Connect with us

Musica

20 canciones emo (o algo así) que marcaron tu adolescencia y no lo podrás negar

Published

on

Por: Stephania Carmona y José Carlos López

Muchos de nosotros ya somos godínez nivel 3, ya saben de esos que van trajeados a la oficina, viajan con sus tuppers en el metro y que ya son reconocidos por el señor que vende taquitos en la esquina. Sin embargo, varios no podemos negar esa etapa medio oscura que vivimos por allá de los años 2005-2008. Sí, hablamos de los que fuimos emo.

Pantalones entubados, flecos en la cara, perforaciones en el rostro y mucho, pero mucho delineador negro fueron algunas de las cosas que caracterizaron a los que fuimos emo en la adolescencia, esa etapa en donde no le encontrábamos sentido a la vida (de grande tampoco, pero pues no lo sientes tan trágico) y nos la pasábamos escuchando música tristona encerrados en nuestro cuarto, sintiendo que el mundo se nos venía encima.

Artistas como My Chemical Romance (estandarte de este movimiento y que esperamos regresen este año a México), Paramore, Fall Out Boy, Panic! At The disco, Simple Plan, AFI, The Rasmus, entre otros, fueron los encargados de musicalizar los días de varios jóvenes emo en el mundo, con canciones que se quedaron marcadas en la mente y el corazón de muchos.

Para probar nuestro punto –y recordar esos días– les traemos una lista de 20 canciones emo (o por ahí), en inglés, que todos escuchamos en nuestra etapa “cortavenas” y las cuales seguimos escuchando hoy en día.

1.- Welcome to the Black Parade – My Chemical Romance 

Quizá una de las canciones más famosas de My Chemical Romance y uno de los temazos más reproducidos en 2006. Con una marcha por “el más allá”, Gerard Way y compañía nos hicieron cantar a todo pulmón y de ‘pe a pa’ la letra de “Welcome to the Black Parade”, sobre todo esa parte que dice “WE’LL CARRY OOOON, WE’LL CARRY OOOON”. ¡Que ya regresen a México por el amor de dios!

2.- I Write Sins Not Tragedies – Panic! At The Disco 

Por allá de 2005, cuando Panic! At The Disco era una agrupación y no un proyecto solista de Brendon Urie (como en la actualidad), llegó a miles de corazones con “I Write Sins Not Tragedies”, en donde narraba la historia de una boda entre dos personas de clases sociales diferentes, que al final tuvo un final no muy feliz. Eso sí, el delineador en los ojos de Brendon Urie no pudo faltar. Quién lo viera ahorita, trajeado y con porte de galán.

3.- Perfect – Simple Plan

Esta rola fue bien llegadora en su momento, esto porque básicamente habla de un tipo que le pide perdón a su papá por no ser lo que él esperaba. Y es que, ¿cuántos no nos sentimos así en nuestra etapa de adolescentes?, exacto. Aunque la canción de Simple Plan fue lanzada en el 2002 en su álbum No Pads, No Helmets… Just Balls, sigue provocándonos tristeza después de 18 años.

4.- The Kill – 30 Seconds To Mars 

Sí, aunque ahora parece que Jared Leto puede transformar el agua en vino, a principios de los años dos mil el look del cantante y actor era muy diferente. La prueba máxima de ello está en “The Kill”, canción de su banda 30 Seconds To Mars –que en la actualidad sólo está conformada por Jared y su hermano Shannon–, en donde aparece con un look emo que más de uno imitó hace años gracias a este video inspirado en la película The Shining (1980). ¡No se hagan!

5.- Boulevard of Broken Dreams – Green Day 

Los de Green Day son expertos cuando de rolas llegadoras se trata, sin embargo, si hay una con la que se volaron la barda fue con “Boulevard of Broken Dreams”, canción perteneciente a su aclamado álbum American Idiot (2004), y que es considerada como uno de los sencillos más exitosos que ha tenido la agrupación comandada por Billie Joe Armstrong.

6.- Miss Murder – AFI

Fue hasta el séptimo disco de AFI, el Decemberunderground, con el que la agrupación californiana logró sonar en todos lados. Mucho de esa popularidad la consiguieron gracias a “Miss Murder”, lanzada en el 2006. La rola no sólo se hizo popular en programas de televisión sobre música o estaciones de radio, de hecho hasta logró aparecer en algunas ediciones de juegos como Guitar Hero y Rock Band.

7.- Dance Dance – Fall Out Boy

Otra de las bandas que no pudieron faltar en la playlist de todo emo era Fall Out Boy. La banda comandada por Patrick Stump lanzó en 2007 su sencillo “Dance Dance”, como uno de los sencillos de su segundo disco From Under The Cork Tree, en un videoclip donde la banda nos mostraba el triunfo que varios nerds tenían en su fiesta de graduación. ¡Sí se pudo ser cool!

8.- Misery Business – Paramore  

A pesar de que Paramore tuvo su auge en la época de los ‘emos’, la agrupación sigue muy vigente en la actualidad. Eso sí, con una imagen y conceptos algo distintos a los que conocimos en 2007. Uno de los primeros trabajos que conocimos de Hayley Williams y compañía fue “Misery Business”, track que tuvo en las listas de popularidad de hace 13 años gracias a un video donde Hayley le daba su merecido a una bully de secundaria, algo que muchos hubiéramos tenido ganas de hacer.

9.- Ocean Avenue – Yellowcard 

Yellowcard es, quizá, una de las bandas de principios de los dos mil que realmente logró capturar la esencia de los sentimientos y emociones que los jóvenes de ese entonces experimentaban, sobre todo cuando se trataba de problemas del corazón. Y sin duda una canción que retrata muy bien lo que es enamorarse a tan temprana edad y perder a la persona en cuestión es “Ocean Avenue”, donde el grupo proveniente de Florida nos regaló una de sus mejores rolas.

10.- Hands Down – Dashboard Confessional

Esta canción es una de las responsables en mantener viva a esta banda… y sí, por ahí está “Vindicated”, “Screaming Infidelities”, pero “Hands Down” es “Hands Down”. Vinieron hace poco al Corona Capital y esta canción puso a llorar a todos los chavorrucos presentes, pues aparte de que suelen cerrar sus conciertos con esta canción, Chris Carrabba, vocalista-guitarrista-compositor de la banda, siempre cuenta un poco la historia de la rola antes de comenzar a tocarla. Es más… fue tan fuerte en su momento (y lo sigue siendo) que se ganó un lugar en ‘Guitar Hero’… pero muchos sufrieron porque no fue apenas hasta el año pasado cuando la banda se dignó a llevar su discografía a plataformas digitales. ¡Por fin!

11.- Helena – My Chemical Romance

Claaaaro que en esta lista debía aparecer más de una vez My Chemical Romance. La banda emo más popular, por excelencia, y es que no hay una sola persona en esta tierra que no sepa cómo va, al menos. Es más, ¿de verdad habrá alguien a quien no le guste? O que no se ponga a gritar la letra de la canción con el corazón desgarrad…. ohquela. Bueno, de que marcó época y tendencia, vaya que lo hizo. Rolota. Y a ver a qué hora vienen a México, hdspm.

12.- Until The Day I Die – Story of the Year

Seguriiiito ya no te acordabas de esta canción, y si estamos en lo correcto, seguro se te salió un: “tssss neeeeeeta esa rooooola”, seguido de un “UNTIL THE DAAAY I SPILL MY HEART FOR YOUUUU”, no lo puedes negar. Era de esas canciones que nunca faltaban en tu iPod o mejor dicho… en tu reproductor mp3, de esos en los que tenías que pasar tus rolas por USB. Y aunque no lo creas, la banda sigue activa, se tomaron un pequeño receso y cambiaron algunos integrantes (aunque el bajista ya regresó el año pasado), pero siguen tocando.

13.- Here (In Your Arms) – Hellogoodbye

¿Ya te pusiste de buenas con solo recordar esta canción? Nosotros sí. Y es que esta canción tenía justamente ese poder, y aunque acá no hay gritos desgarradores ni mucho menos, era otro de los himnos ‘felices’ de la banda emo. Mucha gente podría pensar que fue de los únicos éxitos de Hellogoodbye, pero la realidad es que son mucho más que eso… por ahí tenían en sus filas rolotas como “Baby, It’s Fact”, y básicamente todo el Zombies! Aliens! Vampires! Dinosaurs!, su álbum debut (2006). Prro discazo.

14.- About a Girl – The Academy Is…

¡Ja! Otra que seguramente ya habías borrado de tu sistema. “I’M NOOOOT IIIIN LOOOOVE THIS IS NOOOOT YOOOOUR SOOOONG”, dale, cántala de nuevo hasta el cansancio. Esa época en la que éramos felices y no lo sabíamos. Y sí, tienen 2-3 otras rolillas por ahí, y a pesar de que regresaron por un corto periodo en el 2015 para tocar completito su primer disco –esto luego de separarse en el 2011– tanto cambio de integrantes como que no le resultó del todo bien a la banda.

15.- Shake It – Metro Station

¿Qué haces si te decimos que Metro Station sigue activo? Así es, Trace Cyrus (sí, es el medio hermano de Miley Cyrus) y Mason Musso aún le dan a esto de la rockeada, desde el 2006. Por supuesto que han cambiado bastante su estilo para adaptarse un poco más a la escena actual, pero cómo olvidar ese look taaaan característico que manejaban. 300% emo. Y esta canción, bueno… a más de uno hacía bailar en el momento que fuera.

16.- Guilty Pleasure – Cobra Starship

Ni tan emo, ni tan punk, sino algo así como dance punk, pero la realidad es que Cobra Starship pintaba para algo muy muy grande. Amigazos de Fall Out Boy, y Gym Class Heroes. Es más, ahí pa’ que dimensionen, en el 2009 salieron en los premios MTV Latinoamérica junto a Paulina Rubio… WHAT?! Y en el 2011, justo cuando Justin Bieber comenzaba a ser un fenómeno mundial, ellos se encargaron de abrirle su gira ‘My World Tour’. ¿Entonces qué pasó? Ve tú a saber, pero dijeron “ya nos cansamos alv” en el 2015. Tienen rolas más famosas que la que pusimos en esta lista, pero los conocedores saben que esta era la mera mera.

17.- MakeDamnSure – Taking Back Sunday

Aquí es cuando nos agarramos todos juntos de la mano y nos ponemos a hacer la lloración. Acá los más fans recordarán que Adam Lazzara y compañía vinieron al Lunario del Auditorio hace apenas un par de años para dar un repasón de su discografía. Y es que esta canción sí podría resultar como un macizo golpe de nostalgia de ese entonces cuando aplicábamos la de “no es una modaaa mamá, es un estilo de vidaaaa!”.

18.- Jamie All Over – Mayday Parade

Rolón de esta banda proveniente de Florida. Es de esas canciones que te pone triste pero feliz a la vez, justo en el corazón emo. Y la buena noticia es que Mayday Parade están más activos que nunca, es más, acá abajo les dejamos un video en vivo de esta misma canción, de hace algunas semanas. Es más, al igual que Taking Back Sunday, Mayday Parade vino recientemente a México para presentar su más reciente material Sunnyland, en el Plaza Condesa.

 

19.- There’s No Penguins In Alaska – Chiodos

Ya un poco mucho más clavados, pero Chiodos (los Chidos, pa’ los cuates) desgarró la garganta de más de un emo kid. Imperdibles e infalibles siempre en el Warped Tour, la banda de Michigan formada en el 2001, cerró sus filas en el 2016 después de hacer 13 cambios en su alineación…

20.- In Too Deep – Sum 41

Sí, sí, ya sabemos que no es emo, pero cualquier emo que se respeta, sabía la importancia de esta canción y de todo lo que provocó. Una de las canciones más mediáticas de la banda (hasta salió en películas como American Pie, y en Malcolm el de enmedio), y claro que era de esas que te ponían de buenas a todas horas y en todas partes. No necesita mucha presentación, pero era imperdible hacer la mención. Aplausos.

La entrada 20 canciones emo (o algo así) que marcaron tu adolescencia y no lo podrás negar se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending