Connect with us

Musica

‘Solar Power’: El cambio drástico en el sonido de Lorde que no a todos convenció…

Published

on

Muchas cosas han cambiado desde 2013, cuando Lorde lanzó Pure Heroine y mostró su música al mundo. Lo que comenzó con un hit absoluto, pegajoso, y que sonó en todos lados, siguió hacia Melodrama (2017) como la promesa de una letrista joven que podía colocar palabras elegantes en éxitos pop emocionantes y divertidos.

Dentro de esos cambios, la cantante neozelandesa decidió tomarse un respiro y regresar a su lugar de origen, terminó una relación, reflexionó sobre la crisis climática y, además, sufrió la muerte de su perrita Pearl, lo que comenzó a generar material para su tercer disco de estudio que lanza hoy, y lleva por nombre Solar Power.

A cargo de la producción se encuentran Jack Antonoff (fun., Bleachers) y Mayla (Lykke Li, Zayn) con el enfoque en guitarras acústicas a lo largo del disco, pequeños cameos vocales y la desaparición del protagonismo que en entregas pasadas tenían los sintetizadores.

Un sonido con mucho sol y poco poder

Imaginamos que el breve escape de Lorde encontró mucha inspiración en la naturaleza, lo que se nota en la elección de elementos más orgánicos y menos sintéticos a lo largo del disco. Poco queda de los mejores sintetizadores de Melodrama, pero la guitarra basada en el pop folk ha llegado para quedarse, lo que afecta bastante la energía de los temas.

Lo que simplemente no llega es algún momento enérgico, catártico o siquiera impactante a lo largo de este tercer disco de estudio. “The Path” resulta un tanto predecible como la introducción al disco, ya que Lorde siempre se ha visto como una antagonista a la estrella pop, repitiendo que no esperemos de ella algún tipo de salvación. Para esta entrega, redirecciona esa función curativa al sol. Bastante natural.

El pop de Lorde se ha distinguido por explosiones musicales contrastadas por letras realistas y elegantes, y lo primero desaparece en este álbum. La canción que da nombre al disco es bastante tímida en cuanto a su sonido, casi murmurada, e incluso el momento cumbre se siente poco poderoso, y deja una sensación extraña al esperar algo que no llega.

Lo más cercano a algún momento emocionante se encuentra al final del disco en “Oceanic Feeling”, aunque durante los casi siete minutos de canción, no apunta hacia llegar a la cima, y mantiene un beat relajado que claramente imaginamos como soundtrack de una vacación muy, pero muy, tranquila.

Bastante nostalgia entre guitarras con efectos sutiles

El tercer disco de estudio de Lorde es una oda a alejarse del modo de vida de las celebridades, y aunque ella se encuentra en ese momento, es algo con lo que pocas personas pueden relacionarse. Claro, le agradece en “California” a la ciudad que le ha dado grandes recuerdos, pero se aparta de la vida que gira alrededor de alcohol y modelos.

Un problema de primer mundo, que encuentra resonancia con aquellas personas que lo han vivido.

Los mejores momentos del disco son los más enfocados en su propia interpretación de folk acústico, como sucede en “Stoned at the Nail Salon”, con una letra que contempla la vida que eligió, en la que reconoce su propia ignorancia sobre el futuro en una de las mejores interpretaciones vocales del disco, con una balada agridulce sobre los problemas que le ha traído una vida de giras y eventos.

Big Star”, dedicada a su perrita Pearl, es quizás lo más anhelante que contiene el disco, una balada triste en la que sólo desea que ella siguiera viva. Le sigue un interludio distópico de alrededor de un minuto en el que pide entre murmuros que surja un nuevo líder porque el mundo se está acabando.

El ambientalismo como fuerza creativa

El tercer disco de Lorde llega a su momento más ambientalista en “Fallen Fruit”, una protesta al deterioro del planeta, y en concreto a generaciones pasadas que dejaron un desastre ambiental. Aún cuando la queja habla sobre las emisiones de CO2 y los vapers, la canción carece de fuerza, ya que se mantiene una melodía bastante monótona y los coros jamás suben la intensidad.

Por momentos, se siente completamente otra artista la que hace Solar Power a la que hizo Pure Heroine y Melodrama, ya que la fuerza tanto lírica como musical se encuentra bastante diluida. Tal vez fue el resultado de haber visitado la Antártida, reconectado con la madre tierra y meter un mensaje ambiental como motor de doce canciones nuevas.

Hacia la mitad del disco, aún lo protagoniza la ausencia de algún gran momento musical, ya que el enfoque acústico y generalmente lento deja pendiente alguna melodía que no puedas sacar de tu cabeza o siquiera algún beat que pudieras dejar repitiéndose.

También da recuento de una crisis de edad

“Secrets from a Girl (Who’s Seen It All)” es la declaración formal de Lorde de haber llegado a la crisis del cuarto de vida, hablando sobre la decepción de tener veinticinco y la importancia del amor propio. En ésta canción, colabora Robyn en un outro hablado que combina la crisis ambiental con la personal, en lo que denomina “vértigo existencial”.

El mismo tema se mantiene para “Mood Ring”, en donde expresa su necesidad de una vida más sencilla y apartada. Con un beat y guitarras sencillas, Lorde insiste en flotar para apartarse y bailar, básicamente liberarse de las preocupaciones cotidianas.

Como crítica a la gente que cambia drásticamente, Lorde presenta “Dominoes”, aunque creemos que ella misma cambia y redirige su atención en este tercer disco, con mucho enfoque en la naturaleza, sus elementos y cómo prefiere vivir alejada de los reflectores y eventos:

Tracklist

1. The Path
2. Solar Power
3. California
4. Stoned in the Nail Salon
5. Fallen Fruit
6. Secrets From a Girl (Who’s Seen It All)
7. The Man with An Axe
8. Dominoes
9. Big Star
10. Leader of a New Regime
11. Mood Ring
12. Oceanic Feeling

Lorde - Solar Power

Foto: Lorde

La entrada ‘Solar Power’: El cambio drástico en el sonido de Lorde que no a todos convenció… se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending