Connect with us

Que Hacer

qué ver para que el viaje sea completo

Published

on

Seguimos con pequeñas rutas y guías para visitar ciudades de manera rápida. Por supuesto que lo mejor es hacerlo con calma y dedicarle días para empaparse del lugar, pero nada mejor que tener una lista de cosas. Hoy nos dedicamos a los 11 imprescindibles de Milán: esto es lo que tienes que ver para que el viaje sea completo.

Por supuesto el primer lugar lo tiene que ocupar su exhuberante Duomo, el gótico excesivo que es el centro de la ciudad, pero Milán tiene mucho más a dónde ir y qué ver, con lugar para el ocio y las compras.

Duomo Di Milano Gfb89085d0 1920

Duomo

Empezamos por lo más grande, en todos los sentidos: el Duomo. El centro neurálgico de la ciudad es la catedral gótica más grande del mundo. Espectacular desde el exterior, el interior y la visita a los tejados deja sin habla.

Gallery 966254 1920

Galleria Vittorio Emanuele

La Galleria Vittorio Emanuele II. En la ciudad se la conoce como “el Salón de Milán”, ya que es el lugar de reunión de los milaneses. Esta elegante arcada con cubierta acristalada  es tiene tiendas de lujo, librerías, tiendas de música y cafés. Toda una experiencia que se puede completar con un carísimo café en Savini.

Teatro alla scala

Teatro alla Scala

Muy cerca de allí está el Teatro alla Scala, uno de los templos de ´Opera más famosos del mundo. Con suerte se puede conseguir alguna entrada, y sino la visita a su interior vale la pena.

santa maria delle grazie

Santa Maria delle Grazie, en cuyo refectorio está La Última Cena de Leonardo da Vinci

Santa Maria delle  Grazie, aunque realmente aquí lo que se va a visitar es su refectorio donde está la obra maestra de Leonardo da Vinci: La Última Cena. Aquí no puede quedar nada a la improvisación y deberéis llevar las entradas reservadas con antelación, aunque siempre puede haber suerte y conseguir una anulación.

Pinacoteca Di Brera G0d81fef81 1920

Pinacoteca di Brera

La Pinacoteca di Brera, que es una de las mejores galerías pictóricas de todo Italia. El edificio es el lugar perfecto para todo lo que alberga. También hay que visitar la Pinacoteca Ambrosiana.

SantaMariadellaPassione

Interior de la Iglesia de Santa Maria della Passione

Santa Maria della Passione es la segunda iglesia más grande Milán, con trazas arquitectónicas barrocas que la hacen preciosa.  Está llena de obras de arte en su interior como La Última Cena de Gaudenzio Ferrari, el  fresco de la Madonna della Passione, la Crucifixión de Bernardino Campi y  obras de Carlo Urbino, Daniele Crespi, Giulio Cesare Procaccini.

Arco Della Pace G395405c89 1920

Arco della Pace

El Arco della Pace es uno de los monumentos más grandiosos e imponentes de Milan. La orden de construírlo partió de Napoleón, pero tras su derrotaen Waterloo fue Francisco I de Austria el que ordenó terminarlo denominándolo Arco de la Paz Europea. Está en el centro de la Piazza Sempione y realizado con granito traído del Lago Maggiore. Mide 25 metros de alto y 24 de ancho.

giardini pubblici

Giardini Pubblici

Ni una sola visita a una ciudad sin dedicar algo de tiempo a la naturaleza y al esparcimiento. Los Giardini Pubblici (cuyo nombre real es Giardini Indro Montanelli) son unos jardines maravillosos situados en la zona de Porta Venezia. Inaugurados a finales del siglo XVIII fue el primer parque milanés dedicado al ocio colectivo. Es todo un pulmón de la ciudad, sólo superado por el Parque Sempione.

Italy G4d597ad7e 1920

Castillo Sforzesco

El imponente Castello Sforzesco fue concebido como fortaleza en 1368 y después transformado en un espléndido palacio ducal, que pr´ácticamente fue destruído durante la República Ambrosiana.  La familia Sforza dedicó todos sus esfuerzos en convertirlo en una de las cortes más espléndidas de Italia aunque posteriormente recuperó su función militar. Napoleón ordenó destruírlo y se tiraron las torres laterales y los bastiones españoles y durante el siglo XIX hubo muchos debates acerca de si debía demolerse completamente. Finalmente se restauró y en 1905 se inauguró la Torre de Filarete y el Parque Sempione, donde estaba la antigua plaza de armas. Hoy alberga un montón de museos.

Milan Gd59d747a4 1920

Navigli

Si hay un barrio con encanto en Milán ese es el de los Navigli. En su momento fue uno de los puertos fluviales más importantes de Italia y por aquí entró a finales del siglo XII el mármol con el que se construyó el Duomo. Además de admirar la obra de arquitectura civil es el lugar perfecto para pasear y tomarse un aperitivo en una de sus animadas terrazas.

san lorenzo

Basilica de San Lorenzo Maggiore

Terminamos nuestra visita rápida a Milán con la Basílica de San Lorenzo Maggiore, edificada en el siglo IV y la más antigua de Milán. Fue construída con restos sacados de otros yacimientos romanos. Tiene mármoles y mosaicos, con los bizantinos de la Capilla de San Aquilino. En la cripta hay algunos restos originales de la construcción traídos de un anfiteatro romano. En el exterior hay 16 columnas traídas de la ciudad romana Mediolanum durante el siglo III.

Italy G61334bea5 1920

Milan

Por supuesto, Milán es mucho más: es moda, como la que puedes comprar en el cuadrilátero de la moda, delimitado  por las calles Via Montenapoleone, Via Alessandro Manzoni, Via della  Spiga y Via Sant’Andrea, a pocos metros desde el Duomo. Es gastronomía y también es, si se tiene tiempo, aprovechar y hacer una excursión de un día al Lago Como.

Imágenes |  eric delgrange , joecrupier, Gianfranco De Bei,  Dimitris Vetsikas en Pixabay, FouPic, George M. Groutas, Olivier Bruchez, Fred Romero en Flickr, Emanuele Liali en Wikipedia

ues de anuncios individuales.

Que Hacer

Press Releases Archive for Universal Orlando Resort™

Published

on


seabass at Atlantic in Universal Epic Universe

Creado por el premiado equipo culinario de Universal, la increíble oferta gastronómica y de bebidas en Epic Universe seguirá elevando el estándar de la cocina en parques temáticos. Desde platillos increíblemente temáticos inspirados en queridos personajes, hasta versiones creativas favoritas de los fanáticos y mucho más

Haga Clic Aquí para un primer vistazo a la deliciosa gastronomía de Epic Universe

Orlando, Fla. (11 de febrero del 2025) – Universal Orlando Resort presenta nuevos y deliciosos detalles sobre algunas de las increíbles opciones gastronómicas y de bebidas que los visitantes podrán disfrutar durante su visita a Universal Epic Universe, que abrirá oficialmente el 22 de mayo de 2025 en Universal Orlando Resort. Reconocido por elevar constantemente el estándar, el premiado equipo culinario de Universal Orlando Resort ha alcanzado nuevas alturas con la creación de más de 100 innovadores platillos que añaden un nivel extra de inmersión para los visitantes en los cinco mundos imaginativos que conforman el nuevo parque temático. Epic Universe representa el siguiente paso en la evolución de las experiencias gastronómicas en el destino, con opciones que van más allá de la comida típica de los parques temáticos y que se han convertido en una atracción en sí mismas.

Desde restaurantes de servicio completo hasta restaurantes de comida rápida, Epic Universe ofrece una amplia variedad de platos en 30 establecimientos que cuentan con opciones para satisfacer todos los paladares. Los visitantes pueden saborear desde los platos más populares como mariscos, cocina asiática ecléctica, barbecue, italiana y francesa hasta platos con temáticas únicas como el Butterbeer Crêpe en The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic, el Mario Burger en SUPER NINTENDO WORLD, el Yaknog en How to Train Your Dragon – Isle of Berk y Stakes en Dark Universe.

Aquí está un primer vistazo a algunos de los deliciosos platillos que los visitantes podrán encontrar en Universal Epic Universe:

CELESTIAL PARK
Mientras recorren el corazón de Universal Epic Universe, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad gastronómica en más de 15 establecimientos, entre ellos: Atlantic restaurant – ubicado frente a las resplandecientes aguas de Neptune’s pool y vive bajo el lema: “Sea food? Eat food;” The Blue Dragon Pan-Asian Restaurant – un lugar donde los visitantes pueden cenar bajo las constelaciones, acompañados de dos dragones de neón que decoran sus paredes, The Oak & Star Tavern – un acogedor espacio donde los visitantes pueden reunirse alrededor de un majestuoso roble y disfrutar de una barbecue sabrosa y mucho más.

Algunos de los exquisitos platillos que los visitantes podrán disfrutar en Celestial Park incluyen:

  • Sea Bass (Atlantic) –una deliciosa porción de lubina en medio de la sutil dulzura del mochi de zanahoria y el vibrante crujido de los guisantes dulces frescos. El aromático caldo de limoncillo complementa la lubina mantecosa, mientras que las rodajas de carambola agregan un toque de notas cítricas tropicales
  • Landlubber’s Snickerdoodle Loot (Atlantic)– un divertido postre playero perfecto para jóvenes exploradores que presenta un pastel de snickerdoodle servido en un balde de playa con ganache de mantequilla de galleta, rodeado de arena Biscoff y gomitas de tiburón
  • Tonkotsu Ramen (The Blue Dragon Pan-Asian Restaurant) – esta comida reconfortante asiática presenta delicados fideos ramen sumergidos en un rico caldo de cerdo, cubiertos con tierno cerdo chashu, huevo marindo, champiñones shiitake y un toque de aceite togarashi
  • Platters with Mango Bread & Pickles (The Oak & Star Tavern) – los visitantes pueden elegir entre pechuga ahumada, costillas ahumadas, cerdo desmenuzado, salchicha de jalapeño y queso cheddar o pollo asado con infusión de hierbas y combinarlo con acompañamientos como verduras guisadas, macarrones con queso y más
  • Harvest Moon Pizza (VG) (Pizza Moon) – esta obra maestra vegana presenta una rica salsa de tomate adornada con corazones de alcachofa a la parrilla, tomates Divina y pimientos asados, cubiertos con aceitunas Castelvetrano y rúcula para un final crujiente
  • Grand Atlantic Martini (Atlantic) – un cóctel tentador con ginebra seca, vino aperitivo y un giro de limón dorado como adorno
  • Waturi Punch (Celestiki) – los visitantes pueden transportarse a un oasis isleño con una refrescante mezcla de ron, amargos y jugos de frutas
  • The Plastered Owl (The Oak & Star Tavern) – un cóctel perfectamente mezclado elaborado con whisky de centeno oscuro, jarabe simple, jarabe de cereza, jugo de limón, rodajas de limón y cerezas trituradas
  • Khaosan Boba (The Blue Dragon Pan-Asian Restaurant) – una deliciosa mezcla de té con leche de inspiración tailandesa, combinado con boba de café y espuma de café
  • Meteor Strike (Bar Zenith) –una mezcla cósmica de ron ligero, triple sec, zumbido de jugos de limon y piña, cubierta con refresco de lima-limón y una pizca de purpurina dorada comestible, y adornada con un meteorito de terrón de azúcar sin refinar con infusión de extracto de limón en llamas

THE WIZARDING WORLD OF HARRY POTTER – MINISTRY OF MAGIC
The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic incluirá una variedad de lugares encantadores para comer, Café L’air De La Sirène, Le Gobelet Noir y más, llenos de cocina de inspiración francesa y nuevas versiones de los favoritos familiares, que incluyen:

  • Butterbeer Crêpe (Café L’air De La Sirène) – por primera vez, los visitantes pueden disfrutar de los sabores de Butterbeer en un crepe que incluye mantequilla con sabor de galleta de mantequilla, crema bávara, crema de Butterbeer, fresas, salsa de Butterbeer y una galleta de mantequilla de Butterbeer
  • Baguette de Dinde (Café L’air De La Sirène) – un plato delicioso que incluye pavo en rodajas con pimienta negra, cubierto con rúcula, manzanas crujientes y queso Brie cremoso, servido con un baguette crujiente tibio con mantequilla de mostaza picante y mantequilla de manzana
  • Alchemist’s Platter (Le Gobelet Noir) –una variedad mágicamente exquisita con salchicha ahumada, pierogies de papa y queso, huevos en escabeche picantes, remolacha marinada, cebollas caramelizadas y un pretzel caliente servido con fondue de mostaza alemana y queso                               
  • Quiche Lorraine (Café L’air De La Sirène) – un plato sabroso que incluye natillas de huevo horneadas en una masa de hojaldre rellenas de tocino crocante, queso gruyère y cebollas caramelizadas con salsa mornay, y un acompañamiento de bayas frescas cubiertas con un chorrito de miel y lavanda
  • Lentil Stew (VG) (Le Gobelet Noir) –un abundante guiso de lentejas, sabroso tocino vegano y vibrantes tubérculos servidos con pan artesanal

SUPER NINTENDO WORLD
Los visitantes pueden prepararse para su próxima aventura en SUPER NINTENDO WORLD con una cocina sabrosa inspirada en la historia y las experiencias dentro del mundo en cuatro lugares para comer como Toadstool Cafe, Yoshi’s Snack Island y más con artículos como:

  • Mario Burger (Bacon, Mushroom & Cheese)(Toadstool Cafe) – recarga energías con esta hamburguesa de carne de res, coronada con sabrosos champiñones, lechuga fresca, tomate y queso americano derretido, servida en un pan de brioche con una guarnición de papas fritas con trufas
  • Luigi Burger (Pesto Grilled Chicken)(Toadstool Cafe) – este sabroso plato presenta pollo a la parrilla cubierto con pesto de albahaca, queso suizo derretido, pimientos verdes y espinacas frescas, todo servido en un pan de brioche suave con una guarnición de papas fritas con trufa
  • Bowser’s Fireball Challenge(Toadstool Cafe) – enfréntese a este desafío que presenta una enorme albóndiga de una libra cubierta con queso mozzarella derretido en una rica salsa marinara de champiñones y perejil fresco, servida con un hojaldre inspirado por Bowser y una guarnición de salsa picante.
  • Yoshi’s Smoothie (Apple Melon)(Yoshi’s Snack Island) – refréscate con una mezcla deliciosa de manzana Granny Smith ácida y jarabe de miel dulce, congelada a la perfección cremosa con leche y cubierta con crema batida y boba de manzana verde

HOW TO TRAIN YOUR DRAGON – ISLE OF BERK
Los visitantes pueden comer como vikingos en Mead Hall, Spit Fyre Grill y Hooligan’s Grog & Gruel, donde encontrarán:

  • Yaknog (Mead Hall) – una bebida divertida que captura el espíritu de Berk con una cremosa mezcla de chocolate malteado, canela y un generoso remolino de crema batida
  • Thawfest Platter (Mead Hall) –un festín vikingo con muslos de pollo tiernos glaseados en salsa BBQ de frutos silvestres, salmón a la parrilla y suculenta salchicha, acompañados de zanahorias asadas, cebollas cipollini, papas nórdicas y salsas variadas
  • Nordic Harvest Salad (VG)(Mead Hall) –ensalada de col rizada y rúcula, con repollo rojo crujiente, rábanos y granos ancestrales, combinados con arándanos, manzanas frescas y una mezcla de frutos secos para un toque crocante, todo bañado en aderezo de frambuesa
  • Stormfly’s Catch of the Day (Mead Hall) – un postre divertido para pequeños vikingos, con un mousse de chocolate en forma de pez sobre una cama de crujiente cereal de arroz de colores, combinando cremosidad y crocantez 

DARK UNIVERSE
Mientras exploran Darkmoor, los visitantes encontrarán Das Stakehaus, The Burning Blade Tavern y De Lacey’s Cottage, con opciones gastronómicas terroríficamente deliciosas como:

  • Stakes (Das Stakehaus) – los visitantes pueden clavar el diente en una suculenta comida en un pincho con tres opciones de proteínas: Fish on a Stake: filete de salmón ennegrecido, Bird on a Stake: tierna pechuga de pollo a la parrilla con especias, Bits and Pieces: pastel de carne de hongos silvestres sellado y glaseado – todas las opciones vienen acompañadas de verduras asadas y puré de papas con cebollín asado
  • “Blood” Orange Chicken Sandwich (Das Stakehaus) – pechuga de pollo marinada y frita, bañada en una tentadora salsa de naranja sanguina, servida en un pan negro con pepinillos, ensalada de col y papas fritas crujientes
  • Our Favorite Vegan Familiar’s Stuffed Cabbage (VG) (Das Stakehaus) – carne imposible envuelta en hojas de repollo tierno, servida con una rica salsa de tomate y pimiento, acompañada de bucatini de betabel vibrante
  • Hunter’s Garlic Stake (The Burning Blade Tavern) – un pretzel crujiente con queso y ajo, perfectamente dorado y servido con una rica salsa de ajo para untar

Manténgase atento – se compartirán más detalles sobre Universal Epic Universe pronto. Para más información sobre Universal Epic Universe, visite www.UniversalOrlando.com/epicuniverse.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Hacer fiestas en un museo no es raro. Lo raro es que el Prado no las haya organizado antes

Published

on


Arte y fiesta. Tal vez para muchos pueda resultar una combinación extraña, pero lo cierto es que se ha convertido en una revolución alrededor del mundo porque consiste en habilitar un espacio emblemático para divertirte y conocer gente, mientras contemplas algunas de las maravillas que ha producido el hombre a través de su historia.

Aunque El Museo del Prado dio el paso en 2023, ha sido esta semana cuando ha saltado la polémica gracias a algunos vídeos que han salido a la luz. “Poco menos que una herejía“, han dicho algunos de los que han puesto el grito en el cielo a la iniciativa “El Prado de noche”. Sin embargo lo que está sucediendo es que esta institución se está acercando a las tendencias mundiales, en donde recintos llenos de historia como este abren sus espacios para que todo tipo de públicos puedan disfrutar del arte de otra manera.

Aunque el Museo Reina Sofía de Madrid en mayo del año pasado hizo un guiño a este tipo de eventos celebrando el Día de los Museos junto a Radio 3 con una fiesta monumental, esta se desarrolló en el patio exterior. El evento contó con 17 horas de música ininterrumpida y 50 actuaciones en directo, incluyendo artistas como María José Llergo y Mala Rodríguez. La jornada atrajo a 16.000 personas, consolidándose como un éxito rotundo.

¿Baliar mientras contemplo Las Meninas? Me apunto

El Prado ha sido tradicionalmente reservado en cuanto a la realización de eventos de este tipo. Las razones radican en la preservación y seguridad de sus invaluables obras de arte, así como en el mantenimiento de la solemnidad y respeto que caracterizan a la institución. La preocupación por posibles daños a las piezas y la necesidad de conservar un ambiente adecuado para la contemplación han sido factores determinantes en esta postura.

No obstante, el museo ha decidido continuar con esta iniciativa en horario nocturno en colaboración con Radio 3, ofreciendo una experiencia diferente a sus visitantes.

Y aunque la polémica está servida debido a la presencia de música y consumo de bebidas en salas emblemáticas, desde la institución aseguran que las obras no corren ningún peligro y que se toman todas las medidas necesarias para garantizar su protección.

Nueva York: la cuna de las fiestas en museos emblemáticos

Gen Party
Gen Party

Imagen: guggenheim.org

En la vibrante escena cultural de Nueva York es buen ejemplo de este tipo de fiestas, ya que son varios los museos que han adoptado la tendencia de organizar eventos nocturnos con DJ’s, fusionando arte y música para atraer a una audiencia diversa y rejuvenecer sus espacios. Estas iniciativas no solo ofrecen experiencias únicas a los visitantes, sino que también han tenido un impacto positivo en la percepción y accesibilidad de las instituciones culturales.

El Guggenheim fue pionero con el evento “Art After Dark”, un evento gratuito pero exclusivo para los miembros. El museo se abre en la noche para que los invitados puedan disfrutar tanto del edificio, como de las exposiciones, amenizado con la actuación en vivo de DJ y el consumo de vino y cerveza.

El Museo de la Ciudad de Nueva York (MCNY) tambián ha participado con su serie anual “Uptown Bounce”. En colaboración con El Museo del Barrio, estas fiestas de verano gratuitas incluyen presentaciones de DJs locales, actuaciones en vivo y actividades artísticas, fortaleciendo los lazos comunitarios y han destacado la rica herencia cultural de la ciudad.

Además, el MCNY organiza “Cocktails & Culture”, una serie de eventos temáticos que combinan música, arte y gastronomía. Estas veladas ofrecen a los asistentes la oportunidad de explorar las exposiciones del museo en un ambiente relajado y festivo, con música en vivo de diversos géneros y actividades interactivas.

Para nadie es un secreto que estas iniciativas han revitalizado los espacios culturales, incrementado la ya amplia afluencia de visitantes y fomentado un sentido de comunidad. Al integrar la música contemporánea y eventos sociales en sus programaciones, los museos se han reinventado como lugares dinámicos y accesibles, manteniendo su relevancia en la vida urbana moderna.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

este es el enigmático castillo que están redescubriendo quienes visitan este pueblo de Vizcaya

Published

on


Los castillos tienen un encanto especial que nos transporta a épocas de caballeros, princesas y batallas legendarias. Su arquitectura imponente y el aura de misterio que los envuelve los convierten en lugares irresistibles para los amantes de la historia y la fantasía. Para muchos viajeros, incluirlo dentro del itinerario puede ser el punto culminante de su viaje, un elemento decisivo a la hora de elegir un destino de vacaciones.

Uno que actualmente está en auge gracias a las redes sociales está ubicado en el corazón de Vizcaya. Hablamos del Castillo de Butrón, una joya arquitectónica que parece sacada de un cuento de hadas. Su historia, envuelta en leyendas y batallas medievales, lo convierte en un destino fascinante para los viajeros que buscan sumergirse en el pasado.

Actualmente este imponente castillo está siendo redescubierto por turistas que visitan la región, atraídos por su singular belleza y el aura de misterio que lo rodea. Tanto que en muchos de los comentarios que se encuentran en internet, se menciona asiduamente el impacto que tiene cuando se ve por primera vez.

Castillo de Butrón: Un tesoro medieval de Gatica

Fachada Del Castillo De Butron
Fachada Del Castillo De Butron

Los orígenes del Castillo de Butrón se remontan al siglo XI, cuando era una sencilla casa torre utilizada como fortaleza por la familia Butrón. Durante los siglos posteriores, la fortificación fue testigo de innumerables enfrentamientos entre bandos nobiliarios vascos, aunque tiene un muy buen estado de conservación gracias a que sus algunos de sus muros tienen un grosor de más de cuatro metros

En el siglo XIX, el castillo fue remodelado por el Marqués de Cubas, quien le otorgó su apariencia actual inspirada en los castillos bávaros, con torres puntiagudas y una estructura que recuerda a los cuentos de caballeros y princesas.

A pesar de su historia y su belleza arquitectónica, el Castillo de Butrón permaneció en relativo olvido durante varias décadas. Sin embargo, en los últimos años, el turismo en Vizcaya ha experimentado un auge, y con ello, muchos visitantes han comenzado a redescubrir este enclave histórico. Su ubicación privilegiada, rodeado de un frondoso bosque con especies autóctonas y un rebalse del río Butrón, lo ha convertido en un destino perfecto para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Un futuro incierto, pero esperanzador

Hoy en día, aunque el castillo no está abierto al público en su interior, su exterior sigue atrayendo a numerosos turistas. Las visitas guiadas por sus alrededores permiten conocer su historia y disfrutar de su impresionante arquitectura gótica y romántica. Además, existen proyectos para revitalizar este emblemático castillo, lo que podría convertirlo en un referente turístico aún mayor en los próximos años.

Este es, sin duda alguna, una de las paradas obligatorias para quienes visitan Vizcaya. Las redes sociales en este caso han acertado: su historia, su encanto medieval y su entorno natural lo convierten en un destino mágico que merece ser descubierto y admirado. Para aquellos que buscan un viaje en el tiempo y una experiencia inolvidable, el castillo sigue esperando con sus imponentes torres y su legado centenario.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending