Connect with us

Musica

“Me gustaría ser recordado como un guitarrista auténtico”: Una entrevista con Jim Root de Slipknot

Published

on

Desde tiempos inmemorables, hay una enorme lista de músicos que se han convertido en verdaderas leyendas. Ya sea porque nacieron con un enorme vocerrón, son unas bestias detrás de la batería, tocan el bajo como verdaderos prodigios o se avientan unos solos en la guitarra bastante épicos. Hablando sobre este punto, el metal ha dado algunos de los mejores guitarristas que hayan pisado la tierra y ejemplos hay muchísimos. Pero de la última generación de músicos que se encargan de tocar la guitarra, sin duda Jim Root tiene un lugar bastante especial y bien ganado.

Todos lo conocemos por ser uno de los mejores guitarristas de la actualidad, pues ha compuesto con Slipknot y Stone Sour algunos riffs brutales que cualquier fanático del metal debería aprenderse Sí o Sí. Y no le echamos flores nada más porque nos encanta cómo toca, en 2008 medios como Guitar World, Kerrang, Revolver y Rolling Stone lo catalogaron como el mejor guitarrista del año gracias a su enorme trabajo en el disco All Hope Is Gone, donde aparecen rolas como “Psychosocial” y “Dead Memories”. Así que está totalmente respaldado este punto.

Foto: Getty

En medio de todo lo que estamos pasando, manteniéndonos en casa mientras terminan las medidas que se han tomado por el coronavirus, tuvimos la enorme oportunidad de platicar con Jim sobre las influencias que lo llevaron a convertirse en guitarrista, su sonido tan particular, las guitarras que usa tanto en el estudio como en los conciertos que da con la banda de Iowa, la súper banda que armaría, cuáles son las rolas que más le gusta tocar y muchas cosas más.

Muchos pensaran que alguien como Root que toca enormes solos y riffs con Slipknot detrás de una máscara súper badass sería un tipo rudo, y la verdad es que al platicar con él nos damos cuenta de todo lo contrario, pues es una persona sensible y que sabe muy bien cuál es su meta en esta vida: hacer música que le apasione y seguir innovando con la guitarra. Algo que muy pocos músicos tienen en mente en estos tiempos.

La vida antes de convertirse en una bestia de la guitarra

Como muchos de nosotros que alguna vez nos interesamos en aprender a tocar las cuatro cuerdas, Jim Root tiene una historia bastante especial, un romance que parecía estar predestinado. Todo comenzó a temprana edad y gracias a su papás, quienes le mostró a algunos guitarristas legendarios que probablemente la gran mayoría que se quiere colgar este espectacular instrumento ha escuchado. Sin embargo el camino de Root fue un poco diferente, como un llamado de la vida a dedicarse a la música:

“Siempre estuve fascinado con los guitarristas que conocí cuando era joven, desde que tengo memoria. Ya sabes, algunos que veía dentro de la colección de discos que tenían mis papás, pero poco a poco –y gracias a MTV– descubrí mi propio camino. En esos años mis papás trabajaban casi diario, así que pasaba mucho tiempo sólo escuchando discos y viendo la televisión. Antes de que empezara a tocar e incluso tener mi primera guitarra sabía que me quería dedicar a esto, y de alguna manera tenía claro que esta sería mi vida. Más tarde en una Navidad tuve mi primera guitarra y tuve que investigar cómo se tocaba”. 

jim-root-3

Foto: Getty

Y ya entrado en el tema de las influencias, teníamos que preguntarle quienes fueron los guitarristas y bandas que lo marcaron. Por supuesto que nombró a un montón de músicos dentro del metal y que prácticamente son de cajón a la hora de colgarse una lira, aunque nos sorprendió que Jim escucha de todo un poco, hasta Radiohead y Blur, ¿pueden creerlo? 

“Ya sabes, los grandes como Tony Iommi, Pete Twonshend, Frank Zappa, George Harrison. Cuando por fin tuve una guitarra quise imitar a bandas como Ratt, Mötley Crue, en ese momento fue cuando empecé a sacar las rolas con el oído y gracias a eso empecé a formar algunas bandas con amigos de la escuela. Ellos me mostraron el ‘Ride The Lightning’ de Metallica, y empecé a aprender las rolas de Megadeth, Anthrax. Hasta la fecha sigo regresando a lo viejo incluso hasta cuando escucho mis playlist en Spotify, creo que lo único moderno que tengo es Queens of the Stone Age y Them Crooked Vultures, cosas como esas, aunque quizá nadie esperaría que me guste Blur o Radiohead, pero también los tengo por ahí y de vez en cuando los escucho”.

Sabemos que nadie empieza con un instrumento carísimo –como las liras que tienen los músicos que admiramos–, y que al principio solemos tocar como dios nos da a entender las rolas que más nos gustan (a veces ni siquiera suenan como las versiones originales). Pero a pesar de todo eso aprendes y te vas clavando en la manera en que se tiene que tocar. Algo así le pasó con su primera guitarra a Jim Root, la cual no era de la mejor calidad pero con ella aprendió todos los trucos que ahora sabe: 

“La primera guitarra que tuve fue una Memphis, una de estas copias baratas de la Les Paul de Gibson con dos pastillas singlecoil, algo bastante raro en un instrumento de este tipo. Y como no sabía tocarla al poco tiempo de usarla le rompí una cuerda. No tenía idea de cómo afinarla o qué hacer con ella, al principio solo iba tocando notas porque no tenía desarrollado el oído y tocaba como entendía rolas que me gustaban como “Smoke On The Water” y cosas así. Ya cuando tuve experiencia aprendí a tocar “Live Wire” de Mötley Crue o algo así”. 

jim-root-1

Foto: Getty

De tocar una guitarra barata a tener su propio modelo

Desde hace un buen rato, Jim Root se alió con Fender para crear toda una línea de guitarras basadas en las que él toca y de diferentes gamas. Gracias a esto todos los fanáticos que desean sonar con él tienen la oportunidad de hacerlo, y no importa el precio de la lira que armes, ya que se ha esforzado en que todos tengan el mejor sonido sin pedir prestado en el intento.

Algo curioso es que esta marca no es especialmente la favorita de todos los metaleros porque según ellos la guitarra pierde el punch, aunque hay leyendas del género como Ritchie Blackmore, Yngwie Malmsteen y Dave Murray de Iron Maiden que las han usado. Pero si no están hechas para metal, ¿qué encontró en estos instrumentos para enamorarlo y preferirlos en lugar de otra clase de guitarras? 

“Las guitarras de Fender son súper cómodas para mí porque son de escala corta, tienes chance de modificarlas a tu gusto ya sea con pastillas o cambiándole la forma y el color al instrumento, hay un montón de posibilidades. Además me encantan sus modelos, como las Telecaster, Jazzmaster y hasta las Strat, creo que cada una tiene personalidad propia y me identifico mucho con ellas. Todo el mundo quiere colgarse algunos modelos más metaleros, pero yo me quedé con estas guitarras por la comodidad, tienen ese aspecto clásico que me encanta y con ellas puedes tocar de todo un poco”. 

jim-root-2

Foto: Getty

Los modelos inspirados en él que ha construido junto a Fender son muchísimos, pero recientemente lanzó una lira que de verdad se ve impresionante, la Jim Root Jazzmaster V4, la cual se ve espectacular y que tiene muchas cosas que al guitarrista le encantan. Al final y a pesar de tener muchas guitarras tuvo que armar su favorita y nos contó un poco qué era lo que tenía en mente

“Creo que con este modelo quise tener un poco de todo, ¿sabes? El sonido de muchas guitarras en una sola. Me encanta la Telecaster, la Strat pero mi favorita siempre será la Jazzmaster, así que ese fue el plan con la nueva guitarra, tener un balance entre todo pensando en la manera en que la uso, ya sea para tocar con Slipknot, para componer en el estudio o simplemente para sacar un cover en mi casa. Hay algo especial en la Jazzmaster V4, puedes reventar con ella un amplificador o tocar cosas mucho más calmadas… jajaja. Me gusta tanto que podría ser la única que use para toda la vida, pueden quitarme las demás pero esta nena no”. 

Hace casi un año,  Jim Root junto a Slipknot estrenó su más reciente disco de estudio, We Are Not Your Kind, un álbum donde podemos escuchar una versión mucho más madura de la banda sin perder ese enorme sonido ponchado que tanto los caracteriza. En particular las guitarras suenan espectaculares, sobre todo porque dentro de las 14 canciones podemos escuchar riffs y solos que te vuelan la cabeza desde la primera nota. 

Como somos bastante curiosos, y aprovechando la oportunidad le pedimos a Jim que nos contará qué equipo fue el que usó para grabar este disco y cómo consiguió que su guitarra sonara tan potente pero sin perder la definición. (OJO AQUÍ FANS DE SLIPKNOT, TOMEN NOTA Y VAYAN ROMPIENDO EL COCHINITO SI ES QUE QUIEREN SONAR COMO ÉL)

“Tengo armas secretas dentro del estudio, como los amplificadores Bogner Uberschall y Friedman Brown Eye que uso desde hace muchos años. Una Jazzmaster con pastillas nuevas y algunos pedales de distorsión clásicos, aunque prefiero sacarlos directo del amplificador, eso fue lo que utilicé para la parte rítmica, pedales menos pesados en canciones como ‘Birth of the Cruel’ y decidí incluir más sonidos atmosféricos como el Memory Man de Electro-Harmonix, otros más de MXR. En este momento no recuerdo a la perfección qué fue lo que use pero fue básicamente eso, mucha distorsión”. 

jim-root

Foto: Getty

Conociendo un poco más al hombre detrás de la máscara

Desde tiempos inmemorables, hemos visto un montón de súper bandas conformadas por músicos de un montón de grupos legendarios. Ejemplos hay muchos, pero aprovechando que teníamos a Jim le quisimos preguntar cuál sería su banda ideal (con músicos vivos o muertos) y la alineación que armó sin duda suena bastante interesante. 

“Demonios, eso es muy difícil. Mmmm sí, qué complicado, no lo sé. Quizá Bran Daillor de Mastodon en la batería, Chris Squire de Yes en el bajo, Josh Homme de Queens Of The Stone Age como guitarrista y vocalista, o probablemente Magnus Pelander de Witchcraft, tiene una voz increíble. No sé, es muy difícil cuando tienes un montón de músicos por ahí que son geniales, en los teclados pondría al último que tocó con The Mars Volta. Creo que sería muy interesante escuchar esa combinación, no sé si tocaríamos metal o algo más tranquilo, cualquier cosa podría pasar”. 

Foto: Getty

Quizá muchos no se fijen en esto, pero hay artistas que piensan mucho en cómo es que el público los recuerde. Ya sea por la enorme capacidad que tenían para tocar su instrumento, las impresionantes presentaciones que daban en vivo o quizá por la actitud con la que tomaron la vida de músicos. Pero Jim Root tiene muy claro cómo es que le gustaría que la historia de la música lo recordara: 

“Cuando estoy en el escenario se me olvida todo lo demás, simplemente me concentro en lo mío y no me fijo en lo que pasa alrededor, aunque siendo el centro de atención de un montón de personas en un concierto a veces siento que me veo como un idiota, jajaja. Me encanta ver videos en YouTube de estos grandes guitarristas como Ritchie Blackmore, Pete Townshend, David Gilmour y más con sus instrumentos icónicos y haciendo locuras, aunque ver a Gilmour haciendo eso sería muy raro. A lo que voy es que me gustaría que el público me recordara y me respetara como un músico que siempre trato de estar un paso adelante, como una leyenda y un guitarrista auténtico, Quizá en un futuro inspirar a un montón de jóvenes con mis riffs, aunque creo que ya hay uno que otro que tiene hasta mi guitarra”.

A lo largo de casi 25 años tocando con Slipknot, Jim tiene en su arsenal un montón de rolas que nos han puesto a headbnaguear desde que suenan hasta armar un moshpit –aunque sea en nuestras casas–. Hacerle esta pregunta a un músico con una gran trayectoria suele ser complicado, pero teníamos que saber cuál es la canción que más le gusta tocar y para nuestra sorpresa, casi no es fan de las rolas con liras distorsionadas. 

“Va a sonar raro decirlo pero creo que me gusta mucho ‘Unsainted’, porque tiene un montón de elementos que quizá nunca me hubiera atrevido a hacer si no fuera por la experiencia que gane con el paso del tiempo. Se va a escuchar un poco modesto pero siento que suena como a Queen mezclado con una vibra de speed metal. Creo que eso fue lo que más me gustó de grabar el último disco, que así como en el escenario me sentí libre de hacer muchas cosas. Pero hablando de las rolas de toda nuestra discografía puedo decir que me gusta tocar las que son más ambientales, como ‘New Abortion’ o ‘Surfacing’, esas que no son tan atascadas”

Para terminar esta charla con Jim Root, que en su mayoría fue de guitarras y su relación en general con ellas, nos contó cuál sería la palabra ideal para describir a uno de los instrumentos más conocidos de todo el mundo, pero que nadie se ha puesto a dimensionar la importancia de este en nuestras vidas. Y la respuesta fue bastante emotiva y cierta porque los guitarristas son verdaderos magos de las seis cuerdas:

“Dios mío, esta pregunta es muy buena aunque me siento acorralado, jajaja. Pero tendría que decir que es mágica, es mágico tenerla entre tus manos, tener la oportunidad de crear melodías y canciones completas con ellas. Es uno de los instrumentos más fáciles de aprender pero el más complicado de dominar, así que creo que es magia pura la que sale de esos acordes”. 

jim-root

Foto: Getty

La entrada “Me gustaría ser recordado como un guitarrista auténtico”: Una entrevista con Jim Root de Slipknot se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Ozzy Osbourne y Black Sabbath anuncian un último y atascado concierto

Published

on


Lo que necesitas saber:

Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.

Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós. 

Ozzy Osbourne vuelve a colaborar con Tony Iommi en la rola "Degradation Rules"
Foto: Getty Images

Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.

Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será  el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.

WANTAGH, NY – AUGUST 17: Ozzy Osbourne of Black Sabbath performs onstage on “The End Tour” at Nikon at Jones Beach Theater on August 17, 2016 in Wantagh, New York. (Photo by Kevin Mazur/WireImage)

“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?

Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…

¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?

“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.

Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.

Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk 

Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending