Musica
7 proyectos imperdibles de mujeres en el EDC México 2020

El EDC México su séptima edición en la CDMX añadiendo un día más de fiesta, más actos y seguramente sorpresas en la producción de un festival que ha tenido una brutal respuesta en la capital de nuestro país. Ahí pa’ que se den una idea, este es el festival con más asistentes en todo el país, más gente que en el Corona Capital, más gente que en el Vive Latino.
El lineup 2020 tiene una fuerte presencia femenina, tanto de manera solista como en agrupaciones, por lo que destacamos a siete DJs que no podemos dejar de ver en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante la transición de febrero a marzo. Y pues sí, mucho David Guetta, mucho Madeon, mucho Zedd, pero… ¿qué onda con las mujeres productoras y DJ’s en el EDC México? Aquí te dejamos 7 actos femeninos que definitivamente no te puedes perder.

Foto: OCESA
TOKiMONSTA
Jennifer Lee viene a la CDMX después de una recuperación impresionante tras un par de cirugías de cerebro, lo que la hizo pasar un mal rato, en el que, como ella misma lo explica en este episodio, no podía siquiera escuchar e identificar música.
Nominada al Grammy, sin limitaciones que la circunscriban a un género (hip-hop, IDM y R&B, por mencionar algunos), y un repertorio de colaboraciones geniales, son algunas de las credenciales que garantizan un set ecléctico y emocionante.
Su nuevo LP, Oasis Nocturno, será lanzado el 20 de marzo, por lo que esperamos que pruebe nuestra reacción a algunos tracks nuevos en su presentación en el EDC México.
Lauren Lane
En un set centrado en el tech house, esta experta en festivales legendarios, como Coachella y Glastonbury, viene para añadir EDC México a sus hitos tras las tornamesas.
Esperamos diversión garantizada para esta presentación, con algunos guiños a música disco e inclusive funk, ha sonado frecuentemente también en Ibiza y Nueva York. Lane maquila líneas de bajo pegajosas y percusiones que te impiden permanecer quieto, sin que sobre algún elemento en sus temas originales.
Carlita
Idil Carla Frayman es una multi-instrumentalista turca educada en música académica, por lo que el resultado sonoro de su contexto es sumamente rico. Como si se tratara de una estampa de ritmos de oriente, Carlita apunta al futurismo para buscar envolver a la audiencia mostrando su cultura musical insertada con beats y arreglos de cuerdas.
La esencia mística de su música es una gran oportunidad para empaparnos de sonidos endémicos y qué mejor que una nativa para traernos este show a EDC.
Kristina Sky
Un género clásico como el trance tiene representación en el set de esta DJ estadounidense, quien no ha parado de tocar en los festivales más grandes del mundo desde inicios de siglo. KSky añade al trance bastante high energy y líneas melódicas, por lo que esta presentación con un beat acelerado será ideal para quien quiera desquitar el cardio de la semana en la pista de baile masiva del EDC México.
Vongold
Originaria de Guadalajara, esta DJ basa su dark disco en líneas de bajo con filtros old school que identificas de inmediato, en sets con tempos desacelerados y beats profundos. La inclusión sutil de voces realza el trabajo musical de la encargada local de las tornamesas para esta edición del festival.
PAUZA
Para ponernos guapachosos, este par de DJs cubanas trae un catálogo de ritmos puramente latinos, percusiones africanas, house y sampleos a lo más endémico de la cumbia y hasta ballenato.
Autodidactas y pioneras del trabajo de mezcla en la isla del Caribe, Paula y Zahira no tienen descanso alguno en sus sets, repletos de referencias a su cultura y a la Havana. PAUZA, imperdible.
Shubostar
La dosis de spacedisco viene de parte de esta surcoreana, que estrenó EP a finales del año pasado. No hay duda de por qué afirma visitarnos del espacio exterior, ya que las progresiones de sintetizadores llevan a imaginarnos naves nodrizas y remontarnos a alguna galaxia cercana. Imaginemos el trabajo de remezcla de sus tracks más densos, como éste:
Estos siete actos con ellas al mando de las tornamesas son solo un vistazo a la alineación de EDC México 2020, y para continuar con la emoción previa al festival, comenten abajo: ¿qué actos son los que más esperan ver en el festival?
La entrada 7 proyectos imperdibles de mujeres en el EDC México 2020 se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Prohíben música que haga apología a la violencia en la Feria de León
Pese a que la ley local no prohíbe ni sanciona la interpretación de corridos bélicos o que glorifican la mafia, drogas y armas, el director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, anunció que no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia.
En consecuencia, aseguró que no contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos.
Te recomendamos: México arranca campaña de vacunación ante brote de sarampión y tos ferina
La determinación del Patronato de la Feria se dio a conocer en medio de la polémica nacional por la música que enaltece hechos delictivos y de las reformas a los códigos penales que tipifican la apología del delito, entre ellos Aguascalientes y Michoacán.
El Comité Organizador de la Feria trabaja desde ahora en la programación de espectáculos de entretenimiento que ofrecerá en la velaría en la Feria de enero de 2026.
Destacó la línea que se ha asumido de preservar un ambiente seguro, sano y familiar. Dijo que esta es una feria con valores familiares.
En consecuencia, sostuvo que no se dará acceso a los artistas y tampoco a los espectáculos que enaltezcan al crimen organizado, hagan apología del delito ni que promuevan la violencia.
Aceptó que pese a que artistas que cantan y tocan ese tipo de música llegan a tener una gran aceptación o demanda del público, es firme la determinación de evitar sus presentaciones en la feria de los leoneses.
En la feria de 2024 se registraron 6 millones 700 mil visitantes, reportó el patronato del evento.
Lee también: Reportan desaparición de exalcalde de municipio de Colima
NA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cazzu: La cantante estrena “Latinaje”, su álbum más personal

Este jueves, la cantante argentina, Cazzu, lanzó su nuevo álbum titulado Latinaje, un juego de palabras entre “linaje” y “latino”, en el que se adentra a una nueva etapa en su carrera musical.
“La Jefa” se consolidó en la industria musical a través del género urbano, especialmente el trap (con un toque feminista), posicionándola como una de las artistas argentinas más destacadas en un género dominado mayormente por hombres. Sin embargo, en Latinaje, la cantante se aventura a explorar nuevos géneros de la música latina, tales como cumbia, bachata, merengue, tango, balada, corrido tumbado, entre otros, dejando ver su versatilidad y sus ganas de indagar en sonidos distintos a los que estaba acostumbrada, logrando conectar con diferentes públicos y adentrándose a sus propias raíces culturales.
Un regreso triunfal
Este proyecto llega tres años después de su último lanzamiento, Nena Trampa, y marcando su regreso musical luego de haberse convertido en mamá, y haber atravesado una dolorosa y mediática separación del cantante mexicano, Christian Nodal.
Julieta Cazzucheli, nombre real de la cantante, reveló que estuvo trabajando en este material desde hace tres años: “en ese transcurso yo fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar, también estuve en una relación como yo nunca lo había vivido (…) Eso necesariamente influenció algunas de las canciones, el amor por mi bebé, la vida en ese momento, las experiencias de todo tipo“.
Lee: Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Festival Ceremonia
Su disco más personal
Con un total de 14 canciones, Cazzu habla de sus experiencias personales a lo largo de estos años, tales como el amor, la decepción y el dolor que atravesó a raíz de su separación con el padre de su hija, Inti. Asimismo, habla de la resignación y la aceptación, el empoderamiento, y sobre todo, de su viaje a través de la maternidad.
Los sencillos promocionales (hasta ahora) son “La cueva”, con el que puso fin a la pausa en su carrera, “Dolce” y el más reciente, “Con otra”. Esta última, se especula que es una canción dirigida hacia Ángela Aguilar, actual esposa de su expareja.
A pesar de que la “Nena Trampa” mantuvo un perfil bajo durante las diferentes polémica que englobaron su separación, llega con un nuevo disco en el que toma las riendas de su vida y cuenta su historia, dejando ver su lado más vulnerable y profundo, y entregando un proyecto que, además de ser el más personal, es el más ambicioso de su carrera.
“Muchas veces creé más para los otros que hablando de Julieta. Y quizás esa es la diferencia del nuevo álbum, que es quizás Julieta hablando más de lo que rápidamente se me ocurre, como la primera capa de la mente”, mencionó en una reciente entrevista con la revista Vogue México.
Lee: Pedro Pascal arremete contra J. K. Rowling por comentarios transfóbicos
“Eso sí, fue muy arriesgado para mí, para mi concepción de mí, me encanta ser la mala y ser esta mujer super cool. Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después. También es lindo recordarle a la gente que nosotros nos inspiramos de nuestras vivencias, pero esa inspiración está colmada de fantasía y de subjetividad“, continuó, refiriéndose a “La Cueva”, el primer sencillo del álbum.
Pese a venir de un pueblo muy chico de Argentina, a través de este disco, Cazzu, “La Jefa”, invita a las personas soñadoras a trabajar por sus más profundos deseos, dejando de lado los obstáculos, el lugar de procedencia, las críticas y los prejuicios, y regalándoles Latinaje como la prueba latente de que, en sus palabras, “no hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Los Alegres del Barranco aprovechan polémica para estrenar sencillo alejado de los corridos

Los Alegres del Barranco están por estrenar video de su nuevo sencillo “Sonrisa de revista”. La nueva música llegará a casi un mes después del escándalo por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho” en un concierto realizado en Zapopan.
El lanzamiento no pasa desapercibido con respecto a este suceso: en su video incluyeron fragmentos de noticieros que reportaron la controversia, junto a la frase “¿No qué no?”, en un tono desafiante. La canción, de corte norteño y sin referencias explícitas al narco, parece buscar distancia del discurso que los llevó a la mira pública y judicial.
Lee: Estos conciertos en Guadalajara están al 2×1 en Ticketmaster
Aunque la Fiscalía de Jalisco abrió una investigación por apología del delito y se revocaron las visas de los músicos a Estados Unidos, su música escala en popularidad con un aumento del 232% en búsquedas y 2.1 millones de reproducciones en una semana, según Luminate.
La banda sinaloense sigue celebrando su popularidad; de hecho, hace un par de días, presumió haber alcanzado un millón de suscriptores en su canal de YouTube.
“1,000,000 de suscriptores en YouTube, gracias plebes”, escribieron en sus redes sociales.
En la sección de comentarios, los fans felicitaron al grupo por el logro, pese a la controversia en la que se encuentran envueltos.
Te puede interesar: ¡Aprovecha! ¡Todos estos conciertos están al 2×1 en Ticketmaster!
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia20 horas ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad1 día ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad2 días ago
duplica sus ganancias en 2024 y aspira a convertirse en un banco en toda regla
-
Actualidad2 días ago
Europa se ha centrado en parar a los coches eléctricos chinos. La verdadera amenaza está en sus coches con motores de combustión
-
Tecnologia18 horas ago
Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
-
Actualidad1 día ago
En su hora más oscura Intel está recibiendo un respaldo económico crucial de su mejor cliente: China
-
Actualidad2 días ago
Hay tres heridos por el desplome de una grada en concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes
-
Actualidad2 días ago
el SUV eléctrico que ya no pide permiso