Connect with us

Musica

La campaña presidencial de Kanye West podría ser un episodio de bipolaridad

Published

on

La salud mental no es un tema que se deba tomar a la ligera, pues así como otra clase de virus nos pueden afectar de muchas maneras. Algunos famosos han hablado al respecto, y uno de ellos es Kanye West quien desde hace años mencionó que sufría de bipolaridad y que ha aprendido a vivir y controlar esto.

Sin embargo, muchas de las decisiones que ha tomado y hasta sus declaraciones a veces demuestran lo contrario. Seguramente estos últimos días han visto noticias de todo tipo sobre el rapero de 43 años, pero si viven debajo de una piedra y no tienen idea de qué estamos hablando, acá les contamos un poco lo que ha sucedido con Yeezy.

Kanye West podría estar sufriendo un episodio de bipolaridad

Kanye West dando un show en Nueva York/ Foto: Getty

El pasado 4 de julio y en medio de los festejos por la independencia de los Estados Unidos, a Kanye West se le ocurrió que era buen momento para destaparse como uno de los candidatos a la presidencia del país vecino para este 2020. Esta no es la primera vez que menciona que quiere ocupar la Casa Blanca, pero en esta ocasión el mundo lo notó bastante decidido a cumplir esta nueva meta.

A este anuncio se sumó su esposa, Kim Kardashian y hasta el empresario Elon Musk, quienes demostraron abiertamente su apoyo hacia el rapero. Desde entonces, la memiza no se hizo esperar en cuanto esto se hizo viral y en cuestión de días, las noticias sobre la candidatura de Kanye West comenzaron a salir.

Kanye West podría estar sufriendo un episodio de bipolaridad

Kanye West en la fiesta de Vanity Fair después de la ceremonia de los Oscar 2020/ Foto: Getty

También puedes leer: ¿OK, 2020? KANYE WEST ANUNCIA QUE IRÁ POR LA PRESIDENCIA DE EUA ESTE 2020

El ‘camino’ de Kanye hacia la presidencia

Primero, se confirmó que a pesar de sonar muy entusiasmado y serio con sus aspiraciones para la presidencia, en realidad, Kanye no había presentado un proyecto de gobierno formal ante la Comisión Federal de Elecciones. Por si esto no fuera suficiente, se le pasaron las fechas de registro como candidato independiente en al menos seis estados. 

Después de esto y recientemente, en una entrevista que el rapero dio para Forbes, habló largo y tendido sobre un montón de cosas, desde retirar su apoyo a Donald Trump, Joe Biden, las personas que lo acompañarían a gobernar y hasta algunas de las políticas que manejaría si es que gana las elecciones del próximo 3 de noviembre.

Guess whos back: Kanye West estrena una rola llamada "Wash Us in the Blood"

Foto: Getty

Las declaraciones polémicas sobre su plan de gobierno para comanda EUA

También puedes leer: TRUMP, ANTIVACUNAS Y WAKANDA COMO MODELO DE GOBIERNO: KANYE WEST VA EN SERIO POR LA PRESIDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Y fue justo esto, la ideología bajo la cual quiere llegar a la presidencia lo que llamó la atención de muchos, pues aunque no es nuevo que Kanye dé la nota por sus declaraciones, ahora sí nos dejó con el ojo cuadrado. Entre las cosas que mencionó dijo que era antivacunas, pro vida, que tuvo coronavirus, que quiere instaurar la oración en las escuelas, le gustaría seguir el modelo de gobierno de Wakanda y muchas más.

Tras todo lo que Kanye West dijo en aquella entrevista, algunos se preguntaron si en realidad hablaba en serio o solamente quiso divertirse y trollear al entrevistador. Al parecer todo lo que mencionó es completamente real, pero el trastorno bipolar que sufre podría ser el culpable de que el también productor esté diciendo esta clase de cosas, e incluso está alejando a las personas más cercanas a él, incluyendo a Elon Musk.

Foto: Getty Images

También puedes leer: ¿SE ECHA PARA ATRÁS? ELON MUSK PODRÍA CAMBIAR SU APOYO HACIA KANYE WEST

La bipolaridad podría ser el culpable de todas las cosas que Yeezy ha dicho

De acuerdo con TMZ, quienes hablaron con personas cercanas a la familia del rapero, Kanye está en medio de un grave episodio bipolar. La misma fuente también menciona que todos los que lo rodean se encuentran muy preocupados por él y por el impacto que ha tenido en su toma de decisiones y algunas de las cosas que ha dicho en la última semana. 

Según lo que dijeron aquellos que se encuentran en el círculo más cercano de Mr. West, sufre de estos episodios de bipolaridad al menos una vez al año, y justo en este momento está atravesando por uno. Su familia y allegados están preocupados, pero creen que las cosas se estabilizarán como en el pasado.

El problema aquí, es que las palabras de Kanye están causando muchos problemas para él y todas las personas que tiene a su alrededor, pues los comentarios por sus declaraciones son negativos. Planned Parenthood, la organización que brinda atención de salud reproductiva y a quien Kanye dijo que estaban aquí para hacer el trabajo del Diablo, ya le contestaron y por supuesto que no se lo tomaron nada bien. 

El rapero acepta que es bipolar

Por muchos años, Yeezy se guardó esto y no fue hasta que apareció en agosto de 2018 en el programa de Jimmy Kimmel que habló abiertamente sobre esta enfermedad mental. Al respecto, Kanye dijo: “Creo que es importante hablar sobre la salud mental, especialmente porque soy negro. Nunca tuvimos terapeutas dentro de la comunidad negra. Nunca consideramos tomar medicamentos”.

Además, el rapero también habló sobre crear música sabiendo que es bipolar, diciendo que buscar samples y componer han sido una terapia para él. No sabemos si todas las declaraciones que ha hecho Kanye West en los últimos días sean en serio o es por culpa de la bipolaridad, pero lo que si nos queda claro es que esta y otras enfermedades mentales se deben tomar en serio.  

Ver en YouTube

La entrada La campaña presidencial de Kanye West podría ser un episodio de bipolaridad se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Paradise Lost envuelve a Guadalajara en una noche de oscuridad y melancolía

Published

on



Guadalajara fue testigo de una noche estridente y pesada con el concierto de Paradise Lost en tierras mexicanas, como parte de su gira The Devil Embraced “Latin America 2025”. La emblemática banda británica, que ha sido un pilar en la evolución del metal gótico y el gothic doom, se presentó este domingo en el C3 Stage.

La velada comenzó con la banda colombiana Under Threat, quienes supieron calentar el ambiente con su poderoso set de metal pesado; su energía y técnica lograron captar la atención del público.

En punto de las 21 horas, las luces se apagaron y la multitud estalló en vítores al ver salir a Paradise Lost al escenario. La banda arrancó con “Enchanment”, una de sus canciones más representativas. Los británicos, liderados por el carismático Nick Holmes, mostraron por qué son considerados los padres del metal gótico, con una mezcla perfecta de pesadez, atmósfera oscura y líricas profundamente emocionales.

El público, aunque eran solo poco más de un centenar se mostró en todo momento entregada a su banda.

El setlist estuvo conformado por canciones como “One Second”, “Forsaken”, “Pity the Sadness”, “Eternal”, “As I Die”,“TheLast Time” y “Say Just Words”. El sonido, impecable, permitió que cada matiz de su música se escuchara de forma nítida, lo cual sumergió a todos en la atmósfera gótica y melancólica que caracteriza su estilo.

El concierto culminó con un encore que incluía “Darker Thoughts”, “Smalltown Boy” y su emblemática “Ghosts”, que puso el broche de oro a la noche.

SV

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Y si Adelita se fuera con otro…

Published

on



Los corridos son y han sido parte de nuestra historia. Hemos crecido escuchándolos desde la infancia. ¿A cuántos nos hicieron memorizar en la primaria “Y si Adelita se fuera con otro…”? Escrito para la enfermera Adela Velarde por un teniente enamorado durante la Revolución Mexicana. O “La cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar, porque no tiene porque le falta marihuana que fumar”, que -antes de ser una canción infantil- fue un corrido en referencia al general Victoriano Huerta, ex presidente de México, alcohólico y afín a la marihuana.

Eso son los corridos: canciones narrando historias, hablando del amor y el desamor, de situaciones de la vida cotidiana y de personajes emblemáticos… Ahora sus estrofas y sus ritmos han evolucionado; en su música hay mezclas de norteño y banda o de rap y hip hop, y sus letras se han ido adaptando a distintos contextos.

Mientras a la Adelita le cantaban “si Adelita fuera mi mujer le compraría un vestido de seda para llevarla a bailar al cuartel”, hoy Peso Pluma, en uno de sus famosos corridos tumbados cortejando a una chica, entona: “Compa, ¿qué le parece esa morra? La que anda bailando sola me gusta pa’ mí. Bella, ella sabe que está buena”.

Entonces, ¿cuál ha sido la discusión sobre este género musical mexicano durante las últimas semanas? Más allá del gusto o no por ese tipo de música, la discusión son las temáticas que abordan. Y es que no todos los corridos son narcocorridos. La principal diferencia está en las historias que cuentan y cuando estas hacen apología del delito. Es decir, los corridos bélicos que glorifican la violencia, que reconocen, exaltan o alaban delincuentes, que cantan historias del crimen organizado, de confrontaciones armadas y actividades relacionadas con el narcotráfico.

Con Estados Unidos calificando como terroristas a los cárteles mexicanos y nuestro país sin poder encarar la terrible crisis de desaparecidos por el crimen organizado, a través de la música se sigue enalteciendo la violencia.

Su prohibición en conciertos y espectáculos públicos -como medida para desincentivar los corridos bélicos- ha tenido repercusiones directas para los grupos y cantantes (algunos con décadas dedicadas a ese género musical). En Estados Unidos no dudaron en retirarles la visa a quienes sigan entonándolos, mientras en México los propios seguidores abuchean y hasta les destrozan los instrumentos a los músicos por no incluir esas canciones en su repertorio. Un lamentable y penoso espectáculo.

Los narcocorridos no son canciones que sólo escuchen delincuentes o personas relacionadas con actos delictivos o ilícitos. Para todo hay gustos, pero su difusión y reproducción tiene un impacto social y hasta moral. En sus letras hay una cultura vinculada al narco, a un estilo de vida con lujos, drogas, violencia y excesos, e incluso algo aspiracional, como si el crimen organizado pudiera ser aceptable bajo ciertas circunstancias. Y la violencia no puede ser parte de la cotidianeidad ni los delitos jamás ser socialmente aceptables ni mucho menos tolerables, bajo ninguna circunstancia; los actos criminales lastiman familias y a la sociedad.

“La Adelita” se escribió y comenzó a cantarse en pleno conflicto armado, se volvió parte de nuestra cultura, exaltando el amor y el valioso papel de la mujer durante la Revolución (llamando “adelitas” a todas las valientes que participaron desde distintas trincheras). Hoy se le cantan a la muerte, a la violencia y al crimen. Los delincuentes no son modelo a seguir.

Instagram: vania.dedios

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Prohíben música que haga apología a la violencia en la Feria de León

Published

on



Pese a que la ley local no prohíbe ni sanciona la interpretación de corridos bélicos o que glorifican la mafia, drogas y armas, el director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, anunció que no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia. 

En consecuencia, aseguró que no contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos.

Te recomendamos: México arranca campaña de vacunación ante brote de sarampión y tos ferina

La determinación del Patronato de la Feria se dio a conocer en medio de la polémica nacional por la música que enaltece hechos delictivos y de las reformas a los códigos penales que tipifican la apología del delito, entre ellos Aguascalientes y Michoacán.

El Comité Organizador de la Feria trabaja desde ahora en la programación de espectáculos de entretenimiento que ofrecerá en la velaría en la Feria de enero de 2026.

Destacó la línea que se ha asumido de preservar un ambiente seguro, sano y familiar. Dijo que esta es una feria con valores familiares.

En consecuencia, sostuvo que no se dará acceso a los artistas y tampoco a los espectáculos que enaltezcan al crimen organizado, hagan apología del delito ni que promuevan la violencia.

Aceptó que pese a que artistas que cantan y tocan ese tipo de música llegan a tener una gran aceptación o demanda del público, es firme la determinación de evitar sus presentaciones en la feria de los leoneses.

En la feria de 2024 se registraron 6 millones 700 mil visitantes, reportó el patronato del evento.

Lee también: Reportan desaparición de exalcalde de municipio de Colima

NA

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending