Musica
¿Pa’ cuando lo lanzan? Placebo anuncia que ya terminaron de grabar su nuevo disco

Si de algo no nos podemos quejar en estos tiempos es por la música. Durante el último año, los artistas se están rifando como los grandes, aprovechando los días de encierro y sin conciertos para componer rolas y preparar muchas cosas para el futuro. Sin embargo, hay quienes tienen planes mucho más ambiciosos y próximamente tendremos uno que otro regreso sumamente esperado, como el caso de Placebo, que tienen sorpresas para nosotros.
Fue en 2013 cuando Brian Molko y Stefan Olsdal estrenaron su más reciente material discográfico, Loud Like Love. Desde entonces, la banda británica se dedicó a tocar por todas partes del mundo –incluidas varias presentaciones en nuestro país–, y a pesar de que tres años más tarde lanzaron un EP, Life’s What You Make It, llevamos esperando este tiempo a que se animen a grabar, producir y sobre todo lanzar un nuevo álbum de estudio.

Brian Molko y Stefan Olsdal de Placebo tocando en el Latitude Festival de 2017/ Foto: Getty Images
¡Placebo volverá con un nuevo disco!
Pero tal cual, parece que los deseos de muchos se cumplieron, porque Placebo reveló hace poco que tiene planes para presentarle a sus fans y el mundo su octavo disco. Resulta que el pasado 2 de mayo y a través de sus redes sociales, el grupo armó una publicación que emocionó a todos los que los siguen, pues soltaron varias pistas de lo que viene para ellos en el futuro, pero lo más importante es que mencionaron que ya tienen un material grabado.
Por si esto no fuera suficiente, la banda también mencionó que aprovechando que en varios países se están reactivando los conciertos, andan planeando una gira y toda la cosa para promocionarlo: “‘¡Nueva música y conciertos!’ es el grito de guerra y los escuchamos. Por favor, no se desesperen y confíen en que el álbum 8 está terminado y se está preparando para su lanzamiento. También estamos ocupados reservando fechas en vivo”.

Brian Molko y Stefan Olsdal tocando con Placebo en 2017/ Foto: Getty
A pesar de la primera noticia sobre su próximo material discográfico y para que sus fans no se agüitaran, Placebo les pidió que dejaran en los comentarios cuáles eran los productos oficiales que querían que lanzaran en su sitio web: “NFT, pósteres e impresiones artísticas, máscaras, cintas de cassette, camisetas retro, un nuevo club de fans, incluso un fanzine, tal vez muñecos…. ¿qué material te gustaría tener en tus manos?”.
Ver esta publicación en Instagram
Solo falta que terminen de revelar todos los detalles
Aunque nos emociona saber que Brian y Stefan ya tienen listo un nuevo disco, ninguno de los dos declaró algo más al respecto. Es más, ni siquiera revelaron un arte o sencillo, y mucho menos la portada, el título, tracklist o siquiera la fecha de estreno; sin embargo, estamos seguros que en las próximas semanas esta bandota soltarán más detalles al respecto. Solo queda aguantar y cruzar los dedos para que llegue muy pronto.
Y para que la espera no sea tan larga, es momento de recordar el show que Placebo dio en México en 2014, cuando fueron uno de los actos principales de aquella edición en el Vive Latino:
La entrada ¿Pa’ cuando lo lanzan? Placebo anuncia que ya terminaron de grabar su nuevo disco se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Conciertos: La OFJ presenta un viaje musical entre Japón y Francia

La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) ofrecerá un programa especial que une la estética sonora de Japón y Francia, como parte de su Tercera Temporada 2025, con funciones el jueves 19 y domingo 22 de junio, en el Teatro Degollado.
Bajo la batuta del director José Luis Castillo, el concierto incluirá por primera vez en su repertorio una obra del compositor japonés Toru Takemitsu. Se trata de “From Me Flows What You Call Time”, que será interpretada por el ensamble de percusiones Tambuco, uno de los más reconocidos a nivel internacional, con cuatro nominaciones al Grammy y una trayectoria de más de tres décadas.
El programa también contempla la ejecución de dos piezas emblemáticas de Claude Debussy: “Dos nocturnos” y “El mar”, ambas influenciadas por los grabados japoneses Ukiyo-e, que el compositor descubrió durante la Exposición Universal de París en 1889.
Con esta fusión cultural, la OFJ busca ofrecer una experiencia sensorial envolvente, en la que el público podrá disfrutar de una riqueza de timbres, colores y atmósferas musicales que dialogan entre Oriente y Occidente.
Las funciones se llevarán a cabo el jueves 19 de junio a las 20:30 horas y el domingo 22 de junio a las 12:30 horas. Los boletos tienen un costo de entre 100 y 300 pesos, y pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Degollado o a través de boletomovil.com.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
FICG recibe la adaptación televisiva de ‘Mentiras, el musical’ con Luis Gerardo Méndez a la cabeza

Lo que comenzó como una obra de teatro, se ha transformado en una de las apuestas más ambiciosas de la televisión mexicana en plataformas digitales. ‘Mentiras, El Musical’ escrito por José Manuel López Velarde, da el salto a la pantalla como una serie de ocho episodios protagonizada por Belinda, Mariana Treviño, Luis Gerardo Méndez, Diana Bovio, Michelle Rodríguez y Regina Blandón.
La nueva adaptación fue presentada en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), donde parte del elenco y el equipo creativo compartieron detalles sobre el proceso de adaptación y la respuesta inmediata del público.
LEE: María de Medeiros, la actriz portuguesa que cruzó fronteras y fue homenajeada en el FICG 2025
“Fue un proceso complejo, tortuoso, hermoso, de todo un poco”, confesó Luis Gerardo Méndez, actor, director y productor de la serie. “Nos tardamos seis años en lograrlo. Pero estamos muy contentos de por fin poderlo compartir con la gente. La serie se estrenó hace solo unas horas y fue conmovedor ver que hubo personas que se la terminaron en una noche, que no durmieron o faltaron al trabajo. Es una respuesta que no nos esperábamos y estamos muy agradecidos y conmovidos”.
Méndez contó que su relación con el creador original de la obra se remonta a muchos años atrás. “José Manuel y yo estudiamos juntos en Casa Azul, en un taller de actuación. Un día hablamos de llevar su obra al formato televisivo y empezamos este viaje”.
Una de las decisiones más importantes fue cómo traducir la historia teatral al lenguaje serializado. “La obra de teatro dura un par de horas, pero aquí tenemos ocho episodios donde puedes profundizar en los personajes, en sus relaciones, en su pasado. Entender de dónde viene cada uno”, explicó Méndez.
Uno de los grandes desafíos fue el uso de la música. Algunas canciones de la versión teatral no pudieron incluirse en la serie por derechos de autor, pero eso también abrió nuevas posibilidades. “Hubo una labor titánica de ir a los rincones más insospechados del mundo para buscar a los compositores y pedirles los derechos. No todas se consiguieron, pero también hay canciones nuevas que enriquecen la historia”, dijo Méndez. Y añadió. “La serie es para los fans, pero también para la gente que nunca vio la obra, que quizá no vive en la Ciudad de México o no puede pagar un boleto de teatro”.
LEE: “Isla Oculta”: Leyenda, desaparición y ciencia ficción en la Patagonia llegan al FICG 40
La elección del elenco fue, según el actor, un proceso tan claro como emocional. “Mariana Treviño siempre fue Lupita. Ya había hecho el personaje en teatro, lo volvió icónico. Belinda también fue nuestra primera opción para Daniela. Es una actriz potente, una cantante extraordinaria, y todos amamos a Belinda. Nos emocionaba mostrar ese lado cómico que mucha gente no conoce de ella”, explicó.
Sobre las demás actrices, Méndez detalló que las audiciones de Regina Blandón y Diana Bovio fueron decisivas. “Cuando vimos sus tapes no hubo duda. Regina era Yuri, Diana era Dulce. A veces hay que salir a pelear esos papeles y eso fue lo que hizo Diana”.

Para la propia Bovio, el papel fue un anhelo cumplido. “Estar en esta serie es un sueño. Yo me hice actriz haciendo teatro musical, así que era muy importante para mí tener un papel donde pudiera cantar y bailar. Lo grabé desde Guadalajara, mientras filmaba otra cosa, con toda la ilusión. Pensé: ‘Si es para mí, será para mí’. Y cuando me dieron la noticia no podía estar más feliz. Sé que muchas amigas audicionaron también, y actrices que admiro. Pero este equipo se juntó de manera mágica y mística”.
Por su parte, Michelle Rodríguez se mostró emocionada por el impacto que Mentiras ha tenido en su vida. “Como teatrera, soy muy fan de la obra. A mí me cambió la vida desde que estudiaba teatro. Ser parte de este fenómeno, de una historia que tanto amo, me hace muy feliz. Es un regalo”.
‘Narrar desde la imagen’: Una charla íntima que encendió la pasión por el cine en jóvenes creadores
En una entrevista reciente, Méndez generó controversia al declarar que su equipo “descubrió” el musical en el cine y la televisión mexicana, una afirmación que desató comentarios en redes sociales. Durante su participación en Guadalajara, el actor aprovechó para aclarar sus palabras. “No estoy hablando del cine de oro que se hizo hace 60 años, me refiero al cine y la televisión de mi generación, al streaming. Eso no existía y lo sostengo: Mentiras es la primera serie musical hecha en México”.
“Mentiras no tiene nada que ver con las películas de Pedro Infante. Tampoco nos servía mucho ver películas de Jorge Negrete para hacer esta serie. Hubo que investigar mucho con Gabriel Ripstein, entender los lenguajes, adaptar no solo la obra teatral, sino actualizarla al 2025. Hay temas que hace 16 años eran relevantes, pero que hoy resultan problemáticos”, afirmó Méndez.
Uno de esos cambios fue el replanteamiento del personaje de Manuel, quien en la obra original tenía un arco relacionado con identidad de género. “Ese arco hoy es problemático. Nos interesaba abordar otras temáticas”, concluyó.
EE
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Belinda: ¿Qué significado tiene su canción Heterocromía”?

En redes sociales el nuevo tema de Belinda se ha vuelto tendencia debido a que se encontraron diferentes referencias a sus exparejas. El intro de “Heterocromía” se volvió un trend en redes sociales como TikTok e Instagram. La canción del nuevo álbum “INDÓMITA” (2025) sería una indirecta a un exnovio, propietario de las tiendas departamentales de lujo Palacio de Hierro.
LEE: Sabrina Carpenter sorprende a sus fans con el anuncio de su nuevo álbum
Usuarios la han usado para burlarse de sus experiencias saliendo con hombres o mujeres con dinero o interesados. La heterocromía es una condición presente en humanos, perros y gatos, donde un ojo cambia de color por ciertas lesiones o enfermedades, según MedlinePlus. Sin embargo, la intérprete de “Dopamina” interpretó el término para las clases sociales y su estilo de vida.
La intro de “Heterocromía”, estuvo inspirada en la melodía del inicio de la película de Disney “Los Aristogatos” (1978). Así, ella nos deja ver sus gustos por las películas animadas de Walt Disney. En la letra del tema podemos encontrar referencias a la gente de clase alta, quienes tienen altos ingresos o relevancia política y prestigio.
Fans han especulado que la canción de Belinda estaría dedicada a su exnovio Gonzalo Hevia Bailleres, nieto de los propietarios de Palacio de Hierro. En diferentes medios se especuló que Beli era novia del empresario Gonzalo Hevia Baillères. El rumor comenzó a circular luego de que ambos coincidieran en diferentes eventos sociales, pero nunca se confirmó de manera oficial su relación.
Si se analiza a detalle el tema de Belinda, se podrán encontrar ciertos detalles en versos como: “Y tu palacio me lo paso por el booty”, que se referiría a las tiendas Palacio de Hierro en México, que pertenecen a los Bailleres.
TAMBIÉN: Blue Demon Jr. declara sobre su reacción ante el error de Deyra Barrera con el Himno Nacional
Por otro lado, en el primer verso de la canción “Heterocromía”, encontramos una crítica a la gente de clase alta y a un aparente hecho, donde su ex le habría mandado ropa a Belinda, pero con el detalle de que estaba en bolsas de basura: En TikTok, diferentes creadores de contenido han hecho parodias de la canción “Heterocromía” de Belinda, y el tema se ha vuelto trend en la red social, donde usuarios han hecho diferentes teorías en torno al tema.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
La Ley de Accesibilidad entra en vigor este mes y lo quiere cambiar todo. Desde el cajero automático hasta Amazon
-
Actualidad2 días ago
BTS celebrará su 12 aniversario y su regreso musical durante dos semanas en Corea del Sur
-
Deportes2 días ago
Copa Oro 2025: Concacaf vigila situación por protestas en Los Ángeles | Video
-
Deportes1 día ago
NBA Finales: Pacers funde a Thunder y toma ventaja 2-1 | Video
-
Actualidad1 día ago
Chery cree que China puede conseguir la misma calidad que los europeos en la mitad de tiempo. Y en España les está funcionando
-
Actualidad1 día ago
un hospital español ha sido el responsable de dar el nuevo paso
-
Musica2 días ago
Belinda: ¿Qué significado tiene su canción Heterocromía”?
-
Deportes1 día ago
“Ser fichado por Real Madrid es un sueño hecho realidad”: Trent Alexander-Arnold | Video