Connect with us

Curiosidades

Parece que fue ayer: Estos fueron los 11 challenges más famosos de la década

Published

on

Ya se nos va una década y para muchos eso es motivo de emoción y nostalgia. Y es que ahora es es la oportunidad perfecta para voltear al pasado y ver todo lo que hemos recorrido durante 10 años, no sólo físicamente, también todas esas tendencias, canciones, conciertos y cosas virales que nos ha dejado el internet a través de esta década, que para muchos quedará marcada en la memoria.

Claro que en nuestro conteo del cierre de la década no podían faltar los famosos ‘Challenges’, esas tendencias virales que todos repiten –ya sea por una buena causa o nomás’ por estar en el tren del mame– y que nos dejan con grandes videos que pasan a la posteridad. Como acá siempre creemos que ‘recordar es volver a vivir’, enlistamos los 11 challenges que marcaron estos 10 años, empezando por el mero último de la década:

El Unboxing de la Cajita Feliz

El término ‘Unboxing’ nos acompañó a lo largo de gran parte de la década, volviéndose incluso un pilar para industrias como la de los videojuegos, electrónicos o incluso juguetes; y no solamente para industrias, vloggers, medios especializados y público en general, se unieron al furor de documentar el paso a paso de cómo sacar artículos de su empaque original.

Mientras nos acercamos peligrosamente al 2020, la gente en redes se ha unido al reto del Unboxing de la Cajita Feliz, sacando uno a uno sus elementos: hamburguesa o nuggets, la deliciosas papas, el juguito, el puré de manzana y, por supuesto, el estelar de todo el show, el personaje con el que todos jugamos y hasta coleccionamos.

unboxing cajita feliz mcdonalds wtf

Foto: Cortesía.

El Harlem Shake

A mediados de 2013 un fenómeno de internet llevó a muchos a bailar en masa, disfrazados con cosas random y moviéndose sin ningún sentido. Así es, nos referimos al ‘Harlem Shake’, un challenge que fue popularizado en ese año por un bloguero llamado Filthy Frank, quien comenzó el tren cuando subió a YouTube un video en el que bailaba la rola junto a otros tres amigos disfrazados.

El concepto del ‘Harlem Shake’ es que un sujeto con mascara o disfraz comienza a bailar la rola que lleva el mismo nombre, mientras todos lo ignoran. O eso ocurre hasta que la canción en cuestión tiene un cambio de sonido muy claro, en donde el mismo tipo (o tipa) aparece rodeado con las personas ya disfrazadas, que bailan como se les pega la gana y portando accesorios extraños. ¿Quién lo recuerda?

Ice Bucket Challenge

Uno de los retos virales que se hicieron para unir fuerzas por una buena causa fue el ‘Ice Bucket Challenge’, el cual consistía en echarse un balde con agua helada encima y retar a otra persona a que repitiera la hazaña, no sin antes pedirle que donara dinero a la causa.

¿Y cuál era la causa? Bueno, en su momento el Ice Bucket Challenge buscó llamar la atención y concientizar a la sociedad sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que provoca que los músculos se debiliten con el tiempo, lo que lleva a quienes la padecen a la pérdida de la movilidad en brazos, piernas, además de dificultades para hablar, respirar y tragar.

Al final, el reto –que fue inspirado por el atleta Pete Frates, quien luchó varios años contra esa enfermedad y que falleció hace unas semanas– llegó más lejos de los esperado, provocando que que varios famosos se subieran al reto y lo hicieran aún más viral, como fue el caso de Lady Gaga, Bill Gates, Mark Zuckerberg, entre otros.

Cinnamon Challenge

No sabemos a quién se le hizo una buena idea –porque definitivamente no lo era–, pero en el 2012 a alguien se le ocurrió crear el ‘Cinnamon Challenge’, un reto viral que básicamente consistía en comerse una cucharada de canela y grabarte mientras te ahogabas con la especia que te daba una sensación rara en la boca.

El mame con el reto de la canela en polvo fue tanto que en su momento varios especialistas de la salud salieron a advertir a los jóvenes que no lo hicieran, pues el polvo que ingerían (de la canela, malpensados) podía quedarse atrapado en los pulmones y hasta provocarles una fibrosis. Algo que al final no pasó pero que muchos no quisimos comprobar.

 Mannequin Challenge

2016 sacó la casta en el mundo de los retos virales con el llamado ‘Mannequin Challenge’, uno que tenía una dinámica simple pero a la vez muy compleja, ¿o sea, cómo?  Sí, y es que como recordarán, la cuestión de este reto era grabar un video en el que todas las personas que aparecieran en él estuvieran “congeladas”, como si se hubiera pausado la imagen, y quienes tenían que aparecer en una posición random o bien, muy natural.

Aunque suena sencillo, la verdad es que estar quieto como si fueras un maniquí no era la cosa más sencilla del mundo. Eso sí, la complejidad de este challenge subía conforme el número de personas en el video aumentaba, como el de una escuela en Canadá, donde hasta maestros le entraron al reto.

In My Feelings Challenge  

Kiki, do you love? Are you riding? Say you’ll never ever leave from beside me, fueron las palabras que varios bailaron en 2018 gracias al #InMyFeelingsChallenge, un reto que nació gracias a un comediante norteamericano conocido como Shiggy, cuando en julio de ese año subió a su cuenta de Instagram un video con una coreografía que él le hizo a la canción “In My Feelings”, de Drake.

Sin imaginarlo, los pasos de Shiggy se hicieron virales y fueron bailados por millones de personas. Sin embargo, varios internautas quisieron ponerle su toque de intensidad y decidieron agregarle un grado de dificultad al reto al bajarse de un coche en movimiento y bailar la canción de Drake. Un reto muy interesante pero muy extraño.

La Chona Challenge

Sólo como los latinos saben hacerlo, en ese mismo año y gracias al tren del #InMyFeelingsChallenge llegó #LaChonaChallenge, que era básicamente la versión en español del reto con la canción de Drake, pero que ahora tenía de fondo la famosa canción de Los Tucanes de Tijuana, la cual como les comentamos en ese entonces está basada en una historia 100% real no fake (sí, ‘La Chona’ existió en la vida real).

Aunque la dinámica en #LaChonaChallenge era la misma (o sea de salir del auto en movimiento y ponerse a bailar al ritmo de “La Chona”), varios le agregaron a este reto viral un par de elementos característicos de la comunidad latina como elotes con chile del que pica y sombreros vaqueros. No es por nada, pero la verdad éste estaba mejor. Perdón, Drake.

Milhouse Challenge

Los Simpson siempre predicen todos los sucesos importantes, de eso ya no tenemos duda, pero estamos seguros de que hasta ellos se sorprendieron cuando nació el llamado ‘Milhouse Challenge’.

El objetivo de este challenge era sencillo: recrear un diálogo que Homero y Milhouse tienen en el episodio llamado “Bart, la madre”, en donde el también padre de Lisa y Maggie busca a Bart para que le ayude a doblar unas prendas de ropa (que en realidad son sus calzones), y que grita a Milhouse pensando que ahí se encuentra su pequeño demonio.

Homero grita desde la ventana y sí, en teoría ese es el origen de uno de los retos más divertidos que nos ha dejado esta década. ¿Cuántos de ustedes lo intentaron?

Condom Challenge

Aunque supuestamente la idea de este challenge era promover el sexo seguro, hasta el momento no tenemos la certeza de si realmente cumplió su propósito. Y es que en 2015 llegó al mundo del internet de las cosas el “Condom Challenge”, un reto que consistía en llenar un condón con agua –sí, como si fuera un globo– y tirarlo encima de la cabeza de una persona, esperando que se reventara o sobreviviera gracias al látex. Una especie de ruleta rusa con un condón.

Cabe mencionar que dos años antes hubo un reto viral que también incluía condones (por eso mucha gente se confunde), en donde la gente –por alguna razón que seguimos sin entender– inhalaban condones por un orificio de la nariz y trataban de sacarlos por la boca.

Aunque ese no es el condom challenge, lo único que sabemos es que ambos retos más allá de recordarnos que hay que usar “gorrito para la fiesta”, son una prueba de que la gente hace lo que sea con tal de subirse a los trenes que trae internet. ¿O no?

Watter Bottle Flip Challenge

Quién iba a decir que aventar una botella de agua al aire traería miles de videos en internet y llegaría al grado de convertirse en un reto viral. Así es, el ‘Watter Bottle Flip Challenge’ fue el responsable de que en 2016 varios usuarios de la web se aventaran a intentar lanzar una botella de agua, con el único objetivo de lograr que ésta cayera parada en alguna superficie plana.

Para quienes no lo sabían el reto nació en un concurso de talentos en Estados Unidos, el cual fue realizado dentro de una escuela secundaria y donde algunos alumnos decidieron hacer esta hazaña. Claro que aunque parece muy fácil, tiene su grado de complejidad, sobre todo cuando las personas hacen que la botella gire varias veces en el aire o logran que la botella aterrice en otras superficies más complejas.

El Neymar Challenge 

El mundo deportivo también dejó huella en los challenges de la década con el ‘Neymar Challenge’, un reto que nació gracias a los dotes histriónicos que el famoso jugador brasileño nos demostró en el partido que Brasil tuvo contra la Selección Mexicana en 2018.

El concepto de este challenge era bastante sencillo. La persona que lo realizaba debía comenzar con una simple conducción de balón, y luego de recorrer algunos metros en la cancha se tenía que tirar al pasto cuando alguien gritara “Neymar”, todo mientras se retorcía y gritaba como sólo el futbolista de Brasil sabe hacerlo. ¡Ni en el CEA se veían esas actuaciones, caray!

Ya fueran complejos, graciosos o simplemente innecesarios, esta década se vio marcada por varios challenges que tuvieron a la gente más que entretenida. ¿Cuál fue su favorito? 

La entrada Parece que fue ayer: Estos fueron los 11 challenges más famosos de la década se publicó primero en Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Horner sobre la caída de Red Bull en 2024

Published

on


Lo que necesitas saber:

El RB20 se vino abajo cuando Adrian Newey anunció que dejaría el equipo y él mismo advirtió sobre lo que se tenía que corregir en el auto

Checo Pérez ya no está en la Fórmula 1, pero nomás no lo dejan en paz. Christian Horner volvió a culparlo por la temporada 2024 de Red Bull, señalando que él dejó ir muchos puntos que les costaron posiciones en el campeonato de constructores.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Christian Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

Christian Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024

Pasa que el jefe de Red Bull habló sobre los resultados del equipo en la temporada 2024, y no dejó de echarle tierra a Checo Pérez por haber bajado su rendimiento drásticamente.

“Siempre es fácil mirar en retrospectiva, y es imposible saber qué habría hecho cualquier otra persona en ese coche. Sergio empezó la temporada muy bien: segundo en Bahréin, segundo en Yeda y muy rápido en Japón. A partir de Montecarlo, su campaña se desmoronó y, desde ese momento en adelante, simplemente perdimos demasiados puntos”, dijo en entrevista para PlanetF1, retomado por Motorsport.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

“Checo nos costó muchos puntos”: Horner

Para Christian Horner, Checo Pérez fue el punto débil para que Red Bull terminara hasta el tercer lugar del campeonato de constructores en 2024.

“Ganamos más carreras que cualquier otro equipo este año por un margen significativo y tuvimos tantas pole positions como McLaren. Y cuando miras el déficit con el segundo auto, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente a partir de ese momento de la temporada“.

Es más, dijo que Red Bull le dio todo a Checo para rifar, pero el mexicano no respondió: “Eso fue algo que tratamos de entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía. Pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores. Realmente queríamos ayudarle, había una lealtad para tratar de ayudar a Checo, por desgracia, no se materializó”.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

¿Una respuesta para Adrian Newey?

Imposible no sentir que, aunque no lo menciona, quizá Horner pensó mucho en Adrian Newey al dar semejantes declaraciones. El exdiseñador de Red Bull dijo recientemente que la escudería fue la responsable de la caída del RB20 y, mientras eso no fue problema para Verstappen, sí fue la causa del desmoronamiento de Checo Pérez.

La irregularidad del RB20 es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización. Y por lo que puedo ver desde fuera, tal vez por falta de experiencia siguieron en la misma dirección y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir. Max podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía, dijo, palabras más, palabras menos, el buen Adrian Newey.

¿Será que Horner quiso responderle a Newey o simple coincidencia que cada uno diera esas declaraciones con solo unos días de diferencia?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Javier Milei saca a Argentina de la OMS

Published

on


Lo que necesitas saber:

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.

Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

salinas pliego javier milei
Ricardo Salinas Pliego y Javier Milei / Foto: @RicardoBSalinas

Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina

El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.

“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.

javier-milei-viene-mexico-cpac-conferencia-amlo-2
Javier Milei viene a México… y no precisamente de vacaciones // Foto: @JMilei

Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional

Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia. 

Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.

Alberto Fernández, expresidente de Argentina
Alberto Fernández, expresidente de Argentina / Foto: Getty Images

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.

Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente  no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Esteban Ocon se lanza como actor en una película

Published

on


Lo que necesitas saber:

Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix

Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.

Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.

Rumores de Fórmula 1: Esteban Ocon en negociaciones con Haas
Fotografía @OconEsteban

Película en la que actúa Esteban Ocon

El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.

Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.

En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:

Datos de la película

  • Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
  • Género: Comedia
  • Duración: 1 hora 33 minutos
  • Plataforma: Netflix
  • Fecha de estreno: 12 de febrero 2025

Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending