Musica
¿Está su favorito? ¡Acá los artistas nominados a los Spotify Awards!

¡La cuenta regresiva ha comenzado! Dentro de unas semanas llegarán los primeros Spotify Awards, una ceremonia de premios que se llevará a cabo el próximo 5 de marzo en el Auditorio Nacional, y en donde los ganadores estarán basados COMPLETAMENTE en la información de los usuarios de México.
Sí, en otras palabras tus plays, patrones y hábitos de escucha contarán y determinarán las categorías, los finalistas e incluso los ganadores de los premios.
¿Dónde podrás seguir esta premiación?
Los Spotify Awards serán transmitidos en vivo por TNT para todos los países de Latinoamérica.

Shutterstock
Bueno, sí, sí… Pero, ¿cuáles son los nominados?
Acá te decimos los finalistas de las categorías principales:
Artista Spotify del Año (artista más escuchado, más seguido, más compartido y agregado a playlists por usuarios mexicanos en 2019)
- Bad Bunny
- Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Daddy Yankee
- J Balvin
- Ozuna
Podcast del Año (podcast con mayor proporción de streams y oyentes por episodio en México durante 2019)
- Muerte
- El Podcast de Alex Fernández
- Fausto
- Leyendas Legendarias
- Se Regalan Dudas
Artista más escuchada:
- Ariana Grande
- Billie Eilish
- Karol G
- Natti Natasha
- Shakira
Artista más escuchado:
- Anuel AA
- Bad Bunny
- Daddy Yankee
- J Balvin
- Ozuna
Canción más escuchada:
- Callaíta – Bad Bunny, Tainy.
- Calma Remix – Pedro Capó, Farruko.
- Con Calma – Daddy Yankee, Snow.
- Otro Trago – Sech, Darell.
- Te vi – Piso 21, Micro Tdh.
Artista femenina con mayor incremento de fans:
- Danna Paola
- María José
- Ms Nina
- Natalia Jiménez
- Tones and I
Artista masculino con mayor incremento de fans:
- Guaynaa
- Lunay
- Micro Tdh
- Sech
- Tainy
Artista más compartido:
- Bad Bunny
- Daddy Yankee
- J Balvin
- José José
- Luis Miguel
Artista más seguido:
- Bad Bunny
- Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Cartel de Santa
- Ozuna
- Paulo Londra
Artista Radar:
- Junior H
- LÚA
- Nicki Nicole
- Tomorrow X Together
- Tones and I
Artista más agregado a playlists
- Anuel AA
- Bad Bunny
- Daddy Yankee
- J Balvin
- Ozuna
Artista de México más escuchado en el mundo:
- Alejandro Fernández
- Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Luis Miguel
- Maná
- Reik
El poder regresa a los fans.#SpotifyAwards: 5 de marzo 2020, Ciudad de México. pic.twitter.com/JLstNB12sX
— Spotify Mexico (@SpotifyMexico) November 21, 2019
La lista completa de nominados, de las más de 50 categorías a premiar, es la siguiente:
Compositor de la canción más escuchada de Regional Mexicano:
- A Través Del Vaso.- Grupo Arranke
- El Color De Tus Ojos.- Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- En Peligro de Extinción.- La Adictiva Banda San José Mesillas
- No Te Contaron Mal.- Piso 21,Christian Nodal
- Pa’ Olvidarme De Ella.- Christian Nodal
Artista de Regional Mexicano con el mayor incremento en reproducciones:
- Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Calibre 50
- Christian Nodal
- Fuerza Regida
- Grupo Firme
Artista Regional Mexicano más escuchado:
- Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Calibre 50
- Christian Nodal
- Joan Sebastian
- La Arrolladora Banda El Limon De Rene Camacho
Artista de Rock en Español más escuchado:
- Cafe Tacvba
- Caifanes
- Ed Maverick
- Maná
- Zoe
Podcast más seguido:
- El Podcast de Alex Fernandez
- Entiende Tu Mente
- Fausto
- Leyendas Legendarias
- Se Regalan Dudas
Artista de Hip Hop en Español más escuchado:
- Cartel De Santa
- C-Kan
- Gera MX
- MC Davo
- Santa Fe Klan
Artista de Cumbia más escuchado:
- Grupo Cañaveral De Humberto Pabón
- Los Angeles Azules
- Los Angeles De Charly
- Los Askis
- Raymix
Artista Mexicano Spotify del Año:
- Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Cartel De Santa
- José José
- Los Ángeles Azules
- Luis Miguel
Compositor de la canción más escuchada:
- Callaíta.- Bad Bunny, Tainy
- Calma Remix.- Farruko, Pedro Capo
- Con Calma.- Daddy Yankee,Snow
- Te Vi.- Micro tdh, Piso 21
- Otro Trago.- Sech, Darell
Canción más escuchada el día del Grito de Independencia:
- Post Malone
- La bikina (En vivo).- Luis Miguel
- México En La Piel.- Luis Miguel
- Nunca Es Suficiente.- Los Ángeles Azules
- Saint-Tropez.- Post Malone
Artista con más canciones en el Top 200:
- Bad Bunny
- J Balvin
- José José
- Luis Miguel
- Ozuna
Podcast con más horas de reproducción:
- El podcast de Alex Fernandez
- La hora Feliz con Cojo Feliz y Tío Rober
- Leyendas Legendarias
- Martha Debayle
- Se Regalan Dudas
Canción con más días en el Top 50:
- Calma Remix.- Pedro Capo
- Con Altura.- Rosalía
- Con Calma.- Daddy Yankee, Snow
- Otro Trago.- Darell, Sech
- Te Vi.- Micro tdh, Piso 21
Artista de México más escuchado en México:
- Alejandro Fernández
- Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Cartel De Santa
- Luis Miguel
- Reik
Artista Radar de Regional Mexicano:
- Clave 520
- Grupo Los de la O
- José Manuel
- Junior H
- Marca MP
Artista de Banda más escuchado:
- Banda El Recodo
- Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Calibre 50
- La Adictiva Banda San José de Mesillas
- La Arrolladora Banda El Limón De René Camacho
Artista de Corridos más escuchado:
- Adriel Favela
- Alfredo Olivas
- El Fantasma
- Fuerza Regida
- T3R Elemento
Artista de Norteño más escuchado:
- Cardenales De Nuevo León
- Duelo
- Intocable
- Los Tigres Del Norte
- Pesado
Artista de Mariachi más escuchado:
- Antonio Aguilar
- José Alfredo Jiménez
- Pedro Infante
- Pepe Aguilar
- Vicente Fernández
Artista Radar Trap en Español:
- Ambjaay
- iann dior
- Modo Diablo
- Nicki Nicole
- Oscu
Artista de EDM más escuchado:
- Calvin Harris
- David Guetta
- DJ Snake
- Marshmello
- Martin Garrix
Artista de EDM más escuchada:
- Ava Max
- Daya
- Ellie Goulding
- Rita Ora
- Zara Larsson
Artista de KPOP más escuchado:
- BTS
- EXO
- GOT7
- Monsta X
- SUPER JUNIOR
Artista de KPOP más escuchada:
- BLACKPINK
- (G)I-DLE
- Mamamoo
- Red Velvet
- TWICE
Artista más escuchado en consolas:
- Bad Bunny
- J Balvin
- Paulo Londra
- Ozuna
- XXXTENTACION
Artista más escuchada en consolas:
- Anne-Marie
- Billie Eilish
- Cazzu
- Clairo
- Nicki Nicole
Artista de Pop más escuchado:
- Alejandro Fernandez
- Alejandro Sanz
- Carlos Rivera
- Luis Miguel
- Morat
Artista de Pop más escuchada:
- Gloria Trevi
- Ha*Ash
- Mon Laferte
- Natalia Lafourcade
- Yuridia
Artista de Pop Urbano más escuchado:
- Camilo
- Maluma
- Manuel Turizo
- Reik
- Sebastian Yatra
Artista de Pop Urbano más escuchada:
- Becky G
- KAROL G
- Natti Natasha
- Shakira
- Thalia
Artista de Rock Contemporáneo más escuchado:
- Arctic Monkeys
- Coldplay
- Imagine Dragons
- Muse
- Twenty One Pilot
Artista más escuchado por usuarios de 13 a 17 años:
- Anuel AA
- Bad Bunny
- J Balvin
- Ozuna
- Paulo Londra
Artista más escuchada por usuarios de 13 a 17 años:
- Ariana Grande
- Becky G
- Billie Eilish
- Camila Cabello
- KAROL G
Artista más escuchado por usuarios de 18 a 29 años:
- Anuel AA
- Bad Bunny
- Daddy Yankee
- J Balvin
- Ozuna
Artista más escuchada por usuarios de 18 a 29 años:
- Ariana Grande
- Becky G
- Billie Eilish
- KAROL G
- Natti Natasha
Artista más escuchado por usuarios de 30 a 44 años:
- Bad Bunny
- Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Daddy Yankee
- J Balvin
- Luis Miguel
Artista más escuchada por usuarios de 30 a 44 años:
- Gloria Trevi
- KAROL G
- Natti Natasha
- Shakira
- Yuridia
Artista más escuchado por usuarios de más de 45 años:
- Alejandro Fernández
- José José
- Juan Gabriel
- Los Ángeles Azules
- Luis Miguel
Artista más escuchada por usuarios de más de 45 años:
- Gloria Trevi
- Rocío Dúrcal
- Shakira
- Yuri
- Yuridia
Artista más agregado a Playlists con temática LGBTQ+:
- Born This Way.- Lady Gaga
- Girls / Girls / Boys.- Panic! At The Disco
- Girls Like Girls.- Hayley Kiyoko
- She Likes Girls.- Metro Station
- The Village.- Wrabel
Podcast más compartido:
- DEMENTES
- Entiende Tu Mente
- Leyendas Legendarias
- Martha Debayle
- Se Regalan Dudas
Canción del verano:
- 11 PM.- Maluma
- Callaita.- Bad Bunny, Tainy
- China.- Anuel AA, Daddy yankee
- La Canción.- J Balvin, Bad Bunny
- Otro Trago.– Sech
Canción del domingo de bajón:
- Belleza De Cantina.- Cardenales De Nuevo León
- El Amor No Fue Pa´ Mí (en vivo).- Grupo Firme
- Mis Sentimientos.- Los Ángeles Azules
- Mujeres Divinas.- Vicente Fernández
- Nieves De Enero.- Chalino Sánchez
Canción de los lunes:
- Tusa.- Karol G
- In My Blood.- Shawn Mendes
- Destino o casualidad.- Melendi
- Mi persona favorita.- Camila Cabello
- Buttercup.- Jack Stauber
Ahora sí, ya estás preparado para seguir los próximos Spotify Awards; la premiación que se basa totalmente en los datos generados por los usuarios y que reconocerá lo más escuchado de 2019.
Aquí puedes checar el espacio especial dentro de la plataforma y la página de los premios.
La entrada ¿Está su favorito? ¡Acá los artistas nominados a los Spotify Awards! se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Y si Adelita se fuera con otro…
Los corridos son y han sido parte de nuestra historia. Hemos crecido escuchándolos desde la infancia. ¿A cuántos nos hicieron memorizar en la primaria “Y si Adelita se fuera con otro…”? Escrito para la enfermera Adela Velarde por un teniente enamorado durante la Revolución Mexicana. O “La cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar, porque no tiene porque le falta marihuana que fumar”, que -antes de ser una canción infantil- fue un corrido en referencia al general Victoriano Huerta, ex presidente de México, alcohólico y afín a la marihuana.
Eso son los corridos: canciones narrando historias, hablando del amor y el desamor, de situaciones de la vida cotidiana y de personajes emblemáticos… Ahora sus estrofas y sus ritmos han evolucionado; en su música hay mezclas de norteño y banda o de rap y hip hop, y sus letras se han ido adaptando a distintos contextos.
Mientras a la Adelita le cantaban “si Adelita fuera mi mujer le compraría un vestido de seda para llevarla a bailar al cuartel”, hoy Peso Pluma, en uno de sus famosos corridos tumbados cortejando a una chica, entona: “Compa, ¿qué le parece esa morra? La que anda bailando sola me gusta pa’ mí. Bella, ella sabe que está buena”.
Entonces, ¿cuál ha sido la discusión sobre este género musical mexicano durante las últimas semanas? Más allá del gusto o no por ese tipo de música, la discusión son las temáticas que abordan. Y es que no todos los corridos son narcocorridos. La principal diferencia está en las historias que cuentan y cuando estas hacen apología del delito. Es decir, los corridos bélicos que glorifican la violencia, que reconocen, exaltan o alaban delincuentes, que cantan historias del crimen organizado, de confrontaciones armadas y actividades relacionadas con el narcotráfico.
Con Estados Unidos calificando como terroristas a los cárteles mexicanos y nuestro país sin poder encarar la terrible crisis de desaparecidos por el crimen organizado, a través de la música se sigue enalteciendo la violencia.
Su prohibición en conciertos y espectáculos públicos -como medida para desincentivar los corridos bélicos- ha tenido repercusiones directas para los grupos y cantantes (algunos con décadas dedicadas a ese género musical). En Estados Unidos no dudaron en retirarles la visa a quienes sigan entonándolos, mientras en México los propios seguidores abuchean y hasta les destrozan los instrumentos a los músicos por no incluir esas canciones en su repertorio. Un lamentable y penoso espectáculo.
Los narcocorridos no son canciones que sólo escuchen delincuentes o personas relacionadas con actos delictivos o ilícitos. Para todo hay gustos, pero su difusión y reproducción tiene un impacto social y hasta moral. En sus letras hay una cultura vinculada al narco, a un estilo de vida con lujos, drogas, violencia y excesos, e incluso algo aspiracional, como si el crimen organizado pudiera ser aceptable bajo ciertas circunstancias. Y la violencia no puede ser parte de la cotidianeidad ni los delitos jamás ser socialmente aceptables ni mucho menos tolerables, bajo ninguna circunstancia; los actos criminales lastiman familias y a la sociedad.
“La Adelita” se escribió y comenzó a cantarse en pleno conflicto armado, se volvió parte de nuestra cultura, exaltando el amor y el valioso papel de la mujer durante la Revolución (llamando “adelitas” a todas las valientes que participaron desde distintas trincheras). Hoy se le cantan a la muerte, a la violencia y al crimen. Los delincuentes no son modelo a seguir.
Instagram: vania.dedios
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Prohíben música que haga apología a la violencia en la Feria de León
Pese a que la ley local no prohíbe ni sanciona la interpretación de corridos bélicos o que glorifican la mafia, drogas y armas, el director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, anunció que no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia.
En consecuencia, aseguró que no contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos.
Te recomendamos: México arranca campaña de vacunación ante brote de sarampión y tos ferina
La determinación del Patronato de la Feria se dio a conocer en medio de la polémica nacional por la música que enaltece hechos delictivos y de las reformas a los códigos penales que tipifican la apología del delito, entre ellos Aguascalientes y Michoacán.
El Comité Organizador de la Feria trabaja desde ahora en la programación de espectáculos de entretenimiento que ofrecerá en la velaría en la Feria de enero de 2026.
Destacó la línea que se ha asumido de preservar un ambiente seguro, sano y familiar. Dijo que esta es una feria con valores familiares.
En consecuencia, sostuvo que no se dará acceso a los artistas y tampoco a los espectáculos que enaltezcan al crimen organizado, hagan apología del delito ni que promuevan la violencia.
Aceptó que pese a que artistas que cantan y tocan ese tipo de música llegan a tener una gran aceptación o demanda del público, es firme la determinación de evitar sus presentaciones en la feria de los leoneses.
En la feria de 2024 se registraron 6 millones 700 mil visitantes, reportó el patronato del evento.
Lee también: Reportan desaparición de exalcalde de municipio de Colima
NA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cazzu: La cantante estrena “Latinaje”, su álbum más personal

Este jueves, la cantante argentina, Cazzu, lanzó su nuevo álbum titulado Latinaje, un juego de palabras entre “linaje” y “latino”, en el que se adentra a una nueva etapa en su carrera musical.
“La Jefa” se consolidó en la industria musical a través del género urbano, especialmente el trap (con un toque feminista), posicionándola como una de las artistas argentinas más destacadas en un género dominado mayormente por hombres. Sin embargo, en Latinaje, la cantante se aventura a explorar nuevos géneros de la música latina, tales como cumbia, bachata, merengue, tango, balada, corrido tumbado, entre otros, dejando ver su versatilidad y sus ganas de indagar en sonidos distintos a los que estaba acostumbrada, logrando conectar con diferentes públicos y adentrándose a sus propias raíces culturales.
Un regreso triunfal
Este proyecto llega tres años después de su último lanzamiento, Nena Trampa, y marcando su regreso musical luego de haberse convertido en mamá, y haber atravesado una dolorosa y mediática separación del cantante mexicano, Christian Nodal.
Julieta Cazzucheli, nombre real de la cantante, reveló que estuvo trabajando en este material desde hace tres años: “en ese transcurso yo fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar, también estuve en una relación como yo nunca lo había vivido (…) Eso necesariamente influenció algunas de las canciones, el amor por mi bebé, la vida en ese momento, las experiencias de todo tipo“.
Lee: Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Festival Ceremonia
Su disco más personal
Con un total de 14 canciones, Cazzu habla de sus experiencias personales a lo largo de estos años, tales como el amor, la decepción y el dolor que atravesó a raíz de su separación con el padre de su hija, Inti. Asimismo, habla de la resignación y la aceptación, el empoderamiento, y sobre todo, de su viaje a través de la maternidad.
Los sencillos promocionales (hasta ahora) son “La cueva”, con el que puso fin a la pausa en su carrera, “Dolce” y el más reciente, “Con otra”. Esta última, se especula que es una canción dirigida hacia Ángela Aguilar, actual esposa de su expareja.
A pesar de que la “Nena Trampa” mantuvo un perfil bajo durante las diferentes polémica que englobaron su separación, llega con un nuevo disco en el que toma las riendas de su vida y cuenta su historia, dejando ver su lado más vulnerable y profundo, y entregando un proyecto que, además de ser el más personal, es el más ambicioso de su carrera.
“Muchas veces creé más para los otros que hablando de Julieta. Y quizás esa es la diferencia del nuevo álbum, que es quizás Julieta hablando más de lo que rápidamente se me ocurre, como la primera capa de la mente”, mencionó en una reciente entrevista con la revista Vogue México.
Lee: Pedro Pascal arremete contra J. K. Rowling por comentarios transfóbicos
“Eso sí, fue muy arriesgado para mí, para mi concepción de mí, me encanta ser la mala y ser esta mujer super cool. Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después. También es lindo recordarle a la gente que nosotros nos inspiramos de nuestras vivencias, pero esa inspiración está colmada de fantasía y de subjetividad“, continuó, refiriéndose a “La Cueva”, el primer sencillo del álbum.
Pese a venir de un pueblo muy chico de Argentina, a través de este disco, Cazzu, “La Jefa”, invita a las personas soñadoras a trabajar por sus más profundos deseos, dejando de lado los obstáculos, el lugar de procedencia, las críticas y los prejuicios, y regalándoles Latinaje como la prueba latente de que, en sus palabras, “no hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia1 día ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad1 día ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad2 días ago
duplica sus ganancias en 2024 y aspira a convertirse en un banco en toda regla
-
Actualidad2 días ago
Europa se ha centrado en parar a los coches eléctricos chinos. La verdadera amenaza está en sus coches con motores de combustión
-
Actualidad8 horas ago
Si la pregunta es si los coches eran “más baratos” respecto a tu salario en 1975 que ahora, nosotros hemos hecho cuentas
-
Actualidad10 horas ago
review con características, precio y especificaciones
-
Tecnologia1 día ago
Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
-
Actualidad2 días ago
En su hora más oscura Intel está recibiendo un respaldo económico crucial de su mejor cliente: China