Connect with us

Que Hacer

En el aeropuerto de Helsinki prueban perros adiestrados para detectar positivos en COVID-19… y parece que funciona

Published

on

De tanto en cuanto nos encontramos con noticias relativas a qué está pasando en los aeropuertos y aerolíneas para mantener la seguridad de los viajeros. Si ya hablamos de los tests, de las distancias, de las protecciones y de los nuevos posibles asientos de los aviones ahora nos tiene alucinados escuchar que en el aeropuerto de Helsinki prueban perros adiestrados para detectar positivos en COVID-19.

Tan sencillo (o así parece) como los perros que están para detectar estupefacientes y que olfatean las maletas sospechosas, solo que en este caso hablamos de muestras de viajeros y que además tienen un índice de acierto sorprendentemente alto, o eso cuentan. Ese sexto sentido de los animales juega mucho a nuestro favor.


Fin Dog 2

Desde el día 22 de septiembre, y a modo de prueba, en el aeropuerto de Helsinki tienen una plantilla de canes perfectamente instruidos para detectar por el olor el virus con una capacidad de acierto de casi el 100%. También son capaces de detectarlo incluso días antes de que se puedan mostrar los síntomas, cosa que los test de laboratorio no consiguen.

Todo es gracias a su olfato bien desarrollado y después del entrenamiento en Wise Nose. Nose Academy, una start-up que lo está probando in-situ en el aeropuerto, con sus propios perros y en previsión de que se entrenen los perros de aduanas y exista legislación adecuada. En ningún momento la prueba supone contacto entre el can y el pasajero, ya que se frotan la piel con una toallita y depositan en una especie de vaso, que se pone delante del perro en su “despacho” apartado. Siendo seguro y anónimo para todos. En el caso de que el perro olfatee un positivo se llevarán a un positivo directamente al punto de información sanitaria del aeropuerto para hacerle más pruebas.

Fin Dog 3

Los perros tienen capacidad para identificar COVID-19 desde una muestra mucho más pequeña que en los PCR utilizados por los profesionales sanitarios. La diferencia es enorme porque el perro sólo necesita entre 10 y 100 moléculas para identificar el virus y los tests de laboratorio necesitan 18 millones.

Si las pruebas siguen siendo satisfactorias, los diez perros que se están adiestrando trabajarán a turnos para su comodidad y la de sus humanos acompañantes y desde luego es una gran noticia a todos los niveles. Seguiremos informando.

Vía y fotos | Finavia



ues de anuncios individuales.

Que Hacer

Press Releases Archive for Universal Orlando Resort™

Published

on


Universal Terra Luna Resort Celebrates Its First Guests During Opening Day

Al sumar 750 habitaciones a la cartera hotelera del destino, Universal Terra Luna Resort invita a los huéspedes a adentrarse en un nuevo planeta de aventuras vacacionales en el increíble resort temático

Haga clic aquí para descargar imágenes

Orlando, Fla. (25 de marzo de 2025) – El nuevo hotel de Universal Orlando Resort, Universal Terra Luna Resort, ya está oficialmente abierto e invita a los visitantes a descubrir un nuevo planeta. Creado por el premiado equipo de Universal Creative y operado en conjunto con Loews Hotels & Co, el hotel se une a la actual colección de hoteles de Universal Orlando y ofrece 750 luminosas habitaciones, opciones gastronómicas de inspiración terrestre y comodidades excepcionales.

Cómodo y asequible, con comodidades estilo resort, el Hotel Prime Value invita a sus huéspedes a aterrizar en un paisaje de otro mundo dentro de un sistema solar de diversión vacacional. Las habitaciones de Terra Luna Resort tienen capacidad para cuatro personas en dos camas queen y cuentan con ventanas estilo estación espacial, lo que las convierte en una escapada emocionante para quienes buscan descansar entre sus aventuras en los parques temáticos. El hotel también ofrece una variedad de opciones gastronómicas convenientes, que incluyen desayuno, almuerzo y cena en Omega Cafe and Market, cócteles de inspiración lunar en Luna Bar en el lobby, y hamburguesas, bebidas y otras delicias culinarias en Moonrise Grill y Moonrise Bar junto a la piscina.

Terra Luna Resort ofrece una piscina estilo resort con jacuzzi y fogata, un gimnasio de última generación, una sala de juegos y una tienda Universal Orlando Resort con lo último en ropa y artículos de colección favoritos de los fans.

El hotel se encuentra junto al nuevo parque temático Universal Epic Universe, cuya inauguración está prevista para el 22 de mayo de 2025, y a solo minutos de los premiados parques temáticos de Universal Orlando: Universal Studios Florida, Universal Islands of Adventure y Universal Volcano Bay. Los huéspedes que se alojen en Terra Luna Resort o en cualquiera de los hoteles de Universal Orlando podrán disfrutar de beneficios exclusivos para los parques temáticos, como la entrada anticipada a Epic Universe cuando abra, a Universal Volcano Bay y The Wizarding World of Harry Potter – Diagon Alley en Universal Studios Florida, y The Wizarding World of Harry Potter – Hogsmeade en Universal Islands of Adventure hasta una hora antes de la apertura del parque (se requiere entrada válida al parque temático), transporte gratuito en autobús a los parques temáticos y a Universal CityWalk, privilegios de carga en todo el resort, entrega gratuita de mercancía y mucho más.

Alojarse en un hotel de Universal Orlando es la mejor manera de disfrutar de unas vacaciones en Universal, y varias ofertas facilitan la planificación de su viaje ahora:

Crea tu Propio Paquete Vacacional Incluyendo Epic Universe: Los visitantes pueden ahorrar hasta $200 creando su propio paquete vacacional para disfrutar de todo lo que Universal Orlando Resort tiene para ofrecer, incluyendo Universal Epic Universe, cuando el nuevo parque temático abra sus puertas el 22 de mayo. El paquete vacacional incluye:

  • 7 noches de alojamiento en hotel
  • Boleto de 3 parques, 4 días de parque a parque, más 1 día para Universal Epic Universe
  • Descuento de $200 para combinar y ahorrar
  • Entrada anticipada al parque para disfrutar de atracciones selectas en uno de los parques temáticos de Universal Orlando hasta una hora antes de la apertura del parque
  • Haz clic aquí para obtener más información

Crea tu Propio Paquete Vacacional Incluyendo Epic Universe para Residentes de Florida: Los residentes de Florida pueden ahorrar ahora creando su propio paquete vacacional para disfrutar de todo lo que Universal Orlando Resort tiene para ofrecer, incluyendo Universal Epic Universe, cuando el nuevo parque temático abra sus puertas el 22 de mayo. El paquete vacacional incluye:

  • 4 noches de alojamiento en hotel
  • Boleto de 3 parques, 2 días de parque a parque para residentes de Florida, más 1 día para Universal Epic Universe
  • Descuento de $25 para combinar y ahorrar
  • Entrada anticipada al parque para disfrutar de atracciones selectas en uno de los parques temáticos de Universal Orlando hasta una hora antes de la apertura del parque
  • Haz clic aquí para obtener más información

Para obtener más boletos para Florida y ofertas de pases para residentes de Florida, visite UniversalOrlando.com.

Para obtener más información sobre Universal Terra Luna Resort y explorar tarifas y opciones para combinar y ahorrar con paquetes vacacionales, visite www.UniversalOrlando.com/TerraLunaResorts.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

La única muralla romana del mundo que se conserva completa está en España, es Patrimonio de la Humanidad y comparte lazos con la Gran Muralla China

Published

on


Hay algo profundamente evocador en las murallas. A menudo, cuando camino junto a una de ellas, ya sea en una ciudadela medieval o entre los vestigios de un antiguo campamento romano, no puedo evitar imaginar cómo sería la vida entre esos muros: los mercados bulliciosos, las voces en las calles empedradas, las noches frías protegidas por la seguridad de la piedra. Las murallas no solo encierran ciudades, sino también secretos, costumbres, y la cotidianidad de generaciones enteras.

Y en el corazón de la ciudad de León, al noroeste de España, se alza la muralla romana mejor conservada del mundo, una joya histórica que, aunque a menudo eclipsada por otras estructuras más conocidas, guarda en sus piedras siglos de legado.

La Muralla de León no solo atestigua la importancia estratégica que tuvo la ciudad en la antigüedad, sino que también representa un símbolo vivo de la transformación urbana, social y cultural de una de las ciudades más antiguas y con más carácter de la península ibérica. Por ese motivo fue declarada Patrimonio de la Humanidad​ por la Unesco en el año 2000.

Muralla de León: una fortaleza única en el mundo

Los orígenes de la Muralla de León se remontan al siglo 13 a.C, cuando la antigua ciudad romana de Lucus Augusti, fue reforzada con un recinto amurallado para proteger a sus tropas. La construcción inicial tenía un marcado carácter militar, construido con piedra y mortero, reforzada con torres semicirculares cada ciertos metros y su trazado formaba un rectángulo que albergaba la ciudad.

La muralla de León, en su forma original, medía más de dos kilómetros y medio de longitud, con una altura que oscilaba entre los ocho y diez metros. Estaba construida principalmente con piedra, cal y cantos rodados, utilizando técnicas romanas como el opus caementicium.

En su perímetro se levantaban 85 torres semicirculares que reforzaban la estructura, y contaba con cinco puertas de acceso y que coinciden con las actuales de Porta Miñá, Porta Falsa, Porta de San Pedro, Porta Nova y Porta de Santiago. De ellas la Porta Miñá y, al parecer, la Falsa son originales y las otras tres son  posteriores. La puerta principal estaba en donde se construyó el Reducto de Cristina y era conocida por el nombre de Porta Castelli, y otras añadidas durante la Edad Media, como la Puerta Moneda. 

Con la caída del Imperio romano y la llegada de la Edad Media, la muralla fue modificada, ampliada y restaurada en diversas ocasiones. En particular, durante los siglos X al XII, su importancia creció exponencialmente, por lo que las defensas se reforzaron, adaptándose a las nuevas formas de combate y al urbanismo creciente.

Curiosidades con sabor a historia

Una de las particularidades más fascinantes de la Muralla de León es la historia que se esconde en sus propios materiales. Al haber sido levantada y reutilizada en distintas épocas, muchas de sus piedras provienen de antiguos restos romanos, incluyendo lápidas funerarias que hoy forman parte del muro. En algunas aún pueden leerse inscripciones dedicadas a soldados y ciudadanos de la época, como si la piedra se resistiera al olvido. Bajo ciertos tramos también han aparecido símbolos grabados que ofrecen pistas sobre la vida militar dentro del campamento romano original, revelando cómo era la organización interna y las creencias de quienes habitaron esos muros.

Esta fusión de épocas no solo se manifiesta en los restos arqueológicos, sino también en la forma en que la muralla se integró a la vida urbana a lo largo de los siglos. Durante mucho tiempo, muchas viviendas se construyeron directamente adosadas a ella, usándola como pared estructural, lo que refleja cómo la ciudad creció literalmente abrazada a su muralla. Aún hoy es posible ver esta convivencia entre lo antiguo y lo cotidiano en lugares como la Avenida de Los Cubos, aunque existe un proyecto municipal para expropiar estas construcciones con el fin de recuperar la visibilidad completa del trazado original.

Y aunque pueda parecer que poco tiene en común con otras murallas del mundo, lo cierto es que estructuras como la de León y la Gran Muralla China comparten un mismo propósito esencial: proteger, controlar y simbolizar el poder de quienes las construyeron. Ambas nacieron como barreras defensivas y terminaron convirtiéndose en emblemas duraderos de civilización y permanencia. Esta conexión simbólica llevó a que en 2007 ambas quedaran hermanadas formalmente, como parte de un acuerdo internacional que busca preservar y poner en valor este tipo de patrimonio.

Imagen | Portal Oficial de Turismo de España

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

cómo llegar y qué ver tras las últimas lluvias

Published

on


Las generosas lluvias caídas en las últimas semanas han transformado el paisaje español, tiñéndolo de verdes intensos y reflejando una exuberancia poco habitual incluso en los rincones más secos del país. Este renacer natural ha impulsado el turismo rural, que está viviendo un gran momento y somos muchos los que no hemos podido resistirnos a regalarnos un merecido “homenaje de naturaleza”.

En este contexto de esplendor paisajístico, hay lugares que brillan con especial intensidad. Uno de ellos es una joya escondida entre las cumbres del norte de Extremadura, entre montañas cubiertas de bosques y ríos cristalinos: la Garganta de los Infiernos.

Ubicada en la comarca del Valle del Jerte, esta maravilla natural es una Reserva protegida que enamora por igual a senderistas, amantes del agua y exploradores de paisajes singulares. Declarada Reserva Natural en 1994 y perteneciente a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, la Garganta de los Infiernos se extiende a lo largo de 7.226 hectáreas de belleza en estado puro.

Un espectáculo geológico y natural en el corazón del Valle del Jerte

La Garganta de los Infiernos es célebre por sus Pilones, un conjunto de pozas naturales formadas por la erosión del agua sobre la roca granítica. Estas marmitas de gigante, como se las conoce geológicamente, se han convertido en un icono del turismo de naturaleza por sus aguas verdes y cristalinas, ideales para un chapuzón en verano (¡eso sí, siempre con precaución!). Además cuenta con una amplia red hidrográfica que incluyen abundantes saltos y cascadas, una de las principales peculiaridades de este espacio natural.

Pero más allá de los Pilones, el espacio protegido ofrece rutas de senderismo que atraviesan robledales y miradores que permiten contemplar la inmensidad del valle, con altitudes que van 2.290 m. hasta los 600 m. La biodiversidad del lugar también es otro reclamo importante de la zona, con especies como la salamandra común, el águila real o el desmán ibérico.

Cómo llegar a la Garganta de los Infiernos

Garganta De Los Infiernos Pilones
Garganta De Los Infiernos Pilones

Pilones de la Garganta de los Infiernos

La entrada principal a la Reserva se encuentra cerca de la localidad de Jerte, a través de la carretera N-110. A pocos metros de la rotonda que conecta esta vía con el acceso a la reserva, se encuentra una zona de aparcamiento habilitada. Es importante tener en cuenta algunas normas de acceso y estacionamiento para evitar inconvenientes durante la visita.

No está permitido aparcar entre el campo de fútbol de Jerte y el Camping Valle del Jerte. Esta zona está expresamente restringida y quienes estacionen allí podrán ser sancionados. Por otro lado, la zona de aparcamiento ubicada junto a la rotonda de la N-110, que da acceso a la Reserva Natural, funciona con sistema de pago desde mediados de marzo hasta finales de octubre (fuera de este periodo, el uso es gratuito). Asimismo, se permite la libre circulación de vehículos por la pista que conecta la N-110 con el Camping Valle del Jerte y la localidad de Jerte, aunque no está permitido aparcar en el tramo anteriormente mencionado.

A la hora de visitarlo, es recomendable llevar calzado adecuado, ya que aunque los senderos están señalizados, algunos tramos pueden ser pedregosos o resbaladizos. También es fundamental respetar el entorno: la Garganta es un espacio protegido, por lo que no se deben dejar residuos ni encender fuegos. Además en temporada alta (primavera y verano), conviene acudir a primera hora, ya que la afluencia es elevada y los aparcamientos pueden llenarse rápidamente.

Imágenes | Turismo Valle del Jerte

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending