Connect with us

Cine y Tv

Berlinale 2020: Los lobos aúllan en territorio alemán

Published

on

Confesión: a mí también me encantó Los lobosNo es verdad que los que escribimos de cine y somos mexicanos hemos sido en todo momento imparciales cuando nos aproximamos a lo que se filma en el país. De manera sobre todo inconsciente, a todas y todos los que nos dedicamos a este oficio nos ha ganado el deseo de que a la cinematografía nacional y a la gente que trabaja en ella le vaya bien. Ese impulso en ocasiones nos lleva a sobrevalorar una obra, aunque sea con dosis mínimas. La sentimos próxima, cercana, propia, y tal factor de identificación puede ser tan poderoso que es capaz de nublarnos el juicio.

Pese a lo dicho, y, por lo mismo, más que nunca reducido a título personal, me atrevo a decir que hace mucho no veía una película que me enterneciera tanto como Los lobos, de Samuel Kishi. Lo curioso o, digamos, aquello que me hace confiar con mayor fuerza en mi percepción, es que se me acaban los dedos de la mano -y de los pies- cuando hago el ejercicio de contar a las personas que experimentaron algo similar. Entre los que me compartieron su punto de vista puedo citar a colegas, artistas plásticos, diplomáticos, científicos, cineastas y otros individuos de los que nunca supe su profesión, algunos de ellos inmigrantes, otros de paso en Berlín, todos unidos únicamente por el amor que prodigamos al cine.

Los lobos se presentará en marzo en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y tiene previsto su estreno comercial en México en abril.

La mayoría de los citados, por demás, tuvo el privilegio atender a la premiere de la película en el mítico cine Urania. Y si lo menciono como un privilegio es porque, dado que formaba parte de la sección Generation Kplus, Los lobos era apta para toda la familia, con lo que en la sala se encontraban grupos de infantes de edad escolar, niños y niñas que, pese a ser alemanes, no mostraron dificultad alguna en ponerse en los pies de los protagonistas (Maximiliano y Leonardo Nájar). Gracias a la sencillez -que no es sino una complejidad bien articulada-, pero sobre todo a la honestidad del trabajo de Kishi, estos pequeños espectadores sufrieron y gozaron en consonancia con sus pares mexicanos y, con ellos, se dieron cuenta de que, aunque las circunstancias de la vida pueden ser atroces, siempre hay algo que nos permite sobrellevarlas, imponernos a ellas, convertirnos en héroes del día a día.

Ojalá y Los lobos en los meses venideros dé de qué hablar en México y allí donde se la exhiba. Y espero que el criterio de esas audiencias futuras sea similar a la que he expresado desde mi humilde opinión y con los riesgos que ello conlleva.

Undine: romanticismo alemán

Ignoro con exactitud cuántas veces una película de Christian Petzold ha competido en la Berlinale pero han sido muchas. El director teutón es, sin duda, alguien querido por el festival, aunque tal vez no lo suficiente como para que los jurados en turno lo hayan premiado con un Oso de Oro. De hecho la última película con producción alemana, cuya trama se desarrolla mayoritariamente en el país europeo, y donde la lengua de Goethe sea la dominante, fue la memorable Contra la pared, de Fatih Akin, y eso ocurrió en el ya lejano 2004. Con dichos factores como antecedente, pero sobre todo frente al indiscutible hecho de que Undine, la película más reciente de Petzold, quizá es su obra más lograda, uno no puede sino preguntarse si no ha llegado la hora de que su talento sea reconocido de manera oficial.

El filme retrata la historia de un amor que nace entre la guía de un museo urbanístico de Berlín y un buzo que se dedica a hacer reparaciones de estructuras submarinas. Curiosamente, y pese a su planteamiento sobre todo realista, hay ciertos elementos fantásticos en la película que Petzold logra introducir con certeza quirúrgica, auxiliado en mucho por la actuaciones de Paula Beer y Franz Rogowski, al que no pocos llaman “el Joaquin Phoenix alemán”. El conjunto logrado es encomiable y fue aplaudido a rabiar por la prensa internacional. De allí, pues, que quizá haya llegado la hora de que el equipo local se lleve el premio mayor.

La entrada Berlinale 2020: Los lobos aúllan en territorio alemán se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

Las mejores biopics musicales | Cine PREMIERE

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

Estrreno, trailer y entrevista del coming-of-age con Isaac Cherem y Aksel Gomez| Cine PREMIERE

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

Óscar 2025: Mejor actriz, predicciones y análisis de nominadas

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending