Connect with us

Musica

¡El Instituto Mexicano del Sonido estrena “My America Is Not Your America” con Graham Coxon!

Published

on

2020 es una año extraño, uno donde la humanidad se ha tenido que enfrentar a toda clase de retos. La música tampoco se ha salvado de esto, pues más allá del parón que sufrió la industria por el coronavirus, muchos artistas están aprovechando el momento para componer y estrenar rolas que ya llevaban un buen rato cocinando en el horno, como el Instituto Mexicano del Sonido, que tiene un montón de sorpresas para nosotros en el futuro.

Después de casi cuatro años de silencio, Camilo Lara regresa con este proyectazo que mezcla toda clase de ritmos y sonidos. Hace algunos meses nos empezó a adelantar un par de sencillos que vendrán en su próximo álbum de estudio, DF, el cual será un tributo a la capital chilanga. Hemos escuchado rolas como “Se Compran” y “Yemaya” con Gaby Moreno, pero el disco estará repleto de colaboraciones muy importantes.

El Instituto Mexicano del Sonido nos antoja las garnachas con su nueva rola "Dios"

Foto: Cortesía

También puedes leer: EL INSTITUTO MEXICANO DEL SONIDO NOS ANTOJA LAS GARNACHAS CON SU NUEVA ROLA “DIOS”

¡El Instituto Mexicano del Sonido colabora con Graham Coxon!

En entrevista para Sopitas.com, Camilo nos platicó los detalles de “My America Is Not Your America”, la rola en la que participa uno de los guitarristas más importantes de los 90, Graham Coxon de Blur. Aunque cuenta con la colaboración de este enorme músico, la idea de esta canción del Instituto Mexicano del Sonido empezó hace mucho tiempo y era algo muy ambicioso, crear algo realmente épico

“La canción llevaba como dos años que la estaba haciendo. Era una canción un poco inspirada como en el krautrock, en las canciones que son muy largas y que son casi como un mantra, que van creciendo y que van agarrando elementos. En algún punto de la grabación fui a Los Ángeles y ahí grabé un coro góspel para que tuviera como esta cosa de muchas voces, que fuera creciendo la canción”.

Foto: Cortesía

¿Cómo se dio la colaboración con Graham Coxon?

Por más extraño que parezca, el contacto con Graham Coxon fue algo muy natural entre dos personas talentosas que a pesar de venir de distintas partes del mundo comparten algo en específico, el amor por la música. Así que aprovechando que el guitarrista de Blur andaba por tierras mexicanas, Camilo aprovechó la oportunidad para llamarlo e invitarlo a pasar a su estudio, y el resultado es esta rola que tiene todo el toque del músico británico.

“Hace cuatro años, habíamos estado hablando con Damon Albarn cuando Toy Selectah y yo hicimos el proyecto de Compass para grabar con él, y cuando nosotros estábamos en México, él estaba en Inglaterra y viceversa, entonces nunca pudimos trabajar en el estudio. Pasaron ya muchos años y Graham tocó en México hace un año y lo contacté, le dije que si le interesaría juntarse para hacer algo y aceptó. Nos reunimos y le puse una serie de canciones y grabó guitarra sen varias canciones del disco, y en esta en particular le gustó mucho, tanto que cantó un pedazo de la canción y tocó la guitarra, fue increíble.

“Soy mega fan de Blur y para mí estarlo viendo mientras grababa eso fue alucinante porque suena a Graham Coxon, en su voz, en su guitarra y oírlo en una canción tuya es maravilloso. Y la verdad es que la canción cayó en un momento increíble porque siento que toma otra fuerza y tiene una voz en inglés que me parecía importante que tuviera para mandar el mensaje que quería. Al terminar la sesión fuimos a comer cerca de la colonia Roma y estuvimos platicando horas”. 

Camilo Lara y Graham Coxon grabando “My America Is Not Your America”/ Foto vía Instagram: @camilolara

La inspiración de la letra en momentos tan tensos como los que vivimos

El mensaje que el Instituto Mexicano del Sonido quieren darnos con “My America Is Not Your America” es muy importante, sobre todo en estos momentos con tantas protestas sociales en los Estados Unidos. Para escribirla, Camilo Lara se inspiró en un montón de cosas pero siempre con un mismo objetivo, dejar muy claro que la percepción de nuestros vecinos del norte sobre su país y este continente no tiene nada que ver con lo que en realidad es.

“Cuando la empecé a hacer estaba escuchando mucho a los Talking Heads, también andaba oyendo el soundtrack de  una película que se llama ‘Zoo Suit’ que habla un poco como de esta América imaginaria y al mismo tiempo tenía presente el muro de Trump, cómo de repente el América de Estados Unidos es un país, es de ciertas personas, no es incluyente; y el América de nosotros conocemos es un continente que tiene distinas razas, religiones y pensamientos, muy diferente. La canción habla de eso, de cómo para nosotros representa algo completamente distinto”. 

Foto: Cortesía

El video nos muestra una gran postal de nuestro país

Y para rematar con esta espectacular colaboración, el Instituto Mexicano del Sonido también estrenan un video espectacular. En él vemos imágenes grabadas durante algunas de las protestas del Black Lives Matter y otras más de lugares icónicos de la CDMX como la calle de Madero, el Mercado de Flores de Jamaica y la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, que ayuda a reforzar la idea de esa canción, mostrar las dos partes de América y apoyar el voto en las próximas elecciones en contra del presidente Trump.

La estamos sacando unos días antes de las elecciones norteamericanas y no es casualidad. Pensábamos que esta canción podía ser una más de muchas cosas que están pasando para apoyar el voto en contra de Trump, buscar el cambio porque aunque yo no voto en Estados Unidos, sé que el resultado de esa elección va a ser importante para nosotros y en lo que podamos ayudar a cambiar el chip, yo feliz”.

En unos cuantos meses podremos escuchar completo el nuevo disco de este proyectazo pero mientras eso pasa, dejen lo que están haciendo y chequen a continuación el video de “My America Is Not Your America”, la nueva rola del Instituto Mexicano del Sonido que cuenta con la voz y la guitarra del gran Graham Coxon:

Ver en YouTube

La entrada ¡El Instituto Mexicano del Sonido estrena “My America Is Not Your America” con Graham Coxon! se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending