Cine y Tv
Las películas más esperadas de 2021 que estrenarán en México
En 2020, la pandemia imposibilitó muchos estrenos cinematográficos en salas comerciales mexicanas y del resto del mundo. Para este año, aunque el panorama permanece incierto, las cosas pintan mejor. Te decimos cuáles son las películas más esperadas de 2021 que estrenarán en México, en salas y en plataformas, y su fecha aproximada.
IMPORTANTE: Las fechas de estreno especificadas están sujetas a cambios (se actualizarán conforme haya nueva información). La siguiente lista está en orden alfabético.
A Quite Place II: (Dir. John Krasinski)
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Paramount Pictures
Se espera que la secuela (con poquitas dosis de precuela) del éxito de terror Un lugar en silencio llegue al público este año después de su retraso por la pandemia. Esta vez, el mundo se expande: la familia dejará la granja con un bebé en brazos para explorar otros lugares y la cinta nos mostrará todo el potencial de los monstruos cazasonidos.
And Then We Danced (Dir. Levan Akin)
Elenco: Levan Gelbakhiani, Bachi Valishvili
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Cine Caníbal
Una película que provocó protestas e intentos de boicot por parte de grupos conservadores y nacionalistas en Georgia, su país de origen. Un bailarín, cuyo cuerpo y movimientos no consiguen adaptarse del todo a la danza nacional fuerte y masculina, ensaya para obtener un codiciado lugar en la compañía, al mismo tiempo que descubre un deseo homoerótico que pone en peligro su profesión y todo lo que ha construido hasta ahora en este país sumamente conservador.
Black Widow (Dir.ª Cate Shortland)
Elenco: Scarlett Johansson, Florence Pugh, Rachel Weisz
Fecha de estreno: 29 de abril
Un año después de lo esperado, la cinta en solitario de la Viuda Negra llega (si todo lo permite) finalmente a las audiencias mexicanas. La película muestra el pasado de Natasha Romanoff y nos presenta a nuevos personajes. Aun no se confirma si también será estrenada en la plataforma Disney +.
Blonde (Dir. Andrew Dominik)
Elenco: Ana de Armas, Adrien Brody, Bobby Cannavale
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Netflix
La cubana Ana de Armas (Entre navajas y secretos) interpreta a la legendaria Marilyn Monroe en esta biopic basada en la novela ficcionalizada y homónima, escrita por Joyce Carol Oates. La película explorará la vida personal del ícono, incluyendo sus matrimonios con Arthur Miller (Adrien Brody) y Joe DiMaggio (Bobby Cannavale).
Candyman (Dir.ª Nia DaCosta)
Elenco: Yahya Abdul-Mateen II, Teyonah Parris, Vanessa Williams
Fecha de estreno: 27 de agosto
Distribuidora: Universal Pictures
Dirigida por la cineasta elegida para liderar Capitana Marvel 2 –la primera cineasta afroamericana contratada por Marvel–, Candyman retoma el mito instaurado por Bernard Rose en los años 90 y lo traslada al presente, a un Chicago afectado por la gentrificación. Producida y escrita también por Jordan Peele, la cinta utilizará el filtro del terror para hablar sobre los verdaderos espectros de EE. UU: los problemas de raza y clase.
Cherry (Dirs. Anthony Russo, Joe Russo)
Elenco: Tom Holland, Ciara Bravo, Jack Reynor
Fecha de estreno: 26 de febrero (en algunos cines) 12 de marzo en la plataforma Apple TV+
Distribuidora: Apple TV+
Tom Holland deja por un momento su traje arácnido para interpretar, bajo la dirección de los hermanos Russo (Avengers: Endgame), a un criminal. Basada en una novela semiautobiográfica del mismo nombre, la película sigue a un médico militar que sufre de estrés postraumático y cae en una adicción a los opioides, por lo que empieza a robar bancos.
Cruella (Dir. Craig Gillespie)
Elenco: Emma Stone, Emma Thompson, Emily Beecham
Fecha de estreno: 27 de mayo
Distribuidora: Disney
Después de que Glenn Close le inyectara estilo y gloria a esta villana en los años 90, Emma Stone sigue sus pasos en esta nueva versión, que contará –en acción viva– los orígenes de Cruella de Vil. Ambientada en los años 80, no se sabe mucho más de la trama, pero podemos esperar muchas emociones y comedia, cortesía de elenco y de su director Craig Gillespie (Yo, Tonya).
De repente, el paraíso (Dir. Elia Suleiman)
Elenco: Gael García Bernal, Ali Suliman, Elia Suleiman, Grégoire Colin
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Interior XIII
Después de ser elogiada en festivales internacionales como TIFF y Cannes, tendrá su estreno comercial en México después de pisar primeramente las salas de FICUNAM en su edición de 2019. Elia Suleiman dirige y protagoniza De repente, el paraíso y retrata en ella una constante búsqueda de financiamiento para poder filmar una película.
Don’t Look Up (Dir. Adam McKay)
Elenco: Leonardo DiCaprio, Chris Evans, Jennifer Lawrence, Timotheé Chalamet, Cate Blanchett, Meryl Streep
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Netflix
Una de las mayores apuestas de Netflix se desarrollará en el espacio con un elenco espectacular conformado por actores de gran renombre, como Dicaprio y Lawrence. Esta dupla protagonizará la aventura como astrónomos que buscarán alertar a la Tierra del choque de un meteorito.
Don’t Worry Darling (Dir.ª Olivia Wilde)
Elenco: Chris Pine, Florence Pugh, Harry Styles
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Warner Bros.
Después del exitoso debut en largometraje con La noche de las nerds, Olivia Wilde vuelve a generar expectativa tras la elección de un elenco diverso y un género diferente al de su primera película. Esta vez, a tono del thriller, Wilde convierte los oscuros secretos de un matrimonio en objetos de misterio.
Dune (Dir. Denis Villeneuve)
Elenco: Rebecca Ferguson, Zendaya, Timothée Chalamet, Dave Bautista
Fecha de estreno: 1 de octubre
Distribuidora: Warner Bros.
Es una nueva adaptación de la obra literaria de ciencia ficción más vendida de la historia. Basada en el libro de Frank Herbert, el director de La llegada, representa la vida de Paul Atreides, miembro de la familia encargada de la explotación de Arrakis, el único planeta que permite el acceso a un bien muy preciado.
El ejército de los muertos (Dir. Zack Snyder)
Elenco: Ana de la Reguera, Dave Bautista, Hiroyuki Sanada
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Netflix
Un grupo de mercenarios cree que el mejor momento para organizar el mayor robo a la ciudad de Las Vegas es durante el apocalipsis zombie. La película marcará el regreso de Zack Snyder no sólo a la dirección tras abandonar la producción de Liga de la Justicia en 2016, sino también al género de los muertos vivientes al que perteneció su ópera prima: El amanecer de los muertos.
Elvis (Dir. Baz Luhrmann)
Elenco: Tom Hanks, Austin Butler, Olivia DeJonge
Fecha de estreno: 5 de noviembre
Distribuidora: Warner Bros.
Aunque cualquiera que haya visto una biopic hollywoodense podría fácilmente adivinar el rumbo de esta película sobre la vida del rey del rock ‘n roll, la realidad es que con Baz Luhrmann… uno nunca sabe qué esperar. Tom Hanks interpreta al controversial Coronel Parker (el manager de Elvis), mientras que Austin Butler (a quien recordarán como Tex en Había una vez… en Hollywood) encarnará al ídolo musical.
Encanto (Dirs. Byron Howard y Jared Bush)
Voces: Por confirmar
Fecha de estreno: 25 de noviembre
Distribuidora: Disney
Lin Manuel Miranda sigue trabajando codo a codo con Disney desde su éxito con Moana. Ahora será el encargado de la música de la primera película animada de Walt Disney Animation Studios situada en Latinoamérica. El anuncio que se dio en diciembre de 2020 señala que la película “nos lleva a Colombia, en donde una familia mágica vive en un hogar mágico”. Prepárense para mucho vallenato con toques del realismo mágico de Gabriel García Márquez.
Èstata la Mano Di Dio (Dir. Paolo Sorrentino)
Elenco: Toni Servillo, Lino Musella, Lubomir Misak
Fecha de estreno: Por definir
Distribuidora: Netflix
La mano de Dios –la clara referencia del mítico gol de Diego Maradona a Inglaterra en el Mundial de México en el 86– será el título en español para esta película “íntima y personal, una historia alegre pero dolorosa sobre la mayoría de edad”, en palabras de su director Sorrentino, quien ganó un Óscar por La gran belleza.
Ghostbusters: Afterlife (Dir. Jason Reitman)
Elenco: Paul Rudd, Finn Wolfhard, Mckenna Grace
Fecha de estreno: 10 de junio
Distribuidora: Sony Pictures
Ivan Reitman dirigió las primeras dos entregas de Los Cazafantasmas, y ahora es su hijo Jason Reitman (Juno, Up in the Air) el responsable de esta secuela directa que no está tomando la tercera parte de la franquicia, que estrenara en 2016, como parte del canon. Aquí dejamos la Gran Manzana para llevar la acción al pequeño poblado de Summerville, Oklahoma, en donde los fantasmas junto con la participación del cast original regresan a la acción con ayuda de nueva sangre.
Godzilla vs Kong (Dir. Adam Wingard)
Elenco: Millie Bobby Brown, Demián Bichir, Eiza González
Fecha de estreno: 25 de marzo
Distribuidora: Warner Bros.
Una de las producciones que, sin duda, tratará aprovechar el tamaño de la gran pantalla de una sala cinematográfica será la tercera parte de la franquicia de Legendary y WB: Godzilla. El rey de los monstruos está por enfrentarse al rey de la selva King Kong en un encuentro que, desde que apareció su trailer hace unos días, no ha hecho más que emocionar a los fans de ambas franquicias y lanzar la pregunta: ¿Eres Team Godzilla o Team Kong?
Gucci (Dir. Ridley Scott)
Elenco: Lady Gaga, Adam Driver, Jared Leto
Fecha de estreno: Por confirmar (21 de noviembre en EE. UU.)
Distribuidora: Por confirmar
En el año 2000, Martin Scorsese mostró interés en llevar a la pantalla la vida de la familia Gucci, pero no tanto sobre la creación de la famosa firma de diseñador sino sobre el asesinato en 1995 de Maurizio Gucci, quien fuera en algún momento el encargado de llevar las riendas de la empresa. Su muerte fue a manos de un sicario contratado por la exesposa de Gucci. Por si la historia no fuera ya de por sí interesante, el reparto está formado por Robert De Niro, Al Pacino, Jared Leto, Adam Driver, y Lady Gaga, estos últimos como el matrimonio Gucci.
Halloween Kills (Dir. David Gordon Green)
Elenco: Anthony Michael Hall, Jamie Lee Curtis, Judy Greer
Fecha de estreno: 15 de octubre
Distribuidora: Universal Pictures
Michael Myers regresa para atormentar a Laurie, y aunque en el mundo ya pasaron tres años y una pandemia, en la película solo han pasado minutos desde la última vez que los vimos porque la acción ocurre la misma noche de los asesinatos de Michael Myers. El escritor Dany McBride señaló que esto les permitió traer de vuelta otros personajes que aparecen en la cinta de 1978 para que todos, de una vez por todas, acaben con la pesadilla de Halloween.
In The Heights (Dir. Jon M. Chu)
Elenco: Anthony Ramos, Leslie Grace, Corey Hawkins, Melissa Barrera
Fecha de estreno: 20 de agosto
Distribuidora: Warner Bros.
Baile y música inundan las calles del barrio de Washington Heights, Nueva York, donde el carismático Usnavi de la Vega sueña con una mejor vida mientras la esperanza y el amor se perciben en cada fibra de la apasionada comunidad latina a la cual pertenece. Basada en la homónima obra musical de Lin-Manuel Miranda, también creador de la aclamada Hamilton.
Juana de Arco (Dir. Bruno Dumont)
Elenco: Lise Leplat Prudhomme, Jean-Francois Causeret, Daniel Dienne, Fabrice Luchini
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Interior XIII
Las hazañas militares de la Doncella de Orleans, así como su posterior captura y juicio por herejía, son contadas en este largometraje que fue acreedor de una mención especial en el Festival de Cannes 2019. Canciones originales, compuestas por el ícono francés Christophe, aportan a la excepcionalidad de esta continuación de Jeannette: la infancia de Juana de Arco.
Last Night in Soho (Dir. Edgar Wright)
Elenco: Thomasin McKenzie, Anya Taylor-Joy, Matt Smith, Diana Rigg
Fecha de estreno: 7 de mayo
Distribuidora: Universal Pictures
Disfrutamos la comicidad de Scott Pilgrim y el ritmo musical de Baby Driver, pero Edgar Wright pretende cambiar las reglas del juego con el título más novedoso de su filmografía; un thriller que ha recibido los calificativos de “intenso” y “claustrofóbico”, versado sobre dos chicas con grandes aspiraciones en un Londres sesentero… y ensombrecido por un lado siniestro.
La verdad (Dir. Hirokazu Kore-eda)
Elenco: Catherine Deneuve, Juliette Binoche, Ethan Hawke
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Cine Caníbal
En la que resulta su primera película filmada fuera de Japón y en idioma extranjero, el también director de Un asunto de familia y ganador de la Palma de Oro vuelve a explorar la complejidad de los lazos parentales. La historia sigue a una veterana actriz francesa, quien es idolatrada por todos, excepto por su hija guionista. Contendiente al León de Oro en el Festival de Venecia 2019.
Luca (Dir. Enrico Casarosa)
Voces: Por confirmar
Fecha de estreno: 17 de junio
Distribuidora: Disney
Después de mostrarnos el Gran Antes en Soul, la próxima parada de Pixar Animation Studios es una película ambientada en un pueblo costero italiano donde la comida, los paseos y las amistades son atesorados por el joven Luca. Pero alguien por ahí esconde su identidad como monstruo marino… Ópera prima de Enrico Casarosa, realizador del cortometraje animado La luna, nominado al Óscar en 2012.
Matrix (Dir.ª Lana Wachowski)
Elenco: Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Jada Pinkett Smith
Fecha de estreno: 22 de diciembre
Distribuidora: Warner Bros.
Aunque Lana Wachowski (quien regresa al universo de Matrix sin su hermana) no ha revelado nada sobre la posible trama, se sabe que el guion fue escrito por ella, Aleksandar Hemon (Proyecto Lazarus) y el autor de Cloud Atlas, David Mitchell, lo cual nos da una buena idea de que al igual que la primera cinta, ésta estará llena de ideas, filosofía y metafísica. Durante años, las Wachowski rechazaron muchas ofertas de armar una cuarta entrega, así que apostamos a que ésta verdaderamente valdrá la pena.
Malcolm y Marie (Dir. Sam Levinson)
Elenco: Zendaya, John David Washington
Fecha de estreno: 5 de febrero
Distribuidora: Netflix
Del creador de la aclamada serie de HBO Euphoria, llega un largometraje filmado en plena pandemia y con únicamente dos actores a cuadro. Ellos encarnan a una pareja de novios que trasnochan en casa a la espera de recibir buenas noticias; mientras tanto, Malcolm y Marie reflexionan sobre el amor, pero revelaciones inesperadas pondrán a prueba su relación.
Minari (Dir. Lee Isaac Chung)
Elenco: Steven Yeun, Ye-Ri Han, Yuh Jung Youn, Alan S. Kim
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Por confirmar
Aclamada en Sundance 2020 y con un gran buzz para la temporada de premios en 2021, esta historia sobre una familia de migrantes coreanos en busca del sueño americano promete ser todo un deleite para los sentidos. Se centra en cómo la vida de esta familia cambia por completo mientras lucha por ganarse un lugar en el sector agricultor de Arkansas.
Morbius (Dir. Daniel Espinosa)
Elenco: Jared Leto, Michael Keaton, Matt Smith.
Fecha de estreno: 18 de marzo
Distribuidora: Sony Pictures
En la cinta de origen alrededor de uno de los villanos más icónicos de Spider-Man, un bioquímico se convierte en vampiro tras infectarse de una extraña enfermedad en la sangre, de la cual no logra recuperarse.
Moxie (Dir.a Amy Phoeler)
Elenco: Josephine Langford, Patrick Schwarzenegger
Fecha de estreno: 3 de marzo
Distribuidora: Netflix
Se trata de la adaptación fílmica de la novela homónima de Jennifer Mathieu y marcará la segunda vez que Phoeler se ponga tras la cámara después de su comedia Wine Country (Entre vino y vinagre). Cuenta la historia de Vivian, una chica de 16 años quien, cansada del constante machismo y sexismo que la rodea, se dispone a crear una revolución en su preparatoria.
My Father’s Dragon (Dir.a Nora Twomey)
Voces: Por confirmar
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Netflix
Lo nuevo de Cartoon Saloon, el equipo detrás de las aclamadas The Breadwinner y Wolfwalkers. Basada en el cuento infantil del mismo nombre, publicado en 1948 por Ruth Stiles Gannett, versa sobre el plan de Elmer Ascensor y su hijo para salvar a un bebé dragón de una vida que no es para él.
Nomadland (Dir.a Chloe Zhao)
Elenco: Frances McDormand, David Strathairn, Linda May
Fecha de estreno: 15 de abril
Distribuidora: Disney
Después de The Rider –y previo a Eternals– Zhao vuelve a deslumbrar con un proyecto que suena para arrasar en la temporada de premios. Aquí, conocemos a Fern (McDormand), quien, al perder todo durante la crisis económica de 2007-2008 en Estados Unidos, decide emprender un viaje de descubrimiento como ningún otro.
Noticias del gran mundo (Dir. Paul Greengrass)
Elenco: Tom Hanks, Helena Zengel, Neil Sandilands.
Fecha de estreno: 10 de febrero
Distribuidora: Netflix
En una historia sobre la búsqueda de sus orígenes, un viajero veterano de guerra va de pueblo en pueblo contando historias sobre las noticias del mundo. Pero su viaje se ve interrumpido cuando decide acompañar a una niña que es obligada a regresar a su hogar.
No Time to Die (Dir. Cary Joji Fukunaga)
Elenco: Daniel Craig, Rami Malek, Léa Seydoux, Ana de Armas, Lashana Lynch
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Universal Pictures
Tras un sinfín de retrasos, el agente 007 está de regreso con la que promete ser su aventura más emocionante y diferente hasta ahora. Bond se enfrentará a Safin, un adversario que no se detendrá ante nada para probar de lo que es capaz. Será la última vez que Craig encarne al espía más famoso del celuloide.
Old (Dir. M. Night Shyamalan)
Elenco: Gael García Bernal, Alex Wolff, Thomasin, McKenzie.
Fecha de estreno: 23 de julio
Distribuidora: Universal Pictures
Basada en la novela gráfica francesa Sandcastle, lo nuevo del director nos presentaría a un grupo de 13 personas que no pueden salir de una playa misteriosa, misma que esconde un secreto oscuro relacionado con el tiempo.
One Night in Miami (Dir.a Regina King)
Elenco: Eli Goree, Kingsley Ben-Adir, Aldis Hodge
Fecha de estreno: 15 de enero de 2021
Distribuidora: Amazon Prime Video
King, quien se llevó el Óscar por su rol en Si la colonia hablara, hace su aclamadísimo debut como realizadora con este drama que retrata una reunión ficticia entre cuatro personajes afroamericanos legendarios: Cassius Clay, Sam Cooke, Jim Brown y Malcolm X. Los cuatro amigos charlan sobre los acontecimientos sociopolíticos y culturales más importantes de los Estados Unidos en 1964. Basada en la puesta en escena homónima, escrita por Kemp Powers.
Promising Young Woman (Dir. Emerald Fennell)
Elenco: Carey Mulligan, Bo Burnham, Emerald Fennell, Alison Brie, Adam Brody.
Fecha de estreno: 19 de febrero
Distribuidora: Universal Pictures
Probablemente se trate de una de las películas más importantes en la carrera por el Óscar. Carey Mulligan no ha parado de recibir elogios y reconocimientos, por lo que quizás Hermosa venganza (si título en español) materialice su primera estatuilla dorada. Aquí da vida a Cassie, una mujer con la vida por delante que de pronto ve truncado su futuro por un incidente que deriva en el suicidio de su mejor amiga. La única forma de seguir adelante será buscar venganza.
Raya y el último dragón (Dirs. Don Hall, Carlos López Estrada)
Elenco: Kelly Marie Tran, Awkwafina, Sandra Oh, Benedict Wong.
Fecha de estreno: 4 de marzo
Distribuidora: Disney
Raya es una guerrera solitaria que tiene como misión personal encontrar al última dragón para así lograr dos objetivos: probar que tenía razón en cuanto a su existencia y, con ayuda de la criatura mítica, tratar de salvar el reino de Kumandra de un ejército de monstruos llamados Drunn. La nueva cinta animada de la fábrica de Mickey Mouse, que pretende introducir a una nueva princesa al canon, se estrenará en Disney Plus y en cines de manera simultánea.
Respect: La vida de Aretha Franklin (Dir. Liesl Tommy)
Elenco: Jennifer Hudson, Forest Whitaker, Audra McDonald.
Fecha de estreno: 17 de septiembre
Distribuidora: Universal Pictures
El drama biográfico alrededor de la emblemática cantante de R&B Aretha Franklin seguirá su historia de vida y su trayectoria musical, retratando los altibajos de la artista en el camino a encontrar su voz.
Relic: Herencia Maldita (Dir.ª Natalie Erika James)
Elenco: Emily Mortimer, Robyn Nevin y Bella Heathcote.
Fecha de estreno: 4 de marzo
Distribuidora: Tulip Pictures México
Relic ha sido llamada la nueva Hereditary porque ambas comparten algunos rasgos básicos en su argumento, como los lazos familiares y una historia de terror de fondo. Cuando la abuela desaparece de su casa de campo, su hija y su nieta acuden rápidamente a buscarla, sólo para que ésta aparezca de vuelta sin explicaciones. Más tarde, las tres encerradas en la casa experimentaran una pesadilla colectiva que se manifestará en cada habitación y cada pasillo.
Reminiscence (Dir.ª Lisa Joy)
Elenco: Hugh Jackman, Rebeca Fergusson, Thandie Newton y Daniel Wu.
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Warner Bros.
Uno de los blockbusters con los que Warner apostará en 2021 es un filme de ciencia ficción que significa el debut de su directora Lisa Joy. En un mundo futurista en el que la mitad de Miami está bajo el agua, Nicolas Bannister es un traficante de una droga que permite al que la consuma revivir cualquier recuerdo.
Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings (Dir. Destin Daniel Creton)
Elenco: Simu Liu, Awkwafina, Fala Chen
Fecha de estreno: 8 de julio
Es la primera película del MCU liderada por un héroe de ascendencia asiática. Para darnos una idea de lo que nos espera, es necesario repasar algunos datos: Shang-Chi es un personaje de Marvel Cómics, Maestro del Kung Fu, experto en formas de combate. Los llamados Ten Rings son un grupo terrorista, responsables de secuestrar a Tony Stark en la primera película de Iron Man. Con eso podemos empezar a soñar.
Spider-Man, secuela aún sin título (Dir. Jon Watts)
Elenco: Tom Holland, Zendaya, Benedict Cumberbatch.
Fecha de estreno: 16 de diciembre
Distribuidora: Sony Pictures
Después de una grave acusación en su contra al final de Spider-Man: Lejos de casa, Peter Parker regresará para reencontrarse con Doctor Strange y enfrentarse a nuevos villanos, incluidos Electro y Doctor Octopus.
The Beatles: Get Back (Dir. Peter Jackson)
Elenco: John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr, George Harrison.
Fecha de estreno: 26 de agosto
Distribuidora: Disney
Durante años, el documental Let It Be de The Beatles ha sido objeto de controversia porque mostraba los momentos más tensos de la banda durante la grabación de su último disco. Sin embargo, es la intención de Peter Jackson la de corregir aquello con ayuda de material archivo nunca antes visto y restaurado especialmente para la ocasión. El cineasta rescató más de 56 horas de material filmado para darle forma a algo que veremos tentativamente en la pantalla grande.
The Eternals (Dir. Chloé Zhao)
Elenco: Richard Madden, Angelina Jolie, Salma Hayek
Fecha de estreno: 28 de octubre
Distribuidora: Disney
La suspensión del desarrollo de efectos especiales debido a la pandemia provocó que, una vez más, The Eternals no lograra estrenarse en la fecha estipulada. Esta película de Marvel se centra en la unión de Los Eternos contra los villanos más antiguos de la humanidad: Los Deviantes.
The French Dispatch (Dir. Wes Anderson)
Elenco: Benicio del Toro, Adrien Brody, Tilda Swinton, Léa Seydoux, Frances McDormand, (y más)
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Por confirmar
Poco se sabe sobre el nuevo proyecto de Wes Anderson, además de que cuenta con un reparto espectacular como ya es recurrente en cualquiera de los proyectos del director. Si acaso, el cineasta mismo la ha descrito como “una carta de amor al periodismo, ambientada en un puesto de avanzada de un periódico estadounidense en una ciudad francesa ficticia del siglo XX”.
The Green Knight (Dir. David Lowery)
Elenco: Dev Patel, Alicia Vikander, Joel Edgerton
Fecha de estreno: Por confirmar (30 de julio EE. UU.)
Distribuidora: Por confirmar
El cineasta visionario detrás de Historia de fantasmas (2017) escribe y dirige esta reinterpretación osada del poema medieval Sir Gawain y el Caballero Verde. Dev Patel interpreta al temerario y testarudo sobrino del Rey Arturo, quien busca probar su valía ante el reino y su familia enfrentándose a un caballero enigmático de piel esmeralda.
The Many Saints of Newark (Dir. Alan Taylor)
Elenco: Michael Gandolfini, Alessandro Nivola, Jon Bernthal
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Warner Bros. (aunque podría cambiar)
Casi 15 años después de su controvertido final, Los Soprano regresan, ahora, a la pantalla grande. La precuela coescrita por el creador de la serie David Chase relatará la juventud de Tony Soprano y su ascenso dentro de la mafia durante los disturbios de Newark en los años 60. Michael Gandolfini, hijo del fallecido James Gandolfini, hereda el manto de Tony.
The Suicide Squad (Dir. James Gunn)
Elenco: Margot Robbie, Idris Elba, John Cena
Fecha de estreno: 6 de agosto
Distribuidora: Warner Bros.
Con total libertad creativa, según sus propias palabras, en su película más grande a la fecha, James Gunn pasa de Marvel a tomar el control de la franquicia de antihéroes de DC, con una secuela independiente al filme original de 2016. Acción, comedia y un ensamble coral de personajes excéntricos, incluyendo al General Suárez, encarnado por Joaquín Cosío.
The Unbearable Weight of Massive Talent (Dir. Tom Gormican)
Elenco: Nicolas Cage, Pedro Pascal, Sharon Horgan
Fecha de estreno: Por confirmar (19 de marzo EE. UU.)
Distribuidora: Por confirmar
Nicolas Cage se interpreta a sí mismo en esta meta-comedia, en la cual, dada su precaria situación financiera, accede a aparecer en la fiesta de cumpleaños de un fanático billonario mexicano (interpretado por Pedro Pascal), quien resulta ser un capo de la droga. Una carta de amor a una de las figuras más extravagantes e icónicas del Hollywood contemporáneo.
The United States vs. Billie Holiday (Dir. Lee Daniels)
Elenco: Andra Day, Trevante Rhodes, Garrett Hedlund
Fecha de estreno: Por confirmar (26 de febrero EE. UU.)
Distribuidora: Diamond Films
Tras un paso exitoso por el mundo de la televisión, Lee Daniels (Precious) desea volver a la temporada de premios con un drama biográfico centrado en los claroscuros en la vida y la carrera de Billie Holiday, una de las voces más privilegiadas en la historia del jazz, cuya reputación se vio ensombrecida a causa del abuso de alcohol y otras sustancias.
The Velvet Underground (Dir. Todd Haynes)
Protagonistas: The Velvet Underground
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Apple TV
El aclamado director de Velvet Goldmine (1998) y I’m Not There (2007) se adentra en el documental para rescatar el legado de una de las bandas de rock más influyentes de la década de 1960. Aunque gozaron de poco éxito comercial en su época, su talento les valió incluso la atención de Andy Warhol, quien fungió como manager de la agrupación.
The Woman in the Window (Dir. Joe Wright)
Elenco: Amy Adams, Gary Oldman, Anthony Mackie
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Netflix
Basada en la novela de A.J. Finn, la nueva película de Joe Wright (Las horas más oscuras) sigue la historia de una psicóloga agorafóbica (Amy Adams) cuya vecina desaparece repentinamente y envolviendo a la primera en un thriller muy al estilo de Hitchcock. Su estreno original en 2019 fue retrasado tras algunas funciones de prueba y finalmente el nuevo corte del filme fue vendido a Netflix, quien la estrenará (se espera) a mediados de 2021.
Tick, Tick, Boom! (Dir. Lin-Manuel Miranda)
Elenco: Andrew Garfield, Alexandra Shipp, Vanessa Hudgens
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Netflix
A pesar de lo que podríamos esperar, el debut como director de Lin-Manuel Miranda no será con una obra de su autoría. En su lugar, el creador de Hamilton e In The Heights, llevará a las pantallas de Netflix la adaptación del musical de Jonathan Larson sobre un compositor que se enfrenta a los sueños incumplidos al acercarse a los 30. El filme detuvo su producción por la pandemia durante unos meses, pero logró terminar a finales de noviembre pasado.
Top Gun: Maverick (Dir. Joseph Kosinski)
Elenco: Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly
Fecha de estreno: Por confirmar ( 2 de julio en EE. UU.)
Distribuidora: Paramount Pictures
Luego de un retraso de más un año, una controversia por la exclusión de Kelly McGillis a pesar de que casi todo el elenco masculino fue invitado a regresar y más de tres décadas de la original, volveremos al mundo de la adrenalina y los aviones de combate. En esta nueva aventura veremos a Maverick (quien ya está entrado en años) rehusarse a avanzar su carrera para poder seguir volando. La pregunta aún sin resolver: ¿tendremos otra escena de volibol sin camisas?
Uncharted (Dir. Ruben Fleischer)
Elenco: Tom Holland, Mark Wahlberg, Antonio Banderas.
Fecha de estreno: 15 de julio
Distribuidora: Sony Pictures
La adaptación cinematográfica de la serie de videojuegos del mismo nombre nos presenta a Nathan Drake y a su mentor Victor Sullivan, quienes viajarán juntos mientras buscan tesoros perdidos y descubren misterios históricos.
Vitalina Varela (Dir. Pedro Costa)
Elenco: Vitalina Varela, Ventura
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Interior XIII
El portugués Pedro Costa retoma a los personajes de su cinta anterior, Cavalo Dinheiro, y cuenta la historia de cuando la mujer titular, Vitalina Varela, llega a Lisboa para reencontrarse con su esposo luego de 25 años separados… pero se entera de que él murió hace tres días. La película –que fue la selección de Portugal para competir por el Óscar este año– formó parte de la selección oficial de Sundance 2020, del New York Film Festival y se llevó el Leopardo de Oro a la Mejor actriz en Locarno.
West Side Story (Dir. Stephen Spielberg)
Elenco: Ansel Elgort, Rachel Zegler, Ariana DeBose
Fecha de estreno: Por confirmar
Distribuidora: Warner Bros.
Ver el crédito de Stephen Spielberg es emocionante en sí mismo, pero esta vez adquiere mayor potencia debido al clásico que trae entre manos. Fanático confeso del legendario musical que cautivó a Broadway en 1957, el director de ET, el extraterreste por fin cumple su sueño de hacer su propia versión de la historia de amor entre Maria y Tony y de la rivalidad entre las pandillas Sharks y Jets.
La entrada Las películas más esperadas de 2021 que estrenarán en México se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
Las mejores biopics musicales | Cine PREMIERE
Aunque parezca una frase rebuscada, es cierto que la música nos conecta, incluso más allá de lo que creemos. Pero detrás de cada melodía y letra hay una historia humana fascinante, y a veces más interesante que la imaginada (o recordada) en nuestra mente. Gracias a increíbles biopics, numerosos directores nos han permitido conocer el proceso creativo, o incluso las experiencias de vida que dieron paso a temas inolvidables. A continuación, te presentamos las biopics musicales que más han sido celebradas por críticos y fans de diversos artistas.
NOTA: Las películas se presentan por orden cronológico de estreno.
Amadeus (Dir. Miloš Forman, 1984)
Ganadora de 8 Premios Óscar (incluyendo Mejor película) y considerada una de las mejores biopics musicales en la historia. Aunque basada en hechos históricos, la película se toma libertades creativas para explorar la supuesta rivalidad entre Mozart y Salieri, quien cuenta la historia desde su perspectiva. Si bien, no es un precisa en cuanto a hechos históricos se refiere, construye una narrativa de enemistad muy interesante. Es protagonizada por F. Murray Abraham y Tom Hulce; el primero encarna la envidia y la frustración de un hombre que ve su talento eclipsado, mientras que el segundo tiene la energía y encarna la genialidad que caracterizó a Mozart. Los momentos musicales, acompañados de un maravilloso diseño de producción, son el escenario perfecto para hacer preguntas sobre el éxito y las envidias que provoca.
¿Dónde ver? Disponible para comprar y rentar en Apple TV.
Selena (Dir. Gregory Nava, 1997)
Esta película fue una manera de honrar la vida y el legado de Selena Quintanilla, quien fue trágicamente asesinada en la cima del éxito. Jennifer Lopez entregó una actuación tan enérgica y precisa que prácticamente se convirtió en Selena. No sólo replicó su comportamiento y forma de hablar, sino también sus icónicos movimientos en el escenario. Si bien, la película celebró su música y carrera, también habló de una mujer latina que logró alcanzar el éxito en la industria musical y se convirtió en ídolo de muchos. La carrera de su protagonista, que fue nominada al Globo de Oro como Mejor actriz en una película de comedia o musical nunca volvió a ser la misma.
¿Dónde ver? Max.
8 Mile: Calle de las ilusiones (Dir. Curtis Hanson, 2002)
Si algo tienen en común varias de las biopics aquí mencionadas, es que no sólo se dedican a reflejar la vida de sus protagonistas; también tienen algo importante por decir y que conecta con la audiencia. 8 Mile, ganadora del Óscar a Mejor canción original, retrató los barrios marginados de Detroit, un entorno que fue crucial en el crecimiento de Eminem. Con batallas de rap, conflictos personales y relaciones familiares con las que muchos se pueden identificar, se convirtió en todo un éxito de crítica y taquilla. Se alabó la actuación de Eminem, pero también el reflejo de los desafíos y aspiraciones de todos aquellos que buscan salir adelante en entornos hostiles, y que ven en la música su gran liberación.
¿Dónde ver? Disponible para comprar y rentar en Apple TV y Claro Video.
Ray (Dir. Taylor Hackford, 2004)
Interpretar a Ray Charles, uno de los cantantes más influyentes de las últimas décadas, hizo que Jamie Foxx se ganara el Óscar a Mejor actor. Hubo una ligera transformación física, pero sobre todo, un gran trabajo actoral para ir más allá de los éxitos de Charles y ahondar en sus luchas personales contra la ceguera y las drogas. En su banda sonora se incluyeron las canciones más famosas de Charles, lo cual fue bien recibido por los espectadores. Este murió sólo unos meses antes de que la película estrenara, por lo que ver su vida en pantalla fue especial. Recaudó $124 millones de dólares y recibió elogios de numerosos críticos musicales. Uno de ellos, Robert Christgau, señaló que Foxx logró “lo imposible” al conseguir casi el mismo carisma de Charles.
¿Dónde ver? Disponible para comprar y rentar en Apple TV y Claro Video.
Johnny y June: Pasión y locura (Dir. James Mangold, 2005)
Joaquin Phoenix y Reese Whiterspoon se convirtieron en Johnny Cash y June Warter Cash. Su trabajo los hizo acreedores de múltiples nominaciones, e incluso ella ganó el Óscar a Mejor actriz. La película se basa en un par de autobiografías de Cash y retrata su ascenso a la fama, sus luchas personales con las adicciones, la relación que mantuvo con June Carter y su transformación espiritual. Recibió buenas críticas por su apartado musical, pero también por el trabajo de sus protagonistas y la forma en que construyen una pareja encantadora. James Mangold también fue objeto de buenas críticas por su dirección, que equilibró la carrera de Cash, el contexto social de la época y la ya mencionada historia de amor.
¿Dónde ver? Disney Plus.
La vida en rosa (Dir. Olivier Dehan, 2007)
A través de una estructura no lineal, esta producción francesa nos sumerge en la vida turbulenta y apasionante de Édith Piaf, desde su infancia (viendo cómo su abuela comandaba un burdel) hasta su ascenso a la fama mundial. Si por algo sobresalió, fue por no sólo presentar la imagen idealizada de Piaf; habló de la vulnerabilidad que la caracterizó, y los demonios internos que se hicieron presentes en varias de sus letras. Marion Cotillard realizó una interpretación tan conmovedora y precisa de Édith Piaf que prácticamente se transformó en la icónica cantante. Su voz, gestos y presencia la convirtieron en ganadora del Óscar a la Mejor actriz. En términos cinematográficos, gracias a la recreación de la época, también resulta una delicia.
¿Dónde ver? Disponible en DVD en Amazon.
Mi historia sin mí (Dir. Todd Haynes, 2007)
Sin duda, una de las biopics más particulares que se han realizado. En lugar de presentar un relato lineal de Bob Dylan, el guion lo fragmenta en seis personajes distintos, cada uno interpretado por un actor diferente (Cate Blanchett, Christian Bale, Richard Gere, Heath Ledger, Marcus Carl Franklin y Ben Whishaw). Aunque arriesgada, la idea funciona y deja que cada uno de ellos construya su faceta de Dylan. Más allá de abordar los hechos biográficos “tradicionales” en este tipo de cintas, Haynes enfocó en el proceso creativo y la influencia de la música creada por Dylan. Sí, fue un fracas de taquilla, pero los críticos y el público la recibieron de major manera. Cate Blanchett fue nominada al Óscar como Mejor actriz de reparto.
¿Dónde ver? Disponible en Blu-Ray en Amazon.
Mi nombre es John Lennon (Dir. Sam Taylor-Johnson, 2010)
Aquí nos adentramos en los años de John Lennon como estudiante, un período crucial para crear una de las leyendas musicales más grandes en las últimas décadas. Taylor-Johnson muestra a Lennon como un joven rebelde, lleno de dudas y pasiones, que busca su lugar en el mundo. También nos deja conocer las canciones que inspiraron su obra, y a millones de fans en todo el mundo. La relación con su madre, la crianza de su túa Mimi, y los primeros acercamientos con la música también forman parte de este relato. Fue una plataforma para que Aaron Taylor-Johnson se diera a conocer, pues aun cuando no obtuvo grandes nominaciones o premios, los críticos reconocieron su labor.
¿Dónde ver? ViX y Pluto TV.
James Brown: El rey del soul (Dir. Tate Taylor, 2014)
Similar a lo visto en La vida en rosa, esta producción nos cuenta la historia de James Brown, pero no cronológicamente. La actuación de Chadwick Boseman fue uno de los puntos más destacados; su caracterización y voz lograron que muchos voltearan a verlo y elogiaran su preparación. Hay recreaciones de algunos espectáculos donde Brown participó, pero también se habla de cuán ambicioso fue, cómo lidió con su ego, y la relación compleja que vivió entre fama y éxito. No fue un éxito de taquilla, pero puso aún más en el radar a su protagonista y se le consideró un interesante homenaje.
¿Dónde ver? Disponible para comprar y rentar en Apple TV y Claro Video.
Letras explícitas (Dir. F. Gary Gray, 2015)
Captar la esencia y el impacto de N.W.A., uno de los grupos de rap más influyentes de la historia, no era tarea fácil. Y menos si se quería hacer de una forma respetuosa. Por suerte, todo se conjuntó de la manera adecuada y tanto críticos como fans resultaron satisfechos. N.W.A. fue un grupo que utilizó su música como una plataforma para denunciar las injusticias sociales y la brutalidad policial. En la película, más de una escena sirvió para demostrar cómo sus temas se convirtieron en la voz de toda una generación. Fue bien recibida por su fiel representación de la realidad en Compton, California, durante los 80 y 90. O´Shea Jackson Jr. (también conocido como Ice Cube) y Dr. Dre, que formaron parte de N.W.A., estuvieron involucrados en la producción. Se convirtió en un gran éxito de taquilla.
¿Dónde ver? Prime Video.
Bohemian Rhapsody: La historia de Freddie Mercury (Dir. Bryan Singer, 2018)
Este exitoso largometraje es, ante todo, una celebración a la música creada por una de las bandas más exitosas en la historia. La recreación de sus espectáculos y la dinámica de Queen fue algo que, de inmediato, llamó la atención. Rami Malek se metió de lleno en la piel de Freddie Mercury, ofreciendo una interpretación llena de energía, gestos y movimientos que sorprendieron a los más fans del cantante. Alternando entre el desarrollo de la banda y la vida personal de Mercury, entendemos las luchas internas de este útlimo, y cómo llevó su orientación sexual ante los ojos del mundo. Aunque se tomó algunas libertades creativas, conectó con un gran sector de la audiencia. Como muestra están sus inesperados $900 millones de dólares en la taquilla mundial.
Rocketman (Dir. Dexter Fletcher, 2019)
La vida de Elton John no podía ser contada de forma convencional, y vaya que Dexter Fletcher, en conjunto con el guionista Lee Hall, entendió la misión. A diferencia de otras biopics que tienden a suavizar los aspectos más controvertidos de la vida de sus protagonistas, Rocketman aborda de frente las adicciones, las inseguridades y los desafíos que Elton John enfrentó a lo largo de su carrera. Es, en esencia, la historia de un hombre que intentó todo sólo para conseguir el amor y aprobación de su madre. El talento de Taron Egerton ayudó a las escenas musicales, con coreografías, movimientos de cámaras y voces espectaculares. Una oda a la música de su protagonista, que durante años buscó su lugar en medio de extravagancias, desamores y hasta traiciones.
¿Dónde ver? Disponible para comprar y rentar en Apple TV y Claro Video.
Judy (Dir. Rupert Goold, 2019)
En este largometraje, que convirtió a Renée Zellweger en ganadora del Óscar a la Mejor actriz, vemos los últimos años de vida de Judy Garland mientras se encontraba en una gira por Londres. Vemos a la estrella, sí, pero mejor aún, conocemos a una mujer luchando contra sus demonios personales, la adicción y la presión de seguir siendo la estrella que el público espera. Esta cinta va más allá de las leyendas en decadencia y nos enseña cómo la salud mental juega un papel importante en ellas. Sin duda, lo más destacado de la película es la actuación de Zellweger. Su transformación física y vocal, así como la forma de evocar la nostalgia en algunas escenas, es digna de mención.
¿Dónde ver? Prime Video.
Elvis (Dir. Baz Luhrmann, 2022)
Austin Butler, quien interpreta a Elvis Presley, fue ampliamente elogiado por su actuación. No sólo se refugió en el maquillaje y peinado para llevar su personaje a buen término, sino que también estudió al llamado “Rey del Rock”, e incluso vivió (y habló) como él durante un largo tiempo. El estilo de su director está presente en todas las escenas, y ofrece una experiencia llena de color, música y edición desenfrenada. Elvis profundiza un poco más en la relación del cantante con su representante, el coronel Tom Parker, y gracias a ello tenemos otra visión sobre su carrera. El trabajo de Austin Butler a la hora de reinterpretar algunas canciones es más que sorprendente.
¿Dónde ver? Max.
Weird: La historia de Al Yankovic (Dir. Eric Appel, 2022)
Como en el caso de Elton John, no había otra forma de contar la vida de “Weird Al Yankovic” que con una comedia fuera de serie. El cantante, músico y humorista estadounidense es famoso por sus parodias musicales, en las cuales satiriza la cultura pop, a sí mismo, o incluso a los artistas originales. Con esta personalidad como base, la película decide parodiar los clichés y tropos comunes de las biopics musicales. Daniel Radcliffe celebra la excentricidad de “Weird Al” con una interpretación muy divertida, y en la que desaparece por completo. Además de homenajear a Yankovic y su obra, esta película celebra la locura, la creatividad en cada uno de nosotros, y lo bien que se siente reír de uno mismo.
¿Dónde ver? Disponible en Blu-Ray en Amazon.
Pharrell Williams: Pieza por pieza (Dir. Morgan Neville, 2024)
Si de propuestas originales hablamos, no podemos dejar de lado esta interpretación de la vida de Pharrell Williams, pero utilizando piezas de Lego. La decisión no sólo permite un aspecto visual único, sino también hacer una referencia a la creatividad e imaginación que han caracterizado a Williams. Hay algunos elementos de documental en varias escenas, como entrevistas que mezclan el live-action con la animación, pero también canciones icónicas que sirven para revivir la carrera del protagonista. Lejos de la fama, también se habla sobre la vida personal de Williams, qué o quiénes lo han influenciado, y hasta sus reflexiones sobre el estatus actual de la industria musical.
¿Dónde ver? Próximamente disponible en plataformas digitales.
Un completo desconocido (Dir. James Mangold, 2025)
Ambientada en los años 60, refleja un período crucial en la carrera de Bob Dylan, cuando decidió electrificar su música y desafiar las convenciones del folk. La actuación de Timothée Chalamet como Dylan fue elogiada no sólo por el parecido físico, sino también por su habilidad para el canto. Técnicamente hay una sólida recreación de la época, y la narrativa aprovecha para hablar de importantes cambios sociales ocurridos al mismo tiempo que la fama de Bob Dylan. Además de Chalamet, vemos la a participación de actores como Monica Barbaro (interpretando a Joan Baez) , Elle Faning (dando vida a Sylvie Russo) Edward Norton (como Pete Seeger), quienes complementan un periodo decisivo para que Dylan se convirtiera en semejante leyenda. Consiguió 8 nominaciones a los Óscar de 2025.
¿Dónde ver? Actualmente en cines de México.
Maria Callas (Dir. Pablo Larraín, 2024)
Tras contar las vidas de Jackie Kennedy y la Princesa Diana, el realizador chileno cerró su trilogía de “mujeres poderosas” con este relato sobre Maria Callas, la exitosa cantante de ópera que se convirtió en todo un referente. Con Angelina Jolie como protagonista, el guion se se centra en los últimos años de vida de Callas en París, mientras lidia con enfermedades y se refugia en el cariño y respeto de quienes trabajan en su casa. Hay flashbacks a su infancia, los primeros amores, e incluso aquellos hombres que marcaron su vida. Se trata de una mirada íntima y conmovedora hacia una mujer que, incluso en sus últimos minutos, encontró la felicidad gracias al canto y la admiración que recibía por este. Uno de los trabajos más espectaculares en la carrera de Jolie.
¿Dónde ver? 20 de febrero de 2025 en cines de México.
Juan José Cruz. Soy de los que siempre defendió a Robert Pattinson como Batman y puede ver la misma película en el cine hasta 7 veces. ¿Mi gusto culposo? El cine de terror de bajo presupuesto.
ues de anuncios individuales.
Source link
Cine y Tv
Estrreno, trailer y entrevista del coming-of-age con Isaac Cherem y Aksel Gomez| Cine PREMIERE
Déjame estar contigo es una producción mexicana en la que Bruno y Lucía, un par de adolescentes con toda la inexperiencia del mundo y nada de tiempo restante, deciden aventurarse en la mágica experiencia humana que es querer a alguien y dejarse querer por ese alguien.
¿De qué trata Déjame estar contigo?
Bruno es un joven de 18 años que es deportado de Estados Unidos a México sin conocer nada ni a nadie. Lucía es una universitaria de 19 años con una enfermedad incurable. Sus caminos se cruzan cuando Bruno, trabajando en un call-center, llama a Lucía, quien le pide ayuda con una situación urgente.
En esta llamada encontrarán empatía, esperanza y mariposas en el estómago provocadas por alguien a quien todavía no conocen. Cuando lo hacen, tendrán que decidir cómo enfrentar sus sentimientos por el otro.
¿Quiénes están detrás de Déjame estar contigo?
Esta montaña rusa de emociones está escrita por Fernanda Eguiarte (La flor más bella) y dirigida por Isaac Cherem (Leona), quien nos compartió en entrevista para Cine PREMIERE que ella “es una persona muy tierna, entonces siento que ella ve así las relaciones”, además de que la inspiración para tomar este proyecto fue “mi experiencia personal de transición a la adultez, que tengo muy presente, que fue muy importante, que fue muy intensa y que, además, fue mientras me mudaba la Ciudad de México. Entonces era como un poco lo que vive el personaje de Bruno”.
En las sillas de producción tenemos a José Nacif Gobera (La caída), Marco Polo Constandse (Casi el paraíso), Catalina Aguilar Mastretta (Cindy, la regia: la serie) y Mariana Rodríguez Cabarga (Temporada de huracanes) a través de Filmadora; mientras que Fernanda Eguiarte y Ramiro Ruiz (Somos oro) se enmarcan como productores ejecutivos. La cinta está distribuida por Videocine.
Quizás quieras leer: Cartelera Cinépolis – Estrenos del 30 de enero, 2025
El elenco detrás de Déjame estar contigo
Aksel Gómez hace su debut fílmico en esta cinta, quien también nos contó en entrevista que encontró muchas similitudes con su personaje, a tal punto que sentía que estaba predestinado. Como Bruno, él también ha vivido toda su vida en Estados Unidos, lo que ayuda muy poco en su habla del español, sin embargo, aunque al principio podemos detectar cierto acento que lo delata, para el final su pronunciación tiene una notoria mejoría.
Al respecto, dijo que todo fue cuestión de “práctica, también, hablando con Andrea y con el crew. Y también hice una playlist de canciones de puro español, y las cantaba en la mañana antes de ir al set para que se me aflojara la lengua”. En esta misma conversación, Isaac preguntó cómo se comunicaba con sus papás, a lo que Aksel respondió que utilizaba el inglés, el español y el spanglish: “Como mi papá no es de Estados Unidos, es de México también, con él hablo mucho español; y con mi mamá es mayormente en inglés, pero sí, a veces le hablo en español también”.
A su lado, también protagonizando, se encuentra Andrea Sutton (The Gigantes), uniéndoseles Silvia Navarro (Papá o mamá), Johanna Murillo (La liberación) y Regina Blandón (Firma aquí).
¿Cuándo estrena Déjame estar contigo?
Este coming of age llega a las salas de cine mexicanas a partir del 30 de enero de 2025.
Póster oficial
Trailer oficial de Déjame estar contigo
También puede interesarte: Cartelera de Cinemex – Estrenos del 30 de enero, 2025
Yessica R. Viais Vivo creyendo que no se trata de lo que ves en la pantalla, sino de lo que te hace sentir, y mí me gusta mucho sentir. I’m just a girl… jaja
ues de anuncios individuales.
Source link
Cine y Tv
Óscar 2025: Mejor actriz, predicciones y análisis de nominadas
Como ha sucedido en los últimos años, la fuerza interpretativa de las mujeres ha dejado espectaculares resultados. Hace unos meses, dos leyendas de la industria (Angelina Jolie y Nicole Kidman) parecían inamovibles entre las nominadas al Óscar 2025 como Mejor actriz, pero las últimas semanas han dado un gran giro a la competencia. Contendientes internacionales, películas exitosas y otros premios han hecho que la categoría sea una de las más difíciles para predecir. Y no nos malentiendan, eso se agradece.
Considerando los resultados de la temporada de premios, la narrativa alrededor de esta, e incluso los discursos, a continuación te presentamos nuestra predicción de la actriz que se alzará con la estatuilla más codiciada de la industria cinematográfica.
Revisa aquí la lista completa de nominaciones y nuestro análisis (con predicciones) por categoría.
Demi Moore – La sustancia (Predicción CP)
Tras años de ausencia, Demi Moore demostró que no sólo tiene el talento para protagonizar una cinta arriesgada, sino también las agallas para retarse a sí misma. Si los momentos más “extraños” en La sustancia funcionan (y vaya que hay muchos) es gracias a ella, que además ya tiene en la bolsa el Globo de Oro. Es díficil imaginar a otra actriz que pudiera interpretar a Elisabeth Sparkle con tanta dignidad y precisión.
A favor: Una poderosa narrativa muy similar a la que se ve en la película. Su discurso de agradecimiento en los Globos de Oro hizo que el mundo volteara a verla. Por otro lado, la Academia ama los regresos como este… y a los actores ocultos tras grandes capas de maquillaje.
En contra: El poco amor que los votantes han dado al terror / thriller, o a películas con una temática e imágenes igual de sangrientas. Mikey Madison también representa una gran amenaza.
Mikey Madison – Anora
La historia de una trabajadora sexual que sucumbe ante el amor hizo que esta joven actriz consiguiera el reconocimiento mundial. Los fans de Scream y Había una vez… en Hollywood ya la conocían, pero ahora fue el turno de la industria para ponerla en la cima. Como en el caso anterior, no habría una Anora tan aclamada de no ser por Madison.
A favor: Una película constante en nominaciones para otros premios. Madison ha conseguido todas las nominaciones de los premios precursores y carga, totalmente, con el peso de la cinta. Para quienes no la conocían, es toda una revelación.
En contra: El contenido sexual de la cinta podría alejar a algunos votantes. Se trata, también, de una actriz que “apenas” tiene 25 años. Muchos podrían considerar que, con su talento y edad, no batallará en conseguir otra nominaciones y galardones en el futuro.
Cynthia Erivo – Wicked
Después de una larga carrera en el teatro y algunos papeles en la pantalla grande (no todos igual de exitosos), la británica consiguió uno de los personajes más aclamados en 2024: Elphaba. La historia no contada de la bruja verde nos recordó su increíble talento vocal, pero también el rango que tiene para ir de la felicidad al coraje en sólo instantes.
A favor: Una película más que complaciente. La gran mayoría de los que ven Wicked resultan fascinados por su historia y mitología. Por otro lado, la cinta cierra con su interpretación de Defying Gravity, donde entrega todo de sí y crea momentos memorables. Tampoco se ha quedado fuera de las nominaciones más importantes.
En contra: Hay una competencia brutal por parte de Madison y Moore, y si hay una actuación de Wicked que será premiada por la Academia, esa pinta para ser la de Ariana Grande como Glinda. No todo está perdido, pues podría competir el próximo año gracias a Wicked: For Good, y a la canción que coescribió para la película.
Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
Más de una década atrás disfrutamos de su talento en Nosotros los Nobles, e incluso hace un par de años participó en un programa de cocina mexicano. Hoy, Karla Sofía Gascón llega a la contienda con un premio de Cannes y múltiples marcas en otras ceremonias, pero sobre todo, con una seguridad impresionante. Hay muchas cosas cuestionables en la película donde participa, pero si alguien cumple con lo que se le pide, es ella.
A favor: Una película adorada por la crítica internacional. Si los votantes extranjeros apoyan una actuación, muy probablemente sea esta. Al ser la primera actriz trans nominada a un Óscar, también arrastra consigo una importante narrativa. Su triunfo, por muchas razones, sería un momento histórico.
En contra: Las dudas sobre su rol en la película. Esta lleva el nombre de su personaje como título, pero muchos la consideran una interpretación secundaria y ven a Zoe Saldaña como la verdadera protagonista y es ella quien ha recibido más elogios.
Fernanda Torres – I’m Still Here
Creció en un entorno marcado por el arte. Su madre, Fernanda Montenegro, es considerada una de las actrices brasileñas más importantes de la historia, y ahora es su turno para continuar con el legado. Las buenas críticas a su trabajo y el apoyo de fans y críticos internacionales parecen coincidir en una cosa: “lo que bien se aprende, nunca se olvida”. Es considerada una gran figura en el arte contemporáneo brasileño.
A favor: Una sorpresiva victoria en los Globos de Oro, donde venció a actrices con mayor renombre. Su película, desde entonces, ha debutado con éxito en otros países y ha generado más conversación a su alrededor. Es una carrera muy abierta, y si los votantes internacionales deciden apoyarla, podría repetir la sorpresa. Además, que su película contienda al premio máximo no se debe ignorar.
En contra: Prácticamente todos los premios precursores han ignorado su trabajo. No estuvo presente en los Critics Choice Awards, SAG o BAFTA, y por ello, se puede considerar que la nominación es su verdadero triunfo.
Juan José Cruz. Soy de los que siempre defendió a Robert Pattinson como Batman y puede ver la misma película en el cine hasta 7 veces. ¿Mi gusto culposo? El cine de terror de bajo presupuesto.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades1 día ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Curiosidades2 días ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Musica2 días ago
Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año
-
Musica2 días ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Tecnologia2 días ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Actualidad1 día ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas
-
Musica2 días ago
Fechas, venta de boletos y más
-
Actualidad17 horas ago
hay trece Oscar en juego