Musica
“Todos tienen un rol para hablar por quienes no son escuchados”: Una entrevista con Angel Olsen

Angel Olsen es una cantautora estadounidense que crea canciones inspiradas en el folk y country vintage, con una característica voz que no puede negar las influencias de los cincuentas y una carga impresionante de nostalgia. Unos cuantos acordes le bastan a la nacida en St. Louis, Missouri, para mostrarnos la fuerza que puede tener la esperanza al final de periodos de confusión y tristeza.
Desde su primer EP, Strange Cacti, Olsen no suelta las progresiones acústicas y letras que muestran su lado más vulnerable, pero con el tiempo ha logrado tener una banda de apoyo y convertirse en una frontwoman con muchas cosas que contar.

Foto: Getty Images
Hablamos con Angel Olsen sobre su más reciente disco de estudio
Ahora, con motivo del estreno de Whole New Mess, un disco de versiones más austeras y anteriores del excelente All Mirrors de 2019, platicamos con Angel Olsen sobre estas primeras grabaciones, y cómo percibe el mundo actual desde el encierro.
Sopitas.com: Acerca de tu álbum Whole New Mess, ¿Cómo fue la experiencia de grabar en una antigua iglesia?
Angel Olsen: Me alegra que preguntes sobre la iglesia, no es realmente sobre trabajar en una iglesia, sino de trabajar en un sitio fuera de donde vivo y, claro que pude haberlo grabado aquí obviamente, pero necesitaba sacarlo en otro lugar.

Foto: Especial
Sopitas.com: El espacio le sienta muy bien a tu voz en estas versiones, pero ¿cuáles fueron algunos de los retos a los que te enfrentaste en estas grabaciones en la guitarra?
Angel Olsen: Pienso que Michael (Michael Harris, el productor del disco), estaba experimentando diversas formas de grabar acústica y eléctrica, usando una combinación de micrófonos de contacto y cuartos diferentes para guitarras. Para mí, se trataba más de aceptar la estética del primer lanzamiento (comparado con All Mirrors) y reflejar eso, estas versiones como de demo, entrar a ese mundo.
Ver en YouTube
Nos contó cómo la pandemia inspiró este nuevo disco
Como sabrán, la artista estadounidense de 32 años se ha involucrado intensamente en la denuncia social, y desde su música ha colaborado con organizaciones con fines benéficos, como lo demostró la semana pasada, rifando su discografía completa autografiada, para apoyar a una agencia de prevención para víctimas de violencia sexual.
Ver esta publicación en Instagram
Behold, a Harvest Records/Angel Olsen collab to benefit Our VOICE! One lucky winner will receive my entire discography – AUTOGRAPHED! Hoorah! To enter the raffle, donate a minimum of $10 between now and next Wednesday Sept. 9th to Our VOICE (donate link in bio, or send via Cashapp: ourvoice ) @ $OurVOICE then email a screenshot or confirmation receipt to mailto:harvestrecords@gmail.com. You’ll get an extra raffle ticket in the pot for every $10 you donate, so the more the merrier! And if you don’t live in Asheville, no biggie – we’ll ship the records if the lucky winner lives elsewhere. At Harvest we’re going to kick things off with our own $300 donation today. We believe the work Our Voice has been doing in this community for a long time is absolutely essential. Our VOICE, Inc. is a non-profit crisis intervention and prevention agency which serves victims of sexual violence and human trafficking, age 13 through adult, in Buncombe County. Their mission is to “To inspire hope and healing while ending sexual violence and human trafficking through education, counseling, and advocacy.” Benefit funds will help support their crisis services including their 24-hr crisis hotline and medical accompaniment during a forensic examination. Hit us with any questions, and please share this post so the word spreads! Much love!
Sopitas.com: Estas canciones están llenas de temas personales, en este encierro en casa, se siente que nuestras relaciones están en pausa, ¿Cómo crees que la pandemia ha cambiado nuestras relaciones?
Angel Olsen: Hay mucha reflexión, mucha gente no está reflexionando obviamente, pero mucha gente que conozco en mi comunidad está inspirada para escribir y repensar la forma en la que viven e interactúan con otros en su comunidad.
Nunca había escrito tanto en mi vida en un periodo de tiempo así. Estoy usando esta experiencia para reflexionar lo que he hecho en música y mi mundo, la forma en la que veo a la gente, cómo les enseño, y notar la injusticia, nombrarla cuando la veo, entenderla cuando la siento, cuando pienso así.

Foto: Getty Images
Angel Olsen: Para mí ha sido una carga pesada repensar la forma en la que hago música, la gente que elijo para trabajar, la forma en la que se hace algo energéticamente, qué entrega quién lo hace, etc. Repensar la estructura, no solo darme cuenta de eso, sino alcanzar a la gente y facilitar cosas que no deseo, así que ¿Cómo sigo compartiendo mi música y conectando pero de una forma más honesta o con estructuras a las que ya no quiero apoyar más?
No solo estoy increíblemente inspirada a escribir más sobre mis experiencias personales y mi vida, canciones y material, pero estoy intentando iniciar mi propia publicación y hacer más cosas en comunidad, la gente está comenzando a corregirse entre ellos, y hablando más sobre el significado de protestar en tu vida diaria, y ser una persona que reconozca belleza y amor en todo.
Ver en YouTube
Angel Olsen: Aprender a amarte a ti mismo y pensar sobre ti y protestar sobre la forma en la que llevas tu vida, y no me refiero a una manera violenta o loca, solo repensar tu vida, le ha pasado a mucha gente que conozco en esta pandemia. Para mí era muy necesario pensar sobre las formas, ahora las escuelas están abriendo y la gente está muriendo, y es terrorífico.
Estoy usando este tiempo para ser alguien que ayude a los problemas, en vez de ser quien cause y vaya a restaurantes y vaya a lugares públicos y compre, pedir comida a domicilio. Y es tiempo de recordar que tal vez los restaurantes no deberían existir más, tal vez la gente debería aprender de dónde viene su comida y como cocinarla o cultivarla ellas mismas. Vivimos en una sociedad que piensa “Es triste que los restaurantes estén cerrando”, pero ¿Le pagan bien a sus empleados? ¿Deberían tener fondos del gobierno?
Pensar en esas cosas, entender y participar enérgicamente diario, es mucho por investigar, pero vale la pena. Para mí, ha sido inspirador, me desvelo hasta tarde y me levanto temprano, principalmente porque hay tanto que quiero hacer antes de morir.
Amo ese sentimiento, sentirme inspirada en esa forma y compartir con la gente, e intentar recordarle a la gente que se siente triste a mi alrededor, que pueden sentirse mal o humillados porque publicaron algo que no sabían, o pueden seguir adelante y hacer cosas para seguir adelante en la vida. Ahí es donde estoy y en donde está mi mente.

Foto: Getty Images
Angel Olsen combate, a su modo y con los recursos actuales, las injusticias en el mundo
Sopitas.com: Estás muy presente en redes sociales, en combatir injusticias en tu comunidad.
Angel Olsen: Y mucha gente lo está haciendo a su propio modo, de maneras con las que no estoy de acuerdo, pero me han corregido a veces amigos y me ha ayudado, porque el significado que tiene una imagen de un día a otro puede cambiar.
A donde vayas hay personas que son parte del problema, si no haces la investigación, puedes volverte parte del problema al apoyarlos. Es complicado, es difícil estar políticamente activa como artista en redes sociales. Inclusive siendo una mujer blanca privilegiada en la industria musical, con éxito, y ser una persona blanca en la escena independiente de la música, aún soy una mujer y la gente no me toma en serio y no me alienta, los hombres no me han alentado a aprender sobre estas cosas.

Foto: Getty Images
En mi casa, mi madre seguiría las discusiones políticas tras de mi padre. Él iba al banco, estaría a cargo de los números y mi mamá a cargo de quedarse en casa con los niños y cocinar, eso era muy tradicional. Y las mujeres han tenido que aprender esas cosas por ellas mismas, y eso es en parte por lo que las personas votan por el candidato erróneo, porque no hacen su propia investigación.
Yo no tengo experiencias negativas con hombres con los que he trabajado en mi compañía, mi sello me ha apoyado increíblemente. Nunca he tenido conflictos con ellos personalmente nunca, pero en el mundo, hablando con muchas personas, las preguntas se sienten muy, como que muchas veces la gente solo se enfoca en conversaciones que no importan, como “¿A qué edad empezaste a tocar? ¿Cuál es tu disco reciente favorito?”.
Creo el proceso de este disco Whole New Mess se ha tratado de deconstrucción, la canción, y la práctica de maquillarse salir y hacerlo de nuevo, aquí estoy, diez años después, sintiéndome para el rol otra vez.
Ver en YouTube
Angel Olsen es creyente del “Lo que no te mata, te hace más fuerte”
Sopitas.com: ¿Qué nos dices sobre enfrentarte a tus emociones para crear canciones en esta situación?
Angel Olsen: Para cuando la termino de escribir, cuando ya he salido adelante y me ha hecho más fuerte, como dice el dicho “Lo que no te mata, te hace más fuerte”, y en mi vida, el mundo siempre se ha sentido único y no es necesariamente verdad.
Es raro, sigo teniendo estas experiencias personales que son difíciles, y no sé si soy la única que se siente así o es la forma en la que veo el mundo y si realmente es así de difícil. No sé si es la forma en la que veo en el mundo lo que hace mi escritura creativa, o si está basado en cómo estos eventos y las personas pasan en mi vida.
Pienso que escribiré un libro sobre esto un día y veremos. No siento que comparto demasiado con el mundo, no doy nombres ni lugares, mantengo las canciones abiertas para que la gente encuentre significado en ellas, y para que sean relevantes al paso del tiempo. Quiero que las canciones que escribí en mis veintes, en tiempos difíciles, se relacionen conmigo y para mí es un logro, una meta personal.
No me es difícil compartir las tragedias de mi vida porque solo me han hecho sentir elocuente para seguir adelante, y compartirlas con el mundo es decir: “Oye, sobreviví a esto y no morí, y tú también puedes. Necesitas saber esto”.

Foto: Getty Images
Sopitas.com: ¿Cuál pensarías que es el rol de músicos o artistas hoy para combatir la violencia contra las mujeres actualmente?
Angel Olsen: Pienso que todos tienen un rol, sean o no músicos, tengan una plataforma o no, tengan éxito o no, sean una celebridad o no. Todos tienen un rol en la vida y en este mundo, para hablar por los que no son escuchados y apoyar a los demás, a los que amamos. No ser tímido o reservado para hablar sobre estos problemas, víctimas y mujeres, minorías y gente que sufre injusticia.
He intentado hacer mis publicaciones concisas, todos tienen necesidades ahora mismo, es una larga lista de cosas que necesitan cambiar, no solo en Estados unidos, no solo en México, no solo en Líbano, no solo en Palestina, China, Hong Kong, todos estamos conectados a los demás y ese es el mensaje que intento dar.
Todos somos responsables de nosotros mismos y debemos protestar diario contra el odio y la injusticia, estamos participando indirectamente al mantener el silencio. Cuando dicen “el silencio es violencia”, lo que dicen es que sin investigar y sin confiar en salir y que te contradigan, es violencia hacia la gente.
Ver en YouTube
Whole New Mess fue lanzado el pasado 28 de agosto vía Jagjagwuar, con la canción homónima y “Waving, Smiling” como nuevos temas de la cantautora estadounidense. Pueden escucharlo completo por acá:
La entrada “Todos tienen un rol para hablar por quienes no son escuchados”: Una entrevista con Angel Olsen se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
María Becerra: reaparece en redes tras sufrir embarazo ectópico

Hace unos días, la cantante argentina, María Becerra, fue intervenida de emergencia tras presentar una hemorragia interna a causa de un embarazo ectópico. Aunque la situación fue grave, Becerra ya fue dada de alta y se encuentra en recuperación.
Ahora, Becerra retomó sus actividades para agradecer las muestras de cariño que recibió y dedicar un emotivo mensaje a su novio, el también músico J Rei. Según relató la propia artista, fue la rápida intervención de Rein la que le salvó la vida.
“No alcanzan las palabras para agradecerte por haberme salvado la vida, por cuidarme como lo hiciste todos estos días”, escribió María junto a una fotografía en la que ambos aparecen.
Lee: Tasa del desempleo mostró reducción en marzo: Inegi
Tras haber salido del hospital, Becerra aclaró que su única prioridad será sanar, tanto física como emocionalmente:
“Sólo queda seguir sanando y rodearnos de amor. Gracias mi Dios que me diste una segunda oportunidad de vida”, expresó.
En un segundo mensaje, la intérprete de “Automático” se dirigió a sus fans para explicarles que, por el momento, dejará a un lado las redes para procesar todo lo que ha vivido.
“Voy a dejar toda comunicación a manos de mi equipo. Lo único que quiero hacer es descansar, procesar, llorar todo lo que me queda por llorar, recuperar mi cuerpo, sanar, sentir el amor de mis seres queridos, ver las plantas, sentir el olor a tierra mojada, tocar el agua, ver el sol… Gracias a Dios”, escribió.
Mira: Horóscopos para este fin de semana, según PitIA
Por su parte, J Rei también escribió unas palabras a su novia, reconociendo su fortaleza y celebrando el hecho de que, a pesar de todo, puedan seguir compartiendo la vida juntos:
“Mi amor, para siempre estaré a tu lado. El amor es más grande que cualquier cosa en este mundo. Yo te agradezco por ser tan fuerte, tan luchadora; y a la vida por permitirnos seguir escribiendo nuestra historia. Hoy la noticia es que estás viva, volviendo a casa. Y con mucho amor y paciencia todo va a sanar”.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Hombres G declaran su amor a México en su concierto en Guadalajara

Bastó solo un acorde de apertura, estridente, para que la noche se llenara de vida. Los Hombres G necesitaron de muy poco para conquistar el domingo de Guadalajara, y aunque el día se había enrarecido con unas inesperadas nubes de lluvia -y pese a que los españoles aparecieron con media hora de retraso-, la agrupación inundó de calor el recinto del Estadio 3 de Marzo frente a cientos de fanáticos.
“Estamos muy contentos de compartir esta noche con vosotros. Hemos dado tres conciertos en este maravilloso país. Ya cerramos aquí, en esta hermosa ciudad, Guadalajara, vamos a cantar un montón de canciones y las van a cantar con nosotros. En definitiva la vamos a pasar de pu… madre”, gritó con visible entusiasmo David Summers, el vocalista de la banda, acompañado de los aplausos de los tapatíos.
LEE: Paradise Lost envuelve a Guadalajara en una noche de oscuridad y melancolía
La agrupación española dio inicio al concierto entonando un breve cover de “Me he de comer esa tuna”, de Jorge Negrete en versión acústica: “Guadalajara en un llano, México en una laguna…”. Le siguió inmediatamente “México”, con la cual dejaron en claro su agradecimiento a nuestro país.
“El ataque de las chicas cocodrilo”, “Tengo una chica” y “Mujer de bandera” siguieron sin descanso alguno; “Solo otra vez”, “Chico tienes que cuidarte” y “Si no te tengo a ti” conformaron la primera parte del concierto al que acudieron cerca de 17 mil personas, según datos de OCESA.
Hombres G regresó a nuestra ciudad en medio de su gira “Gracias, México”, y si bien, no es la primera ocasión que traen sus clásicos a Guadalajara, pero sí es la primera vez que dan un espectáculo en el 3 de Marzo. David Summers no dejó de interactuar con el público y de agradecer a nuestra ciudad en cada momento; Hombres G estaban contentos de estar de regreso. “Nos sentimos mexicanos cada que estamos aquí, los queremos como a nadie en el mundo”, aseguró.
Rafa Gutierrez, el guitarrista, no falló en ninguno de sus solos, tocando de la misma manera en la que lo hacía a sus 20 años. Gritos euforicos saturaron la noche con “Te quiero”, “Visite nuestro bar” y “Marta tiene un marcapasos”, tres grandes éxitos que fueron de las canciones más coreadas del concierto.
Fanáticos de todas las edades asistieron al 3 de Marzo. Familias enteras, esposos con expectativa en las miradas, jóvenes tomados de las manos y solitarios entusiasmados. Todo el mundo estaba cantando. “Siempre es un gusto verlos”, comparte David Maldonado, de 53 años, y que no es la primera vez que asiste a un concierto de la agrupación. “Es la música que escuchaba cuando estaba chavo y andaba noviando y toda la cosa, la verdad es que me traen muy buenos recuerdos. Son las canciones de mi juventud”.
Aída Velarde, de 49 años, también compartió su entusiasmo, es la primera vez que estuvo en un concierto de Hombres G, los cuales le robaron el corazón en la adolescencia. “Se me hacían guapísimos cuando estaba en la prepa, siempre ponía sus casettes cuando me estaba arreglando. Ahorita ellos y yo ya estamos grandes pero pues es bonito recordar”.
La velada, como era de esperar, finalizó con tres grandes clásicos de la agrupación: “Venezia”, “Voy a pasármelo bien” y “Devuélveme a mi chica”, que fue un éxito rotundo. Pareció que Guadalajara entera cantó la línea legendaria: “sufre, mam…” Después de casi 30 canciones, la música y las voces siguieron resonando y cantando en la noche los mismos clásicos que han acompañado los desamores y las juventudes de incontables generaciones, desde hace más de cuatro décadas. Hombres G, de nuevo, se llevaron consigo el corazón de Guadalajara.
EE
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Paradise Lost envuelve a Guadalajara en una noche de oscuridad y melancolía

Guadalajara fue testigo de una noche estridente y pesada con el concierto de Paradise Lost en tierras mexicanas, como parte de su gira The Devil Embraced “Latin America 2025”. La emblemática banda británica, que ha sido un pilar en la evolución del metal gótico y el gothic doom, se presentó este domingo en el C3 Stage.
La velada comenzó con la banda colombiana Under Threat, quienes supieron calentar el ambiente con su poderoso set de metal pesado; su energía y técnica lograron captar la atención del público.
En punto de las 21 horas, las luces se apagaron y la multitud estalló en vítores al ver salir a Paradise Lost al escenario. La banda arrancó con “Enchanment”, una de sus canciones más representativas. Los británicos, liderados por el carismático Nick Holmes, mostraron por qué son considerados los padres del metal gótico, con una mezcla perfecta de pesadez, atmósfera oscura y líricas profundamente emocionales.
El público, aunque eran solo poco más de un centenar se mostró en todo momento entregada a su banda.
El setlist estuvo conformado por canciones como “One Second”, “Forsaken”, “Pity the Sadness”, “Eternal”, “As I Die”,“TheLast Time” y “Say Just Words”. El sonido, impecable, permitió que cada matiz de su música se escuchara de forma nítida, lo cual sumergió a todos en la atmósfera gótica y melancólica que caracteriza su estilo.
El concierto culminó con un encore que incluía “Darker Thoughts”, “Smalltown Boy” y su emblemática “Ghosts”, que puso el broche de oro a la noche.
SV
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón
-
Actualidad1 día ago
China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar
-
Musica1 día ago
Hombres G declaran su amor a México en su concierto en Guadalajara
-
Actualidad1 día ago
Apple no sabe cómo cumplir sus objetivos medioambientales, así que han empezado a plantar árboles a lo loco
-
Deportes2 días ago
Liverpool conquista su vigésima Premier League | Video
-
Actualidad15 horas ago
Por qué media España sigue sin luz en casa, y va a seguir así horas
-
Actualidad23 horas ago
es lo que estima REE que tarde en recuperarse España de un apagón “extraordinario”
-
Actualidad1 día ago
Cómo detectar si una cuenta de Wallapop es la misma de otra persona con la que estabas hablando