Musica
Una despedida nostálgica
Al llegar a Guadalajara, Charly Alberti (baterista de Soda Stereo) contó sobre su experiencia con Gracias Totales —concierto celebrado el 10 de marzo en el Auditorio Telmex—, sus recuerdos de Soda Stereo y los planes a futuro.
Para Charly, este proyecto es el primero del grupo en el que pensaron en el público, pues siempre hicieron discos pensando sólo en lo que les gustaría a ellos. Los planes de Gracias Totales comenzaron hace año y medio: “Es un show que para nosotros es muy importante, porque tiene varios ingredientes que lo hacen emocional: primero porque es lo último que haremos con algo relacionado con Soda Stereo, pero también estamos celebrando nuestra historia y a un gran amigo, compañero de banda, Gustavo”.
En ese tono de celebración están los músicos invitados, que de una u otra manera estuvieron ligados a la historia de la banda: “Estamos trabajando con gente que históricamente ha sido parte de nuestro equipo. Entienden que este es el fin de una carrera, de un camino que se vio cortado bruscamente por la muerte de Gustavo. Es la forma que queríamos de decir que esto termina: recordándolo, cantando con nuestros fans y haciendo un espectáculo impresionante. Es sin duda el show con mayor producción en la historia de Soda Stereo. Eso es algo muy emocionante porque también plantea un formato nuevo: algunos cantantes están en vivo, otros en pantalla, unos con Gustavo en algunos temas. Es muy entretenido y sobre todo muy novedoso”.
Alberti comentó que las críticas recibidas son en parte por la gente reacia al cambio (como unos pocos abucheos la noche en el Auditorio Telmex), algo a lo que estuvieron acostumbrados durante toda su carrera: “Cambiamos de disco a disco, y esa novedad hacía que mucha gente nos criticase. Ahora todo lo que hicimos es importante y les gusta. Pero cuando sacamos ‘Dynamo’ la gente estaba enloquecida, o cuando hicimos ‘Canción animal’, y a los dos meses era el disco que más amaban. Lo mismo pasa con este show. Es un show disruptivo: el mundo cambió, la gente ve los conciertos en pantalla, quisimos hacer un show donde la gente puede disfrutar de eso y salir de lo típico. Le damos la oportunidad a todos los cantantes, no solo a los pocos que pueden ir al concierto”.
Sobre la lista de canciones, el músico argentino comentó que hubo una serie de clásicos que se excluyeron por la vibra que sólo se podría generar con el trío: “Hay temas que definitivamente eran para que tocáramos Gustavo Cerati, Zeta Bosio y yo. No más. Por una cuestión de magia y energía que se daba cuando tocábamos en vivo: por ejemplo ‘Caja negra’, era la energía de los tres tocando solos en el escenario. Lo mismo ‘El séptimo día’, son temas que los descartamos: son parte de eso que sólo podíamos hacer los tres juntos. El resto tuvo que ver con qué tema le quedaría a cada uno de los invitados: ellos no eligieron el tema para cantar”.
Imágenes musicales para el recuerdo
La producción de Gracias Totales incluye cuatro pantallas, dos frontales a los extremos y dos más que dan profundidad, sobre los músicos. En ellas se proyectaron efectos visuales y entre canción y canción pequeños fragmentos documentales que dan cuenta del archivo personal del grupo. Para Charly volver a ese archivo fue recordar cómo trabajaban juntos, una dinámica que no compartieron con nadie: “Algunas imágenes tienen que ver con cómo hacíamos las cosas. Lo importante es resaltar eso: juntos éramos un templo, muy cerrados, hablábamos mucho los tres solos. Nos costaba mucho hacer los temas: hacíamos la base los tres, después Gustavo ponía una melodía y a veces llegábamos a la grabación y él no había hecho la letra todavía. Entramos a grabar discos sin las letras, esperando una noche de creatividad y genialidad como tenía para hacer las letras. Nos costó mucho todo, como salir a Latinoamérica o que nos entendieran”.
Al charlar sobre esa manera de prepararse, Alberti hizo hincapié en la forma en que se tomaron su carrera: “Entendimos desde el principio que esto era el proyecto de nuestra vida, que era lo que queríamos hacer, que juntos funcionábamos muy bien. Pero a eso le agregamos una obsesión absoluta por nuestra carrera. Ensayábamos todos los días del año, excepto cuando estábamos en gira: todos los días, incluso sábados y domingos.
No teníamos días libres, ensayábamos 6 horas por día: a esa pasión, a ese talento le sumamos muchas horas de trabajo. Eso dio como resultado una banda sólida. A veces alguien pregunta qué pasó con la banda: pero nadie sabe lo que pasaba dentro del estudio, estábamos los tres solos ensayando durante años. Hace tiempo vino Benito, hijo de Gustavo, y con Zeta le contamos algunas anécdotas de lo que sucedía”.
Las inolvidables noches de concierto en el Estadio Monumental
El resultado del trabajo duro es indiscutible: siete álbumes de estudio, cuatro en directo (uno a la mitad de la carrera, un acústico, uno más en la despedida de 1997 y otro en el regreso de 2007) y un lugar único en la historia del rock latinoamericano. De ese éxito, Charly comentó: “Nosotros nunca fuimos muy conscientes de lo que hacíamos. Entendíamos que éramos una banda grande, hasta la gira de 1997 sabíamos que era una banda que hacía cosas interesantes, pero no comprendíamos la magnitud ni lo que significaba. Quizá cuando en el 2007 decidimos volver tomamos un poco de consciencia de lo que era Soda Stereo. Puedo decir ya una confidencia: nuestro mánager de ese momento nos dijo que tenía que reservar el estadio de River, un estadio icónico de Argentina (el Monumental), ‘¿cuántas noches reservo?’. Con Gustavo dijimos que ‘dos está bien’. Terminamos haciendo seis, pudimos haber hecho ocho sold outs con 86 mil personas por noche. Era un desconocimiento entre lo que nosotros creíamos y la realidad”.
Tras terminar la gira, Charly regresará a sus planes personales: la fundación R21, donde promociona el cuidado al medio ambiente (los planes de Gracias Totales son ser una gira que compensa su huella de carbono), además de planear el lanzamiento de un proyecto cervecero.
ues de anuncios individuales.
Musica
Esta es la solución que propone Sheinbaum para combatir los corridos tumbados
La Presidenta Claudia Sheinbaum se mostró en desacuerdo con la decisión que tomó el estado de Nayarit al prohibir el género musical de corridos tumbados, tal como lo han hecho otros Gobiernos locales que sostienen que el popular género promueve la violencia y la cultura de violencia.
Los orígenes de los corridos en México se remontan al siglo XIX, siendo una evolución de otro género de la época llamado “polka” y tomando relevancia durante la Revolución Mexicana (1910-1917) cuando las letras se empleaban para reseñar las batallas a los caudillos. Con el tiempo se renovaron los estilos y las nuevas generaciones de cantantes de corridos, muchos de ellos vestidos como raperos y combinando el género con el trap, lo que le dio un giro al género mezclando baladas con tonos electrónicos para crear los llamados corridos tumbados.
TAMBIÉN: Sheinbaum hablará con Trump para frenar tráfico de armas provenientes de EU
“No estoy de acuerdo con prohibir”, dijo Sheinbaum en su habitual conferencia matutina cuando se le preguntó sobre la decisión que tomaron las autoridades del estado de Nayarit de prohibir la reproducción e interpretación en eventos públicos de los corridos tumbados y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia”, según un decreto del Gobierno estatal que se difundió el pasado martes.
Sin embargo, la mandataria afirmó que era “muy difícil” prohibir una actividad musical tan popular como lo son estos, y planteó como opción para combatir los corridos tumbados la promoción de festivales de música local, como el que se está impulsado en el estado de Durango con el apoyo del gobernador de la entidad, quien también es cantante.
“Estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas o la discriminación a las mujeres”, indicó Sheinbaum al invitar a promover la música mexicana, entre ellas el corrido tumbado, “pero con otras letras, que reivindiquemos otras cosas distintas. El amor, la paz, la felicidad, el desamor”.
Por años nuestra sociedad ha intentado hacerle frente cultura de violencia, pero no han tenido mayor éxito, puesto que los corridos tumbados cada vez tienen más seguidores, especialmente entre las nuevas generaciones.
En el 2023, el cabildo de la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California, aprobó un reglamento para prohibir los corridos tumbados en los espectáculos públicos. La medida se acordó poco después que se suspendieron los conciertos en esa ciudad fronteriza del popular cantante Peso Pluma y la agrupación Fuerza Regida tras el hallazgo de supuestas amenazas de parte de un cartel contra los músicos.
LEE: Claudia Sheinbaum reafirma que España debe disculparse con México por su pasado histórico
La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, ha criticado abiertamente a esos artistas asegurando que “le cantan expresamente a un grupo criminal” y ha solicitado que se investigue a sus promotores musicales.
Una decisión similar tomó el ayuntamiento de Chihuahua, que prohibió desde 2023 los conciertos o actividades donde se escuchen los géneros musicales de reggaetón o corridos tumbados e incluso multó al popular cantante Natanael Cano por incumplir la regulación.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Fechas, horarios y los boletos disponibles
Lo que necesitas saber:
En Ticketmaster aún hay boletos disponibles para ver a Justin Timberlake en México.
Ya está todo listo para el par de conciertos que Justin Timberlake tendrá en la Ciudad de México. El cantante tuvo que abrir una segunda fecha luego de que la primera hiciera Sold Out.
Durante el viernes 7 y sábado 8 de febrero el Palacio de los Deportes estará rodeado de todas las fans de Justin para presenciar el ‘The Forget Tomorrow World Tour’.
Justin Timberlake en México
‘The Forget Tomorrow World Tour’ de Justin Timberlake aterriza en México para presentar las canciones de su nuevo álbum ‘Everything I Thought It Was’, del que se desprenden canciones como ‘Selfish’.
Aunque seguramente Timberlake consentirá a sus fans con sus más grandes éxitos además de los últimos lanzamientos. Así que, por aproximadamente dos horas podrán disfrutar de verlo cantar y bailar en el escenario del Palacio de los Deportes por dos noches consecutivas.
- Viernes 7 de febrero
Palacio de los Deportes | 20:30 hrs - Sábado 8 de febrero
Palacio de los Deportes | 20:30 hrs
Y antes de que Justin salga al escenario, el encargado de abrir sus dos shows es DJ Andrew Hypes.
Boletos disponibles para ver a Justin Timberlake
Y para aquellos fans que no alcanzaron boletos, chequen en Ticketmaster, porqué todavía hay uno cuantos disponibles para el 7 de febrero y muchos más para el sábado 8.
En lugar de arriesgarse con revendedores dense un clavado en la página, acá les dejamos el enlace.
¿Qué estación del metro queda más cerca del Palacio de los Deportes?
Y ya sabemos que noches de concierto hay más tráfico de lo normal en las afueras del Palacio de los Deportes, así que, la recomendación es no llegar en automóvil.
La mejor opción es llegar por el Metro de la CDMX. La estación más cercana es Velódromo en la Línea 9 o la café. Aunque también pueden llegar por Ciudad Deportiva, solo que tendrán que caminar unos cuantos minutos hasta la puerta del Palacio de los Deportes.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Linkin Park: Ex miembro de Megadeth comparte su opinión sobre la integración de Emily Armstrong a la banda
A tan solo una semana de haber arrancado la gira “From Zero World Tour” de Linkin Park, David Ellefson, ex bajista de Megadeth, ha compartido su opinión sobre la reunión de la icónica banda de Nu Metal y la integración de Emily Armstrong, como nueva voz de la agrupación.
Fue a través de una entrevista concedida a Talk Toomey, que el ex integrante de Megadeth destacó lo hecho por Shinoda y el resto de integrantes, mencionando la valentía de la banda para darse una segunda oportunidad, especialmente tras haber perdido a Chester Bennington de la manera de la que sucedió.
“Me alegro mucho por ellos. Me encanta ver a mis amigos tener éxito, y la verdad es que no conozco a esos chicos, pero como amigos del barrio, me alegra ver que tienen una segunda oportunidad, sobre todo cuando alguien ya no está con nosotros, cuando alguien ha fallecido. Ya sabes lo que pasó con Metallica, por supuesto, y AC/DC y otros. Tienes la sensación de que es como:
“Oh Dios, ¿qué hacemos? ¿Nos retiramos? ¿O nos quedamos de brazos cruzados o seguimos adelante? ¿Qué hacemos?””, comento Ellefson.
 
Emocionado por ver a Linkin Park en vivo
Ellefson también comentó durante la charla que, pese a entender la razón por la que los seguidores de la banda sienten una conexión especial con su música, no fue hasta escuchar el nuevo material que él también se convirtió en un fan. Agregó que se siente “impaciente por ir a verlos este año”.
“Cada vez que veo algo en YouTube, siempre lo miro, y creo que tienen un nuevo sonido genial. Es super, super bueno”, finalizó el ex bajista.
No te puedes perder: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara
JM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia19 horas ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Curiosidades2 días ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Actualidad2 días ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Musica2 días ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades2 días ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Musica2 días ago
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
-
Deportes2 días ago
Desiste Luis Rubiales que sus hijas testifiquen en su juicio
-
Actualidad19 horas ago
El coche eléctrico es un éxito arrollador en China. Tanto, que ya no tiene sentido llamarlo así