Connect with us

Musica

"Si llego a ser alguien importante, no moriré jamás"

Published

on

Cantante, compositor, productor musical, actor, filántropo y uno de los músicos más impresionantes que México le ha regalado al mundo, Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, cumpliría 70 años este martes 7 enero.

Aguilera no contó con estudios superiores, mucho menos de música o composición; sin embargo, eso no impidió que se convirtiera en uno de los principales exponentes de la música regional mexicana en el último tercio del siglo XX, ni que vendiera más de 100 millones de discos y que sus temas fueran traducidos y grabados en idiomas tan diversos como turco, alemán, francés, italiano, tagalo, japonés, griego, papiamento, portugués e inglés.

Además de sus más de 40 producciones, sus tres presentaciones en el Palacio de Bellas Artes y sus innumerables conciertos, Juan Gabriel escribió y produjo temas y álbumes para otros artistas, como su amiga Rocío Dúrcal, con quien grabó algunos temas a dueto, mismo es el caso de Ana Gabriel. Otros artistas con quienes colaboró fueron: José José, Lucha Villa, Estela Núñez y Pandora.

Como era costumbre en la época en la que inició su carrera, Alberto también incursionó en el cine, su debut fue en la cinta “La loca de los milagros”, aunque su largometraje más recordado es la biográfica “El Noa Noa” y su secuela “Es mi vida”, que llegó un año más tarde. 

El autor de “La muerte del palomo” también logró innovar en los diferentes géneros en los que se desenvolvió, principalmente en el mariachi, con canciones cuyas letras se apartaban de los temas típicos; además de ser una figura alejada del estereotipo machista que caracterizó a otros exponentes del mismo y revolucionó la vestimenta tradicional del género, al aparecer con trajes de charro en colores inusuales.

“El último en hacer una innovación en el mariachi fue Juan Gabriel, pero no solo fue sonora, el hecho de que se presentara con un traje charro color rosado es lo más importante de su obra”, destacó el músico y productor, Camilo Lara, en entrevista con Warp en 2018.

Mientras que el estudioso de la cultura, Fabrizio Mejía Madrid: “Demostró que al mariachi no todo le duele ni debe ser macho. Y también comprobó que el cantante popular no debe venir siempre del campo. Él siempre tuvo como base Ciudad Juárez, la cultura fronteriza. Fue una provocación, un hombre bravo que defendió su posición ante el mundo a través de la canción”.

La influencia del llamado “Divo de Juárez” fuera de la música y el cine, bordeó terrenos insospechados, incluso tabúes, debido a su comportamiento notoriamente femenino y su sexualidad ambigua, algo que durante varias décadas fue motivo de señalamientos.

“A los dos, una sociedad los eligió para encumbrarlos a través del linchamiento verbal y la admiración. Las víctimas consagradas. Los marginados en el centro.”, se puede leer en el artículo “Escenas de pudor y liviandad”, de Carlos Monsiváis, donde lo compara con el poeta y dramaturgo, Salvador Novo.

No obstante esa parte de su vida siempre quedará sin respuestas, pues hizo callar al periodista Fernando del Rincón al replicar: “Yo le respondo. Con otra pregunta… dicen que lo que se ve no se pregunta, mijo”, declaración que se ha convertido en una de las más recordadas del cantante.

Aunque durante su carrera su vida personal se mantuvo alejada de los reflectores, con la llegada de la serie biográfica “Hasta que te conocí”, la gente pudo conocer, de primera mano, la tragedia que el cantautor vivió a la par de los éxitos de su prodigiosa carrera: una madre esquiva, el abandono en un orfanato, indigencia en la Ciudad de México, un encarcelamiento injusto y el amor no correspondido.

Es quizás por eso, que el cantautor decidió involucrarse en obras que ayudaran a ofrecer oportunidades de desarrollo para la niñez desafortunada, y se convirtió en el principal benefactor de más de un centenar de niños albergados en una escuela de nombre Semjase, que él mismo fundara en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1987, misma que hoy se encuentra en el abandono.

Fallecido el 28 de agosto de 2016, en Santa Mónica, California, Estados Unidos, Juan Gabriel no le temía a la muerte, así lo declaró en una entrevista con el periodista Ricardo Rocha para el noticiero Eco en 1984: “No, es lo más seguro que tengo. Pero todo depende de mí si yo me muero, porque si llego a ser alguien muy importante no me moriré jamás”.
 

ues de anuncios individuales.

Musica

Luis R. Conriquez se pronuncia tras violencia en la Feria de Texcoco

Published

on


“Lamento profundamente lo ocurrido en la presentación de anoche, 11 de abril, en el Palenque de la Feria de Texcoco”, ha dicho la noche de este sábado Luis R. Conriquez, por medio de un comunicado subido a sus redes sociales.

El cantante se negó a cantar sus corridos conocidos lo que originó actos de violencia por parte de sus seguidores. Los presentes le aventaron bebidas y, tras su retiro, algunos bajaron al ruedo para golpear los instrumentos que ahí estaban y aventar sillas, hasta que llegaron elementos de seguridad.

Previo a su presentación dentro de la Feria, Conriquez había agradecido volver a cantar en el lugar y recordado que en su momento sufrió censura por sus canciones, pero por fortuna todo se había calmado, lo cual no significaría que dejara de crearlas.

Ahora en el texto recalca que como artista debe apegarse a las nuevas normas del gobierno respecto a la interpretación de corridos.

“Sé de antemano, que esto es una situación compleja, porque si algo me ha caracterizado es el estilo musical con el que interpreto historias que el pueblo relata, con las que me he ganado el cariño del público”, se lee en el comunicado.

“Espero profundamente que esta situación pueda ser comprendida, pues yo seguiré trabajando en mi más grande pasión, la música, aunque ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y yo interpreto para conectar con el público”, detalla en otro párrafo.

Conriquez destacó que los hechos ocurridos en Texcoco atentaron contra la seguridad y por tanto la vida de los asistentes, así como la suya y de su equipo de trabajo.

“Agradezco con el corazón a todas las personas que han apoyado mi carrera a pesar de las adversidades”, concluye.

En redes sociales usuarios lamentaron que el cantante sólo haya interpretado covers, por lo que se arrepentían de haber comprado el boleto. Otro se burlaron recordando las palabras del músico que ha afirmado que lo quieren a pesar de sus canciones.

SV

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Coachella: Becky G y Brian May presentes en el escenario

Published

on


El músico y compositor británico Brian May, de la legendaria banda de rock Queen, y la cantante estadounidense Becky G aparecieron este viernes por sorpresa en los escenarios de Coachella acompañando las actuaciones de artistas que encabezaron el cartel de esta edición.

May surgió de forma inesperada casi al final del concierto del cantautor estadounidense Bason Boone para interpretar ‘Bohemian Rhapsody’, considerada por expertos musicales como una de las piezas musicales mejores escritas de la historia.

LEE: Rauw Alejandro lanza primer single de su nuevo álbum “Cosa nuestra II”

El integrante de Queen apareció casi desapercibido al principio. De hecho, las cámaras enfocaban en las pantallas el rasgueo de sus dedos con una guitarra, sin mostrar el rostro, mientras Boone tocaba con el piano los primeros acordes de la canción.

No fue hasta casi el final de la canción que las cámaras desvelaron el rostro del músico británico, quien se encontraba sobre el escenario acompañando al cantante.

Después de que Boone confirmara que, en efecto, era el mismo May quien lo estaba acompañando, una multitud atónita comenzó a gritar, aplaudir y grabar con los teléfonos uno de los momentos más destacados de esta edición.

LEE: Horóscopo para este fin de semana, según PitIA

Poco antes sobre el escenario en el que actuaba Tyla, Becky G se subió como invitada para cantar juntas ‘On My Body’. La edición 24 de Coachella se lleva a cabo en la desértica ciudad de Indio, en California, con la estrella estadounidense Lady Gaga como cabeza de cartel de este viernes. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
AO
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Rauw Alejandro lanza primer single de su nuevo álbum “Cosa nuestra II”

Published

on


El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro ha presentado ‘Carita linda’, un tema en el que fusiona la neo-bomba con los ritmos tradicionales de su país natal, al que rinde homenaje, y que es el primer single del álbum ‘Cosa nuestra II’.

El videoclip de ‘Carita linda’, que se puede ver ya en todas las plataformas digitales, está dirigido por Martín Seipel y El Zorro en Puerto Rico, señala la discográfica Sony Music en su web.

Lee: Estas son las playas con MENOR afluencia turística en Jalisco, según la IA

En él, Rauw Alejandro escribe una carta de amor a su tierra, resaltando cada una de sus facetas culturales, y rinde un sentido tributo a su gente.

El estreno de ‘Carita Linda’ tuvo lugar durante la inauguración del ‘Cosa Nuestra World Tour’ en Seattle, Estados Unidos. Gira internacional para la que el puertorriqueño ya tiene cerrados más de 20 conciertos con las entradas agotadas.

Mira: China afirma no querer una guerra comercial, pero “tampoco le teme”

Además de Estados Unidos, el cantante llevará su espectáculo a los escenarios de Europa, en junio, donde se presentará en ciudades como Londres, Berlín, París, Ámsterdam y Milán, terminando el 11 de julio en Barcelona.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending