Curiosidades
¿Cómo perderle el miedo a hablar de la muerte con niñas y niños?

Si algo escuchamos en estas fechas son palabras como: “muertos, muerte, difuntos, nuestros muertos, panteón, ofrenda, altar”. Lo cual, desde la perspectiva adulta resulta completamente normal ante el Día de Muertos y su tan arraigada celebración en México. Pero, ¿qué y cómo será entender este culto y estas palabras para un niño o niña, más allá de los disfraces, la fiesta, el altar y la calaverita?
A pesar de que la muerte está presente de muchas formas en el entorno de un niño, hablarlo de manera consciente, quitando la fantasía de los fantasmas, monstruos, videojuegos, espantos o cazafantasmas, siempre será un reto enorme para mamás o papás. En principio porque se trata de un tema que genera dolor y por tanto miedo. Desde el mundo adulto sabemos que a través de la tanatología, las terapias de duelo y otras formas, podemos hacer mejor frente al sinfín de sentimientos, pensamientos y emociones que una muerte podría detonar. Pero desde la estructura de pensamiento de un niño y ante la presencia constante de temas relacionados con la muerte ¿cómo poder abordarla?
Más que nunca la muerte adquiere un sentido profundo, y es que ante el contexto de miles de familias frente a COVID-19, hablar de ella o evocarla se convirtió en tema de todos los días. Imaginemos lo que para las y los niños significa escuchar y sentir las consecuencias de una muerte en la familia, darse cuenta del sufrimiento de su entorno, pero al mismo tiempo no lograr comprenderlo de igual forma.
Recurrimos a nuestro gran amigo y especialista de cabecera, el psicólogo Rodrigo Zamora, quien además es especialista en infancia y adolescencia, para poder comprender mejor lo complejo del tema y cómo poder abordarlo de maneras más eficientes y sinceras con nuestros niños alrededor.

Foto: Freepik
¿Cómo entender la muerte desde la mirada de las y los niños?
La muerte es un concepto muy significativo para los adultos por dos razones principalmente: la primera es porque le hemos dado una connotación muy abstracta y por tanto le damos un significado muy amplio que los niños evidentemente no entienden o podrán entender muchos años después; la segunda es porque este significado tan importante que tiene la muerte se da por el apego que tenemos a las personas, el miedo a perderlas y el dolor ante la ausencia de un ser querido.
Por estas razones es que resulta tan difícil y complejo hablar de la muerte con niños o adolescentes. Sin embargo, para ellos la muerte aún no resulta un acontecimiento igual de doloroso o significativo como lo es para los adultos a su alrededor.
¿Cómo podemos hablar de la muerte, de acuerdo a su edad?
Una muy buena forma de referirnos a la muerte con los niños es partiendo de la realidad de que todo lo que inicia tiene un final, haciéndoles ver que todo, desde sus caricaturas, dulces o fiestas tiene que terminar, por lo tanto los seres vivos también lo tendrán. ¿Cuándo y cómo es ese final? No lo sabemos. Los niños tienen una forma de pensamiento más abstracta, mientras que los adolescentes ya pueden comprender lo que significa que una persona muera.

Foto: Freepik
¿Nos puedes dar algunas herramientas?
Preguntarles: ¿qué es para ellos morir?
Escuchar atentamente lo que ellos imaginan que es morir.
Explicarles de manera sincera lo que la muerte es y hacerles ver la diferencia entre la realidad y la fantasía.
No detallar las causas, porque cuando les hablamos de las posibles causas, se podría presentar algún temor o miedo. Por ejemplo no decir: “se murió dormido”, “se murió por envejecer”, para evitar que presente miedo a crecer o a dormir.
Utilizar lenguaje sencillo y adecuado a su edad.
A partir de la muerte de algún familiar o ser querido:
Preguntarles ¿cómo se sienten al respecto?
Escuchar y observar sus comportamientos.
Identificar su emoción para que a partir de ella podamos guiarlos hacia completar su sentimiento.
Hacerles ver que a pesar de que pueda doler, no se tiene que evitar el dolor.
Hacer notar que la muerte es algo que no podemos controlar, de otra manera corremos el riesgo de que el niño constantemente crea que repentinamente puede quedarse solo o que él mismo puede morir.
Otra de las maneras más prudentes de referirnos a la muerte con un niño es justo hacia el lado contrario, que es hacia la vida y todas sus virtudes, posibilidades y diversiones.
¿Pueden manifestar miedo desde la niñez?
Es común que los niños y adolescentes comiencen a tener miedo a la muerte por creer que les dolerá a ellos o a las personas a su alrededor. De igual forma pueden llegar a pensar que toda enfermedad puede causar la muerte. Por ello, en cualquier etapa o edad, lo ideal siempre será priorizar formas que sumen a su seguridad, hacerles ver que están bien cuidados y hablar de las emociones y lo importante que es sentirlas y reconocerlas.
A pesar de las claras diferencias de pensamiento entre niños y adultos, no cabe duda que de los niños se aprende siempre. En muchas ocasiones creemos que referirnos a ciertos temas difíciles con ellos es “bajarnos a su nivel”, pero no perdamos de vista que esa claridad, sencillez y forma de explicar las cosas es tal vez la base de la comprensión humana.
En este Día de Muertos, por muchas razones tan especial, queremos invitarles a platicar con sus niños alrededor y perder el miedo al hacerlo, al final, tal vez lo puedan comprender de mejor forma que nosotros o de lo que pensamos.
Mafer Olvera y Paola Palazón Seguel son creadoras de SIKI y Ser Mamá Hoy, plataformas de bienestar emocional y promoción de la salud mental. Mafer es creadora del modelo Hospital de las Emociones, consultora en juventudes y salud mental, y Paola es autora, emprendedora y creadora de proyectos de bienestar emocional y espiritual.
La entrada ¿Cómo perderle el miedo a hablar de la muerte con niñas y niños? se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia1 día ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad1 día ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad2 días ago
duplica sus ganancias en 2024 y aspira a convertirse en un banco en toda regla
-
Actualidad2 días ago
Europa se ha centrado en parar a los coches eléctricos chinos. La verdadera amenaza está en sus coches con motores de combustión
-
Tecnologia23 horas ago
Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
-
Actualidad2 días ago
En su hora más oscura Intel está recibiendo un respaldo económico crucial de su mejor cliente: China
-
Actualidad5 horas ago
Si la pregunta es si los coches eran “más baratos” respecto a tu salario en 1975 que ahora, nosotros hemos hecho cuentas
-
Actualidad2 días ago
el SUV eléctrico que ya no pide permiso