Musica
Lenguafractal revive en sonido relato de Juan Rulfo

La agrupación tapatía Lenguafractal revivió en sonidos musicales “No Oyes Ladrar los Perros”, relato que forma parte de la clásica recopilación de cuentos “El Llano en Llamas”, de Juan Rulfo, escritor que cumple este martes 34 años desde su muerte.
“Se trata de emular el caminar del personaje del papá con el hijo en hombros (…) Es literatura hecha música”
El proyecto “Relatos Humanos, Máquinas y Música”, de la banda conformada por Luis Bolio y Carlos Fernández, contará con canciones “transformadas” desde las historias de autores como Juan Rulfo, Julio Cortázar, Octavio Paz, Amparo Dávila y Sergio Fong.
En el caso de Rulfo, el dúo decidió llevar al sonido el cuento por “ser un clásico y orgullo jalisciense”, cuyo objetivo es revivir al escritor y recordar a los lectores la enseñanza del relato y su identidad.
“En el transcurso de ese cuento algo que todos los mexicanos identificamos, independientemente de nuestro estatus social, es esto de no lo hago por ti, lo hago por la jefesita´”, dijo Carlos.
Por su parte, Luis explicó que ellos toman a la Luna como el transcurrir del cuento; es decir, “conforme avanza la canción, avanza el cuento”.
Ver esta publicación en InstagramRELATOS HUMANOS, MÁQUINAS y MÚSICA ���� Creamos este conjunto de canciones con dos propósitos: un poco para experimentar nuevas fórmulas en la creación de canciones y un poco como pretexto para jugar más con las maquinitas (octapad y loop station) �� Pero como con todo lo que se crea por primera vez, no imaginábamos por qué lugares nos iban a llevar. Ya llevamos dos presentaciones en vivo: 1- El versoplástico 2- Docu al parque HABRÁ UNA TERCERA PRÓXIMAMENTE �� Y también hemos grabado ya las 5 piezas en un formato de sesión en vivo; producido por nuestros amigos de Autoenfoke Producciones y grabado desde las instalaciones de La Rueda Cartonera de Sergio Fong No sabemos a qué destinos y experiencias nuevas nos pueda llevar este concepto lírico-musical, pero nos ENCANTA todo lo que se ha logrado hasta ahora �� Estas canciones poco a poco dejan de ser nuestras para convertirse en parte de todos aquellos que las escuchan y disfrutan �� MUY PRONTO ESTRENAREMOS EL LIVE! �� Mientras tanto seguimos en el viaje ���� #lenguafractal #rockmexicano #rockalternativo #relatoshumanosmaquinasymusica #juanrulfo #octaviopaz #amparodavila #sergiofong #juliocortazár #cuentos #laruedacartonera #autoenfoke
“Se trata de emular el caminar del personaje del papá con el hijo en hombros (…) Nosotros meter nuestra propia interpretación. Es literatura hecha música”, agregó el compositor y vocalista.
Carlos Fernández, quien funge como baterista de la agrupación, subrayó que el proceso de la creación de la canción fue “mera experimentación”, pues el cuento, que cuenta con la voz real del escritor, intenta contarse sólo de ciertas frases y sonidos.
“Ciertas frases que te pongan en contexto que se viva el panorama. De otros textos, como el de Sergio Fong, decidimos aventarnos el cuento a manera de rap; en el de Amparo Dávila sólo se tomaron ciertas frases y jugamos con eso; el de Cortázar pensamos sobre un momento del cuento, y así se fueron dando cada una. No quisimos que fuera un cuenta cuentos, sino con un sentido más etéreo; es decir, invitamos a la banda a leer el cuento y luego escuchar la canción y sacar su propia interpretación”.
- Publicarán dos textos inéditos de Juan Rulfo
“Relatos Humanos, Máquinas y Música”, cuyo primer video de la sesión en vivo ya se encuentra disponible en la plataforma de YouTube, dará a conocer el resto de las canciones en las próximas semanas.
Además, según Lenguafractal, pese a que ya están listos cinco cuentos convertidos en música, no se cierran a que el proyecto pueda albergar más por lo que invitan a sus seguidores y lectores en general a proponer para “generar una conversación más profunda sobre la literatura”.
El proceso creativo
En cuanto a la producción visual de la sesión, fue la productora Autoenfoke, conformada por Alfredo Jiménez y Andreey Amaral, quienes se encargaron de la idea creativa, en conjunto con la propia banda originaria de Guadalajara.
De acuerdo con Amaral, director de la productora, el proceso de grabación del audiovisual fue un reto porque el equipo estaba acostumbrado a un estilo de imagen, y con Lenguafractal se experimentó con los colores cálidos y la armonía.
- La Ruta Rulfiana es donde “nadie anda en busca de tristezas”
“A la hora de tomar la decisión de la creación fue difícil, porque cada canción tiene su propia esencia y sus propias velocidades (…) Como era una sesión en vivo y se grabó todas en el mismo lugar, se pensó que era importante mantener esa esencia porque se tenía que dar importancia a los instrumentos que se utilizaron”, destacó Amaral.
Ver esta publicación en InstagramUn ADELANTO �� Este es un pequeño fragmento de la canción que compusimos inspirados en el cuento “no oyes ladrar los perros” de Juan Rulfo. Esta canción y cuatro más, serán el repertorio que estaremos tocando este viernes en el segundo aniversario de @docualparque Se vienen Julio Cortázar, Octavio Paz, Amparo Davila, Sergio Fong y por su puesto Juan Rulfo �� Recuerden que el evento comienza a las 8 p.m. con la proyección del documental de Troker, y a las 9 p.m. nosotros comenzaremos con estos cuentos sónicos �� Viernes 13 de Septiembre, Pedro y el León, ahí nos vemos. #lenguafractal #rockmexicano #rockalternativo #laciudad #docualparque #relatoshumanosmaquinasymusica #pedroyelleon #juanrulfo #octaviopaz #amparodavila #sergiofong #juliocortazár
Asimismo, Carlos añadió que el lugar se encuentra aquí en la ciudad, el espacio de nombre “La Rueda Cartonera”, una librería ubicada en calle Prisciliano Sánchez 615, Zona Centro, que utiliza el reciclaje como fuerte y la creación literaria de escritores independientes.
- “Pedro Páramo”, joya inagotable a 63 años de su primera edición
“Queríamos que el lugar fuera significativo. Y qué mejor que si estás hablando de cuentos, que fuera una librería”.
¿Qué viene para Lenguafractal en 2020?
Luego del proyecto “Relatos Humanos, Máquinas y Música”, que tuvo una dedicación desde la mitad de 2019 y hasta el momento, la banda ya tiene planes para este año; entre ellos, la grabación de un EP.
“A nosotros nos encanta ser parte de ese estímulo”
“Por fin lo veremos cristalizado. Yo creo que en los primeros meses del año será publicado. Además, queremos continuar con el proyecto de los cuentos y realizar más presentaciones”, reveló Luis.
Agregó que entre sus nuevos retos estará un “live session” de sus canciones, e intentarán —por su puesto— involucrar a más personas en el proyecto con diferentes creadores para proponer nuevas ideas.
Ver esta publicación en InstagramOTRA QUE ESTAREMOS TOCANDO EL 6 de Diciembre ������ Esta rolita se llama hundido. Es una canción que tocamos en nuestra etapa con Los Otros Mexicanos ���� Y ahora la retomamos con nuevos arreglos y nuevos colaboradores �� @gustavo_segd @carloscuellar19 @loop_yeah Se acerca la fecha: 6 de Diciembre, @segundopisomusic, 9:00pm Los últimos Relatos del Año �� ¿Ya estás listo? �� #lenguafractal #rockmexicano #rockalternativo #relatoshumanosmaquinasymusica #literatura #cuentos #literaturahechamusica #segundopiso #hundido #losultimosrelatosdelaño
“El siguiente año va a ser muy importante para el proyecto, y podremos hablar más de ello”, dijo Carlos, y reiteró su invitación a los creadores y consumidores del arte acercarse y crear una escena propia de la ciudad, cuyo objetivo sería presentarlos en otras ciudades y a nivel internacional.
Por su parte, Andreey llamó a “continuar con la creación” para seguir con el apoyo a los artistas de Guadalajara. Avanzó además que la productora se encuentra trabajando en un guion para iniciar rodaje de un cortometraje.
Pero sin duda, este proyecto no será el único para Lenguafractal y Autoenfoke, pues ambos están dispuesto, junto a sus seguidores, a “seguir creciendo y crear oportunidades para generar nuevas ideas.
“A nosotros nos encanta de ser parte de ese estímulo”, finalizó Carlos.
- Revelan que Gobierno espió a Juan Rulfo por décadas
AC
ues de anuncios individuales.
Musica
Cazzu: La cantante estrena “Latinaje”, su álbum más personal

Este jueves, la cantante argentina, Cazzu, lanzó su nuevo álbum titulado Latinaje, un juego de palabras entre “linaje” y “latino”, en el que se adentra a una nueva etapa en su carrera musical.
“La Jefa” se consolidó en la industria musical a través del género urbano, especialmente el trap (con un toque feminista), posicionándola como una de las artistas argentinas más destacadas en un género dominado mayormente por hombres. Sin embargo, en Latinaje, la cantante se aventura a explorar nuevos géneros de la música latina, tales como cumbia, bachata, merengue, tango, balada, corrido tumbado, entre otros, dejando ver su versatilidad y sus ganas de indagar en sonidos distintos a los que estaba acostumbrada, logrando conectar con diferentes públicos y adentrándose a sus propias raíces culturales.
Un regreso triunfal
Este proyecto llega tres años después de su último lanzamiento, Nena Trampa, y marcando su regreso musical luego de haberse convertido en mamá, y haber atravesado una dolorosa y mediática separación del cantante mexicano, Christian Nodal.
Julieta Cazzucheli, nombre real de la cantante, reveló que estuvo trabajando en este material desde hace tres años: “en ese transcurso yo fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar, también estuve en una relación como yo nunca lo había vivido (…) Eso necesariamente influenció algunas de las canciones, el amor por mi bebé, la vida en ese momento, las experiencias de todo tipo“.
Lee: Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Festival Ceremonia
Su disco más personal
Con un total de 14 canciones, Cazzu habla de sus experiencias personales a lo largo de estos años, tales como el amor, la decepción y el dolor que atravesó a raíz de su separación con el padre de su hija, Inti. Asimismo, habla de la resignación y la aceptación, el empoderamiento, y sobre todo, de su viaje a través de la maternidad.
Los sencillos promocionales (hasta ahora) son “La cueva”, con el que puso fin a la pausa en su carrera, “Dolce” y el más reciente, “Con otra”. Esta última, se especula que es una canción dirigida hacia Ángela Aguilar, actual esposa de su expareja.
A pesar de que la “Nena Trampa” mantuvo un perfil bajo durante las diferentes polémica que englobaron su separación, llega con un nuevo disco en el que toma las riendas de su vida y cuenta su historia, dejando ver su lado más vulnerable y profundo, y entregando un proyecto que, además de ser el más personal, es el más ambicioso de su carrera.
“Muchas veces creé más para los otros que hablando de Julieta. Y quizás esa es la diferencia del nuevo álbum, que es quizás Julieta hablando más de lo que rápidamente se me ocurre, como la primera capa de la mente”, mencionó en una reciente entrevista con la revista Vogue México.
Lee: Pedro Pascal arremete contra J. K. Rowling por comentarios transfóbicos
“Eso sí, fue muy arriesgado para mí, para mi concepción de mí, me encanta ser la mala y ser esta mujer super cool. Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después. También es lindo recordarle a la gente que nosotros nos inspiramos de nuestras vivencias, pero esa inspiración está colmada de fantasía y de subjetividad“, continuó, refiriéndose a “La Cueva”, el primer sencillo del álbum.
Pese a venir de un pueblo muy chico de Argentina, a través de este disco, Cazzu, “La Jefa”, invita a las personas soñadoras a trabajar por sus más profundos deseos, dejando de lado los obstáculos, el lugar de procedencia, las críticas y los prejuicios, y regalándoles Latinaje como la prueba latente de que, en sus palabras, “no hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Los Alegres del Barranco aprovechan polémica para estrenar sencillo alejado de los corridos

Los Alegres del Barranco están por estrenar video de su nuevo sencillo “Sonrisa de revista”. La nueva música llegará a casi un mes después del escándalo por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho” en un concierto realizado en Zapopan.
El lanzamiento no pasa desapercibido con respecto a este suceso: en su video incluyeron fragmentos de noticieros que reportaron la controversia, junto a la frase “¿No qué no?”, en un tono desafiante. La canción, de corte norteño y sin referencias explícitas al narco, parece buscar distancia del discurso que los llevó a la mira pública y judicial.
Lee: Estos conciertos en Guadalajara están al 2×1 en Ticketmaster
Aunque la Fiscalía de Jalisco abrió una investigación por apología del delito y se revocaron las visas de los músicos a Estados Unidos, su música escala en popularidad con un aumento del 232% en búsquedas y 2.1 millones de reproducciones en una semana, según Luminate.
La banda sinaloense sigue celebrando su popularidad; de hecho, hace un par de días, presumió haber alcanzado un millón de suscriptores en su canal de YouTube.
“1,000,000 de suscriptores en YouTube, gracias plebes”, escribieron en sus redes sociales.
En la sección de comentarios, los fans felicitaron al grupo por el logro, pese a la controversia en la que se encuentran envueltos.
Te puede interesar: ¡Aprovecha! ¡Todos estos conciertos están al 2×1 en Ticketmaster!
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: Natalia Lafourcade se libera con “Cancionera”
Cuando Natalia Lafourcade se sentó a crear “Cancionera”, nunca esperó descubrir un alter ego que la llevaría por un camino de iluminación artística.
Siempre había llevado su corazón en la mano a lo largo de su aclamada carrera, pero con “Cancionera”, Lafourcade finalmente sintió que podía dejar de contenerse, sumergirse en el “espíritu del juego” y mostrar toda su complejidad para su doceavo álbum de estudio, lanzado el día de hoy.
“‘Cancionera’ (el personaje) me vino a cuestionar, a decir ¿quién realmente eres tú?, ¿quién te crees tú que eres? O sea, si tú eres la que tú crees que eres, cuando en realidad eres muchas cosas. Entonces se me abrió como una posibilidad enorme”, dijo Lafourcade.
Lafourcade, quien ha sido galardonada con cuatro Grammy y 18 Latin Grammy, sintió que era el momento de adentrarse en la dualidad y las energías variadas: “La energía terrenal, la energía volátil, la energía como más de musa, más romántica… empezaron a volverse ese mundo de la canción y yo realmente no quise interrumpir. Es todo eso que se empezaba a manifestar, no lo quise detener”, expresó.
El álbum de 14 pistas transporta a los oyentes a la Época de Oro del cine mexicano, que abarca desde los años 1930 hasta los 1950, cuando la industria cinematográfica mexicana consolidó su papel como una fuerza dominante en Latinoamérica y recibió aclamación internacional, creando estrellas como Pedro Infante y María Félix e introduciendo estilos surrealistas de cine.
“Este álbum está lleno de simbolismo, inspirado en el surrealismo de México y los valores de nuestra tradición e iconografía. Quise honrar las canciones y el camino de las cancioneras y cancioneros de la vida”, dijo Lafourcade.
Desde el principio, con el complejo arreglo de cuerdas de “Apertura cancionera”, el álbum envía a los oyentes en sus propios viajes cinematográficos mientras el telón rojo se eleva para revelar la pantalla en blanco y negro.
“Me llevó a pensar en personajes como Tin Tan. Me llevó a pensar en personajes como los que veíamos en las películas, donde se veían estos mundos surrealistas de mucha tropicalidad, la música de Agustín Lara”, comentó Lafourcade.
Pero dice que esta es su propia interpretación de esos personajes, inspirada en el lenguaje y las historias de la vida cotidiana en México.
Lafourcade ha rendido homenaje a Lara en el pasado: grabó su propia interpretación de las obras más notables del compositor mexicano en su álbum de 2012 “Mujer Divina: Homenaje a Agustín Lara”. “Cancionera” revisa algunos de los trabajos pasados de Lafourcade como cantautora con temas acústicos como “Como quisiera quererte”, con la participación de El David Aguilar.
El álbum fue coproducido por Adán Jodorowsky, quien también produjo el galardonado “De todas las flores” de Lafourcade. Lafourcade grabó el álbum en una sola toma en cinta análoga junto a colaboradores como Aguilar, Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego Del Morao, Gordon Hamilton y Soundwalk Collective.
Esta fue la oportunidad de Lafourcade para explorar la dualidad de su yo artístico y su alter ego. Creó los activos visuales para el álbum en conjunto con su proceso de grabación único, lo que la impulsó a expresarse a través de otros medios creativos, como la pintura y el movimiento.
“Me abrió la mirada y el corazón a estar muy sensitiva, a entender la historia detrás de la Cancionera y también empezaron a ocurrir cosas como que empecé a pintar. Eso me desbloqueó muchísimo, a nivel creativo y el imaginario”, señaló.
Corazón veracruzano
Una constante en la música de Lafourcade son sus raíces en Veracruz, el mismo estado mexicano de donde era Lara.
Veracruz, conocido por su vibrante escena artística y cultural, impregna todo el álbum y se evoca naturalmente a través de canciones como “Cocos en la playa” y “La bruja”, una versión reinventada del clásico folclórico de la región.
“La cotidianidad de México me gusta, me gustan los mercados, me gusta la calle, me gusta su noche. Me gustan sus espacios clandestinos también y sus personajes… México tiene cosas muy bonitas. Cosas muy fuertes, muy oscuras, muy luminosas. Es de mucha dualidad”, señaló Lafourcade.
“Todo eso se reflejó en las letras, en la música”. Los fans de Lafourcade podrán experimentar el alter ego de la artista en la gira “Cancionera”, que comenzó ayer en Xalapa, Veracruz, y se extenderá hasta octubre. La artista recorrerá Estados Unidos, Canadá y América Latina, junto con paradas en España.
AP
Noche mágica
El domingo 4 de mayo, la cantautora Natalia Lafourcade presentará su nuevo proyecto “Cancionera”, en el Auditorio Telmex.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia15 horas ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad19 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad1 día ago
Europa se ha centrado en parar a los coches eléctricos chinos. La verdadera amenaza está en sus coches con motores de combustión
-
Actualidad1 día ago
duplica sus ganancias en 2024 y aspira a convertirse en un banco en toda regla
-
Tecnologia2 días ago
Dreame presenta su nueva línea de aspiradoras robots premium con IA
-
Actualidad1 día ago
En su hora más oscura Intel está recibiendo un respaldo económico crucial de su mejor cliente: China
-
Actualidad2 días ago
Hay tres heridos por el desplome de una grada en concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes
-
Actualidad1 día ago
el SUV eléctrico que ya no pide permiso