Connect with us

Musica

¡Eddie Vedder comparte una rola en solitario llamada “Cartography”!

Published

on

A lo largo de estos casi seis meses de encierro, la música ha sido un excelente antídoto para olvidarnos de todo lo que está pasando alrededor del mundo. Afortunadamente, muchos artistas y bandas están aprovechando todo este tiempo para componer rolas, grabar y estrenarlas, pero otros más prefieren desempolvar del baúl de los recuerdos canciones que no habían compartido con todos, y justo ese es el caso del gran Eddie Vedder. 

Como recordarán, el músico estrenó a mediados de marzo el tan esperado onceavo álbum de estudio de la banda de Seattle, Gigaton. Sin embargo, y gracias al coronavirus tuvieron que suspender los planes que tenían de presentar este disco en vivo, con una gira por gran parte del mundo. Pero mientras los conciertos vuelven tal y como los conocíamos, aún tienen muchas sorpresas que darnos a todos nosotros.

Eddie Vedder de Pearl Jam

Eddie Vedder tocando con Pearl Jam en 2017 Foto: Getty

También puedes leer: ¡EDDIE VEDDER Y LOS RED HOT CHILLI PEPPERS SE RIFARON UN GRAN COVER DE HENDRIX Y PRINCE

Eddie Vedder nos comparte una rola instrumental

Mientras Pearl Jam se mantiene activo en estos meses tan cruciales para los Estados Unidos a casi dos meses de las elecciones de noviembre, fomentando el voto a través de diversas campañas, Eddie Vedder se tomó el tiempo de compartir una rola bastante especial. Resulta que este 14 de septiembre a través de un compilado llamado Records’ Singles Club de la disquera Sub Pop, el cantante lanzó “Cartography”, un tema completamente instrumental. 

De acuerdo con Consquence of Sound, Eddie compuso esta canción en 2018 para el documental Return To Mount Kennedy, y hasta ahora, ver esa película era la única forma de escucharla. La rola se sale por completo del molde a lo que el músico nos tiene acostumbrados, pues deja de lado los riffs distorsionados para tocar unos espectaculares acordes en la guitarra acústica mientras un piano lo acompaña. 

Eddie Vedder estrena una rola en solitario llamada "Cartography"

Eddie Vedder tocando en el festival Ohana de 2019/ Foto: Getty

El asesinato de Martin Luther King Jr. inspiró esta canción

Según la misma fuente, a través de un comunicado compartido por el propio Eddie Vedder, mencionó que se inspiró en el discurso que Bobby Kennedy dio tras la muerte de Martin Luther King Jr. hace 50 años para componer esta rola, el cual para él sigue estando vigente y es importante para los tiempos que está viviendo Estados Unidos, en medio de unas elecciones y con protestas en contra de la violencia racial.

“(Con el discurso) se recuerda una vez más estamos en un momento en el que nuestra sociedad puede y debe mejorar. Votar es nuestra forma más poderosa de protesta no violenta. Y aquellos por los que votamos deben ser profundamente conscientes de que los temas de igualdad y justicia en América son de la mayor importancia y necesitan no sólo ser restaurados sino llevados al siguiente nivel”, dijo Vedder.

Eddie Vedder estrena una rola en solitario llamada "Cartography"

Eddie Vedder tocando en un evento en Cannes en 2017/ Foto: Getty

Nick Zinner se aventó un remix para este tema

Por si esto no fuera suficiente como para emocionarnos con esta noticia, en el lado B de “Cartography” podemos encontrar un remix que Nick Zinner de los Yeah Yeah Yeahs hizo para la rola. Esta es es una versión ligeramente más ambiental a comparación de la original, donde el piano juega un papel mucho más importantes y que en la segunda mitad incluye el audio del discurso de Bobby Kennedy en el que se inspiró Eddie.

Pero mejor no les contamos más, dejen lo que están haciendo y musicalicen su día escuchando esta rola instrumental de Eddie Vedder junto al remix que Nick Zinner armó para este tema:

Ver en YouTube

Ver en YouTube

La entrada ¡Eddie Vedder comparte una rola en solitario llamada “Cartography”! se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Prohíben música que haga apología a la violencia en la Feria de León

Published

on



Pese a que la ley local no prohíbe ni sanciona la interpretación de corridos bélicos o que glorifican la mafia, drogas y armas, el director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, anunció que no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia. 

En consecuencia, aseguró que no contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos.

Te recomendamos: México arranca campaña de vacunación ante brote de sarampión y tos ferina

La determinación del Patronato de la Feria se dio a conocer en medio de la polémica nacional por la música que enaltece hechos delictivos y de las reformas a los códigos penales que tipifican la apología del delito, entre ellos Aguascalientes y Michoacán.

El Comité Organizador de la Feria trabaja desde ahora en la programación de espectáculos de entretenimiento que ofrecerá en la velaría en la Feria de enero de 2026.

Destacó la línea que se ha asumido de preservar un ambiente seguro, sano y familiar. Dijo que esta es una feria con valores familiares.

En consecuencia, sostuvo que no se dará acceso a los artistas y tampoco a los espectáculos que enaltezcan al crimen organizado, hagan apología del delito ni que promuevan la violencia.

Aceptó que pese a que artistas que cantan y tocan ese tipo de música llegan a tener una gran aceptación o demanda del público, es firme la determinación de evitar sus presentaciones en la feria de los leoneses.

En la feria de 2024 se registraron 6 millones 700 mil visitantes, reportó el patronato del evento.

Lee también: Reportan desaparición de exalcalde de municipio de Colima

NA

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Cazzu: La cantante estrena “Latinaje”, su álbum más personal

Published

on



Este jueves, la cantante argentina, Cazzu, lanzó su nuevo álbum titulado Latinaje, un juego de palabras entre “linaje” y “latino”, en el que se adentra a una nueva etapa en su carrera musical.

“La Jefa” se consolidó en la industria musical a través del género urbano, especialmente el trap (con un toque feminista), posicionándola como una de las artistas argentinas más destacadas en un género dominado mayormente por hombres. Sin embargo, en Latinaje, la cantante se aventura a explorar nuevos géneros de la música latina, tales como cumbia, bachata, merengue, tango, balada, corrido tumbado, entre otros, dejando ver su versatilidad y sus ganas de indagar en sonidos distintos a los que estaba acostumbrada, logrando conectar con diferentes públicos y adentrándose a sus propias raíces culturales.

Un regreso triunfal

Este proyecto llega tres años después de su último lanzamiento, Nena Trampa, y marcando su regreso musical luego de haberse convertido en mamá, y haber atravesado una dolorosa y mediática separación del cantante mexicano, Christian Nodal. 

Julieta Cazzucheli, nombre real de la cantante, reveló que estuvo trabajando en este material desde hace tres años: “en ese transcurso yo fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar, también estuve en una relación como yo nunca lo había vivido (…) Eso necesariamente influenció algunas de las canciones, el amor por mi bebé, la vida en ese momento, las experiencias de todo tipo“.

Lee: Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Festival Ceremonia

Su disco más personal

Con un total de 14 canciones, Cazzu habla de sus experiencias personales a lo largo de estos años, tales como el amor, la decepción y el dolor que atravesó a raíz de su separación con el padre de su hija, Inti. Asimismo, habla de la resignación y la aceptación, el empoderamiento, y sobre todo, de su viaje a través de la maternidad.

Los sencillos promocionales (hasta ahora) son “La cueva”, con el que puso fin a la pausa en su carrera, “Dolce” y el más reciente, “Con otra”. Esta última, se especula que es una canción dirigida hacia Ángela Aguilar, actual esposa de su expareja.

A pesar de que la “Nena Trampa” mantuvo un perfil bajo durante las diferentes polémica que englobaron su separación, llega con un nuevo disco en el que toma las riendas de su vida y cuenta su historia, dejando ver su lado más vulnerable y profundo, y entregando un proyecto que, además de ser el más personal, es el más ambicioso de su carrera.

“Muchas veces creé más para los otros que hablando de Julieta. Y quizás esa es la diferencia del nuevo álbum, que es quizás Julieta hablando más de lo que rápidamente se me ocurre, como la primera capa de la mente”, mencionó en una reciente entrevista con la revista Vogue México.

Lee: Pedro Pascal arremete contra J. K. Rowling por comentarios transfóbicos

“Eso sí, fue muy arriesgado para mí, para mi concepción de mí, me encanta ser la mala y ser esta mujer super cool. Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después. También es lindo recordarle a la gente que nosotros nos inspiramos de nuestras vivencias, pero esa inspiración está colmada de fantasía y de subjetividad“, continuó, refiriéndose a “La Cueva”, el primer sencillo del álbum.

Pese a venir de un pueblo muy chico de Argentina, a través de este disco, Cazzu, “La Jefa”, invita a las personas soñadoras a trabajar por sus más profundos deseos, dejando de lado los obstáculos, el lugar de procedencia, las críticas y los prejuicios, y regalándoles Latinaje como la prueba latente de que, en sus palabras, “no hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Los Alegres del Barranco aprovechan polémica para estrenar sencillo alejado de los corridos

Published

on



Los Alegres del Barranco están por estrenar video de su nuevo sencillo “Sonrisa de revista”. La nueva música llegará a casi un mes después del escándalo por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho” en un concierto realizado en Zapopan.

El lanzamiento no pasa desapercibido con respecto a este suceso: en su video incluyeron fragmentos de noticieros que reportaron la controversia, junto a la frase “¿No qué no?”, en un tono desafiante. La canción, de corte norteño y sin referencias explícitas al narco, parece buscar distancia del discurso que los llevó a la mira pública y judicial.

Lee: Estos conciertos en Guadalajara están al 2×1 en Ticketmaster

Aunque la Fiscalía de Jalisco abrió una investigación por apología del delito y se revocaron las visas de los músicos a Estados Unidos, su música escala en popularidad con un aumento del 232% en búsquedas y 2.1 millones de reproducciones en una semana, según Luminate.

La banda sinaloense sigue celebrando su popularidad; de hecho, hace un par de días, presumió haber alcanzado un millón de suscriptores en su canal de YouTube.

“1,000,000 de suscriptores en YouTube, gracias plebes”, escribieron en sus redes sociales.

En la sección de comentarios, los fans felicitaron al grupo por el logro, pese a la controversia en la que se encuentran envueltos.

Te puede interesar: ¡Aprovecha! ¡Todos estos conciertos están al 2×1 en Ticketmaster!

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending