Connect with us

Musica

Flow noventero: ¿Cómo “California Love” de Tupac Shakur surgió de una canción de los 70?

Published

on

Aunque el rap y la cultura del hip-hop no nacieron como tal en la década de los 90, hay que decir que fue en esa precisa época cuando se asentó su popularidad. Y la historia la conocemos bien: la división entre la costa este (encabezada por los barrios neoyorquinos y sus exponentes surgidos) y la oeste (con California y sus caballeros liderando el movimiento) como los extremos sustanciales de lo que se conoció entonces como el gangsta rap.

De lado a lado, había desdén, derroche y orgullo por cada ciudad. En ese sentido, sin dudarlo un segundo, quizá la canción que mejor ejemplifica esa destacada ‘altanería local’ es “California Love”, una de las piezas maestras de Tupac Shakur bajo la producción de Dr. Dre. Incluso, este tema se sale del molde y se ha convertido en un clásico de todos los tiempos.

Mucho del éxito de ese track viene de otra composición de tiempo atrás; de una pista lanzada más de 20 años antes por el cantante Joe Cocker. En esta ocasión revisitaremos un poco de la historia, el curioso sampleo y otros detalles detrás de la rola que volvió a levantar a 2Pac unos meses antes de su trágico y ya conocido desenlace.

Tupac en los MTV Video Music Awards de 1996. Foto: Getty

El origen de “California Love”

El periodo comprendido entre 1995 y 1996 fue de vital importancia para Tupac, Death Row Records y el rap de la costa oeste. El legendario rapero, criado en Nueva York pero asentado en California, salió de prisión en aquel lejano ’95 con el objetivo de volver a las listas y para ello, debió firmar con la disquera antes mencionada. El trato era que el CEO del sello, Suge Knight, pagaría la fianza de Amaru Shakur y este se convertiría en su estrella.

Una vez que salió de la cárcel, Tupac se puso a trabajar y más pronto que tarde se reunió con Dr. Dre, el mítico productor de la discográfica y antiguo miembro de la N.W.A. ¿Un combo ganador? Desde luego que lo serían y el plan para el regreso en grande del ídolo se delineaba poco a poco.

El primer sencillo que grabó 2Pac con Death Row una vez que lo liberaron fue “California Love”, la cual además preparó el camino para liberar el disco All Eyez On Me. La pieza fue un rotundo éxito y el nombre del rapero acaparó las emisoras de radio y los canales de televisión, pero la canción no era precisamente suya, sino de Dre.

El frecuente colaborador de Dr. Dre, el productor Chris “The Glove” Taylor, mencionó a LA Weekly en 2014 que ese tema estaba preparado para formar parte del nuevo disco que el ex N.W.A. preparaba. Según cuenta Taylor, Dre acostumbraba a hacer parrilladas en su casa de la ciudad de Calabasas y en una de esas reuniones, en 1995, el icónico productor lo llevó a su estudio y le mostró la pista que estaba armando.

Lo que sonaba era “California Love” y Dre quería que Taylor le ayudará con algunos arreglos y esas cosas -aunque este último no recibiría créditos en el corte final-. Se pusieron a trabajar hasta que en un abrir y cerrar de ojos, tenían el track estaba listo. Solo faltaban los versos. Fue entonces que en esa fiesta apareció sorpresivamente Tupac, quien se coló al estudio y pidió a los productores que tocaran el beat.

Lo demás fue pan comido ya que Shakur comenzó a meterle lírica, flow y esa esencia que le faltaba. El tema ‘cambió de dueño’, por decirlo de alguna manera. Sin embargo, ni Tupac ni Dr. Dre son completamente los responsables de la composición, pues el característico sonido funky tenía su raíz en una canción de la década de los 70.

Dr. Dre en 1995. Foto: Getty

El sampleo de Joe Cocker

Más allá de los versos de Tupac y Dr. Dre, además del sutil beat y el peculiar video con temática estilo Mad Max, el espíritu de la canción sin duda se encuentra en la instrumentación de viento y los teclados que se escuchan en el plano principal.

Esas pegajosas trompetas y la secuencia de piano son en realidad un sampleo tomado de “Woman To Woman”, un track lanzado en 1972 por el cantante Joe Cocker para su tercer álbum de estudio (que lleva su propio nombre, de hecho). Chécalo a continuación.

Como dato curioso, “California Love” de Tupac y Dr. Dre no es la única canción del rap que ha surgido de la composición original de Cocker. En 1987, el grupo Ultramagnetic MC’s ya había tomado el sampleo para su rola “Funky” y en 1989, la banda EPDM hizo lo propio con su sencillo “Knick Knack Patty Wack”.

Luego, la cantante alemana Sarah Connor también se hizo con la muestra para su contagioso sencillo “He’s Unbelievable” de 2002, mientras que el rapero Maino lo usó en su canción de 2010 “We Keep It Rockin”. Vaya, hasta Moby también le entró a la tendencia en su track “Honey” de 1999.

Como verás, la creación de Joe Cocker trascendió de diversas formas, aunque la concebida por Tupac y Dr. Dre sigue siendo la más reconocida. ¿O tú qué piensas?

Joe Cocker. Foto: Getty

La entrada Flow noventero: ¿Cómo “California Love” de Tupac Shakur surgió de una canción de los 70? se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Beat llegará a México para tocar música de King Crimson

Published

on


Lo que necesitas saber:

Dos exmiembros de King Crimson, un virtuoso de la guitarra y el baterista de Tool. Eso es Beat.

Ya son bastantitos los conciertos confirmados para este 2025, pero lo que ahora les vamos a contar es más que eso… una “experiencia”, dirán los exquisitos. Y quizás hay algo de razón: Beat, el super cuarteto viene a México para tocar música de King Crimson.

Beat en gira
Beat en gira / Captura de pantalla

¿Quiénes forman el super cuarteto Beat?

La gira de Beat comenzó en septiembre de 2024 y los que la han visto aseguran que es espectacular… no importando que King Crimson es un monstruo de ocho cabezas y, ahora, su musica es ejecutada por “sólo” cuatro… con esos cuatro basta y sobra.

¿No creen? Beat es Adrian Belew, vocalista y guitarrista de Kim Crimson; el genial Toni Levin en el bajo (igual, parte fundamental del Rey Carmesí)… y la guitarra a cargo del virtuoso Steve Va… y, en la batería, el increíble Danny Carey de Tool.

beat mexico king crimson
Beat en México / Imagen: Super Boletos

El propio Robert Fripp, fundador y guitarrista de King Crimson, ha dado su respaldo a BEAT e incluso sugirió el nombre con el que ahora giran internacionalmente”, señala la organización de este imperdible concierto.

Precios y dónde comprar los boletos

Beat se presentará en el Velódromo Olímpico de la ciudad de México el próximo 27 de abril. Imposible abarcar todo el catálogo del rey carmesí, así que se concentrarán en lo hecho por la banda de progresivo durante la década de los 80.

Además, se presentará el 24 de abril en el Showcenter Complex de Monterrey. Los boletos para Beat en México  ya están disponibles por medio del sistema de Super Boletos… los precios van de los 978 a los 6,209 pesitos.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Arjona conquista Miami con “Seco”, su nuevo álbum

Published

on



Ricardo Arjona deslumbró a sus seguidores con la presentación de su nuevo álbum “Seco” en una presentación dirigida a un grupo selecto de fanáticos, celebridades y prensa en Miami. En el evento, los asistentes no solo tuvieron la oportunidad de escuchar las nuevas piezas musicales, además también pudieron disfrutar de los clásicos del músico y cantautor guatemalteco.

La dinámica de la presentación rompió con lo convencional, pues apostó por una conexión más profunda entre el público y el artista. En un cambio de roles, los invitados ingresaron a través del backstage y los camerinos, mientras que Arjona ingresó al teatro desde la entrada principal.

 En un cambio de roles, los invitados ingresaron a través del backstage y los camerinos, mientras que Arjona ingresó al teatro desde la entrada principal. ESPECIAL
 En un cambio de roles, los invitados ingresaron a través del backstage y los camerinos, mientras que Arjona ingresó al teatro desde la entrada principal. ESPECIAL

La experiencia emocional propiciada por la interpretación en vivo de las canciones de “Seco” permitió a los asistentes adentrarse en su nueva propuesta musical.

En adición, Arjona compartió parte de su proceso creativo por medio de anécdotas.

“Seco” está compuesto por 12 canciones:

1. Barcelona

2. Despacio Que Hay Prisa

3. 70%

4. Luna

5. Poquita fe

6. Motel Revolución

7. Nirvana

8. Gritas

9. Mentira

10. Mujer

11. Un gran gusto conocerte

12. Todo termina

Arjona compartió parte de su proceso creativo por medio de anécdotas. ESPECIAL 
Arjona compartió parte de su proceso creativo por medio de anécdotas. ESPECIAL 

Por medio del lanzamiento de su nuevo álbum, Arjona reafirma su compromiso con la música latinoamericana al reinventarse y marcar una nueva etapa en su trayectoria.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Fecha y precio de boletos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los precios para ver a Mudhoney en México van desde los $900 hasta los $1500.

Fans de Mudhoney, les traemos muy buenas noticias. La banda se presentará en México el lunes 31 de marzo en el Foro Indie Rocks de la Ciudad de México. Podrán disfrutar de varias de sus canciones incluyendo éxitos como ‘Touch Me I’m Sick’, ‘Suck You Dry’ y ‘When Tomorrow Hits’.

La buena notica es que, ya comenzó la venta de boletos en VIP y general, así que, es momento de preparar su cartera para un gasto completamente necesario como este. Acá les dejamos los costos y el sitio oficial para comprar.

Mudhoney en el Foro Indie Rocks

La venta de boletos para ver a Mudhoney en México es por Passline y ya están disponibles. Los precios van desde los $900 en general y $1500 en zona VIP. Se aceptan tarjetas de crédito, debito, SPEI y pago en efectivo en distintos establecimientos.

Acá les dejamos el link directo a los boletos para el concierto del 31 de marzo.

Captura de pantalla
  • Concierto: Mundhoney
  • Fecha: 31 de marzo
  • Sede: Foro Indie Rocks
  • Boletos: Passline
Mudhoney en México
Mudhoney en México / Fotografía @FILTERMexico

Mudhoney es una banda originaria de Seattle, pionera del grunge que cautivo a sus fans por allá de los 90’s. Y su visita a México será el momento perfecto para revivir cada uno de sus éxitos, pero mientras eso sucede les dejamos está canción para que vayan calentando motores.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending