Connect with us

Musica

¡Vuelve la música en vivo! Así serán los autoconciertos en la nueva normalidad

Published

on

Definitivamente extrañamos ir conciertos y festivales. Luego de un año en el que la pandemia complicó todo para la industria musical y de los eventos en vivo, por fin podemos ver un poco de luz al final de túnel para poder regresar a vibrar con la música y en esta ocasión es OCESA desde donde nos muestran el camino.

La promotora echará a andar oficialmente su proyecto Citibanamex Conecta en Vivo con el que podremos volver a sentir la conexión con nuestros artistas favoritos delante de un escenario, desde la seguridad de nuestro automóvil y junto a nuestros infalibles compañeros de conciertos.

Foto: Sitio web de OCESA

Por acá, tuvimos la oportunidad de platicar con Armando Calvillo, director de marketing de OCESA, sobre esta iniciativa, misma que funcionará como una forma de transición gradual hacia los shows presenciales como los conocíamos antes.

Las complicaciones de la pandemia y la adaptación de la industria

Han sido momentos complejos tanto para organizadores como para la audiencia. Hace prácticamente un año que en México y diversas partes del mundo, los conciertos y festivales debieron cancelarse. Entonces, aparecieron como alternativa los shows en streaming, que fueron la carta que se jugaron promotores y artistas para mantenerse en el juego.

Ahora, con miras al futuro, Armando de OCESA enfatiza en que la industria volverá a adaptarse -poco a poco- para retomar actividades como solían ser antes. Eso sí, hay que ser pacientes porque este regreso es poco a poco, dice Calvillo.

“Como muchas compañías en el mundo, hemos pasado momentos difíciles… Nos pusieron el freno de mano desde hace 14 meses y ha sido difícil no solo para nosotros, sino para toda la industria del entretenimiento en el mundo; el staff y toda la gente que está detrás haciendo que sucedan estos grandes eventos. Tuvimos que reinventarnos un poquito en la pandemia… Tuvimos aprendizajes con el tema del streaming que, a fin de cuentas, evolucionó y creció muchísimo”.

Imagen ilustrativa. Foto: Getty

Recientemente, se llevó a cabo el Tecate Pa’l Norte Virtual, festival que rompió esquemas respecto a lo que se hacía en México y Latinoamérica con los livestream. Aquella experiencia nos acercó un poco más (desde la trinchera digital, claro) a lo que conocíamos como un festival habitual, pero ahora el siguiente paso debe ser presencial y serán los autoconciertos la manera en que comencemos a ‘caminar’.

“El clímax fue con el Tecate Pa’l Norte Virtual, que igual fue una gran experiencia, estamos muy orgullosos de haber producido este festival que solamente Tomorrowland lo había hecho a ese nivel… Ahora estamos en el siguiente paso que son los autoconciertos. Todo se está alineando para que haya un regreso formal a los conciertos, pero obviamente vamos a empezar poco a poco y por eso los autoconciertos son una buena alternativa para el regreso”.

tecate-pal-norte-virtual-escenario-tecate

Foto: Tecate Pa’l Norte Virtual

OCESA presenta los autoconciertos de Citibanamex Conecta en Vivo

Te preguntarás “¿y qué onda con esto de los autoconciertos?”… Pues bien, este es un proyecto de OCESA conocido como Citibanamex Conecta en Vivo con el que podrás asistir en tu automóvil a un recital. Pero esta experiencia no es tan sencilla como suena pues la promotora ha diseñado todo para ponerle un toque especial.

La entrada a los conciertos en este formato no será con boleto individual, sino que será un ticket por coche. Se permitirá la entrada en un auto compacto con cuatro personas y, en el caso de las camionetas, serán seis los pasajeros. Esto quiere decir que el precio de un solo boleto lo podrán dividir entre varias personas.

“Decidimos hacer un espacio llamado Citibanamex Conecta En Vivo el cual estará viviendo en la curva 4 del autódromo [Hermanos Rodríguez]… Entonces, ¿por qué no iniciar con autoconciertos en este lugar? Mucha de la gente que estará leyendo esto ha estado en festivales como EDC, Corona Capital. Es justo ese lugar donde los estamos montando. Ya que estaba el espacio, decidimos construir el escenario el cual pueda tener lo necesario para que, desde el auto, puedas disfrutar de un show”, comenta Armando Calvillo en entrevista.

Instrucciones sobre pasajeros y ocupación en los autoconciertos. Foto: Sitio web de OCESA

Otra de las características que harán de esta una experiencia muy especial, es que la pista donde estará el público será acondicionada de tal manera que cada grupo de personas tendrá un espacio delimitado a lado de su auto para bajar y ver el show.

Los autoconciertos de Citibanamex Conecta en Vivo comienzan este 13 de mayo y se realizarán hasta el 12 de junio. Serán un total de 15 presentaciones que abrirá Caifanes y en los días posteriores, los actos tienen contemplados a aristas de la talla de Ximena Sariñana, Moenia, Little Jesus y más. POR ACÁ puedes checar cartelera, fechas, precios y promociones.

“Sabemos que es algo bien diferente a lo que estamos acostumbrados y se reunió una cartelera bien interesante… Es el primer paso, una transición para regresar a los eventos habituales. Hay artistas de todo estilo. Afortunadamente, estamos arrancando con un grupo legendario que son Caifanes, que es un lujo tenerlos en un show de este formato”, nos detalla Calvillo.

El protocolo sanitario para que puedas disfrutar de todo

Sí, lo sabemos bien: aún debemos cuidarnos en la medida de lo posible frente a la pandemia. Por ello, en OCESA han preparado un protocolo y medidas sanitarias con el que los asistentes podrán sentirse con la confianza de ir a disfrutar a su artista favorito.

Habrá un par de filtros de acceso y justo como lo han dispuesto en las autoridades pertinentes, se tomará temperatura y los encargados se asegurarán de que todos los visitantes cumplan con las instrucciones para resguardar la salud de todos.

“De la mano de las autoridades, hemos diseñado las instrucciones y los protocolos para recibir al público. De entrada, vamos a tener dos filtros de seguridad: uno donde te lean y escaneen el boleto en tu celular o impreso. En el segundo, se tomará la temperatura, habrá gel disponible, revisarán que todos tengan cubrebocas. En cada concierto, se dirigirá al auto a su espacio; la gente como vaya llegando, irá encontrando su lugar. Los autos van en la parte frontal y las camionetas en la parte posterior”.

Imagen ilustrativa. Foto: Pixabay

Como comentamos anteriormente, la idea de los autoconciertos es la evolución y el siguiente paso rumbo a una nueva normalidad en la que volvamos a conectar de manera más personal con nuestras bandas preferidas. Y si el semáforo en CDMX sigue evolucionando favorablemente, Armando Calvillo estima que el proyecto se llevará a un nuevo nivel, incluso con la posibilidad de traer artistas internacionales.

“La idea es que esto sea un proyecto de transición y, en definitivo, la evolución podría ser que ya no sea en auto, sino que simplemente haya palcos, corrales o un espacio limitado donde estés con tu grupo de personas. Eso es poco a poco lo que a surgir… Ahí, en definitivo, ya podríamos pensar en más artistas, una combinación de latinos con internacionales, porque sabemos que también dependemos de eso; de que los artistas extranjero quieran viajar a México. Ese sería un buen siguiente paso”.

¡La CDMX pasa a Semáforo Amarillo y estas son las reaperturas!

La entrada ¡Vuelve la música en vivo! Así serán los autoconciertos en la nueva normalidad se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

El Teatro Diana apaga 20 velitas

Published

on



Como parte de las celebraciones por su aniversario, el recinto lanzará “Sesiones Estudio Diana”, entre otras novedades

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Conciertos: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara

Published

on



Guadalajara vivió una noche inolvidable con el debut de Linkin Park en la ciudad. La legendaria banda estadounidense, que marcó a toda una generación, inició una nueva etapa en su trayectoria con la presentación de su más reciente álbum From Zero y la incorporación de su nueva vocalista, Emily Armstrong. Aunque por momentos mostró nerviosismo, Armstrong dejó claro que no busca reemplazar a nadie, sino escribir un nuevo capítulo en la historia de la agrupación.

El Estadio 3 de Marzo fue el escenario donde miles de fanáticos se dieron cita para recibir con entusiasmo a la banda. Desde temprana hora, el acceso al recinto se dio de manera fluida, favorecido por el puente laboral, lo que permitió que, para el inicio del show, el estadio luciera prácticamente lleno. La banda invitada, AFI, se encargó de encender los ánimos con una presentación potente que preparó el terreno para el plato fuerte de la noche.

El concierto de Linkin Park estuvo estructurado en cuatro actos, además de un encore final. Cada bloque fue acompañado de visuales, transiciones gráficas y un juego de luces láser que potenciaron la experiencia audiovisual.

Minutos después de las 21:00 horas, el ambiente se encendió con un guiño a la cultura mexicana: El Rey, de Vicente Fernández, sonó en los altavoces como un homenaje a la tierra tapatía. Al terminar, los primeros acordes instrumentales de Castle of Glass comenzaron a resonar mientras en el escenario aparecían transiciones gráficas que daban paso al espectáculo. El escenario estaba conformado por dos grandes pantallas laterales, una más al centro en el fondo y tres adicionales en la parte superior, ofreciendo una experiencia visual envolvente.

El arranque del concierto no pudo ser más impactante. La banda abrió con tres himnos de su carrera: Somewhere I Belong, Crawling y New Divide, temas que de inmediato desataron la euforia del público. Mike Shinoda, quien se ha convertido en el rostro principal de Linkin Park desde la partida de Chester Bennington, tomó la delantera en la pasarela que se extendía hasta la zona A y, en un español juguetón, saludó a la multitud con energía:

”¡Buenas noches! ¡Qué pasó! ¡Cómo estás! ¡Estamos muy emocionados de estar aquí con ustedes!”

A lo largo del show, la banda repasó varios de sus mayores éxitos, pero el punto culminante de la noche llegó con In The End. La emblemática canción, considerada un himno para toda una generación, provocó una respuesta apoteósica del público, que coreó cada palabra con una pasión indescriptible. La emoción continuó con Faint, recordando la energía que Chester Bennington imprimía en cada interpretación y demostrando que, a pesar del paso del tiempo, Linkin Park sigue vigente.

Cerca del final del concierto, Mike Shinoda volvió a dirigirse a los asistentes en español para agradecer el apoyo:

“Gracias por venir hoy y gracias por apoyar el nuevo disco, además de recibir con cariño a los nuevos miembros de la banda”, expresó con sinceridad.

Tras casi dos horas de un viaje entre nostalgia y celebración, la banda cerró la noche con Bleed It Out.

Setlist de Linkin Park en Guadalajara 

Act I

Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”)
Somewhere I Belong
Crawling
New Divide
The Emptiness Machine

Act II

Creation Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”)
The Catalyst
Burn It Down
Over Each Other (with Emily on guitar)
Waiting for the End
Castle of Glass
Two Faced
Joe Hahn Solo (with Colin on drums)
(audio) Empty Spaces
When They Come for Me / Remember the Name (Mike solo; with Colin on guitar and drums)
Keys to the kingdom
One Step Closer

Act III

*Break/Collapse
Lost (hybrid version live debut; 1st verse/1st chorus Mike and Emily piano into full band version)
Good Things Go (Live debut)
What I’ve Done

Act IV

(Audio) Kintsugi
Overflow 
Numb (with “Numb/Encore” intro)
In the End
Faint (Extended outro)

Encore

Resolution Intro A (with elements of “Papercut” & “Castle of Glass”)
Papercut
A Place for My Head
Heavy Is the Crown
Bleed It Out (extended bridge with “Cut the Bridge” bridge)

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Fechas, venta de boletos y más

Published

on


Lo que necesitas saber:

La venta general para Steven Wilson en México y Guadalajara arranca el viernes 7 de febrero.

Gente de la Ciudad de México y Guadalajara, vayan preparando sus tarjetas de crédito o débito, porque Steven Wilson anunció un par de conciertos en ambas ciudades.

El 13 y 14 de octubre del 2025 tendremos a Wilson en tierras mexicanas para presentar su The Overview Tour 2025. La preventa por Ticketmaster comienza el 5 de febrero. Acá les dejamos todos los detalles con todo y los mapas de los recintos.

Steven Wilson The Overview Tour
Steven Wilson The Overview Tour / Fotografía Ocesa

Steven Wilson en México

El nuevo disco de Steven Wilson es The Overview, mismo del que se desprende su gira The Overview Tour con la que también visitará no solo la Ciudad de México en el Pepsi Center, también en Guadalajara en el Auditorio Telmex.

Y vamos a lo importante, la preventa para Banamex comienza el miércoles 5 de febrero por Ticketmaster, acá les dejamos el link directo para la CDMX y para GDL. Mientras que, el viernes 7 arranca la venta general.

Fechas y venta de boletos de Steven Wilson en México

Fechas México y Guadalajara

  • Ciudad de México 14 de octubre 2025 | Pepsi Center
  • Guadalajara 13 de octubre 2025 | Auditorio Telmex

Venta y preventa

  • Preventa Banamex 5 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
  • Venta general 7 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
  • Limite de boletos: 8 por persona

Mapa Pepsi Center

Steven Wilson, mapa Pepsi Center
Steven Wilson, mapa Pepsi Center / Fotografía Ticketmaster

Mapa Auditorio Telmex

Steven Wilson mapa del Auditorio Telmex en Guadalajara
Mapa del Auditorio Telmex en Guadalajara / Fotografía Ticketmaster

Además del álbum, Steven prepara el lanzamiento de una película conceptual en el BFI IMAX de Londres. La fecha de estreno elegida es el 25 de febrero. Y para ir calentando motores por acá les dejamos ‘Home Invasion’ de Wilson de su concierto en el  Royal Albert Hall.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending