Connect with us

Musica

Sabor, baile y guitarrazos: Checa las bandas y artistas latinos que no te puedes perder en Festival Marvin 9.5

Published

on

Festival Marvin 9.5 se acerca y ya estamos listos para escuchar a los increíbles artistas que el evento tiene agendados en su cartel. Esta edición será especial, entre otras cosas, porque se realizará vía livestream desde diferentes puntos del mundo: CDMX, Monterrey, Gotemburgo, Madrid, Sevilla y Buenos Aires.

En esta ocasión, tendremos a grandes artistas internacionales de la talla de CeeLo Green, Faithless, Roosevelt y Róisín Murphy, quienes indudablemente le darán una dimensión enorme al show. Sin embargo, no podemos dejar pasar al talento latinoamericano que este año presenta grandes y emocionantes actos que no debes dejar pasar.

Foto: Cortesía

A través de los años, el festival se ha encargado de recolectar grandes propuestas y viejos conocidos en un cartel que tiene para todos los gustos. A continuación, encontrarás un compilado de las propuestas latinas que se presentarán en el Festival Marvin 9.5 los próximos 26, 27 y 28 de noviembre. Calentemos motores, ¿estás listo?

También puedes leer: ¿PREPARADOS? ACÁ LA GUÍA DE SUPERVIVENCIA DE FESTIVAL MARVIN 9.5

NORTEC: BOSTICH + FUSSIBLE

El proyecto surgió en la creciente escena electrónica de Tijuana creando en 1999 un nuevo estilo sonoro llamado Nortec (una fusión entre ‘norteño y ‘techno’). El colectivo abrió el camino a una generación de artistas que han reinventado la música electrónica desde una perspectiva global y lo ha hecho documentando la coalición entre música electrónica con potentes beats y la música tradicional mexicana

Festival Marvin 9.5 será el escenario perfecto para que los miembro de Nortec: Bostich+Fussible le pongan ese sabor electrónico delirante con un DJ Set de primerísimo nivel para los amantes del techno. Checa acá una probadita de lo que te decimos.

Ver en YouTube

Noa Sainz

Noa se enamoró de la música a muy temprana edad. Con apenas 10 años, participó en un musical de gospel y supo que lo suyo era cantar. Originalmente quería anunciarse como No Science, pero buscándole la triquiñuela al asunto terminó llamándose Noa Sainz, un nombre artístico bien catchy

¿R&B norteño, neo soul  del norte? Llámalo como quieras. Solo debes recostarse y disfrutar de su encantadora propuesta con la que engalanará la tarima virtual en esta edición de Festival Marvin. Dale oído a continuación para que no le pierdas la pista en unos días. 

Ver en YouTube

Morita Vargas

Directo desde Argentina para el Festival Marvin 9.5, Morita te capturará entre beats acolchados y dulces melodías, así como entre secas cajas de ritmos y acordes agresivos, todo en una perfecta conjunción sonora. Susurros, reverberaciones y mantras electrónicos son el arsenal con el que esta artista planea bombardear tus oídos

Morita Vargas te hará conectar con ese lado más onírico que quizá no conocías de tu gusto musical. Si no nos crees, acá te mostramos un poco de su proyecto para que lo sintonices en Festival Marvin entre el 26, 27 y 28 de noviembre.

Ver en YouTube

Lucia Tachetti

Lucía Tachetti se propuso probar más allá de los instrumentos análogos para acercarse a las herramientas de la música electrónica. El resultado: ELETÉ, material discográfico que le ha mostrado nuevas vertientes musicales y un estilo lleno de versatilidad

Con su single “Apagón”, la cantante argentina juega con un sinfín de ritmos que, aún desde tu casa, te provocarán pararte a bailar y disfrutar de sus texturas musicales en Marvin 9.5. Eso sí, el título de su canción es engañoso porque a lo que menos te invita es a mantenerte ‘apagado’.

Ver en YouTube

Tripulación de Osos

Este combo encuentra en las guitarras, bajo, batería y voces, lo justo para comunicar cómo percibe el mundo desde el punto del planeta que los vio nacer: Quito, Ecuador. Luis Cisneros, Juan Bustamante, Sebastián Jaramillo y Mauro Samaniego no ocultan su fascinación por el sonido alternativo que en los años noventa marcó tendencia.

Con sus sonidos garage, mezclados con grunge y algunos tintes dance-punk, Tripulación de Osos nos trae música llena de energía y emoción con la que reventarán el escenario de Festival Marvin y tu cabeza. Su canción “Kilimanjaro” es la prueba de todo lo que te decimos. Dale una buena escuchada acá. 

Ver en YouTube

Ahora sí, prepárate para Festival Marvin

Recuerda que Festival Marvin se llevará a cabo los próximos días 26, 27 y 28 de noviembre en un livestream que podrás sintonizar en las redes de Marvin. Pasa POR ACÁ para registrarte y acceder al evento en el que podrás escuchar a estas increíbles propuestas latinas y más.

A continuación te dejamos el cartel completo con todo el talento y atracciones que podrás ver en los próximos días, ya sabes, para que vayas agendando el recorrido virtual entre presentaciones. ¡Que los disfrutes!

Foto: Cortesía

La entrada Sabor, baile y guitarrazos: Checa las bandas y artistas latinos que no te puedes perder en Festival Marvin 9.5 se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Narcocorridos: una discusión seria

Published

on



Narcocorridos: una discusión seria

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Natalia Lafourcade lanza ‘Cancionera’, un viaje introspectivo por el campo de la fantasía

Published

on



La popular intérprete mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes su nuevo proyecto musical titulado “Cancionera”, un álbum que pretende retratar una faceta más “íntima” que parte desde una nueva perspectiva de la artista tras su llegada a los 40 años, un disco que busca dejar su huella para reivindicar la música mexicana y que se estrenará este próximo 24 de abril. 

Lafourcade, quien resguarda la mayor colección de premios Grammys femeniles de Latinoamérica con 18 latinos y cuatro originales, explicó que para ella ‘Cancionera’ se trató de un recorrido por su propia mente en el que la “arrinconó a la creatividad máxima desde la danza, desde la exploración del movimiento, y la pintura”.

Lee: Pedro Infante: Se cumplen 68 años de que murió “El ídolo de México”

“Es como un espejo muy claro de mi momento. En el caso de ‘Cancionera’, por primera vez, creo de mi camino, he tenido la oportunidad de llevarlo un poquito más allá o más bien ella me llevó, la energía de ‘Cancionera’ me llevó a entrar en espacios más en el campo de la fantasía”, detalló la cantante. 

‘Cancionera’, un alter ego de la artista, se grabó en una sola toma con una cinta en un proceso “completamente análogo”, en la que Lafourcade también honró su llegada a los 40, pues nació el 26 de febrero de 1984.

La cantante confesó que el álbum se concibió primero sólo como una gira de nombre homónimo que comenzará el 23 de abril en Xalapa, capital de Veracruz, estado del oriente que ella considera su hogar, para totalizar cerca de 40 fechas en México, Estados Unidos y Canadá.

“Eso demuestra que es una nueva faceta porque quizás la nueva faceta que a mí me enseñó (el disco) es la capacidad que tengo de la transformación, y no sólo yo, todos, la capacidad enorme que tenemos de podernos poner una máscara, quitárnosla, ponemos un traje, quitarlo, poder transformar la vida”, señaló. 

Lafourcade prometió “mucha desnudez, intimidad, simpleza, arraigo y raíz”, pues quería hacer un tour con “su guitarra y la voz”, inspirada por Bob Dylan, Joni Mitchell, Violeta Parra y Mercedes Sosa.

“Es una reconfiguración lo que estoy buscando desde el alma, con poder volver al escenario como lo hice a mis primeros pasos, con mi guitarra, con mi canción, como muy a esa semilla, a esa cosa cruda, pero, por supuesto, con ‘Cancionera’ entre medio”, detalló.

En la canción principal, ‘Cancionera’, y en el resto del álbum, Lafourcade “emprende un viaje sonoro donde la tradición y la innovación se entrelazan”, además de significar “un retorno a la intimidad de su voz y de su guitarra”.

El nuevo material de Lafourcade llega mientras el Gobierno de México promueve la música nacional en el exterior, y artistas del género regional mexicano se consolidan en el gusto internacional, como Peso Pluma, Grupo Frontera y Natanael Cano.

Lee también: Rauw Alejandro en Guadalajara: Precio de los boletos y cuándo es la preventa

La cantante se mostró “orgullosa” de que, de una “manera muy orgánica”, en su nuevo material se “vio reflejado el amor a México” desde “sus músicas tradicionales”, el humor y “la picardía”.

“Todo eso se vio reflejado en el disco, en un momento donde México está en boca del mundo. Muchas personas quieren venir a conocer nuestro país y a mí me da mucho gusto que puedo estar aquí, que vivo acá, que vivo en Veracruz, en un lugar muy mexicano, que como frijoles todos los días, maíz, nopal”, expresó.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Corona Capital 2025: Filtran supuesto cartel del festival

Published

on



El anuncio del cartel del Corona Capital es una de las noticias más esperadas para los fans de la música en México, debido a que es uno de los festivales más grandes en nuestro país, trayendo siempre a invitados internacionales.

Especulaciones, rumores y toda clase de teorías sobre los artistas que podrían presentarse llenan las redes sociales semanas antes del anuncio oficial. Incluso, en los últimos años han sido los propios protagonistas del festival quienes, por error, han adelantado las sorpresas de los organizadores y este 2025 no fue la excepción.

LEE: Ángela Aguilar habría compartido mensaje sobre el polémico “En Vivo” de su esposo

A través de sus redes sociales, la banda estadounidense Silversun Pickups, no sólo reveló su participación en el Corona 2025; estaban tan emocionados por ello que compartieron una imagen con el que sería el cartel completo del festival. El post, aunque duró pocos minutos en línea, fue suficiente para que capturas de pantalla se propagaran como pólvora a través de todas las redes sociales.

Y es que los fans se emocionaron por los nombres que figuraban en el cartel, destacando nombres de artistas y bandas como: Björk, Guns N’ Roses, Queens of the Stone Age, Halsey, Sabrina Carpenter, MGMT, Pearl Jam y Pixies, lo que haría de esta edición una de las más ambiciosas y que obviamente no decepcionará.

TAMBIÉN: Rauw Alejandro en Guadalajara: Precio de los boletos y cuándo es la preventa

Entre los artistas que completan la alineación también se encuentran: Damiano David, Doechi, Elephant Tree, Ellie Goulding, Tokio Hotel y The Horrors, solo por mencionar algunos. Cabe destacar que, hasta el momento, los organizadores del Corona Capital no han confirmado la autenticidad del cartel ni han salido a decir algo al respecto, y por supuesto, la banda ya eliminó la publicación de sus redes.

Mientras tanto, el público ya ha comenzado a hacer planes, compartir playlists y prepararse para uno de los festivales más importantes del país.

EM

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending