Connect with us

Musica

Viven la  tradición: Mariachi y futbol

Published

on

La agrupación Ruta 633 y el compositor Moy Barba llenaron de música  las calles de la Perla Tapatía con el sencillo “México, ocupas mi corazón”, canción oficial del Preolímpico de futbol de la zona Concacaf, clasificatorio que se realizará en la Zona Metropolitana de Guadalajara el próximo mes, rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 

El videoclip se grabó ayer en diversas zonas de la ciudad, como frente a la Catedral, en la pieza de José Fors “Árbol adentro” y en el Estadio Akron, una de las sedes del Preolímpico. La canción se acopla al lema del torneo: “Ocupas mi corazón”, relacionado al habla coloquial del tapatío (que utiliza “ocupar”, en lugar de “necesitar”).

“La canción habla de emociones más que de un evento o de fechas, habla de la pasión que provoca el futbol, del orgullo de ser de una tierra. Va más por las emociones que por un evento. Tomé la decisión de darle la energía por los sentimientos porque si la haces solo por un evento, la canción sale con su acta de defunción: ya sabes que va a terminar en un momento”, detalló Barba. 

El compositor pretendía sólo crear la canción, pero al final, no solo funge como creador y productor, también como cantante: “Estuvo muy loco la integración de mi voz, porque en los últimos años me he concentrado en ser solamente autor, productor y creador de contenidos publicitarios. El plan originalmente era que llevaría voces colectivas sin que ninguna representara un protagonismo, sino que podía cantarla quien fuera y todo mundo podría apropiársela”.  

Sin embargo, “al momento que se hace la invitación a Ruta 633 hubo algo muy contundente en las partes que corresponden al rap, entonces, las voces que estaban grabadas no resultaban, no tenían la fuerza y por alguna razón, grabé mi voz y quedé en ese rol que no esperaba. No esperaba ser parte del video tampoco. Me siento súper contento y emocionado, y a mi edad siento como si volviera a comenzar en los inicios de Barrio Zumba, siento esa vibra, esa energía, ellos me transmiten esa buena vibra”. 

La cereza del pastel 

Didier Zaragoza, alías “El chaparrito del sax”; Jonathan Tamayo, “Animal XXL”, y Carlos Alemán, “El peruano”, conforman Ruta 633, la agrupación que le dio al sencillo el toque de rap, “algo diferente, aunque la instrumentación ya estaba muy bien armada, le agregamos el flow”, explicó Tamayo. 

Integrarse a “México, ocupas mi corazón” fue todo un reto para Ruta 633, puesto que el grupo estaba acostumbrado a su “estilo libre, y de repente participamos en esta canción, en la que Moy nos comenta: ‘Tienen que ser muy claros con el mensaje’”, cuenta Tamayo. Mientras que “El peruano” lo corroboró: “Estuvimos quebrándonos la cabeza todo el día” durante la grabación. 

Esto se debió a la intención del compositor: que la canción sea “como un spot de radio  o televisión, porque en poco tiempo tienes que entregar el mensaje. El mensaje, entonces, debe estar claro y cumplir con su objetivo, y que esté bien estructurado”. 

Así, Moy y Ruta 633 trabajaron en el sencillo en formato de taller. “Para mí fue una gran fortuna tener al grupo en el proyecto. Los había visto ya en muchos lugares, por lo que sabía que tienen un talento impresionante. Lo que yo quería era que cuando entraran sus participaciones, realmente la gente sienta que la Ruta 633 está presente. Era importante presentarlo también en la rima: ‘Esta es la ruta, es un camino correcto, los ganadores siempre aceptamos el reto’… Son frases muy importantes porque están ellos ahí plasmados”. 

De esta forma, crearon la canción que ya se puede escuchar en las plataformas  (aunque aún no hay fecha del lanzamiento del videoclip), que incluye mariachi. “No me la saco de la cabeza, todo el día la traigo. Para mí, Moy es un genio, porque la canción es pegadiza. La música es sentimiento y ésta logra entrar a la cabeza de las personas”, comentó Zaragoza, saxofonista y vocalista de Ruta 633. 

Dato curioso

Moy Barba cuenta que la canción “siempre comunica, hay una narrativa, un gancho, y se sabe de qué se está hablando sin importar el momento en el que escuches la canción. Cada 20 segundos exactos sucede algo importante en ésta. Nadie lo ha notado, pero si se presta atención comienza el coro y a los 20 segundos empieza la estrofa, por ejemplo; 20 segundos siguientes, coro… Si fragmentas la canción no se rompe el mensaje, no importa dónde se corte la canción”.

  • Un Tri a pura garra y pasión

JL
 

ues de anuncios individuales.

Musica

Cazzu: La cantante estrena “Latinaje”, su álbum más personal

Published

on



Este jueves, la cantante argentina, Cazzu, lanzó su nuevo álbum titulado Latinaje, un juego de palabras entre “linaje” y “latino”, en el que se adentra a una nueva etapa en su carrera musical.

“La Jefa” se consolidó en la industria musical a través del género urbano, especialmente el trap (con un toque feminista), posicionándola como una de las artistas argentinas más destacadas en un género dominado mayormente por hombres. Sin embargo, en Latinaje, la cantante se aventura a explorar nuevos géneros de la música latina, tales como cumbia, bachata, merengue, tango, balada, corrido tumbado, entre otros, dejando ver su versatilidad y sus ganas de indagar en sonidos distintos a los que estaba acostumbrada, logrando conectar con diferentes públicos y adentrándose a sus propias raíces culturales.

Un regreso triunfal

Este proyecto llega tres años después de su último lanzamiento, Nena Trampa, y marcando su regreso musical luego de haberse convertido en mamá, y haber atravesado una dolorosa y mediática separación del cantante mexicano, Christian Nodal. 

Julieta Cazzucheli, nombre real de la cantante, reveló que estuvo trabajando en este material desde hace tres años: “en ese transcurso yo fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar, también estuve en una relación como yo nunca lo había vivido (…) Eso necesariamente influenció algunas de las canciones, el amor por mi bebé, la vida en ese momento, las experiencias de todo tipo“.

Lee: Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Festival Ceremonia

Su disco más personal

Con un total de 14 canciones, Cazzu habla de sus experiencias personales a lo largo de estos años, tales como el amor, la decepción y el dolor que atravesó a raíz de su separación con el padre de su hija, Inti. Asimismo, habla de la resignación y la aceptación, el empoderamiento, y sobre todo, de su viaje a través de la maternidad.

Los sencillos promocionales (hasta ahora) son “La cueva”, con el que puso fin a la pausa en su carrera, “Dolce” y el más reciente, “Con otra”. Esta última, se especula que es una canción dirigida hacia Ángela Aguilar, actual esposa de su expareja.

A pesar de que la “Nena Trampa” mantuvo un perfil bajo durante las diferentes polémica que englobaron su separación, llega con un nuevo disco en el que toma las riendas de su vida y cuenta su historia, dejando ver su lado más vulnerable y profundo, y entregando un proyecto que, además de ser el más personal, es el más ambicioso de su carrera.

“Muchas veces creé más para los otros que hablando de Julieta. Y quizás esa es la diferencia del nuevo álbum, que es quizás Julieta hablando más de lo que rápidamente se me ocurre, como la primera capa de la mente”, mencionó en una reciente entrevista con la revista Vogue México.

Lee: Pedro Pascal arremete contra J. K. Rowling por comentarios transfóbicos

“Eso sí, fue muy arriesgado para mí, para mi concepción de mí, me encanta ser la mala y ser esta mujer super cool. Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después. También es lindo recordarle a la gente que nosotros nos inspiramos de nuestras vivencias, pero esa inspiración está colmada de fantasía y de subjetividad“, continuó, refiriéndose a “La Cueva”, el primer sencillo del álbum.

Pese a venir de un pueblo muy chico de Argentina, a través de este disco, Cazzu, “La Jefa”, invita a las personas soñadoras a trabajar por sus más profundos deseos, dejando de lado los obstáculos, el lugar de procedencia, las críticas y los prejuicios, y regalándoles Latinaje como la prueba latente de que, en sus palabras, “no hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Los Alegres del Barranco aprovechan polémica para estrenar sencillo alejado de los corridos

Published

on



Los Alegres del Barranco están por estrenar video de su nuevo sencillo “Sonrisa de revista”. La nueva música llegará a casi un mes después del escándalo por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho” en un concierto realizado en Zapopan.

El lanzamiento no pasa desapercibido con respecto a este suceso: en su video incluyeron fragmentos de noticieros que reportaron la controversia, junto a la frase “¿No qué no?”, en un tono desafiante. La canción, de corte norteño y sin referencias explícitas al narco, parece buscar distancia del discurso que los llevó a la mira pública y judicial.

Lee: Estos conciertos en Guadalajara están al 2×1 en Ticketmaster

Aunque la Fiscalía de Jalisco abrió una investigación por apología del delito y se revocaron las visas de los músicos a Estados Unidos, su música escala en popularidad con un aumento del 232% en búsquedas y 2.1 millones de reproducciones en una semana, según Luminate.

La banda sinaloense sigue celebrando su popularidad; de hecho, hace un par de días, presumió haber alcanzado un millón de suscriptores en su canal de YouTube.

“1,000,000 de suscriptores en YouTube, gracias plebes”, escribieron en sus redes sociales.

En la sección de comentarios, los fans felicitaron al grupo por el logro, pese a la controversia en la que se encuentran envueltos.

Te puede interesar: ¡Aprovecha! ¡Todos estos conciertos están al 2×1 en Ticketmaster!

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música: Natalia Lafourcade se libera con “Cancionera”

Published

on



Cuando Natalia Lafourcade se sentó a crear “Cancionera”, nunca esperó descubrir un alter ego que la llevaría por un camino de iluminación artística.

Siempre había llevado su corazón en la mano a lo largo de su aclamada carrera, pero con “Cancionera”, Lafourcade finalmente sintió que podía dejar de contenerse, sumergirse en el “espíritu del juego” y mostrar toda su complejidad para su doceavo álbum de estudio, lanzado el día de hoy.

“‘Cancionera’ (el personaje) me vino a cuestionar, a decir ¿quién realmente eres tú?, ¿quién te crees tú que eres? O sea, si tú eres la que tú crees que eres, cuando en realidad eres muchas cosas. Entonces se me abrió como una posibilidad enorme”, dijo Lafourcade.

Lafourcade, quien ha sido galardonada con cuatro Grammy y 18 Latin Grammy, sintió que era el momento de adentrarse en la dualidad y las energías variadas: “La energía terrenal, la energía volátil, la energía como más de musa, más romántica… empezaron a volverse ese mundo de la canción y yo realmente no quise interrumpir. Es todo eso que se empezaba a manifestar, no lo quise detener”, expresó.

El álbum de 14 pistas transporta a los oyentes a la Época de Oro del cine mexicano, que abarca desde los años 1930 hasta los 1950, cuando la industria cinematográfica mexicana consolidó su papel como una fuerza dominante en Latinoamérica y recibió aclamación internacional, creando estrellas como Pedro Infante y María Félix e introduciendo estilos surrealistas de cine.

“Este álbum está lleno de simbolismo, inspirado en el surrealismo de México y los valores de nuestra tradición e iconografía. Quise honrar las canciones y el camino de las cancioneras y cancioneros de la vida”, dijo Lafourcade.

Desde el principio, con el complejo arreglo de cuerdas de “Apertura cancionera”, el álbum envía a los oyentes en sus propios viajes cinematográficos mientras el telón rojo se eleva para revelar la pantalla en blanco y negro.

“Me llevó a pensar en personajes como Tin Tan. Me llevó a pensar en personajes como los que veíamos en las películas, donde se veían estos mundos surrealistas de mucha tropicalidad, la música de Agustín Lara”, comentó Lafourcade.

Pero dice que esta es su propia interpretación de esos personajes, inspirada en el lenguaje y las historias de la vida cotidiana en México.

Lafourcade ha rendido homenaje a Lara en el pasado: grabó su propia interpretación de las obras más notables del compositor mexicano en su álbum de 2012 “Mujer Divina: Homenaje a Agustín Lara”. “Cancionera” revisa algunos de los trabajos pasados de Lafourcade como cantautora con temas acústicos como “Como quisiera quererte”, con la participación de El David Aguilar.

El álbum fue coproducido por Adán Jodorowsky, quien también produjo el galardonado “De todas las flores” de Lafourcade. Lafourcade grabó el álbum en una sola toma en cinta análoga junto a colaboradores como Aguilar, Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego Del Morao, Gordon Hamilton y Soundwalk Collective.

Esta fue la oportunidad de Lafourcade para explorar la dualidad de su yo artístico y su alter ego. Creó los activos visuales para el álbum en conjunto con su proceso de grabación único, lo que la impulsó a expresarse a través de otros medios creativos, como la pintura y el movimiento.

“Me abrió la mirada y el corazón a estar muy sensitiva, a entender la historia detrás de la Cancionera y también empezaron a ocurrir cosas como que empecé a pintar. Eso me desbloqueó muchísimo, a nivel creativo y el imaginario”, señaló.

Corazón veracruzano

Una constante en la música de Lafourcade son sus raíces en Veracruz, el mismo estado mexicano de donde era Lara.

Veracruz, conocido por su vibrante escena artística y cultural, impregna todo el álbum y se evoca naturalmente a través de canciones como “Cocos en la playa” y “La bruja”, una versión reinventada del clásico folclórico de la región.

“La cotidianidad de México me gusta, me gustan los mercados, me gusta la calle, me gusta su noche. Me gustan sus espacios clandestinos también y sus personajes… México tiene cosas muy bonitas. Cosas muy fuertes, muy oscuras, muy luminosas. Es de mucha dualidad”, señaló Lafourcade.

“Todo eso se reflejó en las letras, en la música”. Los fans de Lafourcade podrán experimentar el alter ego de la artista en la gira “Cancionera”, que comenzó ayer en Xalapa, Veracruz, y se extenderá hasta octubre. La artista recorrerá Estados Unidos, Canadá y América Latina, junto con paradas en España.

AP

Noche mágica

El domingo 4 de mayo, la cantautora Natalia Lafourcade presentará su nuevo proyecto “Cancionera”, en el Auditorio Telmex.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending