Connect with us

Musica

Pa’l coqueteo: Aquí algunas canciones para ‘echar pasión’ el 14 de febrero

Published

on

Una rica cena, algo de vinito, tal vez ver una película y a ponerse coquetos. Suena a un buen plan para San Valentín ¿no creen? Oh sí… El 14 de febrero es la fecha que muchos aprovechan para preparan una velada perfecta con su pareja y -digámoslo sin pena- rematar echando pasión.

Desde luego, cualquier buen plan de San Valentín siempre es mejor con algo de música. Y más cuando se trata de ponerle placer al momento. Es por eso que  te traemos acá algunas rolitas bastante buenas para que tú y tu amante le pongan sazón a la noche (o al día entero, si se lo van a aventar completo).

Imagen Ilustrativa. Foto: Pexels

“Hot Hot Hot” –  The Cure

Lejos de toda la estética gótica y esa ‘lúgubre’ atmósfera en la mayoría de sus canciones, The Cure también tiene rolitas coquetas. “Hot Hot Hot” es uno de los temas de la banda que se sale del molde con su exquisita textura funky, donde la voz de Roberth Smith es más enérgica y jadeante de lo que normalmente conocemos.

La canción es extraída como sencillo del exitoso Kiss Me Kiss Me Kiss Me de 1987 y sin duda es una canción ideal para pasar el rato con tu pareja, pegados, bailando… y que pase lo que tenga que pasar. Es momento de cantar “Yes, i like it a lot”….

Ver en YouTube

“Canción Animal”/”Entre Caníbales” – Soda Stereo

En esta ocasión, hemos decidido escoger dos canciones del disco Canción Animal. Al momento de escribir sobre temas del placer y la lujuria, Gustavo Cerati era bastante ingenioso con las analogías y las connotaciones. La prueba de ello está en “Entre Caníbales” y ese estremecedor línea que dice “Come de mí, come de mi carne”. La versión del MTV Unplugged es bastante más erótica que la de estudio -honestamente-.

Por otro lado, “Canción Animal” es la evocación pura del éxtasis: un comienzo suave que poco a poco se convierte en un momento frenético. “Nada más dulce que el deseo en cadenas” dice Cerati en un verso con el que se dice prácticamente todo…

Ver en YouTube

“I Feel You” –  Depeche Mode

Depeche Mode es otra de esas bandas que tiene un compilado enorme de canciones sensuales para ponerte en el mood. Una de ellas, sin pensarlo, es “I Feel You” del disco Songs Of Faith And Devotion de 1993…. Y el título de la rola lo dice todo.

La exploración del blues, la profunda voz de David Gahan, la siempre bendita producción del grupo y el genio lírico de Martin Gore son la magia completa de la canción. Si hubiera que definir la canción en un solo verso, sería este: “Te siento, tu corazón que canta… la alegría que trae, donde el cielo aguarda y las puertas del oro se abren”. Que más podemos decir.

Ver en YouTube

“Love To Love You Baby”- Donna Summer

La música disco de la década de los 70 tiene en Donna Summer a una de las más grandes reinas de la música. En este caso en particular, fue complicado escoger alguna canción para ‘echar pasión’, pero “Love To Love You Baby” es la indicada sin lugar a dudas.

Y es que parece que con cada segundo que pasa, los contrastes en la canción nos dejan boquiabiertos y con ganas de experimentar el amor con alguien. En el background del track la cantante gruñe, jadea y parece explotar en tremendo éxtasis mientras en el plano principal de la rola, sale a relucir la dulce voz de Donna.

Ver en YouTube

“Tear You Apart” – She Wants Revenge

Si bien esta canción se desenvuelve entre un mar de melodías tenebrosas bastante pegadizas, es imposible negar que hay algo de atmósfera sexy en su composición llena de guitarras siniestramente deliciosas. She Wants Revenge cimentó la mayoría de su éxito en esta canción y ahora entendemos por qué. La característica esencial del track es, desde luego, su explícito coro con el que cualquiera sucumbiría a ‘las ganas’.

“Quiero abrazarte

Tu piel pegada con fuerza sobre mí

Quédate quieta y cierra los ojos

Eres tan encantadora y se siente tan bien…”

 

Ver en YouTube

“Whole Lotta Love” – Led Zeppelin

Que pasen los años de deban; Led Zeppelin será siempre una de las bandas más geniales de todos los tiempos. No solo eran una máquina de riffs y canciones poderosas, también tenían una facilidad increíble para expresar sexualidad con su música. De entre todo su magnífico trabajo, la clásica “Whole Lotta Love” recoge esa característica antes mencionada.

Canalizar la pasión desde esta composición es interesante: todo es enérgico y poderosos hasta el interludio donde solo se escuchan algunos arreglos psicodélicos, momento en que la voz de Robert Plant se desata con algunos jadeos.

Ver en YouTube

“Apocalypse”- Cigarettes After Sex

Los sonidos melancólicos de Cigarettes After Sex son un arma de doble filo capaces de llevarnos a la nostalgia, los buenos momentos, el placer y más allá. En 2017, la banda fundada por Greg González le entregó al mundo una de las baladas dream-pop más espectaculares de los últimos años.

Seguro que varias parejas tienen este track contemplado en sus playlist románticos y por eso lo incluimos ahora. Bueno, el trabajo completo del grupo es un compendio exquisito de sensualidad sonora, pero este track tiene ese toque diferente de romanticismo y pasión que lo hace diferente. “Your lips, my lips… Apocalypse”.

Ver en YouTube

“Do Ya Think I’m Sexy?” – Rod Stewart

Un clásico de la música en toda la extensión de la palabra. Rod Stewart le entró con esta tremenda pieza a la música disco y una raíz funk que supo aprovechar a la perfección. La canción te invita a bailar pegado junto a esa persona especial y si son un poco más aventurados, podrían actuar a los personajes sobre los que el británico canta.

Aquí Stewart retrata a una pareja en pleno coqueteo. Ambos están nerviosos, pero la química se siente y transpira a través de la voz del compositor. Ese es el encanto de este tema lanzado en 1978: dejar atrás la pena y aventurarse a un momento salvaje. “If you want my body and you think I’m sexy … Come on, sugar, tell me so.

Ver en YouTube

También puedes leer: ESTAS SON LAS RECOMENDACIONES DE ISSA PLANCARTE PARA COMER SABROSO EL 14 DE FEBRERO

“Colours To Life” – Temples

De unos años para acá, la neo-psicodelia ha visto despertar a increíbles bandas alrededor del mundo y los británicos Temples son una parte sustancial de este renacer. Por ahí de 2014, el grupo lanzó el álbum Sun Structures que la rompió en su país y fue encaminándolos hacia un público más internacional.

En esa placa discográfica encontramos “Colours To Life”, una canción llena alegorías sobre los placeres de la vida, entre ellos la lujuria. Y es que debemos ser honestos: un poco de pecado y el amor siempre le da color a nuestra existencia. Este 14 de febrero será así para ti y tu pareja con esta rola.

“Love, lust, spaces in time bringing colours to life…”

Ver en YouTube

“Blue Jeans” – Lana Del Rey

La música de Lana Del Rey siempre ha roto con los estándares del pop más convencional de la industria. A ella le gusta jugar con lo vintage en cuanto a la estética, un aspecto que complementa extraordinariamente sobre su profunda voz y elegante textura musical. Podría ser la femme fatale de nuestra época.

Con “Blue Jeans” del disco Born To Die (2012) nos muestra ese equilibrio perfecto entre elegancia, romance sensualidad. La canción, además, es tan hipnótica que aquellos escépticos del amor querrán encontrar con quien disfrutar del mismo track.

Ver en YouTube

 

“Sweet Emotion” – Aerosmith

El boom del hard rock y la imagen de chico malo se le debe totalmente a Aerosmith. Sin ellos, Guns N’ Roses, Skid Row, Mötley Crue y todas esas bandas de apariencia sleaze no habrían tenido punto de referencia. Por supuesto, una de las constantes en las canciones del grupo comandado siempre fueron las insinuaciones sexuales y las referencias ‘candentes’.

Hay mucho de donde escoger si se trata de ponerle sabor al momento sexy de San Valentín, pero sin duda “Sweet Emotion” de 1975 es la canción indicada. Es traviesa y salvaje en todos los aspectos; una canción para divertirse en una romántica y apasionada velada del 14 de febrero.

Ver en YouTube

“Ojos Claros, Labios Rosas” – Ely Guerra

En 2004, Ely Guerra nos dejó uno de los mejores disco del rock nacional de los últimos años. Sweet & Sour, Hoy & Spicy de 2004 es un disco lleno de guitarras geniales y sofisticación pop de primer nivel que merecería mucha más relevancia de la que ya tiene.

En esta entrega destaca “Ojos Claros, Labios Rosas”, un sube y baja de emociones total. Empieza con una guitarra demoledora y en el coro se vuelve un dulce suspira para erizar la piel. Tengo el corazón herido, solo pienso en tus cariños… Ojos claros, labios rosas. Déjame que te haga cosas”: una frase que val al grano sobre lo que la persona desea.

Ver en YouTube

“Warm On A Cold Night” – Honne

Esta canción de Honne es todo lo que un amante necesita para despertar las pasiones con su pareja. El título lo dice todo, sin rodeos y sin escalas. Todavía se sienten en estas épocas algunas noches de frío y que mejor que mantenerse caliente en compañía del ser amado.

La canción empieza con una suave interpretación vocal llena de estremecedores versos como “I want to take you to paradise”, pero al mismo tiempo es una carta de amor ideal para dedicar con otras líneas que dicen “Girl, you could be with anyone, so thanks for making me your number one” (podrías estar con quien quisieras, así que gracias por hacerme tu número uno). No hay manera de escapar al amor con algo así.

Ver en YouTube

“It Ain’t Over Till It’s Over” – Lenny Kravitz

A veces se nos pasa por alto la legendaria figura de Lenny Kravitz como uno de los compositores de rock más importantes de los últimos tiempos. Para 1991, el músico lanzó el disco Mamma Said que además está lleno de influencia soul… Así que más sexy que eso, pocas cosas.

De ese tremendo álbum debemos hacer mención especial de “It Ain’t Over Till It’s Over”, un track tan suave como placentero con el que comenzarán lo cariñitos y luego lo ‘delicioso’. Que la voz de Kravitz haga lo suyo y los transporte lejos, lejos, leeeeejos.

Ver en YouTube

“Need You Tonight” – INXS

La magia de INXS no podía faltar en este conteo y menos con una de sus canciones más emblemáticas. La banda liderada por el gran Michael Hutchense se alzó como una de las más grandes de finales de los 80 con el disco Kick y el sencillo “Need You Tonight”.

Con sus estilo funky y new wave, los australianos le dieron al mundo una rola precisa para romancear día y, sobre todo, la noche. “Te necesito esta noche porque no estoy durmiendo… Hay algo en ti que me hace sudar”… ¿Así o más candente el asunto?

Ver en YouTube

“Pour Some Sugar On Me” – Def Leppard

“Love is like a bomb”… Con ese verso abre la estupenda “Pour Some Sugar On Me” de Def Leppard con la que se demostró que el hard rock y el heavy metal británico también tenía pinta sensual. Y es que el riff de este tema es tan duro como exquisito.

Tan solo imagínalo: ponerle azúcar a tu persona especial -o cualquier otro ingrediente que quieras- es la invitación perfecta a ponerse traviesos un 14 de febrero todo el día. Vaya canción. Ahora sí que como dice la canción, “el amor es un bomba” y es hora de explotarla.

Ver en YouTube

“Acquainted” – The Weeknd

En 2015, The Weeknd seguía en el camino a convertirse en la super estrella del pop que es hoy. El canadiense, de acuerdo con diversos medios, comenzó a revolucionar la industria del R&B con su propuesta llena de melodías un tanto melancólicas, pero sin dejar la textura sensual propia del género.

El disco Beauty Behind The Madness de aquel año es la prueba de ello y “Acquainted” es el mejor ejemplo de lo que puede ser un track de composición densa pero sexy. “You got me touching on your body…”. No hay más que agregar.

Ver en YouTube

“Let’s Dance” –  David Bowie

Una buena velada romántica del 14 de febrero estaría bien complementada con algo de baile y David Bowie sonando en el fondo. Acá también resultó complicado escoger alguna canción pues el Starman tiene grandes melodías para romancear  a lo largo de su discografía.

Sin embrago, aunque esta es una de las más conocidas, no deja de ser un clásico que dispara el ánimo en la gente. La voz elegante de Bowie llena de eco, los arreglos disco-funky y el ritmo semi-lento son el ingrediente perfecto para alentar la pasión. La canción ideal para sudar.

Ver en YouTube

 

La entrada Pa’l coqueteo: Aquí algunas canciones para ‘echar pasión’ el 14 de febrero se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Música clásica: Los beneficios que tiene para el feto, según estudio

Published

on



Un estudio realizado por investigadores mexicanos sugiere que la música clásica tiene la capacidad de reducir la frecuencia cardiaca fetal, lo que podría aportar beneficios para su desarrollo.

En el estudio que publica Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez estudiaron el efecto en el latido cardiaco fetal.

Las mediciones típicas de la frecuencia cardíaca son una media de varios latidos a lo largo de varios segundos, mientras que la variabilidad de la frecuencia cardíaca mide el tiempo entre latidos individuales.

Esta última puede proporcionar información sobre la maduración del sistema nervioso autónomo del feto, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable.

El estudio descubrió que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, resume la revista.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardiaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor.

‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

El equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee también: Consecuencias de que el asteroide 2024 YR4 choque contra la Tierra

OF

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Cómo llegaron al éxito mundial?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Parece que Ca7riel y Paco Amoroso alcanzaron la fama de un día para otro. Pero la cosa no fue así, y acá les contamos cómo les llegó el éxito.

Hay proyectos que irrumpen dentro de la industria musical y de plano, toman a todos por sorpresa. Uno de esos casos es el de Ca7riel y Paco Amoroso, quienes de un momento para otro, y casi en un abrir y cerrar de ojos, llegaron para poner de cabeza el panorama en Latinoamérica con su proyecto. Tanto así que incluso suenan en otras partes del mundo donde el español no es su idioma principal.

Sin embargo, detrás de este par de talentosos artistas argentinos, hay una historia de mucho trabajo y dedicación, pues no la rompieron de la noche a la mañana. Y si no tienen idea de cómo alcanzaron el éxito a nivel mundial, no se preocupen, que acá les contamos más o menos cuál fue su camino hasta llegar al lugar en donde están actualmente.

Ca7riel y Paco Amoroso: ¿Cómo llegaron al éxito mundial?
Ca7riel y Paco Amoroso son uno de los proyectos latinos más importantes de los últimos tiempos/Foto: Getty Images

Los inicios de Ca7riel y Paco Amoroso

Muchos años antes de que fueran el fenómeno que la está rompiendo en todo el planeta, Ca7riel y Paco Amoroso ya se conocían. Los dos estudiaron en la misma primaria, cuando todavía eran conocidos como Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero (y no, no son familiares), y donde compartieron clases de música durante su infancia. Desde ahí surgió en ambos la inquietud de hacer algo propio.

Cuando crecieron, los formaron parte de la banda de rock Astor, influenciados por Luis Alberto Spinetta, Charly García, Gustavo Cerati, el rock progresivo, reggae y funk (sonidos que más tarde retomarían). En este grupo estuvieron durante siete años y sacaron un EP, pero en 2016, Catriel decidió empezar una carrera como rapero, usando el apodo de Ca7riel, con el que lanzó algunos EP’s y para los shows en vivo, lo acompañaba Ulises (que ya se hacía llamar Paco).

Tiempo después, este par comenzó a experimentar en conjunto con un sonido más urbano. Fue así como a finales de 2018 lanzan “Piola” como la primera canción que grabaron para su nuevo proyecto: Ca7riel y Paco Amoroso.​ La popularidad del dúo aumentó drásticamente tras la publicación de los sencillos “Jala Jala” y “Ouke”. los cuales fueron un éxito total, pues en en Argentina el sonido urbano estaba en pleno desarrollo, expansión y consolidación

Algo que siempre diferencia a ambos del resto de artistas urbanos fue que para sus conciertos, cuentan con una banda de apoyo, la cual les sirve para hacer versiones en vivo de sus canciones, muchas veces influenciadas por otros géneros como el rock o el jazz, lo cual resulta en algo completamente único. El 2019 lo cerraron con una presentación en el Estadio Obras de Buenos Aires, tocando frente a más de 5 mil personas.

Todo pintaba para que Ca7riel y Paco Amoroso la siguieran rompiendo juntos, pero el 2020, durante la pandemia de COVID-19, el dúo se tomó una pausa y los dos sacaron algunas cosas por su cuenta (ambos lanzaron los álbumes El disko y Saeta respectivamente), donde cada quien por su lado exploró diferentes sonidos y estilos. Aunque eso sí, no tardaron mucho en volver a juntarse para hacer música.

En marzo de 2022, anunciaron su regreso oficial después de dos años, sacando los sencillos “Paga Dios” y “En el After”. Por si esto no fuera suficiente, también armaron una gira que además de recorrer Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y México, los llevó a otras partes del mundo como Alemania y España. En pocas palabras, volvieron en plan grande y a partir de ahí, comenzaron a ganar fama en otras ciudades del planeta.

‘Baño María’, su sesión en Tiny Desk Concerts y el éxito internacional

En marzo de 2024, luego de un rato sin publicar música nueva, Ca7riel y Paco Amoroso lanzaron el tráiler de su primer álbum de estudio: Baño María, junto con un cortometraje del mismo nombre. Antes de sacarlo oficialmente, ambos dieron de qué hablar durante el Lollapalooza Argentina de aquel año, pues hicieron algo que nadie se esperaba.

El dúo estaba programado para aparecer en el festival en Buenos Aires, lo que hizo pensar al público que iban a dar un show en vivo. Sin embargo, en lugar de presentarse, organizaron una listening party sobre el escenario Alternative Stage para mostrar su disco debut, donde simplemente se metieron en un jacuzzi mientras sonaban las rolas y se armaba una fiestota a su alrededor.

Este performance de Ca7riel y Paco Amoroso en Lollapalooza Argentina dividió al público y armó una conversación en redes sociales. Por un lado, hubo quienes apoyaron la propuesta, pero por otro lado, también estuvieron los que no les pareció lo que hicieron. De cualquier manera, esto hizo que la prensa (local e incluso internacional) hablara de ellos y aumentara el hype por el Baño María.

El 17 de abril de 2024, el dúo estrenó este material discográfico y la presentación oficial fue en el Movistar Arena de Buenos Aires con un sold out frente a 15 mil personas. Aunque a nivel nacional ya era un fenómeno, tuvieron que pasar unos cuantos meses para que este par fuera un boom a nivel mundial, gracias al alucinante show que montaron para las sesiones de Tiny Desk Concerts de NPR.

En octubre de ese año, se estrenó la sesión de Ca7riel y Paco Amoroso en este mítico formato que dejó a muchos con la boca abierta. No solo sorprendieron con sus outfits extravagantes y los de los músicos que los acompañaron, le volaron la cabeza a la gran mayoría por el sonido que le dieron a las rolas de Baño María, con un toque de jazz fusión y ritmos caribeños. Tanto así que en menos de cuatro meses, su presentación se volvió viral y consiguió más de 24 millones de visualizaciones… una locura.

Tras su participación en Tiny Desk Concerts, los nombres de este par ya son conocidos en Latinoamérica y otras partes del planeta donde ni siquiera hablan español. Además, forman parte de los festivales más importantes del continente (tan solo en México, tendremos chance de verlos en Bahidorá, AXE Ceremonia y Tecate Pa’l Norte).

Aunque como verán, parece que el éxito mundial de Ca7riel y Paco Amoroso les llegó en un abrir y cerrar de ojos, las realidad es que llevan un buen rato con este proyecto, definiendo el sonido y el concepto visual que querían transmitir. Definitivamente, este par esta cambiando la música en Argentina y en nuestro continente, y todo indica que esto solo es el inicio de una carrera emocionante.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Yuri lanza “Maldita Primavera” junto a Ángela Aguilar y la critican en redes

Published

on



Yuri está nuevamente en el centro de la controversia, esta vez por el lanzamiento de una nueva versión de su famosa canción “Maldita Primavera”, junto a la cantante Ángela Aguilar. Esta colaboración forma parte del más reciente álbum de la artista veracruzana, titulado Yuri y sus amigos del regional, que incluye a varios de los más importantes exponentes del género regional mexicano.

El tema fue lanzado con un video oficial en el que ambas artistas interpretan este clásico. No obstante, la colaboración ha causado tanto expectativa como polémica entre los seguidores de las cantantes.

LEE: Valentina Gilabert, la influencer que presuntamente fue agredida por Marianne “N”

YOUTUBE/YURI 
YOUTUBE/YURI 

Ángela Aguilar, por su parte, optó por compartir fragmentos del videoclip en sus historias de Instagram, junto con un enlace directo a la canción. En contraste, Yuri publicó varios videos detrás de cámaras y momentos de la grabación, en los que se ve a Christian Nodal acompañando a su esposa, la joven cantante de la dinastía Aguilar.

“¡Estamos de estreno! Junto a mi querida Ángela Aguilar, recordamos este icónico clásico que ustedes tienen en el corazón. ¡Ya la bajaron?”, escribió Yuri en sus redes sociales.

“Hermoso haber trabajado con Ángela, gracias bella”, añadió en otro de sus posts.

Es importante recordar que “Maldita Primavera” fue una de las canciones que consolidó a Yuri como una de las artistas más relevantes de su época. El tema sigue siendo uno de los más recordados de su carrera. Sin embargo, la elección de Ángela Aguilar para esta colaboración no fue bien recibida por algunos usuarios, quienes no dudaron en expresar su descontento a través de redes sociales.

Comentarios como “La exfunada y la funada”, “Está mejor la original”, “De nuevo a generar polémica y cantar con la más cancelada cantante de México”, “¿No pudiste agarrar a otra artista?”, “No, Yuri. Hasta a mi mamá le dolió”, “Cantar con esa mujer, no”, “Ni perdón, ni olvido” y “Yuri sepultando su carrera” inundaron las redes en respuesta al lanzamiento.

LEE: Cineasta acusa a Jacques Audiard de plagio por “Emilia Pérez”

“Maldita Primavera” fue lanzada originalmente en 1981 como parte del álbum Llena de dulzura de Yuri. La canción es una adaptación en español de la pieza italiana “Maledetta primavera”, interpretada por Loretta Goggi. La versión en español fue realizada por el músico español Luis Gómez Escolar.

Este tema fusiona elementos de balada romántica y pop, y su letra narra el sufrimiento de un amor fugaz, comparado con la metáfora de la “maldita primavera”. A través de su interpretación, Yuri logró popularizarla en toda América Latina, convirtiéndola en un himno de la música en los años 80 y un pilar en su carrera.


 
 
 

BB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending