Connect with us

Musica

Fíjate, Paty: David Harbour y Lilly Allen se casaron en secreto en Las Vegas

Published

on

Puede que el año esté siendo un completo caos, pero qué sería de todos nosotros sin el bendito chisme. En estos casi seis meses de encierro, leer una que otra noticia de la farándula nos ha dado vida para pensar en positivo, sin embargo, y como siempre suele suceder hay una que otra que de plano no esperábamos –a pesar de lo extraño que está siendo 2020–, como que Lily Allen y David Harbour se casaran… sí, así como lo leen.

Esta es una de las parejas que más ha llamado la atención, pues nadie creía que la cantante de británica y la estrella de Stranger Things estuvieran saliendo juntos. Sin embargo, a este par de tortolitos poco les importó lo que el mundo decía de ellos, es por eso que continuaron con su relación, a tal grado que sin pensarlo dos veces, se dieron el sí de la manera más loca posible, pero si no saben qué onda con su historia, no se preocupen que acá se las contamos. 

Fíjate, Paty: David Harbour y Lilly Allen se casaron en secreto en Las Vegas

Lily Allen y David Harbour en la prefiesta de los BAFTA 2020/ Foto: Getty

En un año, Lily Allen y David Harbour se conocieron y hasta casados están

David Harbour y Lily Allen se conocieron en 2019, y desde entonces comenzaron a verse muy seguido (recordemos que la cantante iba saliendo de un divorcio tras casi años de matrimonio con Sam Cooper). Pero fue hasta la entrega número 56 de los Screen Actors Guild Awards de ese mismo año cuando hicieron oficial su noviazgo.

Desde entonces los hemos visto llegar a diferentes entregas de premios, alfombras rojas y hasta partidos de básquetbol, y aunque son figuras públicas lograron mantener todo con relativo secreto. Pero… muchos fijados se dieron cuenta que desde principios de 2020 la cantante de “Smile” comenzó a usar un anillo de diamantes, así que era cuestión de tiempo para que ambos anunciaran que estaban comprometidos.

Fíjate, Paty: David Harbour y Lilly Allen se casaron en secreto en Las Vegas

Lily Allen y David Harbour en un juego de los New York Knicks contra New Orleans Pelicans en 2019/ Foto: Getty

¡El mismísimo ‘rey del rock’ los casó!

Sin embargo, nadie veía venir que decidieran hacerlo en medio de una pandemia y con todo lo que está ocurriendo en el mundo, y por si esto no fuera suficiente optaron por casarse de la manera más improvisada que hay en los Estados Unidos: casarse en Las Vegas. De acuerdo con TMZ, la parejita decidió dar el sí en uno de los lugares más emblemáticos de la ‘capital del pecado’, la capilla Graceland.

Y para darle un toque más divertido y tradicional, el dueño del lugar, Brendan Paul, apareció vestido como Elvis Presley para unirlos en sagrado matrimonio –como dirían nuestras abuelitas–.En compañía de las hijas de Lily Allen, Ethel Mary y Marnie Rose, y un pequeño grupo de amigos (todos usando cubrebocas y respetando las medidas de sana distancia), la pareja terminó casada por el mismísimo ‘rey del rock’ este 9 de septiembre.

Fíjate, Paty: David Harbour y Lilly Allen se casaron en secreto en Las Vegas

Así fue la pequeña ceremonia en la que Lily Allen y David Harbour se casaron/ Foto vía Instagram: @dkharbour

¿Y cómo celebraron su matrimonio? Ah sí, comiendo hamburguesas

Dicen por ahí que el chiste no es tirar la casa por la ventana en una boda, sino compartir la alegría con los novios, es por eso que David Harbour y Lily Allen en compañía de unos cuantos invitados terminaron festejando sus dulces nupcias comiendo unas deliciosas hamburguesas en un restaurante de comida rápida… dejando de lado la comida que a nadie le gusta y platillos elaborados.

Sobre su matrimonio, la pareja solamente compartió un par de imágenes en sus cuentas de Instagram. David fue el que sí contó unos cuantos detalles sarcásticos de su boda, pues se les ocurrió casarse en el momento menos ideal, con el coronavirus a tope e incendios incontrolables: “una hermosa ceremonia iluminada por los cielos cenicientos, cortesía de un estado en llamas a millas de distancia en medio de una pandemia mundial”. 

Fíjate, Paty: David Harbour y Lilly Allen se casaron en secreto en Las Vegas

Lily Allen echándose una hamburguesa después de casarse con David Harbour/ Foto vía Instagram: @liilyallen

De cualquiera manera y sin importar la forma en la que se casaron, les deseamos muchas felicidades a Lily Allen y David Harbour, ¿que no?

Fíjate, Paty: David Harbour y Lilly Allen se casaron en secreto en Las Vegas

Foto vía Instagram: @lilyallen

La entrada Fíjate, Paty: David Harbour y Lilly Allen se casaron en secreto en Las Vegas se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Paradise Lost envuelve a Guadalajara en una noche de oscuridad y melancolía

Published

on



Guadalajara fue testigo de una noche estridente y pesada con el concierto de Paradise Lost en tierras mexicanas, como parte de su gira The Devil Embraced “Latin America 2025”. La emblemática banda británica, que ha sido un pilar en la evolución del metal gótico y el gothic doom, se presentó este domingo en el C3 Stage.

La velada comenzó con la banda colombiana Under Threat, quienes supieron calentar el ambiente con su poderoso set de metal pesado; su energía y técnica lograron captar la atención del público.

En punto de las 21 horas, las luces se apagaron y la multitud estalló en vítores al ver salir a Paradise Lost al escenario. La banda arrancó con “Enchanment”, una de sus canciones más representativas. Los británicos, liderados por el carismático Nick Holmes, mostraron por qué son considerados los padres del metal gótico, con una mezcla perfecta de pesadez, atmósfera oscura y líricas profundamente emocionales.

El público, aunque eran solo poco más de un centenar se mostró en todo momento entregada a su banda.

El setlist estuvo conformado por canciones como “One Second”, “Forsaken”, “Pity the Sadness”, “Eternal”, “As I Die”,“TheLast Time” y “Say Just Words”. El sonido, impecable, permitió que cada matiz de su música se escuchara de forma nítida, lo cual sumergió a todos en la atmósfera gótica y melancólica que caracteriza su estilo.

El concierto culminó con un encore que incluía “Darker Thoughts”, “Smalltown Boy” y su emblemática “Ghosts”, que puso el broche de oro a la noche.

SV

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Y si Adelita se fuera con otro…

Published

on



Los corridos son y han sido parte de nuestra historia. Hemos crecido escuchándolos desde la infancia. ¿A cuántos nos hicieron memorizar en la primaria “Y si Adelita se fuera con otro…”? Escrito para la enfermera Adela Velarde por un teniente enamorado durante la Revolución Mexicana. O “La cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar, porque no tiene porque le falta marihuana que fumar”, que -antes de ser una canción infantil- fue un corrido en referencia al general Victoriano Huerta, ex presidente de México, alcohólico y afín a la marihuana.

Eso son los corridos: canciones narrando historias, hablando del amor y el desamor, de situaciones de la vida cotidiana y de personajes emblemáticos… Ahora sus estrofas y sus ritmos han evolucionado; en su música hay mezclas de norteño y banda o de rap y hip hop, y sus letras se han ido adaptando a distintos contextos.

Mientras a la Adelita le cantaban “si Adelita fuera mi mujer le compraría un vestido de seda para llevarla a bailar al cuartel”, hoy Peso Pluma, en uno de sus famosos corridos tumbados cortejando a una chica, entona: “Compa, ¿qué le parece esa morra? La que anda bailando sola me gusta pa’ mí. Bella, ella sabe que está buena”.

Entonces, ¿cuál ha sido la discusión sobre este género musical mexicano durante las últimas semanas? Más allá del gusto o no por ese tipo de música, la discusión son las temáticas que abordan. Y es que no todos los corridos son narcocorridos. La principal diferencia está en las historias que cuentan y cuando estas hacen apología del delito. Es decir, los corridos bélicos que glorifican la violencia, que reconocen, exaltan o alaban delincuentes, que cantan historias del crimen organizado, de confrontaciones armadas y actividades relacionadas con el narcotráfico.

Con Estados Unidos calificando como terroristas a los cárteles mexicanos y nuestro país sin poder encarar la terrible crisis de desaparecidos por el crimen organizado, a través de la música se sigue enalteciendo la violencia.

Su prohibición en conciertos y espectáculos públicos -como medida para desincentivar los corridos bélicos- ha tenido repercusiones directas para los grupos y cantantes (algunos con décadas dedicadas a ese género musical). En Estados Unidos no dudaron en retirarles la visa a quienes sigan entonándolos, mientras en México los propios seguidores abuchean y hasta les destrozan los instrumentos a los músicos por no incluir esas canciones en su repertorio. Un lamentable y penoso espectáculo.

Los narcocorridos no son canciones que sólo escuchen delincuentes o personas relacionadas con actos delictivos o ilícitos. Para todo hay gustos, pero su difusión y reproducción tiene un impacto social y hasta moral. En sus letras hay una cultura vinculada al narco, a un estilo de vida con lujos, drogas, violencia y excesos, e incluso algo aspiracional, como si el crimen organizado pudiera ser aceptable bajo ciertas circunstancias. Y la violencia no puede ser parte de la cotidianeidad ni los delitos jamás ser socialmente aceptables ni mucho menos tolerables, bajo ninguna circunstancia; los actos criminales lastiman familias y a la sociedad.

“La Adelita” se escribió y comenzó a cantarse en pleno conflicto armado, se volvió parte de nuestra cultura, exaltando el amor y el valioso papel de la mujer durante la Revolución (llamando “adelitas” a todas las valientes que participaron desde distintas trincheras). Hoy se le cantan a la muerte, a la violencia y al crimen. Los delincuentes no son modelo a seguir.

Instagram: vania.dedios

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Prohíben música que haga apología a la violencia en la Feria de León

Published

on



Pese a que la ley local no prohíbe ni sanciona la interpretación de corridos bélicos o que glorifican la mafia, drogas y armas, el director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, anunció que no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia. 

En consecuencia, aseguró que no contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos.

Te recomendamos: México arranca campaña de vacunación ante brote de sarampión y tos ferina

La determinación del Patronato de la Feria se dio a conocer en medio de la polémica nacional por la música que enaltece hechos delictivos y de las reformas a los códigos penales que tipifican la apología del delito, entre ellos Aguascalientes y Michoacán.

El Comité Organizador de la Feria trabaja desde ahora en la programación de espectáculos de entretenimiento que ofrecerá en la velaría en la Feria de enero de 2026.

Destacó la línea que se ha asumido de preservar un ambiente seguro, sano y familiar. Dijo que esta es una feria con valores familiares.

En consecuencia, sostuvo que no se dará acceso a los artistas y tampoco a los espectáculos que enaltezcan al crimen organizado, hagan apología del delito ni que promuevan la violencia.

Aceptó que pese a que artistas que cantan y tocan ese tipo de música llegan a tener una gran aceptación o demanda del público, es firme la determinación de evitar sus presentaciones en la feria de los leoneses.

En la feria de 2024 se registraron 6 millones 700 mil visitantes, reportó el patronato del evento.

Lee también: Reportan desaparición de exalcalde de municipio de Colima

NA

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending