Connect with us

Musica

Muere Marie Fredriksson, cantante de Roxette

Published

on

Roxette, que fue formado en 1986 por Fredriksson y Per Gessle, fue una de las bandas más exitosas del pop de los años 80 y 90.

  • Muere Marie Fredriksson, cantante del mítico grupo sueco Roxette

Pronto se convirtió en el grupo más famoso de Suecia, después de Abba, en lograr éxito internacional.

Fredriksson y Gessle se dieron a conocer en todo el mundo a fines de los 80 cuando lanzaron su mítico álbum “Look Sharp!”.

Marie Fredriksson tenía 61 años. GETTY IMAGES

Y los éxitos globales del dúo siguieron en 1991 con el lanzamiento de su tercer álbum, “Joyride”.

Con el enorme éxito que el dúo alcanzó en los países de habla hispana, en 1996 Roxette lanzó su álbum “Baladas en Español“.

A lo largo de su carrera Roxette ofreció más de 550 espectáculos, vendió 75 millones de discos y alcanzó cuatro números uno en la lista Billboard estadounidense.

Estas son 5 de las canciones más icónicas de Roxette.

1. It Must Have Been Love (1987)

La canción, que en español se conoció como “Debe haber sido amor”, es uno de los mayores éxitos de ventas de Roxette y quizás su canción más conocida.

Se convirtió en su tercer número uno en Estados Unidos y fue certificada disco de oro en muchos países. Su éxito en parte se debió a que apareció en la película “Pretty Woman”.

2. Spending My Time (1990)

En español fue conocida como “Me paso el tiempo” y aparece como cuarto sencillo del álbum “Joyride”.

La canción fue uno de los mayores éxitos del grupo en América Latina y llegó al número uno en la mayoría de los países del continente.

3. Listen To Your Heart (1988)

La canción está incluida en el álbum “Look Sharp!” y alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 singles de Estados Unidos en noviembre de 1989.

“Habla el corazón” fue la versión en español que el dúo grabó para incluir en su exitoso álbum “Baladas en Español” de 1996.

4. The Look (1988)

Escrita por Per Gessle, The Look fue la canción que lanzó al estrellato internacional al dúo sueco.

Está incluida en el álbum “Look Sharp!” y se ubicó entre las 20 canciones más escuchadas de 1989 según la revista Billboard. El sencillo ganó un Disco de Oro, vendiendo más de 500.000 copias.

5. Joyride (1991)

Fue el primer sencillo del álbum “Joyride” y llegó a los primeros lugares de las listas de toda Europa, Canadá y Estados Unidos, donde alcanzó el primer lugar de la lista Billboard Hot 100 en 1991.

En entrevistas Gessle, quien escribió la canción, dijo que tuvo la idea de la estrofa inicial gracias a su novia que le dejó una nota en su piano que decía “Hello, you fool, I love you” (Hola, tonto, te amo).

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
ues de anuncios individuales.

Musica

Metepec prohíbe música que haga apología del delito previo a la Feria de San Isidro; estos artistas se podrían ver afectados

Published

on


La Feria de San Isidro deberá atacar la nueva prohibición de cantantes o grupos que toquen música que haga apología del delito. La Feria se realizará del 3 al 18 de mayo

Entre los artistas que se presentarán están Luis R. Conríquez, quien por seguir la instrucción no cantó este tipo de canciones en Texcoco y la gente se molestó y causó daños en el palenque, Gerardo Díaz y los Dos Carnales, quienes entre su repertorio cuentan con canciones que hacen apología del delito.

Jesús Alberto Ramírez Manzur, titular de la dirección general de Seguridad Pública de dicho ayuntamiento, indicó que ya recibieron el oficio de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México y por ello “como municipio, ya se les hizo extensivo a la empresa que fue la concesionada para la feria, en donde se está buscando la paz y que se lleve a cabo esta Feria San Isidro 2025 en armonía y sin que se viole ninguna norma”.

Ramírez Manzur agregó que vigilarán que no se viole ninguna norma, por ello se considera evitar el ingreso de menores a este tipo de centros donde hay venta de bebidas alcohólicas.

Lee: ¿Cuál es la mejor birria de Guadalajara, según la IA?

Al ser cuestionado sobre la respuesta de la empresa por la prohibición de los narcocorridos, dijo que la Consejería Jurídica a través del área de Administración y Desarrollo Económico, será responsable de monitorear el cumplimiento de la norma.

Para evitar actos de violencia como los registrados en pasado fin de semana en Texcoco, el funcionario informó que la fiscalía mexiquense instalará un Ministerio Público Móvil en las afueras del Recinto Ferial y 200 elementos más de la Secretaría de Seguridad.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia y destrozos que causaron los asistentes a la Feria Internacional del Caballo de Texcoco y reiteró que su gobierno no busca prohibir un género musical pues “sería absurdo” e indicó que lo que se busca es generar una conciencia social en la que haya un negativa a canciones y series de televisión que haga apología de la violencia, de grupos delictivos y a la misoginia.

“En el caso de Texcoco, obviamente, condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es”, expresó.

Al señalar que hay municipios que “han decidido prohibir”, la titular del Ejecutivo federal dijo que cuando se prohíbe sin que haya un proceso, “igual se siguen cantando a pesar de que, o no se entiende por qué se prohibió”.

Te puede interesar: Apellidos que recibirán el pago de la Beca Benito Juárez mañana 9 de abril

Señaló que más allá de condenar el hecho, destacó que se abre una “buena discusión” en el país sobre este tipo de música.

“Nosotros lo que tenemos es que ir construyendo es esta consciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta droga o a otra acción ilegal y que se vincula con la violencia.

Entonces, esa es nuestra posición; y bueno, ya depende de cada municipio, de cada estado, pero nosotros vamos a seguir con esto.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música alterada, sociedad enferma | El Informador

Published

on


Música alterada, sociedad enferma

En medio del debate sobre los corridos tumbados, me topé con este ensayo académico.

Su autor es Juan Rogelio Ramírez, sociólogo de la UAM. Se titula “Huellas musicales de la violencia: el movimiento alterado en México”. Lo escribió en 2012, pero hay pasajes de inobjetable actualidad. Comparto algunas de sus ideas:

“La relación entre este tipo de música y una sociedad descompuesta tiende a generar círculos de decadencia que claramente indican que la violencia y el proceso de descomposición social que hoy vivimos en México puede llegar, todavía, mucho más lejos”.

–Escrito hace más de una década, casi resulta un mal vaticinio.

“El narcotráfico es, en realidad, la expresión última de una serie de causas que coadyuvan a su sostenimiento, fortalecimiento y expansión, más que el gran origen de los males de la república”.

–Una plana completa repitiendo: el narcotráfico es la consecuencia, no la causa…

“En esta economía de la violencia, la propia violencia devenida en mercancía se ofrece en un mercado ávido de su consumo (…) Por lo tanto, no se trata de un objeto fraguado meramente en la cultura popular sino, más bien, de un producto de las industrias culturales que también trafican con la violencia”.

–¿Cuándo hablaremos de disqueras, representantes y promotores que se enriquecen con la comercialización y la glorificación de la violencia?

“En un marco de pauperización sostenida, el narcotráfico adquiere relevancia como vía de movilidad socioeconómica en este país”.

–Mientras no veamos en la vida real que la gente honesta puede ganar y prosperar, será imposible derrotar a la narcocultura, me dijo ayer un amigo.

“El discurso de los corridos enfermos apela a la necesidad de tener éxito en la vida; es decir, de adquirir poder y riqueza. Además, no únicamente radicaliza estas posiciones desprendidas del marco capitalista dominante, no sólo sustituye el ser por el tener. Más bien, llega a la proposición de que ser capaz de matar, de generar dolor y destrucción, de ‘llevar adelante el negocio’, de ‘hacer colaborar al Gobierno’, de ‘infectar a la sociedad’ es saber ser: es ser valioso”.

–En promedio, señala el académico, un joven que recién ingresa al narcotráfico sobrevive tres años en el medio.

“Según Omar Valenzuela, uno de los fundadores del Movimiento Alterado, la clave de su éxito, hasta ahora, ha sido que: ‘Todos tenemos un narco dentro’”.

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Cartucho

Published

on



Cartucho

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending