Curiosidades
“Dame el p*to celular sino te empiezo a manosear” dice asaltante a pasajera en Edoméx

Los asaltos en el transporte público son el pan de cada día para pasajeros de todo el país. Una de ellas es el Estado de México, entidad donde seguido se presentan casos de ‘amantes de lo ajeno’ que agredieron y robaron a personas que se dirigían al trabajo o a casa después de una larga jornada laboral.
Si bien los asaltos nos causa corajes a muchos de nosotros, ya sea porque los vivimos en carne propia o conocemos de ellos en las noticias, existen algunos atracos que se viralizan más que otros debido a la ‘manera’ en la que los ladrones realizan los robos. Y es que a veces, estos tipos no se conforman con sólo quitarnos el celular o la cartera.

Captura de pantalla
Un asaltante amenazó a una mujer con manosearla si no le daba el celular
El asalto del que hablaremos hoy es uno de ellos. Resulta que el pasado viernes 27 de noviembre, una combi circulaba por la autopista México-Pachuca, a la altura de Tulpetlac, en el municipio de Ecatepec. En un momento del trayecto el chofer subió a dos sujetos que comenzaron a exigirle a los pasajeros que entregaran sus objetos de valor.
Así lo muestra el video que fue captado por la cámara de seguridad de la combi, en donde también se puede escuchar a uno de los ladrones amenazando a un hombre que intentaba resistirse al asalto. Segundos después, el mismo sujeto después amenazó a una mujer que viajaba en la unidad de transporte, a quien le dijo que se apurara en entregarle el celular si no quería que la manoseara. WTF?!
Les dejamos el video a continuación:
¡¡¡ OTRO ASALTO EN LA AUTOPISTA MÉXICO-PACHUCA !!!
El atraco ocurrió la mañana de esta viernes en una combi que se dirigía al metro Indios Verdes, la cual detuvo su marcha a la altura de #Tulpetlac, en el tramo que corresponde al municipio de #Ecatepec. pic.twitter.com/UDgLUOa2RY
— MULLER24 (@MullerMM24) November 27, 2020
Los pasajeros reclamaron al chofer por detenerse
Luego de recolectar los celulares en cuestión de segundos, los dos asaltantes se bajaron de la unidad y se dieron a la fuga. Esto al parecer con la intención de volver a subir, o al menos eso da a entender una señora que viaja en la unidad y le pide al conductor que acelere.
Por su parte, el chofer de la combi arranca mientras recibe reclamos de los pasajeros, quienes le reprochan el haberse detenido para subir a los tipos a la combi. “Sí c*brón… te pasaste de p*ndejo”, dicen una mujer y un señor mientras las demás personas intentan tranquilizarse, murmurando que los asaltantes tenían toda la pinta de amar lo ajeno.
¿A dónde? Alcanzan y atropellan a dos asaltantes en el Edomex cuando se daban a la fuga
La entrada “Dame el p*to celular sino te empiezo a manosear” dice asaltante a pasajera en Edoméx se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
¿Cuándo y dónde inicia la temporada 2025 de Fórmula 1?

Lo que necesitas saber:
Australia fue sede de la primera carrera de temporada en 2020
¿Están listos y listas para el inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1? Aunque la campaña 2024 terminó en diciembre, en estos últimos tres meses se han movido varias piezas que le han dado un toque especial a esta nueva aventura, empezado por la ausencia de Checo Pérez, y la mediática llegada de Lewis Hamilton a Ferrari.
Ya conocemos los liverys de las 10 escuderías para la temporada 2025, tras el evento realizado en el O2 Arena de Londres y ahora solo faltan los test de Bahréin para que los equipos afinen detalles previo al primera Gran Premio del 2025.
¿Cuándo inicia la temporada 2025 de Fórmula 1?
La temporada 2025 de Fórmula 1 inicia como tal el 16 de marzo con la carrera del Gran Premio de Australia, aunque las actividades de éste inician desde el viernes 14 con las primeras dos prácticas libres y la posterior sesión de calificación para el sábado 15 de marzo.
Debido a la diferencia de horarios entre Australia y nuestro país, el inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1 queda en México para la noche del jueves 13 de marzo, con las prácticas libres; el viernes 14 de marzo es para la sesión de calificación y el sábado 15 de marzo para la carrera.
Horarios para México
Evento | Fecha | Hora |
Práctica libre 1 | Jueves 13 de marzo | 19:30 |
Práctica libre 2 | Jueves 13 de marzo | 23:00 |
Práctica libre 3 | Viernes 14 de marzo | 19:30 |
Calificación | Viernes 14 de marzo | 23:00 |
Carrera | Sábado 15 de marzo | 22:00 |
¿Dónde es la primera carrera de la temporada 2025 de Fórmula 1?
A diferencia de las últimas cuatro temporadas, el inicio de la Fórmula 1 no será en Bahréin, sino en Australia. Esto debido a que el Gran Circo realizó una nueva configuración en el calendario en función al Ramadán, que obligó a realizar Grandes Premios en 2024 en sábado tanto en Bahréin, como en Arabia, las dos primeras sedes del calendario.
La última vez que Australia fue sede del primer Gran Premio del calendario de Fórmula 1 fue en 2020, sin embargo fue cancelado antes de arrancar la primera práctica libre debido al incremento significativo de casos de COVID.
McLaren notificó que dos de sus trabajadores habían dado resultados positivos y canceló su participación, lo cual obligó después a Fórmula 1 suspender el Gran Premio.
¿Cuándo son los test de Bahréin?
Previo al inicio de la temporada oficial, los equipos tendrán tres días para probar sus nuevos autos en seis sesiones, dos por día. De esta manera, cada piloto tendrá tres sesiones cada uno.
Los test de Bahréin se realizarán los días 26, 27 y 28 de febrero.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Aviones y drones espía de Estados Unidos sobrevuelan México

Lo que necesitas saber:
Además de los aviones espía de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, la CIA ha enviado drones para obtener información de cárteles mexicanos.
Con la novedad de que se han detectado aviones y drones espía de Estados Unidos realizando vuelos sobre México en los últimos días, por lo que acá les queremos contar todo lo que sabemos sobre estas aeronaves, cómo son y qué es lo que están buscando en nuestro país.
Aviones espía de Estados Unidos sobrevuelan cerca de México
Pues de acuerdo con algunos medios gabachos como CNN, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han hecho al menos 18 vuelos de aviones espía sobre México, principalmente al norte del territorio nacional.
Sí, de acuerdo con fuentes de este medio, entre ellas tres funcionarios relacionados con las misiones, las aeronaves han sobrevolado el suroeste de Estados Unidos, pero también espacio aéreo internacional cercano a la península de Baja California.
¿Cuándo se han hecho hecho estos vuelos?
Según los funcionarios gringos, los vuelos de los aviones espía de Estados Unidos se han hecho desde el 28 de enero al 6 de febrero de este 2025.
¿Lo más raro de todo? De acuerdo con un exoficial militar estadounidense, el Pentágono ha llevado a cabo históricamente solamente una misión de vigilancia al mes en la frontera entre Estados Unidos y México.
Igual destacó que los aviones espía que se han utilizado últimamente entre México y su país, son generalmente utilizados para la recopilación de información en otras partes del mundo, como en Ucrania para monitorear actividad de Rusia, o para buscar submarinos chinos o rusos.
También hay que tomar en cuenta que tras la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la actividad militar en la frontera ha incrementado por temas de migración y tráfico de drogas.
¿Cómo son los aviones espía?
De acuerdo con los datos de los funcionarios, al menos 11 de los vuelos hechos han sido realizados por aviones P-8 de la Marina de Estados Unidos. Una aeronave que, según información de CNN, tiene un moderno sistema de radar que se especializa en identificar submarinos, pero que también tiene la capacidad de recolectar imágenes y señales de inteligencia.
Sin embargo, también se registró que el 3 de febrero, un avión espía U-2 realizó un vuelo de casi seis horas, una aeronave que se diseñó durante la Guerra Fría para obtener imágenes de la Unión Soviética a una gran altitud.
Pero igual el pasado 4 de febrero, CNN identificó la misión de un avión RC-135 “Rivet” de la Fuerza Aérea de Estados Unidos volando por la península de Baja California y pasando cerca de Sinaloa. En este caso, esta aeronave se especializa en captar comunicaciones desde tierra.
¿Por qué estos aviones espía están sobrevolando cerca de México?
La información de las fuentes de CNN apunta a que el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha enviado a estos aviones espía a vigilar la frontera con México, pero también para recopilar información sobre los cárteles de la droga mexicanos.
Al respecto, uno de los funcionarios entrevistados aseguró que aunque ya se ha utilizado durante mucho tiempo la ruta de la península de Baja California, ahora se está utilizando más.
Cabe señalar que aunque los aviones vuelan sobre el espacio aéreo estadounidense e internacional, éstos son capaces de recolectar información en lo profundo de México, aseguraron exfuncionarios gabachos.
De esta manera se prueba que Trump quiere utilizar principalmente a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y en la seguridad de la frontera entre México y Estados Unidos, tareas que durante muchos años han estado en manos de las agencias policiales estadounidenses.
También vuelan drones espía
También CNN reveló que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), por órdenes de Donald Trump, ha estado volando drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles, dijeron a este medio funcionarios familiarizados con el tema.
Cabe señalar que los drones MQ-9 que se están usando para estas misiones no están armados… peeero, pueden equiparse para realizar ataques. De hecho, el gobierno gabacho los suele utilizar para atacar a presuntos terroristas en Siria, Iraq y Somalia.
Lo preocupante es que con la designación de los cárteles como terroristas, podrían darse ataques de Estados Unidos contra los grupos criminales mexicanos, violando la soberanía de nuestro país.
Al respecto, un actual funcionario estadounidense aseguró que la CIA ya ha usado drones en contra de los cárteles; esto dentro de la colaboración con autoridades de México.
Por otra parte, CNN indica que la CIA se negó a explicar los objetivos específicos que se buscan con el uso de los drones, aunque un vocero sí se animó a decir que “la lucha contra los cárteles de la droga en México y en la región es una prioridad para la CIA”.
El posible plan de Trump contra los carteles mexicanos
Aunque no es del todo claro el plan que tiene Donald Trump contra los cárteles de la droga mexicanos, a los cuales señala como grupos terroristas desde que entró a la Casa Blanca, expertos aseguran que su administración podría utilizar la información obtenida por los aviones espía para tener pruebas en contra de estos grupos criminales, o para entregársela al Ejército de México para que éste los identifique y confronte.
Sin embargo, también los funcionarios consultados por CNN se mostraron preocupados de que lo que el presidente quiera es enfrentar directamente a los cárteles de la droga con las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Recordemos que no hace mucho amenazó con lanzar bombas a los laboratorios de fentanilo y enviar a fuerzas especiales para eliminar a los líderes criminales, sin tomar en cuenta que así violaría la soberanía de México, afectando las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
Y bueno, esto se suma, como ya lo mencionábamos, al envío de tropas a la frontera, aún cuando los cruces de migrantes están en su nivel más bajo desde 2020.
A todo esto… ¿Qué dicen las autoridades mexicanas?
En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum del 11 de febrero, el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla, señaló que sólo identificaron dos vuelos que se dieron en el espacio aéreo internacional, del 31 de enero al 3 de febrero.
Además agregó que los aviones detectados sí cumplían con las regulaciones internacionales y no violaban el espacio aéreo de México.
Sin embargo, agregó que no se descartaba la posibilidad de que estas aeronaves estuvieran realizando tareas de espionaje, porque no saben exactamente qué es lo que estaban haciendo.
Eso sí, el funcionario mexicano dijo que se tienen acuerdos con Estados Unidos para compartir información.
¿Ustedes qué piensan que estaban haciendo los aviones y drones espía de Estados Unidos cerca de México?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cambios en el reglamento de la Fórmula 1

Lo que necesitas saber:
Desde el Gran Premio de España del 2025, se introducirán nuevas pruebas de deflexión en el alerón delantero.
La FIA aprobó varios cambios en el reglamento de la Fórmula 1. Por ejemplo, a partir del 2025 no habrá un limite en cuanto a las refacciones en las cajas de cambios. Es decir, se acabaron las penalizaciones por exceder las cuatro permitidas, cómo sucedía hasta el 2024.
También veremos pruebas más rigurosas en cuanto a la deflexión del alerón trasero, para evitar que los equipos ganen cierta ventaja sin cumplir con el reglamento.
Y ojito, porque además de los cambios en el reglamento, la FIA estudia la posibilidad de crear una ‘regla especial’ para el Gran Premio de Mónaco y aumentar el número de paradas en boxes y hacer más entretenida la carrera en el Principado.
Nueva regla para el Gran Premio de Mónaco
El Gran Premio de Mónaco es uno de los más históricos de la Fórmula 1, todos los pilotos sueñan con ganar ahí, sin embargo, en los últimos años se ha vuelto una carrera ‘aburrida’ de acuerdo con varios ‘fans’.
Es muy difícil (por no decir casi imposible) adelantar por las estrechas calles del Principado y por el tamaño de los autos. Los neumáticos casi no sufren degradación y van solo a una parada (si no hay lluvia), es casi un hecho que ganará el piloto en la Pole Position.
Por ello, la FIA busca regresarle un poco de atractivo a una de sus carreras más emblemáticas y tener al menos dos paradas en boxes de forma obligatoria en Mónaco. El actual reglamento solo obliga a los pilotos a parar una vez.
“Con el objetivo de promover una mejor competición en el Gran Premio de Mónaco, la comisión debatió propuestas de reglamentos específicos para Mónaco. La comisión acordó aumentar el número de paradas obligatorias en boxes durante la carrera. Estas propuestas serán debatidas más a fondo por el Comité Asesor Deportivo en las próximas semanas“.
Y si bien, se aumentará el número de paradas en boxes, aún se encuentran discutiendo los detalles de la nueva regla.
Revisión más estricta en el alerón delantero
Entre los cambios que confirmó la FIA, tenemos las revisiones más estrictas y rigurosas en los alerones delanteros de cada uno de los equipos. Aunque se aplicarán a partir del Gran Premio de España. La novena carrera de la temporada, del 30 de mayo al 1 de junio.
- A partir del Gran Premio de España se introducirán nuevas pruebas de deflexión más estrictas en el alerón delantero.
La importancia del alerón delantero en la Fórmula 1:
Recordemos que la función del alerón delantero en los autos de F1 es tratar de mantenerlos lo más pegados al suelo.
Cuanto más pegado este el auto al suelo, más velocidad tendrá, siempre y cuando el aire se dirija correctamente por el auto, de lo contrario los pilotos sufrirán el efecto rebote o porpoising.
Revisión en los alerones traseros
Y desde el inicio de la temporada, los alerones traseros serán inspeccionados con lupa, bajo la nueva regulación. Uno de los elementos más importantes en un Fórmula 1.
- Nuevas pruebas de deflexión más estrictas en el alerón trasero desde el inicio de la temporada.
Estos alerones abren cuando se activa el DRS y en consecuencia reducen la carga aerodinámica, permitiendo que el aire corra libremente por el auto, lo que hace que la velocidad aumente. Están hechos de fibra de carbono y suelen presentar cierto grado de flexibilidad.
Y para evitar que suceda algo similar a los alerones de McLaren en el 2024 que, ganaban algunas décimas por esa flexibilidad, se prestará más atención.
Sistema de refrigeración de los pilotos
Las altas temperaturas en las carreras en Medio Oriente, obligó a la FIA a buscar alternativas para evitar que el calor afectara a los pilotos como en el 2023, cuando varios terminaron desmayados después del Gran Premio de Qatar.
En el 2024 se implementó un sistema ‘provicional’ con chalecos para los pilotos y conductos de aire en el auto. Y luego de estás pruebas la FIA ya tiene listo el sistema que se aplicará solo en ciertas carreras.
“Finalización del sistema de refrigeración de los pilotos tras el trabajo realizado entre la FIA y los equipos de Fórmula 1, apoyado con cambios para definir cuándo se deben utilizar dichos sistemas“.
Revisiones en salidas de la Sprint y Carrera
En caso de la Sprint y las Carreras, la FIA estableció los procedimientos de salida, sobre todo en caso de una salida abortada y evitar lo que sucedió en el Gran Premio de Brasil del 2024.
En aquella ocasión hubo una confusión en la salida abortada y varios pilotos tuvieron que dar una vuelta extra para alcanzar al resto de la parrilla, hasta Lando Norris y George Russell salieron sancionados.
- Una serie de revisiones y aclaraciones a los procedimientos de salida de Sprint y Carrera, incluidas aquellas que cubren la salida abortada.
Sin límite de refacciones en la caja de cambios
Otro de los cambios más importantes, es que para la temporada 2025 de la F1 ya no habrá un número límite para instalar una nueva caja de cambios. En el 2024, los equipos tenían tan solo cuatro por cada piloto.
- Eliminación de las limitaciones en el número de cajas de cambio utilizadas por los equipos, ya que la fiabilidad de los diseños actuales hace obsoleta esta restricción.
Según la FIA, esa medida se volvió obsoleta y por el bien de la fiabilidad de los autos se quitó la restricción que le daba penalización a los pilotos en la parrilla de salida.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
Muere Paquita la del Barrio a los 77 años
-
Curiosidades2 días ago
Habrá Mega marcha de transportistas este 17 de febrero de 2025
-
Deportes2 días ago
Jacob Kiplimo impone un nuevo récord mundial en medio maratón | Video
-
Deportes2 días ago
Acepta Jannik Sinner tres meses de suspensión por dopaje
-
Curiosidades2 días ago
Ver en vivo y gratis la presentación de autos F1 2025
-
Musica1 día ago
Paquita la del Barrio: Esta es su canción más icónica
-
Curiosidades17 horas ago
Prohibir las redes sociales para menores de 14 años, busca gober de Querétaro
-
Curiosidades2 días ago
Seis películas de Pedro Infante que están gratis en Youtube