Que Hacer
Si te has enamorado de París viendo ‘Emily in Paris’ aquí tienes (casi) todos los lugares que salen en la serie
Nos gusta viajar viendo series y películas. A veces recordamos esas calles por las que ya hemos caminado y que ahora sirven de lugar de paso a los protagonistas y otras ponemos el lugar en nuestra lista de deseos después de ver algo. Pues os traemos algo así, porque si te has enamorado de París viendo ‘Emily in Paris’ aquí tienes (casi) todos los lugares que salen en la serie de Netflix.
Esa chica jovencita, con una carrera meteórica en publicidad que, por unas vueltas de la vida, termina en París, sin parler un peu de français, pero cuya vida, a pesar de los compañeros de trabajo es un ir y venir de lugares de postal, bistrots, boulangeries, fiestas y paseos instagrameables… y nos crea la necesidad de ser ella.
Voy a avisaros que si no os habéis devorado ‘Emily in Paris’ en dos días, como hemos hecho el común de los mortales, os va a ser imposible no toparos en este post con molestos SPOILERS. También os digo que, aunque a los franceses no les gusta la imagen que se da de ellos mismos en la nueva serie de Netflix, es un continuo emplazamiento turístico que te invita a comprarte una boina, comer pain au chocolat y beber vino. Para el análisis detallado ya sabéis que os tenéis que pasar por Espinof y que en Trendencias tenéis todo lo relativo a la moda de las protagonistas.
Desde el minuto uno París es precioso
La serie transcurre casi en su totalidad en localizaciones del 5ème arrondissement, empezando por esa preciosidad de apartamento (aunque con sus achaques y su falta de ascensor y comodidades) con vistas a la Place de l’Estrapade, una plaza de lo más pintoresca con un pasado oscuro que no se menciona en la serie: hasta 1687 aquí se torturaba a la gente públicamente usando ese método, que consistía en colgarlos de un poste por las muñecas atadas a la espalda.
Y sí, la Boulangerie Moderne en la que Emily Cooper se encuentra a esa pastelera que le corrige continuamente el francés, pero que le vende el pain au chocolat más delicioso que ha probado nunca, está justo al lado de su casa.
Imprescindibles son los jardines
Si vemos a Emily salir a correr por los Jardines de Luxemburgo y pasar por delante del edificio del Senado, para publicar en su instagram una escultura de abdominales bien esculpidos…
… también es en un jardín, en el del Palais Royal, donde conoce a su amiga Mindy que es su gran apoyo en París. De comer sola a encontrar una compañera de fatigas.
París está lleno de cafés y restaurantes que visitar
Los cafés, restaurantes y terrazas, que están ahora mismo cerrados por culpa de la pandemia, aparecen bulliciosos y llenos de gente en ‘Emily in Paris’. Vamos a darnos un paseo por ellos y disfrutar al igual que lo hace ella. Empezando por Les Deux Compères, el lugar en el que Gabriel, el guapísimo vecino de nuestra protagonista, es el chef y que es el coqueto restaurante que se ve desde sus casas. En realidad el sitio se llama Terra Nera y es un restaurante italiano en 18 Rue des Fossés Saint-Jacques.
Seguimos en La Flore en L’Ile, justo pegado al Sena y con unas preciosas vistas a Notre Dame, donde Emily se sienta sola en el capítulo 2 y recibe alguna pequeña sorpresa. Y no puede faltar su foto en instagram.
También en el capítulo 6 está el Café de Flore, el que en su momento fue el café favorito de Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir… y donde Emily conoce a su primer “novio” en París que resulta ser un pelín empalagoso de más. Lleva abierto desde la década de 1880 y sí, era muy frecuentado por escultores, escritores y pintores.
Y con este mismo novio tiene una cita doble en una crêperie en el 67 Rue de Lancry llamada Lulu la Nantaise.
En el capítulo 4, tras cerrar un trato Emily promete una cena de negocios en Le Grand Véfour, el famoso restaurante lleno historia en los soportales que dan al Palais Royal y que abrió en 1784, con visitantes tan famosos como Napoleón Bonaparte o Victor Hugo, que disfrutaron de deliciosas comidas bajo la atenta mirada de los techos dorados y las paredes llenas de paneles pintados.
Desayunos, copas, comidas y cenas con Mindy las tenemos en todos los capítulos en lugares preciosos como el Café de la Nouvelle Mairie, justo al lado de casa de Emily, o La Maison Rose, en Montmartre.
Trabajo, fiestas, museos, monumentos y lugares más instagrameables
Las oficinas de Savoir están en la Place de Valois, muy cerquita de casa de Emily, y por eso la vemos llegar todas las mañanas perfecta y con sus altísimos tacones. Y sí, no es que sean muy amables con ella, pero nos encanta su lugar de trabajo.
Y gracias a su trabajo termina en el segundo capítulo en una estupenda fiesta en El Cafe de l’Homme, en Trocadero, desde donde hay, quizás la vista más espectacular de la Torre Eiffel que se puede conseguir de noche en París.
Está, por supuesto, el Pont Alexandre III en donde se graba se anuncio de perfume que no tienen muy claro los franceses si es sexy o sexista.
La fiesta de Fourtier es un poco más lejos, en el Musée des Arts Forains, un extravagante lugar de recintos feriales y objetos de feria que se encuentra en los Pavillons de Bercy en el 53 Avenue des Terroirs de France, en el distrito numero 12.
En alguna ocasión ya os hemos hablado en Diario del Viajero del Atelier des Lumières, donde se vive una maravillosa experiencia inmersiva en los cuadros de Vincent Van Gogh, pues hasta ahí también nos han llevado en ‘Emily in Paris’.
Otro de los grandes triunfos en Instagram de Emily es la cama que coloca en la Rue de l’Abreuvoir, en Montmartre y en la que se sienta con Camille, con la imponente cúpula del Sacre Coeur al fondo. Sí, tiene razón, es una de las calles más fotogénicas de París, y eso es mucho decir.
Terminamos con una imagen preciosa, con una Lily Collins que nos recuerda a Audrey Hepburn en las escaleras de la Ópera Garnier dispuesta a ver ‘El Lago de los Cisnes’. Se me han quedado rincones de París en el tintero, pero es que no os voy a destripar la serie entera y algo de esa maravillosa Ciudad de las Luces os tiene que quedar para ver allí. Porque volveremos.
Imágenes | Netflix
Que Hacer
Estos son los 20 mejores hoteles boutique de España para celebrar San Valentín en pareja
Uno de los planes favoritos para celebrar San Valentín es una escapada en pareja, ya que más allá de los clásicos obsequios, compartir una experiencia juntos refuerza la conexión y crea recuerdos inolvidables. Un viaje en estas fechas no solo es una oportunidad para sorprender a esa persona especial, sino también para salir de la rutina y avivar la chispa del amor en un entorno diferente y exclusivo.
Y en fechas como esta confirmamos que España cuenta con una oferta excepcional, con opciones para todos los gustos y estilos. Desde hoteles boutique con encanto en el corazón de ciudades históricas hasta alojamientos en plena naturaleza donde la desconexión y la tranquilidad están aseguradas.
¿Y qué tener en cuenta a la hora de elegir el hotel perfecto? Generalmente tenemos en cuenta aquellos que ofrezcan privacidad, lujo y experiencias fuera de lo común para una lograr una escapada romántica perfecta. Por eso, hemos seleccionado algunos de los mejores hoteles boutique de España, ideales para celebrar San Valentín en un entorno mágico.
1. Solo Palacio, Asturias
Inspirado en la filosofía wabi-sabi, este palacio asturiano restaurado combina diseño minimalista y naturaleza en el espectacular entorno que podéis apreciar en la foto de portada. Su piscina climatizada con vistas a la montaña lo convierte en un refugio romántico incomparable. Más información aquí.
2. Palacio Solecio, Málaga
Ubicado en pleno casco histórico, este elegante palacio del siglo XVIII ha sido restaurado con una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Su restaurante Balausta, dirigido por un chef estrella Michelin, es ideal para una cena romántica inolvidable. Más información aquí.
3. Hotel Neri, Barcelona
Ubicado en el Barrio Gótico, este hotel boutique fusiona historia y modernidad en un entorno lleno de encanto. Sus habitaciones sofisticadas y su terraza con jardín vertical lo convierten en un rincón romántico perfecto. Más información aquí.
4. SHA Wellness Clinic, Alicante
Más que un hotel, este exclusivo retiro de bienestar ofrece programas de relajación y salud en un entorno de lujo. Perfecto para parejas que buscan desconectar y revitalizarse en un ambiente sereno y sofisticado. Más información aquí.
5. Casa Pizarro Hotel, Cáceres
Ubicado en un edificio histórico del siglo XVIII, este precioso hotel boutique combina tradición y elegancia en el corazón de la Ciudad Monumental de Cáceres. Su decoración exquisita y su ambiente íntimo lo convierten en un destino perfecto para una escapada de San Valentín. Más información aquí.
6. Gran Hotel Brillante, Asturias
Con vistas a la ría de San Esteban de Pravia, este hotel combina un diseño sofisticado con un entorno natural incomparable. Perfecto para parejas que buscan desconectar y disfrutar de la belleza del paisaje asturiano. Más información aquí.
7. Can Cera, Palma de Mallorca
En un palacio del siglo XVII restaurado, este hotel combina historia y diseño moderno. Sus habitaciones amplias y su spa privado hacen que cada estancia sea una experiencia única y exclusiva. Más información aquí.
8. A Quinta da Auga, Santiago de Compostela
Este elegante hotel spa, ubicado en una antigua fábrica de papel del siglo XVIII, ofrece un entorno sereno y rodeado de naturaleza. Su exclusivo spa y su ambiente acogedor son perfectos para un retiro romántico. Más información aquí.
9. Casa de las Artes Meliá Collection, Madrid
Situada en el Barrio de las Letras, fusiona el esplendor cultural del Siglo de Oro Español con el estilo contemporáneo en un espacio inspirado en Miguel de Cervantes. Su programa cultural permite a los huéspedes explorar el arte mediante talleres, exposiciones y cine, destacando su sala de proyección al estilo Hollywood de los años 50, una acogedora biblioteca y una piscina termal ideal pare relajarse. Además, su restaurante MACHÉ, ubicado en un edificio histórico, ofrece una experiencia gastronómica de alta calidad y entretenimiento en directo para hacer de esta una celebración inolvidable. Más información aquí.
10. Hotel Villa Favorita, San Sebastián
Este exclusivo hotel boutique en San Sebastián, se erige sobre un emblemático edificio del siglo XIX con vistas privilegiadas a la Bahía de La Concha. Su elegante diseño combina el encanto clásico con un estilo contemporáneo, ofreciendo un ambiente sofisticado y acogedor. Con habitaciones de lujo que destacan por su exquisita decoración y atención al detalle, el hotel brinda una experiencia de alojamiento única. Además, cuenta con el restaurante Amelia, galardonado con dos estrellas Michelin, ideal para celebrar esta fecha tan especial por todo lo alto. Más información aquí.
11. Hospes Palacio de San Esteban, Salamanca
Este antiguo convento del siglo XVI restaurado ofrece un ambiente lleno de historia y sofisticación. Sus jardines y su piscina exterior crean un entorno de paz y exclusividad. Más información aquí.
12. Casa de los Tomillares, Ávila
Un hotel rural con encanto, rodeado de naturaleza, que ofrece privacidad y confort en un entorno idílico. Perfecto para desconectar y disfrutar de una escapada romántica en plena tranquilidad. Más información aquí.
13. Palacio Arriluce, Getxo
Este majestuoso palacio de principios del siglo XX, con vistas al mar Cantábrico, ofrece un ambiente exclusivo con un diseño clásico y refinado. Su piscina infinita y su spa aseguran una experiencia de relax y lujo absoluto. Más información aquí.
14. Palacio Ico, Lanzarote
Una joya arquitectónica del siglo XVII, este hotel boutique en el corazón de Lanzarote combina la esencia canaria con un diseño minimalista y sofisticado, perfecto para parejas en busca de tranquilidad. Más información aquí.
15. Casa 1800, Sevilla
Situado en una antigua mansión andaluza del siglo XIX, este hotel ofrece una decoración clásica y un ambiente romántico. Su terraza con vistas a la Giralda es el lugar perfecto para disfrutar de un atardecer inolvidable. Más información aquí.
16. Hotel Molino de Alcuneza, Guadalajara
El Hotel Molino de Alcuneza, ubicado en Guadalajara, es un encantador molino harinero del siglo XV transformado en un exclusivo hotel boutique con una estrella Michelin en su restaurante. Su entorno rural, rodeado de naturaleza y tranquilidad y su exquisita gastronomía basada en productos locales, crean un ambiente perfecto para el descanso y la conexión en pareja lo convierte en el destino ideal para una escapada romántica en San Valentín. Más información aquí.
17. Helguera Palacio Boutique Antique, Cantabria
Este encantador palacio del siglo XVII, rodeado de naturaleza, combina historia y confort con un diseño elegante y sofisticado. Su spa y su piscina infinita climatizada lo hacen ideal para una escapada romántica. Más información aquí.
18. La Casa del Presidente, Ávila
Antigua residencia de Adolfo Suárez, este hotel ofrece un ambiente exclusivo con solo diez habitaciones, jardines privados y piscina climatizada, ideal para una estancia íntima y relajante. Más información aquí.
19. Hotel Viura, La Rioja
Ubicado en el corazón de la región vinícola, este hotel pertenece a las bodegas de Villabuena de Álava, así que además de una arquitectura vanguardista, ofrece experiencias enológicas exclusivas. Ideal para parejas que desean disfrutar de una escapada romántica entre viñedos. Más información aquí.
20. San Roque, Tenerife
Ubicado en una casona histórica restaurada, este hotel boutique destaca por su diseño elegante y su ambiente íntimo. Su patio interior y su piscina de azulejos rojos crean un entorno perfecto para el relax en pareja. Más información aquí.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
Esta es la ciudad de España con el microclima perfecto para huir del frío (sin coger un avión)
A estas alturas del año, muchos sentimos la necesidad de escapar, aunque sea por un tiempo, del frío y encontrar un destino donde recargar energías y vitamina D. Si bien las Islas Canarias suelen ser la opción preferida, el hecho de requerir un vuelo para disfrutar de su excelente clima puede ser un inconveniente.
Sin embargo, en la península contamos con otro destino ideal para hacer una escapada. Hablamos de Almería, un oasis de temperaturas suaves y cielos despejados gracias a su microclima privilegiado, con más de 3.000 horas de sol al año y precipitaciones escasas
Y aunque el reclamo principal podría ser este, en realidad esta joya andaluza tiene mucho más que ofrecer, desde impresionantes construcciones, hasta playas de aguas cristalinas donde incluso algunos valientes se dan el primer chapuzón del año.
Almería, la ciudad del clima privilegiado todo el año
Ubicada en el sureste de la península, Almería disfruta de inviernos suaves y veranos calurosos pero agradables, especialmente en la costa. Su ubicación geográfica, protegida por sistemas montañosos como la Sierra de Alhamilla y la Sierra de Gádor, favorece un clima subárido con temperaturas que rara vez bajan de los 10 °C en invierno. Este entorno ha dado lugar a paisajes singulares, como el Desierto de Tabernas, el único desierto de Europa y escenario de incontables producciones cinematográficas.
Por supuesto, otro de los atractivos de este municipio es su costa, que ofrece más de 200 kilómetros de playas y calas de aguas cristalinas. Destacan enclaves como la playa de Los Genoveses, la Cala de Enmedio o la playa de Mónsul, ubicadas dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Este espacio protegido es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo, acantilados volcánicos y un fondo marino ideal para el buceo y el snorkel.
Historia, cultura y gastronomía: los imprescindibles de Almería
La ciudad no solo destaca por su clima y su entorno natural, sino también por su legado histórico. La Alcazaba de Almería, una de las fortalezas musulmanas mejor conservadas de España, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el Mediterráneo. El conjunto monumental de la Catedral de la Encarnación, con su aspecto de fortaleza debido a los ataques piratas en el siglo XVI, también es una visita imprescindible.
A pocos kilómetros de la capital se encuentra el Castillo de Vélez-Blanco, una joya renacentista que sorprende por su elegancia y su historia. No menos interesantes son los refugios antiaéreos de la Guerra Civil, un impresionante recorrido subterráneo que transporta a los visitantes a uno de los episodios más duros de la historia reciente de España.
Por supuesto, ninguna escapada está completa sin una buena experiencia gastronómica, y Almería no decepciona. Su tradición de tapas permite degustar una gran variedad de platos sin gastar demasiado. Entre sus especialidades destacan el ajo colorao, las migas, la sopa Bullabesa y los gurullos con conejo. La frescura de sus productos del mar también es un punto fuerte, con una oferta de mariscos y pescados que conquistan a cualquier paladar.
Como colofón, es imposible no mencionar el ambiente relajado y acogedor que desprende Almería, ideal para desconectar del bullicio de las grandes ciudades y muy especialmente en esta época del año. La amabilidad de su gente y el ritmo pausado de la vida invitan a disfrutar sin prisas de cada rincón de la provincia.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
La exposición que todos quieren ver está en París y con ella, el Grand Palais anticipa su apertura
El Grand Palais de París, icónico por su arquitectura majestuosa y su legado como epicentro cultural, ha vivido una transformación que culminará con su esperada reapertura en junio de este año. Sin embargo, antes de que sus puertas se abran por completo, una exposición excepcional ha capturado el corazón de la ciudad: Chiharu Shiota: “The Soul Trembles“.
La artista japonesa, conocida mundialmente por sus monumentales instalaciones hechas de hilos entrelazados, fue seleccionada para marcar un momento tan significativo como la previa a la reapertura de este emblema parisino.
Su obra, profundamente simbólica y evocadora, no solo rinde homenaje al espacio que la alberga, sino que también dialoga con el tema de la conexión humana, algo que resuena especialmente en los tiempos actuales. Una experiencia única que ya se ha convertido en uno de los eventos del año en la ciudad de la luz.
Una instalación que invita a reflexionar
Como anticipo a la reapertura de sus galerías en junio de 2025, el Grand Palais expone siete instalaciones monumentales, esculturas, fotografías, dibujos, vídeos de performances y documentos de archivo recopilados en sus 20 años de carrera.
La pieza central de la exposición es una inmensa maraña de hilos rojos, que parecen flotar y llenar el espacio como si fueran arterias que llevan vida al corazón del edificio. Como es característico en la obra de Shiota, su arte no solo se contempla, sino que también se siente. Cada hilo parece tener un peso emocional que conecta al visitante con su propia experiencia de memoria y pertenencia.
A simple vista, podría parecer que el color del hilo es solo una cuestión estética o de preferencia personal de la artista. Sin embargo, detrás de cada elección hay un significado profundo. Cuando Shiota usa hilo negro, busca evocar la inmensidad y el misterio del universo, su oscuridad infinita. En contraste, el hilo rojo simboliza un microuniverso, lo que no podemos ver a simple vista. Una vez más, la artista juega con los opuestos: el hilo rojo es para ella una línea invisible que une todo, como los vasos sanguíneos, los lazos familiares o las conexiones entre territorios.
Un diálogo entre la artista y el edificio
La decisión de presentar a Shiota como el último gran evento previo a la reapertura completa del Grand Palais no es casual. La monumentalidad de su obra dialoga a la perfección con las proporciones de este edificio histórico, mientras que su mensaje de interconexión resuena con el espíritu de renovación del lugar.
El Grand Palais, que ha estado sometido a una extensiva restauración desde 2021, busca con esta exposición recordar al público su papel como un espacio donde la historia y la modernidad convergen. Shiota, con su capacidad de transformar espacios físicos en experiencias emocionales, encapsula perfectamente esta transición. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 19 de marzo de 2025.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades1 día ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Curiosidades2 días ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Musica2 días ago
Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año
-
Musica2 días ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Tecnologia2 días ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Actualidad1 día ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas
-
Musica2 días ago
Fechas, venta de boletos y más
-
Actualidad17 horas ago
hay trece Oscar en juego