Musica
Recordemos cuando a Damon Albarn lo bajaron del escenario después de tocar 5 horas
Si algo nos ha dejado muy claro Damon Albarn a lo largo de los años, es que es un tipo que ama por completo a la música. Ya sea en Blur, Gorillaz, The Good, The Bad & The Queen, Rocket Juice and The Moon, como solista o en los demás súper grupos que tiene, le encanta componer canciones que se salgan por completo del molde, trabajar con todos los músicos posibles y hacer cosas que muy pocos se han atrevido.
Quizá uno de los proyectos más interesantes en donde colabora es Africa Express, pues la variedad de artistas y sonidos dentro de él es increíble. Este proyecto nació en 2005, cuando el músico y el periodista Ian Birrell se reunieron en un pub para platicar, como dos amigos que habían decidido pasar un rato juntos para contar lo que ha pasado en sus vidas y sobre todo, de lo que pasaba alrededor de la industria musical.
También puedes leer: NEARER THE FOUNTAIN, MORE PURE STREAM FLOWS: DAMON ALBARN DEBUTÓ SU NUEVO PROYECTO Y AQUÍ PUEDES VERLO
Durante la plática que tuvieron, salió al tema el Live 8, una serie de conciertos que organizó Bob Geldof para que el G8 –el grupo de países con las economías industrializadas del planeta–, abriera los ojos sobre la pobreza que hay en África y apoyaran a aquellas naciones menos favorecidas intentando acabar con la pobreza. Damon Albarn y Birrell no estaban de acuerdo del todo con aquel show, por un simple y sencillo detalle.
Se suponía que el concierto era para visibilizar la situación que sigue viviendo aquel continente, pero dentro del lineup que se presentó en las 11 sedes del Live 8, solo había un artista africano. Así que Damon reclutó a músicos y amigos de la industria musical para crear un proyecto que enalteciera los sonidos de aquella región y que a través de ellos, pudieran impulsar a miles de artistas talentosos de África.
El inicio de Africa Express
El primer show que Damon Albarn y compañía armaron como Africa Express ocurrió en 2006, cuando el líder de Blur y Gorillaz organizó el Festival au Désert en Tombuctú dentro de la República de Mali. Además de contar con artistas legendarios del continente como Tartit, Oumou Sangaré, Lo’Jo o Tinariwen, también participaron músicos occidentales bastante importantes, del tamaño de Robert Plant, Fatboy Slim, Martha Wainwright y Jamie T.
En el festival, todos los músicos se presentaron individualmente, y de repente aparecían invitados sorpresa, logrando una enorme comunión entre ellos. Tras el éxito que fue este primer concierto, Albarn y Birrell continuaron organizando shows de Africa Express en pubs y bares del Reino Unido, pero poco a poco se fueron abriendo las puertas para que llegaran a los escenarios más grandes del mundo.
Ver en YouTube
La lista de músicos que han participado con Albarn
Desde entonces, han recorrido países como Nigeria, Etiopía, Sudáfrica, Malí, Siria, Francia, República Democrática del Congo así como el festival Glastonbury. Por si esto fuera poco, también le han entrado músicos muy importantes, para que se den un quemón, acá les dejamos una pequeña lista de artistas que han tocado con Africa Express:
- Paul McCartney
- Brian Eno
- Björk
- Franz Ferdinand
- Flea
- Johnny Marr
- Mick Jones y Paul Simonon
- Peter Hook
- Nick Zinner
- The Kooks
- Carl Barât
- Olugbenga Adelekan
Los artistas africanos son parte esencial del proyecto de Damon Albarn e Ian Birrell, es por eso que han contado con músicos legendarios de ese continente, como el baterista Tony Allen, la cantante Fatoumata Diawara, la estrella nigeriana del afrobeat Femi Kuti, el cantante y activista Rachid Taha, el grupo de blues sahariano Tinariwen, el rapero somalí-canadiense K’Naan, entre muchos otros.
Además de ser un colectivo que mezcla lo mejor de la música tradicional de África con el sonido occidental, este grupo de talentosos artistas se ha nutrido mutuamente.
Los proyectos de Africa Express también han influido en la producción artística de los músicos participantes, Flea, Brian Eno, Alex Kapranos y los miembros de Django Django han dicho que trabajar con Albarn y compañía fue sumamente enriquecedor y los nutrió para futuras composiciones.
Otro de los puntos más interesantes de Africa Express sucedió en 2013. En aquel año y como respuesta a los extremistas que prohibían la música en el norte de Malí, Damon Albarn, Brian Eno y otros fueron al país para colaborar y grabar con músicos locales. El resultado fue Maison Des Jeunes, un disco que enaltece los sonidos de esa región y que mostró lo grandiosos que son los artistas del país.
Algo genial que lograron con las ganancias de este álbum, fue que todas se destinaron a la construcción de un estudio de grabación en Bamako, en la capital de Mali. Durante ese tiempo, un grupo de Tombuctú llamado Songhoy Blues se encontraba en la misma ciudad viviendo en una choza, y gracias al trabajo de Africa Express pudieron sacarlos de ese lugar y lanzarlos hacia el estrellato internacional.
La presentación más recordada de Damon Albarn con Africa Express
A lo largo de los años, Damon Albarn y compañía han dado verdaderos showsazos, como la gira por tren que armaron en 2012 como parte de los festejos de los Juegos Olímpicos de Londres. Pero quizá el concierto más recordado de este colectivo fue el 4 de julio de 2015, cuando Albarn y Africa Express fueron uno de los actos principales del festival Roskilde en Dinamarca.
Para aquella presentación, contaron con verdaderos invitados de lujo, como el también miembro de Blur, Graham Coxon, Nick Zinner, Jeff Wootoon, Krar Collective, Fatoumata Diawara, Kwabs, Noura Mint Seymali, Batida, Trentemølle, Laura Mvula, Songhoy Blues, Diabel Cissokho y Rachid Taha.
Como siempre lo hace, Albarn subió al escenario, saludo a los fans y sin mucho qué decir comenzó a tocar. Cada uno de los artistas tuvo su momento, donde brillaron por mostrarle al público danés, algunas de sus mejores rolas. Y claro que tener a tantas estrellas reunidas para tocar juntos trajo momentos grandiosos, de esos que jamás se vuelven a repetir en la vida y si no estuviste ahí te los perdiste para siempre.
Entre ellos está la colaboración de Damon con Graham y la cantante Laura Mvula, quienes se aventaron su propia versión de “Baltimore” de Randy Newman. Llegó un un punto en que además de tocar las composiciones originales de aquellos artistas africanos, se dieron tiempo de tocar un montón de covers, entre ellos algunos clásicos de The Clash como “Rock The Casbah” y “Should I Stay or Should I Go” o “Galvanize” de The Chemical Brothers.
Ver en YouTube
Se acabó la fiesta para el pobre Damon
Tras todos estos momentazos, la noción del tiempo se le fue a todos los que estaban en el festival Roskilde, habían pasado cinco horas desde que Damon Albarn y los demás miembros de Africa Express comenzaron a tocar. En aquel momento el setlist iba en 31 canciones y el cocreador de Gorillaz apenas iba a sacar las cartas fuertes que tenía escondidas, pues estaría por tocar “Clint Eastwood”.
Con melódica en mano, Damon la hizo sonar y comenzó a tocar una de las rolas más importantes de la banda animada, contando con la participación de la rapera británica pero originaria de Barbados, Shystie. Albarn estaba pasándola muy bien, se clavó tanto con la música, las canciones, la vibra del público y dicen que uno que otro tequila que jamás se fijó que había tocado demasiado.
Ver en YouTube
Eran cerca de las 4 de la madrugada en Dinamarca y el británico estaba a punto de volver a echarse “Should I Stay or Should I Go” porque es Damon ‘Fucking’ Albarn y así como Los Tigres del Norte: si el público aplaude, él sigue tocando. Así que regresó al piano y comenzó a cantar ese rolón de The Clash mientras la gente coreaba la rola, pues ellos querían que el show continuara sin importar lo que durara.
Lo que Albarn no sabía es que los organizadores del festival Roskilde no estaban tan contentos sabiendo que él seguía tocando y nomás no se veía que tuviera ganarse de bajarse del escenario. Justo cuando él seguía cantando, llegaron algunas de las personas que trabajan con Africa Express para pedirle amablemente que terminara el show.
Por supuesto que Damon no quería, les dijo que lo dejaran tocar una rola última rola y alentó al público a que lo apoyaran, cosa que por supuesto hicieron. Las cosas se estaban poniendo un poco tensas mientras el músico gritaba “¿Por qué no? ¡Al carajo con lo que digan los demás! Si quieren más, les daremos más”.
Lamentablemente para Albarn, esto no fue posible. Casi de inmediato le apagaron el micrófono y mientras él estaba pidiéndole a la gente que siguieran gritando por una canción más, la persona que le había pedido que acabara el show se lo llevó cargando como si fuera un costalito.
Al final, el músico regresó al backstage y no le quedó de otra más que quedarse con las ganas de seguir tocando para todo el público de Dinamarca. Sabemos que Damon Albarn es un genio que ama la música por sobre todas las cosas, pero tras este extraño momento en el festival Roskilde nos quedó claro que no le importaría tocar un día completo si tanto él como el público se la están pasando bomba.
Ver en YouTube
La entrada Recordemos cuando a Damon Albarn lo bajaron del escenario después de tocar 5 horas se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Muere Angélica Infante, sobrina nieta de Pedro Infante e ícono del rock mexicano
Luego de sufrir un derrame cerebral por el que estuvo hospitalizada, murió en su hogar Angélica Infante Gamboa, ícono del rock mexicano y sobrina nieto de Pedro Infante. Así lo informaron sus hermanos Dora Infante y Pedro Luis Infante.
¿Quién era Angélica Infante?
Durante la década de los 80, la nieta de Ángel Infante fue un referente de la escena musical del rock mexicano. Angélica formó parte del grupo Exceso en 1982 y de Gatas de Callejón en 1984.
Lideró el cartel del Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera, realizado en el Salón Cosmos 2000, junto a Cecilia Toussaint y Arpía, Ángela Martínez, de TNT, y Flor, de la banda Radar.
Como actriz participó en cintas y videohomes como “Seducción y muerte” (1989), “El cazador” (1991), “Reportero de modelos” (1995), “Ataca el chupacabras” (1996), “El vampiro enamorado” (1996), “El taxista querendón” (1997), “¡Soy mojado y que!” (1997), “El compa nariz de a gramo” (1999), “El botas de avestruz” (2000), “El mameluco de mi compadre” (2003), entre otras.
Su partida también la confirmó en las redes sociales el comunicador especialista en música Chava Rock, quien confirmó que la artista falleció el miércoles 5 de febrero.
A través de Facebook, familiares de Angélica, reconocida por su lucha feminista, pidieron oraciones para ella y proporcionaron los datos del velorio que se realizó en una conocida funeraria de la Ciudad de México.
“La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo”.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
MB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.
Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos.
Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos
Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025
- Jesse & Joy.
Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. - Francisco Cespedes
Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410 en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina. - Lost Acapulco: THE CENTELLAS
Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock. - Chetes y Kill Aniston
Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1. - Manoella Torres
Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas. - Estela Nunez
Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas. - Asia Menor
Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106. - J.D Hall
Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas. - Lazcano Malo
Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite. - Marcos Menchaca
Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.
No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño.
Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Disfruta de la pasión de Francisco Fullana
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inició su temporada la semana pasada con un concierto especial para piano que fascinó a los tapatíos. No fue más que un preámbulo de lo que vendría, pues para su programa 1 de la primera temporada 2025, la OFJ tendrá como invitado de lujo al violinista solista internacional Francisco Fullana, un artista musical de primer nivel que ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y que ha tocado en grandes orquestas del mundo, como la City of Birmingham Symphony Orchestra y la RTVE, junto a directores de renombre.
Por primera vez en su carrera, el violinista, que se ha destacado como uno de los talentos más notables de su generación, tocará en Guadalajara del lado de la Filarmónica, en uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el Teatro Degollado, lo que promete una temporada llena de versatilidad, virtuosismo, y amor por la música.
Durante el programa 1 de la primera temporada 2025 de la OFJ, Francisco Fullana interpretará el “Concierto para Violín” de E. Korngold, uno de los compositores más importantes e influyentes de la historia de Hollywood —del que Fullana se considera un fanático—, y que los tapatíos podrán disfrutar en todo su esplendor musical durante esta velada imperdible.
En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el músico compartió su entusiasmo por tocar por primera ocasión en nuestra ciudad, además de compartir sus sentimientos respecto a la situación de la música contemporánea, los compositores mexicanos a los que admira, y su relación con el instrumento que lo ha llevado al reconocimiento internacional: el violín.
“Ustedes son de primer nivel. Es un gozo y un placer colaborar con músicos de tanto talento. El maestro José Luis Castillo —director artístico— me invitó, sabíamos el uno del otro hace tiempo y teníamos ganas de trabajar juntos, y por fin se dio la ocasión. Es la primera vez que toco en Guadalajara”.
En la velada, los tapatíos podrán disfrutar de la “Sinfonía número 1” y la “Sinfonía número 35” de Mozart, “Las alegres travesuras” de Till Eulenspiegel de Strauss, y el “Concierto para violín” de Korngold, en el cual Francisco Fullana desplegará todo su talento. Al respecto, el músico se mostró complacido de que el repertorio de la noche sea tan variado.
“Será un concierto muy bonito. Por mi parte, el concierto de Korngold, el cual tocaré, es un concierto precioso, escrito por uno de los grandes compositores para películas de Hollywood. Siempre que toco esta obra, o cuando la escucho, espero —y espero que el público se sienta igual— espero que regresen de vuelta a esa época dorada de Hollywood, de las películas en blanco y negro, a esas armonías y esas melodías tan precisas”.
El maestro y el violín
El violín ha sido para Fullana su camino al reconocimiento internacional, y una parte muy personal para él. El músico compartió su relación con el instrumento, y lo que significa en el momento de estar en el escenario.
“Es algo muy físico, mi relación con la música, con el instrumento. El poder experimentar, el poder sentir la música a través de mi cuerpo y a través de violín es algo casi muy primitivo. Por otra parte, también yo creo que es la manera que tengo más fuerte y más intensa de conectar con la gente, lo cual es muy importante para mí. Esa intensidad es lo que más me gusta de poder de poder tocar”.
Entre sus favoritos, Francisco Fullana considera a Mozart como uno de sus grandes, por su “humor y diversión”, y en especial a la reconocida violinista Midori, la cual fue trascendental en su formación como músico. También aseguró que el público debería conocer más al argentino Alberto Ginastera, y al pianista alemán Robert Schumann. En cuanto a la música de México, el violinista se consideró especial fanático del compositor Arturo Márquez.
“Ustedes, los mexicanos, tienen muchos compositores e intérpretes fantásticos. De hecho, tengo muchas ganas de poder tocar este año y el siguiente el concierto de violín de Arturo Márquez, el compositor, en especial su ‘Fandango’. Lo conocí cuando toqué en Xalapa hace unos meses y tengo ganas de poder llevar su música al escenario”.
Respecto a la situación actual de la música, el violinista consideró que, a pesar de los retos, la música es un lenguaje de todo el mundo.
“La verdad es que la música es un lenguaje universal. Yo sé que hay crisis, pero el poder que tiene, da igual de dónde vengas, a dónde vas, qué origen y qué cultura tengas, pues es un lenguaje que une al mundo. La música, para mí, creo que es la forma más directa de llegar un poco al alma de las personas”.
En cuanto a la música de orquesta, cuya participación en la misma le ha valido reconocimientos internacionales, Francisco Fullana consideró que es necesario más apoyo para que este tipo de música, que es una joya de cada ciudad, siga vigente y llegue así a generaciones más jóvenes.
“Las instituciones culturales siempre tienen que tener un apoyo tanto gubernamental como de otras personas e instituciones, porque son una de las de las grandes joyas de cada ciudad —como con la Filarmónica de Jalisco—. Son instituciones que llevan mucho tiempo y que tienen un papel muy importante en el panorama cultural de cada ciudad. Es algo fundamental, seguir apoyando y seguir creciendo e intentar que gente más joven los siga conociendo”.
Francisco Fullana finalizó invitando a los tapatíos a no perderse el concierto, el cual tendrá lugar hoy y el domingo 9 de febrero, en el Teatro Degollado: “Vengan, disfruten de verdad si quieren buenas melodías, mucho virtuosismo de violín, y mucho humor de Mozart, esa combinación de humor de melodías de colores y de que van a disfrutar. Cada obra del programa aporta mucho, es muy llamativa, y confío que llegarán al público muy directamente” finalizó.
Vuelve al Conjunto Santander
La belleza de la Sala Plácido Domingo será el escenario perfecto para presentar el segundo programa de la primera temporada 2025 de la OFJ.
Para esta ocasión, la Filarmónica prepara un programa con piezas de Beethoven, Dediu y Copland, teniendo como director huésped a Cristian Lupes. Las presentaciones son los próximos 13 y 16 de febrero, boletos desde 120 pesos.
De Mozart a Korngold
Programa 1 primera temporada 2025, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo, director artístico.
Invitado: Francisco Fullana, violín.
Sede: Teatro Degollado.
- Hoy, 20:30 horas.
- Domingo 9 de febrero, 12:30 horas.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad8 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades16 horas ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Actualidad2 días ago
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”
-
Curiosidades14 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Curiosidades18 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Deportes2 días ago
¿Sabes cuánto vale la marca CR7 de Cristiano Ronaldo? | Video
-
Musica17 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025