Connect with us

Musica

Estos son los actos imperdibles de Pa’l Norte 2020

Published

on

Comercial - Tecate Banner_Pal_Norte 2020

En uno de los festivales más impresionantes que suceden del país, se mezclan géneros y propuestas que no podrían ser más distintas, y la constante se vuelve la calidad de cada show en los ocho escenarios que crean la experiencia de Pa’l Norte.

El Parque Fundidora verá un envidiable line up al que no le duele nada, pero llegará el momento de decidir entre ver un acto en lugar de ver a otro, y ya sea por puro gusto personal, por querer bailar en vez de echar lágrima o porque tus amigos te jalarán inevitablemente a ver a una banda que llevan esperando años, acá te explicamos los diez actos que no puedes perderte para decir que fuiste al Pa’l Norte 2020.

The Strokes

La banda que rescató al rock en los dos miles a base de riffs memorables y letras icónicas estrenará disco el mes entrante, por lo que el set que traen lleno de éxitos y un par de canciones nuevas se modificará después del lanzamiento. Esta será una de las últimas oportunidades para disfrutar un set nostálgico de Casablancas y compañía, con su primer show del año en México, que servirá para poner alta la expectativa para sus demás presentaciones.

No nos cansaremos nunca de escuchar una y otra vez las canciones que están en el soundtrack de nuestras vidas, y los Strokes tienen de todo: canciones para bailar, para llorar e inmejorables canciones, como ésta, para estar en un festival con amigos:

The Whitest Boy Alive

Nadie esperaba ver a estos europeos juntos una vez más en vivo después de cinco años de separación. Ellos mismos reconocieron el año pasado que, por problemas del oído de Erlend, tocarían algunos sets al atardecer este 2020, pero tal parece que se emocionaron de más y ya traen una gira completa, y un excelente sencillo recién estrenado.

No sabemos cuándo volveremos a ver una reunión de los Whitest (sí, así se nombraron apenas en su Instagram) por lo que hay que aprovechar el cariño que han mostrado a México, ya que ayer llegaron a tocar en la Roma Récords, y quién sabe qué más nos regalen en su estancia por acá.

Tame Impala

El cambio de rumbo de esta banda australiana nos emociona muchísimo. La psicodelia con un trabajo incansable en los sintetizadores en The Slow Rush hará de su set uno de los primeros en presenciar la renovada lista de canciones que Kevin Parker creó y produjo.

Hay oportunidad de bailar y headbangear con Tame, en un acto en vivo al que no le falta ni un elemento en comparación con su más reciente álbum.

Daddy Yankee

Sí, el reggaetón ha conquistado al mundo. Si aún estás en negación, te invitamos a ver al decano del género en un perreo masivo, ya que nos daremos permiso de disfrutar las canciones del boricua que llevan años sin faltar en las fiestas y corear DES-PA-CITO y junto con miles de decenas de asistentes, como lo hemos explicado antes.

Monterrey se pondrá muy latino con una de las canciones más exitosas de todos los tiempos, seguramente será impresionante corear esto:

Andrés Calamaro

El cantautor argentino está en nuestro repertorio de clásicos, y es que ha vivido de y para la música por décadas. Ya sea en baladas llegadoras o con canciones más bailables, tiene una fuerza narrativa como pocos, y el formato de festival es inmejorable para que sea una presentación épica.

Bohemio pero también alegre, imaginen nada más escuchar a un ensordecedor público cantar joyas como ésta:

 

MGMT

Se van a cumplir casi veinte años de este proyecto psicodélico que ha creado uno y otro himno, pero también ha viajado hacia la introspección con aforismos contundentes que nos encantan. Hace menos de dos años nos dieron un clásico contemporáneo con el Little Dark Age, y por si no los vieron en esa gira, ahora es cuando cachar el buen trip de estos estadounidenses.

Rodrigo y Gabriela

Estos mexicanos ya tienen el status de leyendas en varias canchas. El resultado ecléctico de la mezcla de sus influencias les ha dado un sello distintivo a lo largo de cinco álbumes de estudio, y vienen a estrenar Mettavolution, ganador del Grammy hace algunas semanas.

La ejecución en vivo es para dejar a cualquiera con la boca abierta, con una precisión y rapidez inexplicables, por lo que les recomendamos estar atentos a este show.

Juanes

Lo sorprendente de esta presentación de Juanes es que será el único artista en presentarse en dos formatos distintos: banda completa y set acústico. Baladas sinceras o algún corte guapachoso son parte esencial del festival norteño, así que les dejamos a ustedes la elección del formato en el que prefieran verlo.

El colombiano suele ser invitado o invitar a colegas, así que verlo en un festival en el país que es su segunda casa es casi casi obligado, porque siempre nos puede sorprender.

Seth Troxler

En lo electrónico, el festival regio nos trae un lujo con un DJ clásico que ha encabezado varias listas del top mundial, fundador de varias disqueras y originario de Michigan. Un collage de tech house, minimal y techno servirá para bailar la enorme discografía de este veterano, y les dejamos un gran set para prepararlos para el zapateo:

Alejandro Fernández

Nos causa una curiosidad inmensa ver al Potrillo fuera de su zona de confort, porque la verdad todos nos sabemos más de un par de canciones y porque la respuesta de la audiencia puede ser increíble. Como tenemos mucho que contarle a las generaciones futuras, habrá que darnos una vuelta en su show para brindar con un tequila y gritar (porque en las rancheras no afinamos tan bien) “Como quien pierde una estrella” y “Nube Viajera”.

Y por si fuera poco, anda estrenando su cover de “Arrullo de Estrellas” de Zoé, con todo y mariachi. Seguritititito la canta. Acá el video.

¡Nos vemos en Pa’l Norte 2020!

La entrada Estos son los actos imperdibles de Pa’l Norte 2020 se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Metepec prohíbe música que haga apología del delito previo a la Feria de San Isidro; estos artistas se podrían ver afectados

Published

on


La Feria de San Isidro deberá atacar la nueva prohibición de cantantes o grupos que toquen música que haga apología del delito. La Feria se realizará del 3 al 18 de mayo

Entre los artistas que se presentarán están Luis R. Conríquez, quien por seguir la instrucción no cantó este tipo de canciones en Texcoco y la gente se molestó y causó daños en el palenque, Gerardo Díaz y los Dos Carnales, quienes entre su repertorio cuentan con canciones que hacen apología del delito.

Jesús Alberto Ramírez Manzur, titular de la dirección general de Seguridad Pública de dicho ayuntamiento, indicó que ya recibieron el oficio de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México y por ello “como municipio, ya se les hizo extensivo a la empresa que fue la concesionada para la feria, en donde se está buscando la paz y que se lleve a cabo esta Feria San Isidro 2025 en armonía y sin que se viole ninguna norma”.

Ramírez Manzur agregó que vigilarán que no se viole ninguna norma, por ello se considera evitar el ingreso de menores a este tipo de centros donde hay venta de bebidas alcohólicas.

Lee: ¿Cuál es la mejor birria de Guadalajara, según la IA?

Al ser cuestionado sobre la respuesta de la empresa por la prohibición de los narcocorridos, dijo que la Consejería Jurídica a través del área de Administración y Desarrollo Económico, será responsable de monitorear el cumplimiento de la norma.

Para evitar actos de violencia como los registrados en pasado fin de semana en Texcoco, el funcionario informó que la fiscalía mexiquense instalará un Ministerio Público Móvil en las afueras del Recinto Ferial y 200 elementos más de la Secretaría de Seguridad.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia y destrozos que causaron los asistentes a la Feria Internacional del Caballo de Texcoco y reiteró que su gobierno no busca prohibir un género musical pues “sería absurdo” e indicó que lo que se busca es generar una conciencia social en la que haya un negativa a canciones y series de televisión que haga apología de la violencia, de grupos delictivos y a la misoginia.

“En el caso de Texcoco, obviamente, condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es”, expresó.

Al señalar que hay municipios que “han decidido prohibir”, la titular del Ejecutivo federal dijo que cuando se prohíbe sin que haya un proceso, “igual se siguen cantando a pesar de que, o no se entiende por qué se prohibió”.

Te puede interesar: Apellidos que recibirán el pago de la Beca Benito Juárez mañana 9 de abril

Señaló que más allá de condenar el hecho, destacó que se abre una “buena discusión” en el país sobre este tipo de música.

“Nosotros lo que tenemos es que ir construyendo es esta consciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta droga o a otra acción ilegal y que se vincula con la violencia.

Entonces, esa es nuestra posición; y bueno, ya depende de cada municipio, de cada estado, pero nosotros vamos a seguir con esto.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música alterada, sociedad enferma | El Informador

Published

on


Música alterada, sociedad enferma

En medio del debate sobre los corridos tumbados, me topé con este ensayo académico.

Su autor es Juan Rogelio Ramírez, sociólogo de la UAM. Se titula “Huellas musicales de la violencia: el movimiento alterado en México”. Lo escribió en 2012, pero hay pasajes de inobjetable actualidad. Comparto algunas de sus ideas:

“La relación entre este tipo de música y una sociedad descompuesta tiende a generar círculos de decadencia que claramente indican que la violencia y el proceso de descomposición social que hoy vivimos en México puede llegar, todavía, mucho más lejos”.

–Escrito hace más de una década, casi resulta un mal vaticinio.

“El narcotráfico es, en realidad, la expresión última de una serie de causas que coadyuvan a su sostenimiento, fortalecimiento y expansión, más que el gran origen de los males de la república”.

–Una plana completa repitiendo: el narcotráfico es la consecuencia, no la causa…

“En esta economía de la violencia, la propia violencia devenida en mercancía se ofrece en un mercado ávido de su consumo (…) Por lo tanto, no se trata de un objeto fraguado meramente en la cultura popular sino, más bien, de un producto de las industrias culturales que también trafican con la violencia”.

–¿Cuándo hablaremos de disqueras, representantes y promotores que se enriquecen con la comercialización y la glorificación de la violencia?

“En un marco de pauperización sostenida, el narcotráfico adquiere relevancia como vía de movilidad socioeconómica en este país”.

–Mientras no veamos en la vida real que la gente honesta puede ganar y prosperar, será imposible derrotar a la narcocultura, me dijo ayer un amigo.

“El discurso de los corridos enfermos apela a la necesidad de tener éxito en la vida; es decir, de adquirir poder y riqueza. Además, no únicamente radicaliza estas posiciones desprendidas del marco capitalista dominante, no sólo sustituye el ser por el tener. Más bien, llega a la proposición de que ser capaz de matar, de generar dolor y destrucción, de ‘llevar adelante el negocio’, de ‘hacer colaborar al Gobierno’, de ‘infectar a la sociedad’ es saber ser: es ser valioso”.

–En promedio, señala el académico, un joven que recién ingresa al narcotráfico sobrevive tres años en el medio.

“Según Omar Valenzuela, uno de los fundadores del Movimiento Alterado, la clave de su éxito, hasta ahora, ha sido que: ‘Todos tenemos un narco dentro’”.

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Cartucho

Published

on



Cartucho

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending