Connect with us

Musica

Recordemos cuando a Damon Albarn lo bajaron del escenario después de tocar 5 horas

Published

on

Si algo nos ha dejado muy claro Damon Albarn a lo largo de los años, es que es un tipo que ama por completo a la música. Ya sea en Blur, Gorillaz, The Good, The Bad & The Queen, Rocket Juice and The Moon, como solista o en los demás súper grupos que tiene, le encanta componer canciones que se salgan por completo del molde, trabajar con todos los músicos posibles y hacer cosas que muy pocos se han atrevido.

Quizá uno de los proyectos más interesantes en donde colabora es Africa Express, pues la variedad de artistas y sonidos dentro de él es increíble. Este proyecto nació en 2005, cuando el músico y el periodista Ian Birrell se reunieron en un pub para platicar, como dos amigos que habían decidido pasar un rato juntos para contar lo que ha pasado en sus vidas y sobre todo, de lo que pasaba alrededor de la industria musical.

Recordemos cuando a Damon Albarn lo bajaron del escenario después de tocar 5 horas

Damon Albarn en 2008 durate un show de Africa Express en Liverpool/ Foto: Getty

También puedes leer: NEARER THE FOUNTAIN, MORE PURE STREAM FLOWS: DAMON ALBARN DEBUTÓ SU NUEVO PROYECTO Y AQUÍ PUEDES VERLO

Durante la plática que tuvieron, salió al tema el Live 8, una serie de conciertos que organizó Bob Geldof para que el G8 –el grupo de países con las economías industrializadas del planeta–, abriera los ojos sobre la pobreza que hay en África y apoyaran a aquellas naciones menos favorecidas intentando acabar con la pobreza. Damon Albarn y Birrell no estaban de acuerdo del todo con aquel show, por un simple y sencillo detalle.

Se suponía que el concierto era para visibilizar la situación que sigue viviendo aquel continente, pero dentro del lineup que se presentó en las 11 sedes del Live 8, solo había un artista africano. Así que Damon reclutó a músicos y amigos de la industria musical para crear un proyecto que enalteciera los sonidos de aquella región y que a través de ellos, pudieran impulsar a miles de artistas talentosos de África.

Recordemos cuando a Damon Albarn lo bajaron del escenario después de tocar 5 horas

Damon Albarn y la artista maliense KokanKo Sata en el London Eye como parte de An Eye on Africa, un evento organizado para visibilizar el talento del continente/ Foto: Getty

El inicio de Africa Express

El primer show que Damon Albarn y compañía armaron como Africa Express ocurrió en 2006, cuando el líder de Blur y Gorillaz organizó el Festival au Désert en Tombuctú dentro de la República de Mali. Además de contar con artistas legendarios del continente como Tartit, Oumou Sangaré, Lo’Jo o Tinariwen, también participaron músicos occidentales bastante importantes, del tamaño de Robert PlantFatboy Slim, Martha Wainwright y Jamie T.

En el festival, todos los músicos se presentaron individualmente, y de repente aparecían invitados sorpresa, logrando una enorme comunión entre ellos. Tras el éxito que fue este primer concierto, Albarn y Birrell continuaron organizando shows de Africa Express en pubs y bares del Reino Unido, pero poco a poco se fueron abriendo las puertas para que llegaran a los escenarios más grandes del mundo.

Ver en YouTube

La lista de músicos que han participado con Albarn

Desde entonces, han recorrido países como Nigeria, Etiopía, Sudáfrica, Malí, Siria, Francia, República Democrática del Congo así como el festival Glastonbury. Por si esto fuera poco, también le han entrado músicos muy importantes, para que se den un quemón, acá les dejamos una pequeña lista de artistas que han tocado con Africa Express:

  • Paul McCartney
  • Brian Eno
  • Björk
  • Franz Ferdinand
  • Flea
  • Johnny Marr
  • Mick Jones y Paul Simonon
  • Peter Hook
  • Nick Zinner
  • The Kooks
  • Carl Barât
  • Olugbenga Adelekan

Los artistas africanos son parte esencial del proyecto de Damon Albarn e Ian Birrell, es por eso que han contado con músicos legendarios de ese continente, como el baterista Tony Allen, la cantante Fatoumata Diawara, la estrella nigeriana del afrobeat Femi Kuti, el cantante y activista Rachid Taha, el grupo de blues sahariano Tinariwen, el rapero somalí-canadiense K’Naan, entre muchos otros.

Además de ser un colectivo que mezcla lo mejor de la música tradicional de África con el sonido occidental, este grupo de talentosos artistas se ha nutrido mutuamente.

Los proyectos de Africa Express también han influido en la producción artística de los músicos participantes, Flea, Brian Eno, Alex Kapranos y los miembros de Django Django han dicho que trabajar con Albarn y compañía fue sumamente enriquecedor y los nutrió para futuras composiciones.

Recordemos cuando a Damon Albarn lo bajaron del escenario después de tocar 5 horas

Paul McCartney, Tony Allen y Damon Albarn en la recepción de los Q Awards en 2007/ Foto: Getty

Otro de los puntos más interesantes de Africa Express sucedió en 2013. En aquel año y como respuesta a los extremistas que prohibían la música en el norte de Malí, Damon Albarn, Brian Eno y otros fueron al país para colaborar y grabar con músicos locales. El resultado fue Maison Des Jeunes, un disco que enaltece los sonidos de esa región y que mostró lo grandiosos que son los artistas del país.

Algo genial que lograron con las ganancias de este álbum, fue que todas se destinaron a la construcción de un estudio de grabación en Bamako, en la capital de Mali. Durante ese tiempo, un grupo de Tombuctú llamado Songhoy Blues se encontraba en la misma ciudad viviendo en una choza, y gracias al trabajo de Africa Express pudieron sacarlos de ese lugar y lanzarlos hacia el estrellato internacional.

Songhoy Blues abriendo el show que Damon Albarn dio en el Royal Albert Hall de Londres en 2014/ Foto: Getty

La presentación más recordada de Damon Albarn con Africa Express

A lo largo de los años, Damon Albarn y compañía han dado verdaderos showsazos, como la gira por tren que armaron en 2012 como parte de los festejos de los Juegos Olímpicos de Londres. Pero quizá el concierto más recordado de este colectivo fue el 4 de julio de 2015, cuando Albarn y Africa Express fueron uno de los actos principales del festival Roskilde en Dinamarca.

Para aquella presentación, contaron con verdaderos invitados de lujo, como el también miembro de Blur, Graham Coxon, Nick Zinner, Jeff Wootoon, Krar Collective, Fatoumata Diawara, Kwabs, Noura Mint Seymali, Batida, Trentemølle, Laura Mvula, Songhoy Blues, Diabel Cissokho y Rachid Taha.

Damon Albarn en la gira por tren que Africa Express armó en 2012 con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres/ Foto: Getty

Como siempre lo hace, Albarn subió al escenario, saludo a los fans y sin mucho qué decir comenzó a tocar. Cada uno de los artistas tuvo su momento, donde brillaron por mostrarle al público danés, algunas de sus mejores rolas. Y claro que tener a tantas estrellas reunidas para tocar juntos trajo momentos grandiosos, de esos que jamás se vuelven a repetir en la vida y si no estuviste ahí te los perdiste para siempre.

Entre ellos está la colaboración de Damon con Graham y la cantante Laura Mvula, quienes se aventaron su propia versión de “Baltimore” de Randy Newman. Llegó un un punto en que además de tocar las composiciones originales de aquellos artistas africanos, se dieron tiempo de tocar un montón de covers, entre ellos algunos clásicos de The Clash como “Rock The Casbah” y “Should I Stay or Should I Go” o “Galvanize” de The Chemical Brothers.

Ver en YouTube

Se acabó la fiesta para el pobre Damon

Tras todos estos momentazos, la noción del tiempo se le fue a todos los que estaban en el festival Roskilde, habían pasado cinco horas desde que Damon Albarn y los demás miembros de Africa Express comenzaron a tocar. En aquel momento el setlist iba en 31 canciones y el cocreador de Gorillaz apenas iba a sacar las cartas fuertes que tenía escondidas, pues estaría por tocar “Clint Eastwood”.

Con melódica en mano, Damon la hizo sonar y comenzó a tocar una de las rolas más importantes de la banda animada, contando con la participación de la rapera británica pero originaria de Barbados, Shystie. Albarn estaba pasándola muy bien, se clavó tanto con la música, las canciones, la vibra del público y dicen que uno que otro tequila que jamás se fijó que había tocado demasiado.

Ver en YouTube

Eran cerca de las 4 de la madrugada en Dinamarca y el británico estaba a punto de volver a echarse “Should I Stay or Should I Go” porque es Damon ‘Fucking’ Albarn y así como Los Tigres del Norte: si el público aplaude, él sigue tocando. Así que regresó al piano y comenzó a cantar ese rolón de The Clash mientras la gente coreaba la rola, pues ellos querían que el show continuara sin importar lo que durara.

Lo que Albarn no sabía es que los organizadores del festival Roskilde no estaban tan contentos sabiendo que él seguía tocando y nomás no se veía que tuviera ganarse de bajarse del escenario. Justo cuando él seguía cantando, llegaron algunas de las personas que trabajan con Africa Express para pedirle amablemente que terminara el show.

Damon Albarn tocando con Blur en 2015 en el Hyde Park de Londres/ Foto: Getty

Por supuesto que Damon no quería, les dijo que lo dejaran tocar una rola última rola y alentó al público a que lo apoyaran, cosa que por supuesto hicieron. Las cosas se estaban poniendo un poco tensas mientras el músico gritaba “¿Por qué no? ¡Al carajo con lo que digan los demás! Si quieren más, les daremos más”

Lamentablemente para Albarn, esto no fue posible. Casi de inmediato le apagaron el micrófono y mientras él estaba pidiéndole a la gente que siguieran gritando por una canción más, la persona que le había pedido que acabara el show se lo llevó cargando como si fuera un costalito. 

Al final, el músico regresó al backstage y no le quedó de otra más que quedarse con las ganas de seguir tocando para todo el público de Dinamarca. Sabemos que Damon Albarn es un genio que ama la música por sobre todas las cosas, pero tras este extraño momento en el festival Roskilde nos quedó claro que no le importaría tocar un día completo si tanto él como el público se la están pasando bomba. 

Ver en YouTube

La entrada Recordemos cuando a Damon Albarn lo bajaron del escenario después de tocar 5 horas se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

María Becerra: reaparece en redes tras sufrir embarazo ectópico

Published

on



Hace unos días, la cantante argentina, María Becerra, fue intervenida de emergencia tras presentar una hemorragia interna a causa de un embarazo ectópico. Aunque la situación fue grave, Becerra ya fue dada de alta y se encuentra en recuperación.

Ahora, Becerra retomó sus actividades para agradecer las muestras de cariño que recibió y dedicar un emotivo mensaje a su novio, el también músico J Rei. Según relató la propia artista, fue la rápida intervención de Rein la que le salvó la vida.

“No alcanzan las palabras para agradecerte por haberme salvado la vida, por cuidarme como lo hiciste todos estos días”, escribió María junto a una fotografía en la que ambos aparecen.

Lee: Tasa del desempleo mostró reducción en marzo: Inegi

Tras haber salido del hospital, Becerra aclaró que su única prioridad será sanar, tanto física como emocionalmente:

“Sólo queda seguir sanando y rodearnos de amor. Gracias mi Dios que me diste una segunda oportunidad de vida”, expresó.

En un segundo mensaje, la intérprete de “Automático” se dirigió a sus fans para explicarles que, por el momento, dejará a un lado las redes para procesar todo lo que ha vivido.

“Voy a dejar toda comunicación a manos de mi equipo. Lo único que quiero hacer es descansar, procesar, llorar todo lo que me queda por llorar, recuperar mi cuerpo, sanar, sentir el amor de mis seres queridos, ver las plantas, sentir el olor a tierra mojada, tocar el agua, ver el sol… Gracias a Dios”, escribió.

Mira: Horóscopos para este fin de semana, según PitIA

Por su parte, J Rei también escribió unas palabras a su novia, reconociendo su fortaleza y celebrando el hecho de que, a pesar de todo, puedan seguir compartiendo la vida juntos:

 “Mi amor, para siempre estaré a tu lado. El amor es más grande que cualquier cosa en este mundo. Yo te agradezco por ser tan fuerte, tan luchadora; y a la vida por permitirnos seguir escribiendo nuestra historia. Hoy la noticia es que estás viva, volviendo a casa. Y con mucho amor y paciencia todo va a sanar”.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Hombres G declaran su amor a México en su concierto en Guadalajara

Published

on



Bastó solo un acorde de apertura, estridente, para que la noche se llenara de vida. Los Hombres G necesitaron de muy poco para conquistar el domingo de Guadalajara, y aunque el día se había enrarecido con unas inesperadas nubes de lluvia -y pese a que los españoles aparecieron con media hora de retraso-, la agrupación inundó de calor el recinto del Estadio 3 de Marzo frente a cientos de fanáticos.

“Estamos muy contentos de compartir esta noche con vosotros. Hemos dado tres conciertos en este maravilloso país. Ya cerramos aquí, en esta hermosa ciudad, Guadalajara, vamos a cantar un montón de canciones y las van a cantar con nosotros. En definitiva la vamos a pasar de pu… madre”, gritó con visible entusiasmo David Summers, el vocalista de la banda, acompañado de los aplausos de los tapatíos. 

LEE: Paradise Lost envuelve a Guadalajara en una noche de oscuridad y melancolía

La agrupación española dio inicio al concierto entonando un breve cover de “Me he de comer esa tuna”, de Jorge Negrete en versión acústica: “Guadalajara en un llano, México en una laguna…”. Le siguió inmediatamente “México”, con la cual dejaron en claro su agradecimiento a nuestro país. 

“El ataque de las chicas cocodrilo”, “Tengo una chica” y “Mujer de bandera” siguieron sin descanso alguno; “Solo otra vez”, “Chico tienes que cuidarte” y “Si no te tengo a ti” conformaron la primera parte del concierto al que acudieron cerca de 17 mil personas, según datos de OCESA.

Hombres G regresó a nuestra ciudad en medio de su gira “Gracias, México”, y si bien, no es la primera ocasión que traen sus clásicos a Guadalajara, pero sí es la primera vez que dan un espectáculo en el 3 de Marzo. David Summers no dejó de interactuar con el público y de agradecer a nuestra ciudad en cada momento; Hombres G estaban contentos de estar de regreso. “Nos sentimos mexicanos cada que estamos aquí, los queremos como a nadie en el mundo”, aseguró. 

Rafa Gutierrez, el guitarrista, no falló en ninguno de sus solos, tocando de la misma manera en la que lo hacía a sus 20 años. Gritos euforicos saturaron la noche con “Te quiero”, “Visite nuestro bar” y “Marta tiene un marcapasos”, tres grandes éxitos que fueron de las canciones más coreadas del concierto.

Fanáticos de todas las edades asistieron al 3 de Marzo. Familias enteras, esposos con expectativa en las miradas, jóvenes tomados de las manos y solitarios entusiasmados. Todo el mundo estaba cantando. “Siempre es un gusto verlos”, comparte David Maldonado, de 53 años, y que no es la primera vez que asiste a un concierto de la agrupación. “Es la música que escuchaba cuando estaba chavo y andaba noviando y toda la cosa, la verdad es que me traen muy buenos recuerdos. Son las canciones de mi juventud”.

Aída Velarde, de 49 años, también compartió su entusiasmo, es la primera vez que estuvo en un concierto de Hombres G, los cuales le robaron el corazón en la adolescencia. “Se me hacían guapísimos cuando estaba en la prepa, siempre ponía sus casettes cuando me estaba arreglando. Ahorita ellos y yo ya estamos grandes pero pues es bonito recordar”.

La velada, como era de esperar, finalizó con tres grandes clásicos de la agrupación: “Venezia”, “Voy a pasármelo bien” y “Devuélveme a mi chica”, que fue un éxito rotundo. Pareció que Guadalajara entera cantó la línea legendaria: “sufre, mam…” Después de casi 30 canciones, la música y las voces siguieron resonando y cantando en la noche los mismos clásicos que han acompañado los desamores y las juventudes de incontables generaciones,  desde hace más de cuatro décadas. Hombres G, de nuevo, se llevaron consigo el corazón de Guadalajara. 

EE

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Paradise Lost envuelve a Guadalajara en una noche de oscuridad y melancolía

Published

on



Guadalajara fue testigo de una noche estridente y pesada con el concierto de Paradise Lost en tierras mexicanas, como parte de su gira The Devil Embraced “Latin America 2025”. La emblemática banda británica, que ha sido un pilar en la evolución del metal gótico y el gothic doom, se presentó este domingo en el C3 Stage.

La velada comenzó con la banda colombiana Under Threat, quienes supieron calentar el ambiente con su poderoso set de metal pesado; su energía y técnica lograron captar la atención del público.

En punto de las 21 horas, las luces se apagaron y la multitud estalló en vítores al ver salir a Paradise Lost al escenario. La banda arrancó con “Enchanment”, una de sus canciones más representativas. Los británicos, liderados por el carismático Nick Holmes, mostraron por qué son considerados los padres del metal gótico, con una mezcla perfecta de pesadez, atmósfera oscura y líricas profundamente emocionales.

El público, aunque eran solo poco más de un centenar se mostró en todo momento entregada a su banda.

El setlist estuvo conformado por canciones como “One Second”, “Forsaken”, “Pity the Sadness”, “Eternal”, “As I Die”,“TheLast Time” y “Say Just Words”. El sonido, impecable, permitió que cada matiz de su música se escuchara de forma nítida, lo cual sumergió a todos en la atmósfera gótica y melancólica que caracteriza su estilo.

El concierto culminó con un encore que incluía “Darker Thoughts”, “Smalltown Boy” y su emblemática “Ghosts”, que puso el broche de oro a la noche.

SV

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending