Connect with us

Musica

‘Muzz’: La nueva banda de Paul Banks nos trae viejos conocidos en su primer disco

Published

on

Siempre nos intriga cómo es que se forma una superbanda. ¿Se habrá formado desde hace tiempo la idea en su cabeza?, ¿serán fanáticos un integrante de otro?, ¿habrá sido recomendación de alguna amistad en común? Posiblemente la respuesta más ordinaria nos lleve a pensar que en alguna peda tertulia intelectual, sus miembros acordaron echar un toquín nomás por diversión y acabó en un disco… ese no es el caso de Muzz. Ahorita les contamos por qué.

Algo que nos fascina de estos nuevos proyectos, es que se nota que les emocionan a sus propios integrantes y hay mucha dedicación en algo que puede ser fugaz o que llegó para quedarse, pero siempre nace de las ganas de reinventarse.

Ver en YouTube

Muzz es un retiro vacacional y hasta terapéutico para Paul Banks (Interpol), Matt Barrick (The Walkmen) y Josh Kaufman (Bonny Light Horseman), que se transmite como el espacio que se hicieron de sus proyectos ordinarios para cambiar de aires, aunque sea por un rato.

La trayectoria de Interpol parece restringir la experimentación que Banks puede usar en canciones, y como ya habíamos notado en su proyecto solista como Julian Plenti, ese deseo necesitaba salir. Por ejemplo, “Evergreen” descoloca a Banks de la imagen de frontman solemne y rudo de una banda de rock, y lo ubicamos más como un tipo relajado en un trabajo vocal doble bastante atractivo.

Ver en YouTube

Flautas, metales, coros angelicales, cascabeles y demás elementos se integran en Muzz, que, pese al timbre triste que tiene Paul, entrega un sonido que transmite paz y contemplación. Justo algo de lo que lo que muchos necesitan en un año que se siente como un juego de Jumanji que se salió de control.

Relájense con esta joyita, que también tiene una de las mejores letras de Banks:

Ver en YouTube

No hay protagonismo de alguno de los elementos sonoros de este disco, si bien hay guitarra en canciones como “Patchouli”, son igual de importantes los sintetizadores que van creciendo, percusiones y los metales que llegan al final. Este tipo de canciones tan tranquilas nos hacen visualizar a Muzz tocando en un foro para pocas personas, en un concierto íntimo que tendrá que pasar tal vez el año que viene.

Gran parte de la tranquilidad que se siente en Muzz viene de que el trío bajó las revoluciones de sus proyectos pasados, salvo Josh Kaufman, dedicado desde antes al folk. “Red Western Sky” se siente hasta terapéutica, un alivio de metales en canciones mucho más lentas que aquellas de sus proyectos originarios. Aunque tiene a tres veteranos en su integración, esta banda se siente fresca:

Ver en YouTube

Reconocemos y aplaudimos cuando un músico sabe que las ideas que trae en su cabeza no tienen la identidad de la banda en la que está y decide guardarlas para otro nombre. Llámese Thom Yorke (Radiohead, Atoms for Peace, solista), Damon Albarn (Blur, Gorillaz, solista) y demás genios, confiamos en que no desvíen el sonido de una banda para que tengan congruencia dentro del nombre y la carrera de una banda.

Es el caso con los integrantes de Muzz, que tiene una identidad sonora clara en canciones como “Black Tambourine” y “Bad Feeling”, un folk fresco y brutalmente trabajado, con muchos elementos en equilibrio.

El trío trabajó con D. James Goodwin (Kevin Morby, Benjamin Booker) en la producción, quien logró un trabajo minimalista y cuidado que se nota en temas nada estruendosos pero con mucha fuerza.

Ver en YouTube

La experimentación tiene momentos que para muchos de sus fans podrían ser un tanto innecesarios, como “Chubby Chekcer”, “All Is Dead To Me” y “How Many Days”, pero son la excepción en doce canciones que buscan darle una nueva cara al folk, con efectos rara vez aplicados en el género. Estos amigos hicieron este disco con la calma que les da no tener que vender o probar algo en particular, sino como el vehículo para sacar un lado de folk contemporáneo que disfrutamos bastante.

Hasta Paul nos mostró su lado cursi por acá en Muzz con una canción que guardaremos para el verano que entra, ya que este al parecer permaneceremos encerrados, “Summer Love“:

Ver en YouTube

Foto: Especial

Muzz tracklist

1. “Bad Feeling”

2. “Evergreen”

3. “Red Western Sky”

4. “Patchouli”

5. “Everything Like It Used To Be”

6. “Broken Tambourine”

7. “Knuckleduster”

8. “Chubby Checker”

9. “How Many Days”

10. “Summer Love”

11. “All Is Dead To Me”

12. “Trinidad”

La entrada ‘Muzz’: La nueva banda de Paul Banks nos trae viejos conocidos en su primer disco se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending