosques mediterráneos. Hablamos de los Chorradores de Navarrés, un paraje natural que sorprende por su belleza inesperada y que, a primera vista, podría confundirse con un cenote mexicano. Allí, las cascadas y pozas de agua cristalina forman un oasis que ha ido ganando popularidad entre quienes buscan conectar con la naturaleza.
Lo que hace especial a este lugar no es solo su entorno salvaje y fresco, sino también la sensación de intimidad y desconexión que ofrece. Estar allí es una experiencia te recuerda a los famosos pozos del país azteca, pero con la ventaja de estar mucho más cerca de casa. Un pequeño paraíso que demuestra que, a veces, las grandes aventuras están más cerca de lo que imaginamos.
Chorradores de Navarrés: el “cenote” valenciano
Aunque geológicamente no se trata de un cenote en sentido estricto, es decir, una cueva colapsada con agua, típica de la península de Yucatán, los Chorradores ofrecen una experiencia sensorial muy parecida. Se trata de un conjunto de pozas naturales, formadas por el paso del agua a lo largo de siglos, rodeadas de paredes rocosas, saltos de agua y una exuberante vegetación que protege del sol. La sensación de encontrarse alejado de todo en un entorno casi místico y el frescor del entorno, hacen que muchos visitantes comparen este lugar con los icónicos cenotes mexicanos, a pesar de que el baño no está permitido.
Para quienes buscan simplemente desconectar, hay zonas habilitadas para descansar y hacer picnic. El entorno, con el sonido constante del agua y la sombra natural de la vegetación, es ideal para relajarse, leer un libro o pasar un día tranquilo en familia.
Además, los Chorradores son un lugar muy fotogénico. La combinación de luz, agua, vegetación y roca ofrece oportunidades únicas para los amantes de la fotografía de naturaleza. Cada rincón ofrece postales que defitivamente disfrutas con la vista y merecen ser inmortalizadas con la cámara.
Cómo llegar a este espectacular paraje

Imagen | Comunitat Valenciana
Navarrés se encuentra a unos 80 kilómetros al suroeste de Valencia capital, en la comarca de la Canal de Navarrés. La forma más cómoda de llegar es en coche, tomando la A-7 en dirección a Xàtiva y luego la CV-580 hasta Navarrés.
Una vez allí, se realiza una ruta a pie que está bien señalizada y que parte desde en el parking habilitado junto a la carretera CV-580, a las afueras del casco urbano del pueblo. Tiene muy baja dificultad y permite recorrer el barranco, atravesando pinares y antiguos bancales hasta llegar a las cascadas.
Gracias a las lluvias generosas de las últimas semanas, el paraje de los Chorradores luce en todo su esplendor. Las cascadas bajan con más fuerza, las pozas se han llenado de agua pura y fría, y la vegetación que rodea el cauce del río se muestra más verde y viva que nunca. Es un momento ideal para visitarlo, tanto para quienes buscan desconectar en plena naturaleza como para los más aventureros.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
Press Releases Archive for Universal Orlando Resort™

Públicos selectos, incluidos los titulares de pases anuales y los huéspedes de los hoteles de Universal Orlando, ahora pueden comprar boletos para un preestreno de Epic Universe; públicos adicionales podrán comprar boletos para el preestreno en las próximas semanas
Además, Universal Helios Grand Hotel, a Loews Hotel, ahora esta aceptando reservas para llegadas a partir del 16 de abril
Orlando, Fla. (8 de abril de 2025) – Mientras Universal Orlando Resort continúa preparándose para la inauguración oficial de Universal Epic Universe el 22 de mayo, el destino ofrece a visitantes selectos la oportunidad de disfrutar de un preestreno del tan esperado parque temático a partir del 17 de abril. Desde hoy, los titulares de Pases Anuales y de Temporada, los titulares activos del Military Freedom Pass del 2025, los miembros del Universal Rewards Signature VISA Card y los huéspedes alojados en cualquier hotel de Universal Orlando pueden comprar boletos para acceder a Epic Universe durante su período de preestreno. Otros visitantes podrán comprar boletos para disfrutar del preestreno del nuevo y revolucionario parque temático en las próximas semanas. Tenga en cuenta que, durante el período de preestreno, la disponibilidad de las experiencias en Epic Universe puede variar, mientras que Universal le pone los toques finales al parque para su gran inauguración el 22 de mayo.
Durante el preestreno, los visitantes podrán presumir de ser unos de los primeros en explorar lo que promete ser uno de los parques temáticos más innovadores e inmersivos jamás creados. Disfrutarán de emociones y entusiasmo del siguiente nivel al descubrir atracciones impresionantes, entretenimiento espectacular, restaurantes exquisitos y tiendas temáticas en cinco mundos imaginativos: Celestial Park, The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic, SUPER NINTENDO WORLD, How to Train Your Dragon – Isle of Berk y Dark Universe.
Universal Orlando también está aceptando reservas para su nuevo hotel, Universal Helios Grand Hotel, a Loews Hotel, para llegadas a partir del 16 de abril. Ubicado junto a Universal Epic Universe, este majestuoso hotel mediterráneo de 500 habitaciones combina inmersión y relajación para crear una estancia inigualable, a pasos del nuevo parque temático. Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de servicios, como una variedad de opciones gastronómicas, como Flora Taverna, Aurora Market y Lotus Lagoon; una piscina estilo resort de acceso directo, un jacuzzi y cabañas bien equipadas junto a la piscina; gimnasio, sala de juegos y la mercancía favorita de los fans en el Universal Studios Store. Los visitantes también podrán disfrutar de opciones de comida y bebida del último piso en Bar Helios, con impresionantes vistas a Universal Epic Universe. Haga clic aquí para reservar.
Los huéspedes del Helios Grand Hotel también pueden aprovechar una entrada exclusiva a Epic Universe, accesible desde el lobby del hotel (se requiere una entrada válida al parque temático), así como los beneficios del parque temático exclusivos para los huéspedes de los hoteles de Universal, incluida la entrada anticipada al parque para parques temáticos selectos de Universal, que se expandirá para incluir Universal Epic Universe a partir del 23 de mayo de 2025, hasta una hora antes de la apertura del parque (se requiere una entrada válida al parque temático), transporte en autobús de cortesía a los parques temáticos y Universal CityWalk, y más.
Para obtener más información sobre las entradas de el preestreno para Universal Epic Universe y detalles sobre cómo comprarlas, visita www.UniversalOrlando.com/epicuniverse.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
Los cerezos en flor del Valle del Jerte ya están en todo su esplendor: cómo y cuándo visitarlos

Cada primavera, el Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres, se convierte en un escenario efímero y fascinante. Más de un millón y medio de cerezos se visten de blanco y tiñen las laderas de este enclave extremeño con un manto de flores que atrae a visitantes de todas partes del país (y del mundo), deseosos de presenciar uno de los espectáculos naturales más bellos de nuestra geografía.
La floración del cerezo no tiene una fecha fija: es caprichosa, depende del clima y varía cada año. Por eso, cada temporada, turistas y amantes de la naturaleza siguen con atención las actualizaciones que ofrece la Oficina de Turismo del Valle del Jerte.
Precisamente esta semana han dado el esperado pistoletazo de salida: la floración ha comenzado oficialmente y se espera que alcance su punto álgido durante los próximos días, especialmente en las zonas bajas y medias del valle.
¿Cuándo y dónde ver la floración del cerezo?

Los expertos lo tienen claro: ahora es el momento ideal para visitar el Jerte, al menos hasta finales de la próxima semana. Las áreas más bajas ya están cubiertas de flores y, como ocurre cada año, el espectáculo irá “subiendo” en altitud, prolongándose en las zonas altas hasta entrado abril. En cuanto a si se podrá disfrutar durante Semana Santa, desde la Oficina de Turismo explican que probablemente sí, especialmente en los pueblos de mayor altitud, aunque no pueden asegurarlo con total certeza.
Para contemplar este fenómeno en todo su esplendor, lo más recomendable es recorrer los distintos pueblos del Valle del Jerte, cada uno con su personalidad, tradiciones y miradores privilegiados. Es importante tener en cuenta que no todos los cerezos florecen al mismo tiempo: el proceso comienza en las zonas más cálidas del valle y va ascendiendo hacia las más frías, lo que permite disfrutar de la floración de forma escalonada durante unas dos semanas.
Dos rutas para disfrutar de la floración de los cerezos

Imagen | Turismo Valle del Jerte
Para quienes quieran planificar su escapada y disfrutar de este espectáculo en todo su esplendor, existen dos rutas especialmente recomendables:
Ruta lineal (N-110): 30 km de belleza junto al río
Esta ruta sigue el curso del río Jerte y atraviesa algunos de los pueblos más emblemáticos del valle: Navaconcejo, conocido por su arquitectura popular y el paraje natural de la garganta de Las Nogaleas; Cabezuela del Valle, con su casco antiguo declarado Bien de Interés Cultural; Jerte, que da nombre al valle y ofrece senderos que se adentran en la Reserva Natural Garganta de los Infiernos; Tornavacas, un pueblo con encanto serrano, y finalmente el Puerto de Tornavacas, desde donde se obtiene una de las vistas panorámicas más impactantes del valle en flor.
Ruta circular: 50 km para descubrir joyas escondidas
Ideal para los que quieran adentrarse por carreteras secundarias y conocer otros pueblos con menos afluencia turística pero un encanto indiscutible. La ruta pasa por Valdastillas, famoso por su producción de cereza y sus calles empinadas; Piornal, el pueblo más alto de Extremadura, conocido por su fiesta del Jarramplas; Barrado, con sus tradicionales balconadas de madera; Cabrero y Casas del Castañar, dos pequeños pueblos rodeados de castaños y cerezales; El Torno, conocido como el “mirador del Jerte” por sus vistas privilegiadas, y Rebollar, que guarda con celo su arquitectura tradicional y sabor rural.
Imágenes | Turismo Valle del Jerte
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad22 horas ago
la mayor base militar del planeta
-
Tecnologia1 día ago
Tecnológicas chinas redoblan su apuesta por la IA con modelos más baratos y abiertos
-
Actualidad1 día ago
amenaza con encarecer el uso de la IA
-
Actualidad1 día ago
Corte de Colombia pide a reguetoneros como Karol G, Maluma y J Balvin no componer canciones que afecten los derechos de los niños
-
Tecnologia14 horas ago
‘Astro Bot’ arrasa en los BAFTA de videojuegos y el juego español ‘Neva’ da la sorpresa
-
Actualidad1 día ago
EEUU finalmente ha oficializado el arancel del 104% a China. Acto seguido Apple ha dejado de ser la compañía más valiosa
-
Actualidad4 horas ago
Los aranceles ya se están cobrando a su primera gran víctima de la economía global: el precio del petróleo
-
Actualidad1 día ago
será el avión civil más rápido del mundo desde el Concorde