Cine y Tv
Taquilla global: Frozen 2 quiere recuperar el trono animado

En apenas 10 días, Frozen 2 ya suma $738.6 millones de dólares (MDD) en la taquilla global, de los cuales $249 millones se añadieron en este fin de semana. Hasta el momento, $451 MDD han sido cortesía de 45 mercados overseas y $287.6 de EE.UU. y Canadá, lo cual significa que en el transcurso de diciembre superará los $1,274 MDD que recaudó su antecesora hace 6 años. De hecho, su ambición apunta más alto, y quiere recuperar el trono animado que este 2019 se lo arrebató El rey león en su nueva versión, la cual suma $1,655 MDD globales. Pero, si somos honestos… para muchos ese nuevo Simba es live-action, así que el récord de Frozen permanece intacto.
Esta semana, Rusia registró el mayor debut animado de la historia ($13.7 MDD) y en Indonesia y Filipinas Frozen 2 ya es el mayor título animado de la historia. Además, en 11 países ya superó a su antecesora, incluyendo China.
Pero no todo es La Reina de las Nieves. Contra lo imposible suma $143.3 MDD globales, y Entre navajas y cuchillos debutó con $70 MDD globales, con lo cual Lionsgate se anota su 2º gran éxito del año, detrás de John Wick: Capítulo 3.
Frozen 2
En EE.UU, Anna y Elsa se coronaron con la mayor recaudación de todos los tiempos para el largo fin de semana de Acción de Gracias, con $123.7 MDD de miércoles a domingo, superando los $109.9 de Los Juegos del Hambre: En Llamas (la cual, curiosamente, en aquella ocasión le ganó a la primera Frozen).
Si sumamos viernes a domingo, hizo $85.3 MDD, y su acumulado avanza a $287.6 MDD. De seguir así, la secuela no tendrá problema de superar a su antecesora, la cual suma $400.7 MDD. Si todo sale bien, terminará rondando los $450 MDD.
En 46 merados overseas sumó $163.8 MDD, llevando su acumulado a $451 MDD, lo cual quiere decir que antes del viernes ya habrá llegado a los $500 MDD. La película debutó en nuevos territorios y en todos fue primer lugar, excepto en India. En Rusia arrancó con $13.7 MDD (nuevo récord animado), seguida de Italia ($8.6, 2o mejor debut de Disney o Pixar) y Australia ($6.6). Hasta hoy, sus territorios top son China ($90.5), Corea del Sur ($61.2), Japón ($38.3), Reino Unido ($35.0), Alemania ($26.1), Francia ($24.7), México ($17.0), Rusia ($13.7), Filipinas ($12.2) e Indonesia ($11.1). En los dos últimos, es el mayor éxito animado de esos países.
Entre navajas y cuchillos
Knives Out es un éxito inmediato: costó $40 MDD y en sus primeros 5 días ya suma $41.7 MDD en EE.UU. ($27 de viernes a domingo). En Lionsgate deben estar eufóricos: la película del multielenco estelar tuvo excelentes críticas tanto de expertos como del cinéfilo de a pie (esa mezcla de thriller con humor resultó súper atractiva) lo cual hace suponer que cómodamente superará los $100 MDD.
Overseas, lo nuevo de Rian Johnson añadió $28.3 MDD, de los cuales $13.5 MDD llegaron desde China. El ensamble también debutó en Reino Unido ($3.8, 3er lugar), Rusia ($2.0, 2do lugar), Australia ($1.9, 2do) y Francia ($1.5, 3ro).
Contra lo imposible
En EE-UU, Ford v Ferrari sigue en el carril exprés hacia los $100 MDD, pues solo perdió 16% y suma $81 MDD. En mercados overseas añadió otros $10.2 MDD, llegó a $62.3 MDD y llevó su acumulado global a $143.3 MDD. Sus mercados top son Rusia ($8.8), Reino Unido ($6.7) y Francia ($6.3).
Last Christmas
En EE.UU. se aferró al top 10, con apenas $31.7 MDD. En 40 mercados overseas (16 de estreno) sumó $8 milloncitos y acumula $36.2, para $67.9 MDD globales. Sus mejores debuts fueron Francia ($0.87), Brasil ($0.60) y España ($0.49). El viernes llega a Rusia, Corea del Sur, Japón y México.
A Beautiful Day in the Neighborhood
La aclamada actuación de Tom Hanks se recomendó ampliamente: en EE.UU. sólo perdió 11% y acumula $34.3 MDD, con miras a sobrevivir en este competido diciembre. Este mes empezará su viaje por territorios internacionales.
Midway: Batalla en el Pacífico
En EE.UU, el drama histórico ya pasó la barrera del fracaso y ahora está en el territorio “mediocre”, con $50.3 MDD. Overseas suma $48.9 MDD, por lo cual, este lunes ya superó los $100 MDD.
Otros éxitos y fracasos globales
- Los Ángeles de Charlie. En 38 mercados overseas suman un decepcionante $34.6 MDD. Pero eso es nada comparado con EEUU: $16.7 MDD en 17 días.
- Queen & Slim. El drama para adultos debutó en 5o lugar en EEUU, con $11.7 MDD ($15.8 en 5 días) en solo 1,690 cines.
- 21 Bridges. El vehículo de acción de Chadwick Boseman acumula apenas $20.5 MDD en apenas 10 días en EEUU. Overseas solo añade $2.1 MDD.
- Jugando con fuego. La comedia familiar llevó su acumulado a unos respetables $39.2 MDD en EEUU. Overseas, apenas añade $6.1 MDD.
- Doctor Sueño. La secuela suma $36.6 MDD overseas, incluyendo un buen debut en Japón ($1.2 MDD). Al sumar EEUU, su global llega a $67.2 MDD.
Taquilla global (sin EE.UU. y Canadá)
Fin de semana 48, del 29 de noviembre al 1 de diciembre 2019
- Frozen 2 $163,800,000
- Entre navajas y cuchillos $28,300,000
- Two Tiggers $19,900,000*
- Contra lo imposible $10,200,000
- Last Christmas: Otra oportunidad para amar $8,000,000
- Miss Forever $5,180,000*
- Joker $4,600,000
- Los Ángeles de Charlie $3,200,000
- Doctor Sueño $2,100,000
- Cetto C’E $1,200,000
*Película de China
Top 10. EEUU y Canadá
- Frozen 2 $85,250,000 (2)
- Entre navajas y cuchillos $27,022,000 (1)
- Contra lo imposible $13,221,000 (3)
- A Beautiful Day in the Neighborhood $11,800,000 (2)
- Queen & Slim $11,700,000 (1)
- 21 Bridges $5,820,000 (2)
- Jugando con fuego $4,200,000 (4)
- Midway: Batalla en el Pacífico $3,957,000 (4)
- Joker $2,030,000 (9)
- Last Christmas: Otra oportunidad para amar $1,980,000 (4)
*Fuentes: Boxofficemojo.com; Deadline.com: ComScore.com; Boxofficeguru.com.
El número entre paréntesis indica las semanas en el Top 10.
Corolario: Joker
En EE.UU. finalmente superó a Batman vs Superman, al sumar $330.6 MDD. Su siguiente víctima es Aquaman, con $335.0 MDD, con lo cual ingresaría al top 60 histórico. Overseas, su total se eleva a $717.7 MDD (sigue en 72 mercados), para un total global de $1,048 MDD. Sus territorios top son Reino Unido ($71.9), Francia ($46.4), Japón ($45.5), México ($43.8) y Alemania ($40.0).
La entrada Taquilla global: Frozen 2 quiere recuperar el trono animado se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
Protegido: KFC une fuerzas con La Liga de la Justicia

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:
La entrada Protegido: KFC une fuerzas con La Liga de la Justicia se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.
Source link
Cine y Tv
Crupieres reales en mundos virtuales: Cómo la RV está mezclando la realidad y los juegos en línea

En la última década, la realidad virtual se ha convertido en una experiencia inmersiva que ha cambiado la forma en la que interactuamos con los videojuegos y los entornos digitales. En particular, la llegada de croupiers reales en mundos virtuales está redefiniendo la frontera entre el mundo físico y el mundo online.
El auge de los croupiers reales en entornos virtuales
Con el avance de la realidad virtual, los casinos en línea han encontrado en los dealers reales una fórmula para atraer a un público que quiere autenticidad y dinamismo. A diferencia de las tradicionales mesas de casino digital, los entornos en realidad virtual permiten la presencia simultánea de jugadores y un crupier real que reparte cartas, lanza la bola o dirige la partida desde un estudio equipado con cámaras 360º y sensores de movimiento.
Algunas plataformas han instalado estudios especiales donde los crupieres están conectados a escenarios virtuales que replican un salón de juego: luces tenues, mesas verdes, sonido ambiental y una sensación de amplitud. Desde la perspectiva del jugador, basta con colocarse las gafas de VR para caminar por el lobby, elegir una mesa de blackjack o póker y sentarse frente a un crupier humano que reacciona en tiempo real a cada jugada.
Asimismo, la interacción social entre jugadores mejora enormemente. Aquí la interacción es a través de voz y gestos faciales, que permiten conversaciones más auténticas, risas y reacciones inmediatas. Estos juegos brindan un ambiente de camaradería y competición tradicional, que contrasta con lo artificial y solitario de los juegos sin estas características. Algunos casinos que lanzan por primera vez estas formas de jugar ofrecen promociones exclusivas de Caliente Casino para nuevos jugadores; para que estos puedan familiarizarse con las funciones.
Esto no quiere decir que, técnicamente, sea un sistema más complejo. Lo primero, es necesario contar con una infraestructura robusta: cámaras de alta definición, conexiones de banda ancha de baja latencia y servidores potentes para procesar los múltiples usuarios simultáneos. Las empresas, por esto, han apostado por invertir elevadas sumas de dinero en servidores dedicados, redes distribuidas y software de renderizado en tiempo real.
Las complejidades de mezclar lo físico con lo digital
El modelo de crupier real en realidad virtual presenta algunas complejidades que los desarrolladores deben tratar. Primero, la ubicación física de los crupieres es un problema. En algunos países, las licencias para operar casinos están muy reguladas. Cuando un crupier trabaja desde un estudio en un país determinado mientras atiende a jugadores de distintas jurisdicciones, surge la necesidad de aclarar bajo qué legislación se regula la operación: ¿el país del dealer? ¿El del jugador? ¿O el país del servidor?
Esto no quiere decir que no haya cosas más “bonitas” dentro de este mundo. En lo tecnológico, por ejemplo, se abre un mar de posibilidades. Las mejoras en comunicación háptica representan una de las líneas de desarrollo más prometedoras. Actualmente, los jugadores interactúan con movimientos de manos simulados y audio en estéreo. Pero esto se puede mejorar, con dispositivos hápticos que transmitan la sensación de tocar las fichas, las cartas, percibir los golpes cuando la bola cae en rojo o negro… Algunas compañías ya están trabajando con guantes y chalecos hápticos para VR, pero aún no son accesibles al gran público.
Asimismo, los crupieres en VR están impulsando la creación de nuevos modelos de negocio y colaboraciones entre casinos tradicionales y desarrolladores de plataformas. Algunos establecimientos físicos han optado por asociarse con empresas de VR para emitir mesas virtuales en su propia marca, lo que les permite llegar a un público global sin necesidad de abrir filiales internacionales. A cambio, los usuarios VR perciben un entorno provisto de la estética y el prestigio de un casino reconocido.
En términos de inclusión y accesibilidad, la modalidad con crupiers ofrece oportunidades interesantes. Para personas con movilidad reducida, desplazarse a un casino convencional es un reto. La realidad virtual elimina barreras físicas, ya que basta con contar con un dispositivo compatible y una conexión a internet.
De igual forma, los curriculums de formación de los crupiers están evolucionando: ahora, además de dominar las reglas de póker, ruleta o blackjack, los dealers deben familiarizarse con herramientas de streaming en vivo, encuadre de cámaras y protocolos de interacción en realidad virtual. Los centros de formación especializados han añadido módulos de tecnología VR a sus programas, lo que resulta en un perfil de empleado híbrido: experto en atención al cliente y en manejo de tecnologías inmersivas.
A futuro, el mercado de crupieres en VR podría expandirse a otros ámbitos del entretenimiento digital más allá de los casinos. Ya hay plataformas que experimentan con subastas virtuales, demostraciones de productos o eventos de ventas en vivo donde un anfitrión real interactúa con clientes en un entorno tridimensional. Asimismo, la educación y la formación corporativa han tomado nota de esta tendencia: en academias de idiomas, por ejemplo, un profesor real puede impartir clases dentro de una sala virtual a estudiantes de distintas partes del mundo, enriqueciendo la experiencia con gestos y expresiones auténticas.

Staff Cine PREMIERE Este texto fue ideado, creado y desarrollado al mismo tiempo por un equipo de expertos trabajando en armonía. Todos juntos. Una letra cada uno.
ues de anuncios individuales.
Source link
Cine y Tv
Crupieres reales en mundos virtuales: Cómo la RV está mezclando la realidad y los juegos en línea

En la última década, la realidad virtual se ha convertido en una experiencia inmersiva que ha cambiado la forma en la que interactuamos con los videojuegos y los entornos digitales. En particular, la llegada de croupiers reales en mundos virtuales está redefiniendo la frontera entre el mundo físico y el mundo online.
El auge de los croupiers reales en entornos virtuales
Con el avance de la realidad virtual, los casinos en línea han encontrado en los dealers reales una fórmula para atraer a un público que quiere autenticidad y dinamismo. A diferencia de las tradicionales mesas de casino digital, los entornos en realidad virtual permiten la presencia simultánea de jugadores y un crupier real que reparte cartas, lanza la bola o dirige la partida desde un estudio equipado con cámaras 360º y sensores de movimiento.
Algunas plataformas han instalado estudios especiales donde los crupieres están conectados a escenarios virtuales que replican un salón de juego: luces tenues, mesas verdes, sonido ambiental y una sensación de amplitud. Desde la perspectiva del jugador, basta con colocarse las gafas de VR para caminar por el lobby, elegir una mesa de blackjack o póker y sentarse frente a un crupier humano que reacciona en tiempo real a cada jugada.
Asimismo, la interacción social entre jugadores mejora enormemente. Aquí la interacción es a través de voz y gestos faciales, que permiten conversaciones más auténticas, risas y reacciones inmediatas. Estos juegos brindan un ambiente de camaradería y competición tradicional, que contrasta con lo artificial y solitario de los juegos sin estas características. Algunos casinos que lanzan por primera vez estas formas de jugar ofrecen promociones exclusivas de Caliente Casino para nuevos jugadores; para que estos puedan familiarizarse con las funciones.
Esto no quiere decir que, técnicamente, sea un sistema más complejo. Lo primero, es necesario contar con una infraestructura robusta: cámaras de alta definición, conexiones de banda ancha de baja latencia y servidores potentes para procesar los múltiples usuarios simultáneos. Las empresas, por esto, han apostado por invertir elevadas sumas de dinero en servidores dedicados, redes distribuidas y software de renderizado en tiempo real.
Las complejidades de mezclar lo físico con lo digital
El modelo de crupier real en realidad virtual presenta algunas complejidades que los desarrolladores deben tratar. Primero, la ubicación física de los crupieres es un problema. En algunos países, las licencias para operar casinos están muy reguladas. Cuando un crupier trabaja desde un estudio en un país determinado mientras atiende a jugadores de distintas jurisdicciones, surge la necesidad de aclarar bajo qué legislación se regula la operación: ¿el país del dealer? ¿El del jugador? ¿O el país del servidor?
Esto no quiere decir que no haya cosas más “bonitas” dentro de este mundo. En lo tecnológico, por ejemplo, se abre un mar de posibilidades. Las mejoras en comunicación háptica representan una de las líneas de desarrollo más prometedoras. Actualmente, los jugadores interactúan con movimientos de manos simulados y audio en estéreo. Pero esto se puede mejorar, con dispositivos hápticos que transmitan la sensación de tocar las fichas, las cartas, percibir los golpes cuando la bola cae en rojo o negro… Algunas compañías ya están trabajando con guantes y chalecos hápticos para VR, pero aún no son accesibles al gran público.
Asimismo, los crupieres en VR están impulsando la creación de nuevos modelos de negocio y colaboraciones entre casinos tradicionales y desarrolladores de plataformas. Algunos establecimientos físicos han optado por asociarse con empresas de VR para emitir mesas virtuales en su propia marca, lo que les permite llegar a un público global sin necesidad de abrir filiales internacionales. A cambio, los usuarios VR perciben un entorno provisto de la estética y el prestigio de un casino reconocido.
En términos de inclusión y accesibilidad, la modalidad con crupiers ofrece oportunidades interesantes. Para personas con movilidad reducida, desplazarse a un casino convencional es un reto. La realidad virtual elimina barreras físicas, ya que basta con contar con un dispositivo compatible y una conexión a internet.
De igual forma, los curriculums de formación de los crupiers están evolucionando: ahora, además de dominar las reglas de póker, ruleta o blackjack, los dealers deben familiarizarse con herramientas de streaming en vivo, encuadre de cámaras y protocolos de interacción en realidad virtual. Los centros de formación especializados han añadido módulos de tecnología VR a sus programas, lo que resulta en un perfil de empleado híbrido: experto en atención al cliente y en manejo de tecnologías inmersivas.
A futuro, el mercado de crupieres en VR podría expandirse a otros ámbitos del entretenimiento digital más allá de los casinos. Ya hay plataformas que experimentan con subastas virtuales, demostraciones de productos o eventos de ventas en vivo donde un anfitrión real interactúa con clientes en un entorno tridimensional. Asimismo, la educación y la formación corporativa han tomado nota de esta tendencia: en academias de idiomas, por ejemplo, un profesor real puede impartir clases dentro de una sala virtual a estudiantes de distintas partes del mundo, enriqueciendo la experiencia con gestos y expresiones auténticas.

Staff Cine PREMIERE Este texto fue ideado, creado y desarrollado al mismo tiempo por un equipo de expertos trabajando en armonía. Todos juntos. Una letra cada uno.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
la idea de escribir con material de lujo
-
Actualidad2 días ago
China ha atacado un avión de Alemania con un arma láser
-
Musica2 días ago
Zapopan se pone rockero | El Informador
-
Actualidad1 día ago
La fruta parece la cena perfecta para el verano. El problema es que no es tan buena idea como parece
-
Actualidad2 días ago
La llegada de Gemini a Wear OS 6 es una gran noticia. La pregunta es si nos entrega una experiencia a la altura
-
Deportes2 días ago
Anuncian amistoso México vs. Colombia en Texas | Video
-
Actualidad2 días ago
Un rapero quiso construir una ciudad futurista de 6.000 millones de dólares en Senegal: una inspirada en Wakanda
-
Actualidad2 días ago
el éxito sorpresa de este verano en Netflix combina superhéroes y K-pop