Connect with us

Musica

6 datos curiosos de Pat Benatar que probablemente no sabías

Published

on

El festival Remind GNP llegó a nuestras vidas como un nuevo concepto para vivir la música, un espacio en el que experiencias que nos encantan como la comida se mezclan por completo con artistas que sin dudarlo han marcado nuestras vidas. Desde que se anunció el cartel, encabezado por Fobia y Christopher Cross hubo un nombre que sin duda llamó la atención de todos, el de Pat Benatar. 

En los 80 esta cantante la rompió por completo en todo el mundo, gracias a un montón de hitazos que se convirtieron en clásicos instantáneos de la época y sobre todo de una generación, que la posicionaron como una de las artistas de aquella década mas sobresalientes. Con el paso de los años se ha mantenido en el gusto de todos los nostálgicos, que estamos seguros que cada que escuchan una de sus rolas le suben y cantan como si no hubiera mañana. 

Antes de que llegue por primera vez a México y para prepararlos para ese momento, les dejamos algunos datos curiosos sobre la cantante que estamos seguros que no se sabían: 

Benatar no es su verdadero apellido

Su nombre es reconocible desde el primer instante, sobre todo porque no es común escuchar por ahí que alguien se apellide Benatar, y aunque suena muuuy original ese no era su verdadero apellido. A los 19 años, Pat se casó con un hombre llamado Dennis T. Benatar, de quien lo tomó. Ambos estaban hartos de vivir en Richmond, Virginia, así que en 1975 se mudó junto a su esposo a Nueva York, sin embargo las cosas no salieron como esperaban y se divorciaron unos meses más tarde pero conservó eso de él.

pat-benatar-1.

Foto: Getty

Fue una de las primeras artistas en aparecer en MTV

Quizá todos recuerden que el primer video que se emitió en MTV el 1 de agosto de 1981 fue –irónicamente– “Video Killed the Radio Star” de The Buggles. Sin embargo y aunque muy pocos no lo sepan, después de que apareció el videoclip colorido y lleno de radios explotando –que también nos mostró a un joven Hans Zimmer en los sintetizadores– el segundo visual que mostraron en el icónico canal fue “You Better Run” de Pat. 

Su imagen fue completamente improvisada

En el ahora lejano 1977 comenzó formalmente su carrera y fue en ese mismo año cuando la descubrieron en un club de comedia en Nueva York. Después de aquella actuación encontró una personalidad de una manera bastante curiosa pues se presentó con un disfraz improvisado de Halloween que le dio cierta teatralidad a sus canciones. Según ella siempre cantaba sus rolas con el mismo feeling, pero ese día y con toda esa ropa rebelde que tenía el público se volvió loco.

pat-benatar-2

Fotos: Getty

Siempre fue una badass y lo demostraba con sus rolas

Parece curioso pero para nada es coincidencia que en algunos de los clásicos más importantes de Pat Benatar como “Hit me with your Best Shot“, “Sex as a Weapon“, “Fight it Out“, “Love is a Battlefield” y “Invincible” haya muchas referencias a batallas. Desde que saltó a la fama en los 80, tanto ella como muchas personas alrededor de ella coinciden en que tenía una actitud dura, así que nunca tuvo problema para hablar también de otro tipo de temáticas que no eran comunes en la música pop, como del abuso infantil en dos canciones en específico: “Hell is for Children” y “Suffer the Little Children“.

Toda una nueva generación la conoció por Guitar Hero

Por años el nombre de Pat se mantuvo como uno de las voces más recordadas de toda una década, pero a pesar de todo eso fue inevitable que poco a poco la chaviza –como dirían nuestros tíos– la fuera olvidando. Sin embargo a los creadores del popular (y ahora extinto) videojuego, Guitar Hero, se les ocurrió la grandiosa idea de incluir “Hit Me With Your Best Shot” y “Heartbreaker” en títulos importantes de la franquicia Guitar Hero III: Legends of Rock y Guitar Hero World Tour respectivamente. Este último contando con la posibilidad de tocar la guitarra, bajo, batería o cantar con el micrófono como este mujerón y a la vez mostrándole la música de Benatar a toda una nueva generación.

Sus rolas han aparecido en muchos lados

Algo que nos ha quedado claro es que sin saberlo todos, ABSOLUTAMENTE TODOS hemos escuchado algunas rola de Pat y quizá parte de que las conozcamos es que han aparecido en un montón de películas y series. Las más recordadas en los últimos tiempos son dos, justo en el capítulo final de la segunda temporada de Stranger Things –cuando nuestros protagonistas van al baile de invierno– podemos ver a Steve llevando a Dustin hasta la escuela de Hawkins y de fondo suena “Love Is A Battlefield”. 

O quizá la más reciente de todas las apariciones de la música de Pat Benatar fue en la última entrega del querido y odiado Deadpool, justo cuando el X-Force, equipo formado por el personaje interpretado por Ryan Reynolds junto a Negasonic Teenage Warhead, Domino, Surge, Colossus y demás mutantes se despiden, dandole pie a los créditos de la película con “We Belong”.

Recuerda que Pat Benatar y su esposo Neil Giraldo llegarán por primera vez a México como el headliner en la primera edición del festival Remind GNP, donde de manera acústica tocará algunos de sus éxitos más grandes para todo el público chilango que por años marco la vida de todos los chavorruqueros. Como sabemos que no te quieres perder este verdadero momentazo, el tío Sopitas te lleva este 7 de marzo al Parque Bicentenario para que cantes rolas como “We Belong”, “Love is A Battlefield” y más, puedes participar justo POR ACÁ.

Remind GNP 2020 pat benatar neil giraldo fobia parque bicentenario

Lineup Remind GNP 2020

La entrada 6 datos curiosos de Pat Benatar que probablemente no sabías se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Prohíben música que haga apología a la violencia en la Feria de León

Published

on



Pese a que la ley local no prohíbe ni sanciona la interpretación de corridos bélicos o que glorifican la mafia, drogas y armas, el director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, anunció que no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia. 

En consecuencia, aseguró que no contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos.

Te recomendamos: México arranca campaña de vacunación ante brote de sarampión y tos ferina

La determinación del Patronato de la Feria se dio a conocer en medio de la polémica nacional por la música que enaltece hechos delictivos y de las reformas a los códigos penales que tipifican la apología del delito, entre ellos Aguascalientes y Michoacán.

El Comité Organizador de la Feria trabaja desde ahora en la programación de espectáculos de entretenimiento que ofrecerá en la velaría en la Feria de enero de 2026.

Destacó la línea que se ha asumido de preservar un ambiente seguro, sano y familiar. Dijo que esta es una feria con valores familiares.

En consecuencia, sostuvo que no se dará acceso a los artistas y tampoco a los espectáculos que enaltezcan al crimen organizado, hagan apología del delito ni que promuevan la violencia.

Aceptó que pese a que artistas que cantan y tocan ese tipo de música llegan a tener una gran aceptación o demanda del público, es firme la determinación de evitar sus presentaciones en la feria de los leoneses.

En la feria de 2024 se registraron 6 millones 700 mil visitantes, reportó el patronato del evento.

Lee también: Reportan desaparición de exalcalde de municipio de Colima

NA

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Cazzu: La cantante estrena “Latinaje”, su álbum más personal

Published

on



Este jueves, la cantante argentina, Cazzu, lanzó su nuevo álbum titulado Latinaje, un juego de palabras entre “linaje” y “latino”, en el que se adentra a una nueva etapa en su carrera musical.

“La Jefa” se consolidó en la industria musical a través del género urbano, especialmente el trap (con un toque feminista), posicionándola como una de las artistas argentinas más destacadas en un género dominado mayormente por hombres. Sin embargo, en Latinaje, la cantante se aventura a explorar nuevos géneros de la música latina, tales como cumbia, bachata, merengue, tango, balada, corrido tumbado, entre otros, dejando ver su versatilidad y sus ganas de indagar en sonidos distintos a los que estaba acostumbrada, logrando conectar con diferentes públicos y adentrándose a sus propias raíces culturales.

Un regreso triunfal

Este proyecto llega tres años después de su último lanzamiento, Nena Trampa, y marcando su regreso musical luego de haberse convertido en mamá, y haber atravesado una dolorosa y mediática separación del cantante mexicano, Christian Nodal. 

Julieta Cazzucheli, nombre real de la cantante, reveló que estuvo trabajando en este material desde hace tres años: “en ese transcurso yo fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar, también estuve en una relación como yo nunca lo había vivido (…) Eso necesariamente influenció algunas de las canciones, el amor por mi bebé, la vida en ese momento, las experiencias de todo tipo“.

Lee: Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Festival Ceremonia

Su disco más personal

Con un total de 14 canciones, Cazzu habla de sus experiencias personales a lo largo de estos años, tales como el amor, la decepción y el dolor que atravesó a raíz de su separación con el padre de su hija, Inti. Asimismo, habla de la resignación y la aceptación, el empoderamiento, y sobre todo, de su viaje a través de la maternidad.

Los sencillos promocionales (hasta ahora) son “La cueva”, con el que puso fin a la pausa en su carrera, “Dolce” y el más reciente, “Con otra”. Esta última, se especula que es una canción dirigida hacia Ángela Aguilar, actual esposa de su expareja.

A pesar de que la “Nena Trampa” mantuvo un perfil bajo durante las diferentes polémica que englobaron su separación, llega con un nuevo disco en el que toma las riendas de su vida y cuenta su historia, dejando ver su lado más vulnerable y profundo, y entregando un proyecto que, además de ser el más personal, es el más ambicioso de su carrera.

“Muchas veces creé más para los otros que hablando de Julieta. Y quizás esa es la diferencia del nuevo álbum, que es quizás Julieta hablando más de lo que rápidamente se me ocurre, como la primera capa de la mente”, mencionó en una reciente entrevista con la revista Vogue México.

Lee: Pedro Pascal arremete contra J. K. Rowling por comentarios transfóbicos

“Eso sí, fue muy arriesgado para mí, para mi concepción de mí, me encanta ser la mala y ser esta mujer super cool. Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después. También es lindo recordarle a la gente que nosotros nos inspiramos de nuestras vivencias, pero esa inspiración está colmada de fantasía y de subjetividad“, continuó, refiriéndose a “La Cueva”, el primer sencillo del álbum.

Pese a venir de un pueblo muy chico de Argentina, a través de este disco, Cazzu, “La Jefa”, invita a las personas soñadoras a trabajar por sus más profundos deseos, dejando de lado los obstáculos, el lugar de procedencia, las críticas y los prejuicios, y regalándoles Latinaje como la prueba latente de que, en sus palabras, “no hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Los Alegres del Barranco aprovechan polémica para estrenar sencillo alejado de los corridos

Published

on



Los Alegres del Barranco están por estrenar video de su nuevo sencillo “Sonrisa de revista”. La nueva música llegará a casi un mes después del escándalo por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho” en un concierto realizado en Zapopan.

El lanzamiento no pasa desapercibido con respecto a este suceso: en su video incluyeron fragmentos de noticieros que reportaron la controversia, junto a la frase “¿No qué no?”, en un tono desafiante. La canción, de corte norteño y sin referencias explícitas al narco, parece buscar distancia del discurso que los llevó a la mira pública y judicial.

Lee: Estos conciertos en Guadalajara están al 2×1 en Ticketmaster

Aunque la Fiscalía de Jalisco abrió una investigación por apología del delito y se revocaron las visas de los músicos a Estados Unidos, su música escala en popularidad con un aumento del 232% en búsquedas y 2.1 millones de reproducciones en una semana, según Luminate.

La banda sinaloense sigue celebrando su popularidad; de hecho, hace un par de días, presumió haber alcanzado un millón de suscriptores en su canal de YouTube.

“1,000,000 de suscriptores en YouTube, gracias plebes”, escribieron en sus redes sociales.

En la sección de comentarios, los fans felicitaron al grupo por el logro, pese a la controversia en la que se encuentran envueltos.

Te puede interesar: ¡Aprovecha! ¡Todos estos conciertos están al 2×1 en Ticketmaster!

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending