Musica
Puro guitarrazo: Greta Van Fleet estrena su épica e inspiradora rola “Broken Bells”

Desde hace un buen tiempo se ha dicho que el rock está muriendo. Y sí, sabemos que en estos momentos hay distintas tendencias que ciertamente no tienen nada que ver con los guirarrazos, pero a cada rato surgen bandas que nos demuestran que está muy lejos de desaparecer. Una de ellas es Greta Van Fleet, quienes este año vuelven para regalarnos un montón de riffs poderosos y rolas estruendosas con un nuevo material discográfico.
Fue en 2018 cuando el grupo de Frankenmuth, Míchigan, sorprendió al mundo con su álbum debut, Anthem of the Peaceful Army. A partir de ese momento su popularidad creció y los llevó a tocar en lugares que no se imaginaban –entre ellos la Ciudad de México–. Sin embargo, desde entonces siguieron dando conciertos por todo el mundo y mantuvieron un perfil bajo mientras preparaban lo que será el segundo disco de su carrera.

Greta Van Fleet en los Grammy de 2019. Foto: Getty Images
Greta Van Fleet lanza una rola estruendosa
A finales del 2020, Greta Van Fleet estrenó la rola “Age of Machine” y anunció con bombo y platillo los detalles de su siguiente material discográfico, The Battle at Garden’s Gate. A partir de ese momento presentaron dos sencillos más, “My Way, Soon” y “Heat Above“, pero en esta ocasión le bajan un poco a los decibeles en “Broken Bells”, una canción donde demuestran su enorme capacidad como músicos y compositores.
En apariencia, desde el inicio pensamos que esta rola podría ser una balada rockera. Sin embargo, conforme va avanzando se van agregando elementos que la convierten en una rola poderosa y épica, como la espectacular voz de Sam Kiszka y un solo enorme de guitarra que seguramente le volará la cabeza a muchos. La banda continúa amplificando su sonido enseñándonos que el rock está ahí, lo único que falta es prestarle mucha atención.

Foto: Getty Images
Sobre la inspiración de la letra en esta canción, el vocalista de Greta Van Fleet mencionó que quería inspirar a quien los escucha y motivarlos a generar un cambio en este mundo: “Es lo que hace la sociedad para impactar a un alma pura e inocente. Nuestra intención es eliminar la obligación de las expectativas sintéticas generacionales; derribar estas paredes y no construir otras nuevas”.
Recuerden que The Battle at Garden’s Gate, el segundo material discográfico de Greta Van Fleet estará disponible a partir del próximo 16 de abril. Y mientras esperamos a que lo estrenen, chequen por acá su nueva rola “Broken Bells”:
La entrada Puro guitarrazo: Greta Van Fleet estrena su épica e inspiradora rola “Broken Bells” se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
un trío de jazz progresivo ambiental desde Manchester

Lo que necesitas saber:
Gogo Penguin tiene una propuesta única que se centra en el minimalismo y efectos en un jazz libre que tiene una producción fascinante.
Si lo tuyo es abrir tus fronteras musicales para entrarle a esos proyectos que derivan del jazz, pero buscan no ser encasillados en un género y con músicos impresionantemente talentosos, GoGo Penguin es para ti.
GoGo Penguin es un fascinante trío instrumental originario de Manchester, Inglaterra, integrado por Chris Illingworth en el piano, Nick Blacka en el bajo y Jon Scott en la batería. Su música se caracteriza por una innovadora fusión de elementos de jazz, minimalismo, electronica y hasta rock, creando un sonido hipnótico y hasta cinematográfico que trasciende los géneros.
El trío se distingue por mostrar un enfoque vanguardista en la composición y la interpretación. Sus rolas son complejas y emotivas, se construyen sobre melodías melancólicas y texturas sonoras envolventes, impulsadas por un ritmo constante y enérgico que deja pocos silencios.
La interacción entre los tres instrumentos es una locura, es una plática asombrosa con rolas esperanzadoras que te darán para arriba, solo basta ver el título de su más reciente disco Everything Is Going to Be OK (2023).
Un subgénero del jazz hecho a las necesidades de GoGo Penguin
Desde su formación en 2012, GoGo Penguin ha publicado 7 álbumes de estudio y 2 EPs que constituyen piezas congruentes y complejas, pero que a base de efectos sencillos y capas de sonidos digitales y tenues, hacen su escucha sumamente disfrutable. Hay una tendencia a lo electrónico con bases de jazz imprescindibles.
GoGo Penguin va más allá de los amantes del jazz y hasta la música clásica contemporánea. Están en una camada impresionante del jazz, con artistas como Portico Quartet o Hidden Orchestra, que crean atmósferas extensísimas e hipnóticas de las que es difícil salirse.
GoGo Penguin vendrá por primera vez a México al festival M Jazz 2025
El legado de GoGo Penguin reside en su capacidad para crear una música original y accesible, que atrae a oyentes de diferentes edades y trasfondos musicales. Su enfoque innovador y su maestría técnica han inspirado a muchos otros artistas y han ampliado los límites de la música instrumental contemporánea.
GoGo Penguin se presenta este fin de semana en el festival M Jazz 2025, en lo que será su primera presentación en nuestro país, congruente con la idea del festival de traer actos que nunca antes se han presentado en México.
Su show será asombroso y una garantía de virtuosismo y musicalidad derramada sobre el escenario. Toda la información sobre el festival la puedes encontrar por acá.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Ticketmaster 2×1: Lista de conciertos en México que aplican a la promoción hoy 20 de febrero

Todos los jueves son de 2×1 en Ticketmaster. Esta oferta irresistible pone a disposición de los amantes del entretenimiento de los eventos más codiciados en toda la república. Las personas interesadas en poder aprovechar esta oferta esperan hasta este día para conocer el listado completo de artistas, conciertos, obras de teatro, stand-up comedy y eventos deportivos que serán pare de la promoción. A continuación te mostramos un listado con todos los conciertos que aplican a la promoción el día de hoy.
Estos son los conciertos que se ofertan a 2×1 en Ticketmaster
- La Santa Cecilia en el Foro Tims de Monterrey
- La Caravana del Amor en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Un eclipse sonoro en el Teatro Benito Juárez de la Ciudad de México
- Wiplash en el Foro Tims de Monterrey
- Edgar Oceransky en La Maraka de la Ciudad de México
- Andrés Obregón en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México
- Miranda! en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México
- Federico Albanese en El Cantoral de la Ciudad de México
- Jesse & Joy en el Auditorio Telmex en Zapopan
- Yoshy & Zizzy en el Foro Tims de Monterrey
- Trendline en el Foro Dejavú de la Ciudad de México
- Un Corazón Kintsugi en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Greeicy en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Sabino en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México
- Déjá Vu Retro Show en el Lunario del Auditorio Naiconal de la Ciudad de México
- Edgar Oceransky n el Escenario GNP Seguros de Monterrey
- Collage en el Foro Dejavú de la Ciudad de México
- Alemán en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México
- Soul Asylum en el Foro Puebla de la Ciudad de México
- Natalia Jiménez en el Auditorio Telmex de Zapopan
- Alma Sureña en el Foro Dejavú de la Ciudad de México
- Los Panchos – Celebrando al adulto mayor en La Maraka de la Ciudad de México
- Greeicy Yeliana World Tour en el Teatro Diana de Guadalajara
- Fer Soberón en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Pablo Ruiz en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Los Reyes de la Salsa en México en La Maraka de la Ciudad de México
- Dany Calvario en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- 50 Aniversario Juan Hernández: Crónicas del Blues en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
Lee: Esto dijo Alicia Villarreal tras declarar ante la Fiscalía contra Cruz Martínez
- Los Ángeles Negros en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Jowell & Randy en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Él Mató a un Policía Motorizado en el Teatro Diana de Guadalajara
- Iseo & Dodosound en el Teatro Estudio Cavaret de Zapopan
- C. R. O en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México
- Pimpinela en el Fórum de Mundo Imperial de Acapulco
- Vilma Palma e Vampiros en el Teatro Diana de Guadalajara
- Jaime Varela en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Alemán en el Auditorio Citibanamex en Monterrey
- JNS en La Maraka en la Ciudad de México
- 3 Clásicos del Rock 2025 en el Teatro Diana de Guadalajara
- Pimpinela en el Auditorio Telmex en Zapopan
- Arcano en El Cantoral de la Ciudad de México
- Miguel Bosé en el Auditorio Citibanamex en Monterrey
- Cd9 en el Auditorio Telmez en Zapopan
- Ardidas en el Foro Dejavú en Ciudad de México
- Lupita D’alessio en La Maraka en Ciudad de México
- Jesse & Joy en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Dulce en La Maraka de la Ciudad de México
- Miguel Bosé en el Auditorio Telmex de Zapopan
- Carlos Colosio & MiSHNRZ en el Foro Tims de Monterrey
- Ednita Nazario en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Pim Pau en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México
- Los Bunkers en el Escenario GNP Seguros de Monterrey
- Jorge Muñiz en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- I Love Dance en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México
- Reyno en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Gilberto Santa Rosa en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Miguel Bosé en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Chencho Corleone en el Auditorio Citibanamex de Monterrey
- Yoss Bones en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Diego El Cigala en La Maraka de la Ciudad de México
- Chencho Corleone en el Auditorio Telmex de Zapopan
- El Consorcio en el Teatro Metropólitan de Ciudad de México
- Tania Libertad en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- La caravana del Rock and Roll en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Estela Núñez y Jorge Muñiz en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Danny Frank en La Naraka de la Ciudad de México
- The Big Band Experience “Tributo a Ray Conniff Gleen Miller” en La Maraka de la Ciudad de México
- Lorenzo Antonio en La Maraka de la Ciudad de México
- Mercurio en La Maraka de la Ciudad de México
- Malú en el Teatro Diana de Guadalajara
- La Castañeda en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Sonora Santanera en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Aleks Syntek en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Fernando Delgadillo en La Maraka de la Ciudad de México
- Dragaret Gala en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Jaime Varela en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Laureano Brizuela en La Baraka de la Ciudad de México
- Estela Núñez en La Maraka de la Ciudad de México
- Roberto Blades en La Maraka de la Ciudad de México
- Rocío Banquells en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Kabah “Fiesta de Halloween” en La Maraka de la Ciudad de México
- Kalimba en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
Te puede interesar: Alicia Villarreal: Estos son los hijos que la cantante tiene con Cruz Martínez
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Ángela Aguilar: La cantante habría plagiado canción de Adele; esto se sabe
Un tribunal en California, Estados Unidos, habría emitido un fallo a favor de la cantante británica Adele en una demanda por plagio presentada contra la intérprete Ángela Aguilar por el tema “Qué agonía”, la cual interpreta a dueto con Yuridia.
El caso se centró en las similitudes entre el éxito internacional de Adele, “Rolling in the Deep”, y la canción “Qué agonía”, aunque este presunto veredicto, que aún no ha sido confirmado oficialmente, ha generado un amplio debate en la industria musical y entre los seguidores de ambas artistas.
La controversia surgió inicialmente en redes sociales, donde usuarios señalaron que el coro de “Qué agonía” presentaba una notable semejanza con el tema de Adele, lanzado en 2010 como parte de su álbum “21”.
LEE: Miguel Bosé rompe pausa musical de 8 años con “Importante Tour”
Estas observaciones habrían llevado al equipo legal de la cantante británica a tomar algunas acciones legales, argumentando una posible infracción de derechos de autor.
En medio de rumores que cuestionan la originalidad de la canción “Qué agonía”, el compositor mexicano Enrique Guzmán Yáñez, conocido artísticamente como “Fato”, salió en defensa de Ángela Aguilar.
Según declaraciones recogidas por la prensa mexicana en el pasado, “Fato” aseguró que la canción pertenece a la joven cantante y a su padre, Pepe Aguilar, desestimando las acusaciones de plagio que han circulado en los últimos días.
Te puede interesar: A$AP Rocky, rapero y pareja de Rihanna, es absuelto en juicio
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Se acerca Ultra Miami y estos son los 15 Sets que no te puedes perder en su 25 Aniversario
-
Musica2 días ago
¡Bloc Party vendrá a México para tocar completito el ‘Silent Alarm’!
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo y dónde inicia la temporada 2025 de Fórmula 1?
-
Actualidad2 días ago
Alicia Villarreal presentó este fin de semana una denuncia por violencia intrafamiliar en medio de su divorcio con Cruz Martínez
-
Curiosidades1 día ago
‘The White Lotus’, Bad Bunny y la colonización en la cultura popular
-
Curiosidades9 horas ago
Encuentran bolsas con restos humanos en Jalisco; serían de policías desaparecidos en Teocaltiche
-
Musica9 horas ago
Música: Todo lo que debes saber de la gran final de La Voz Zapopan 2025
-
Actualidad1 día ago
Llevamos siglos contaminando los mares con mercurio. No esperábamos que la solución fuera la ingeniería genética